jueves, noviembre 13, 2025
  • Suscríbete Aquí
  • Logistec Show
  • Logistec Academy
  • Contáctenos
Revista Logistec
Advertisement
  • Home
    • REVISTA DIGITAL
    • NOTICIAS CLIENTES
    • ASOCIACIONES
    • SOCIALES Y EVENTOS
    • INDUSTRIA EN MOVIMIENTO
    • NOTICIAS INDUSTRIA
  • SCM
    • All
    • ALMACENAMIENTO
    • ESTRATEGÍA LOGÍSTICA
    • INVENTARIOS
    • LOGÍSTICA REVERSA
    PERMISOS EN PAUSA: LA BUROCRACIA QUE PONE EN JAQUE EL DESARROLLO LOGÍSTICO EN CHILE

    PERMISOS EN PAUSA: LA BUROCRACIA QUE PONE EN JAQUE EL DESARROLLO LOGÍSTICO EN CHILE

    EL BOOM DEL CONGELADO: CÓMO UN CAMBIO CULTURAL ESTÁ TRANSFORMANDO LA LOGÍSTICA DEL FRÍO

    EL BOOM DEL CONGELADO: CÓMO UN CAMBIO CULTURAL ESTÁ TRANSFORMANDO LA LOGÍSTICA DEL FRÍO

    EL PROVEEDOR BARATO SALE MÁS CARO: EL ALTO COSTO DEL INCUMPLIMIENTO

    EL PROVEEDOR BARATO SALE MÁS CARO: EL ALTO COSTO DEL INCUMPLIMIENTO

    LOGÍSTICA AL FIN DEL MUNDO: CÓMO SE LLEGA A LOS RINCONES MÁS REMOTOS DE CHILE

    LOGÍSTICA AL FIN DEL MUNDO: CÓMO SE LLEGA A LOS RINCONES MÁS REMOTOS DE CHILE

    25 AÑOS: DE LA BODEGA AL CENTRO DE DISTRIBUCIÓN Y DE LO MANUAL A LA AUTOMATIZACIÓN

    25 AÑOS: DE LA BODEGA AL CENTRO DE DISTRIBUCIÓN Y DE LO MANUAL A LA AUTOMATIZACIÓN

    UNA MIRADA ESTRATÉGICA A LA CADENA DE SUMINISTRO DEL E-COMMERCE

    UNA MIRADA ESTRATÉGICA A LA CADENA DE SUMINISTRO DEL E-COMMERCE

    • ESTRATEGÍA LOGÍSTICA
    • INVENTARIOS
    • LOGÍSTICA REVERSA
    • ALMACENAMIENTO
  • E-COMMERCE
    • All
    • DISTRIBUCIÓN
    • ECOSISTEMA
    • FULFILLMENT
    • OMNICANALIDAD
    EL NUEVO ROSTRO DEL ECOMMERCE: IA, ÚLTIMA MILLA Y SERVICIO AL CLIENTE

    EL NUEVO ROSTRO DEL ECOMMERCE: IA, ÚLTIMA MILLA Y SERVICIO AL CLIENTE

    ¿QUÉ HACE EXITOSO A UN E-COMMERCE FRENTE A OTRO?

    ¿QUÉ HACE EXITOSO A UN E-COMMERCE FRENTE A OTRO?

    EL PODER DE LOS REVIEWS: LA OPORTUNIDAD QUE LOS RETAILERS LATINOAMERICANOS NO PUEDEN SEGUIR IGNORANDO

    EL PODER DE LOS REVIEWS: LA OPORTUNIDAD QUE LOS RETAILERS LATINOAMERICANOS NO PUEDEN SEGUIR IGNORANDO

    ¿CUÁNTO IMPACTA EL REPARTIDOR EN EL ÉXITO DE UN E-COMMERCE?

    ¿CUÁNTO IMPACTA EL REPARTIDOR EN EL ÉXITO DE UN E-COMMERCE?

    E-COMMERCE: DEL AUGE PANDÉMICO A PILAR ESTRATÉGICO DEL CRECIMIENTO EMPRESARIAL

    E-COMMERCE: DEL AUGE PANDÉMICO A PILAR ESTRATÉGICO DEL CRECIMIENTO EMPRESARIAL

    CENTROS COMERCIALES, LOS NUEVOS HUBS PARA EL E-COMMERCE

    CENTROS COMERCIALES, LOS NUEVOS HUBS PARA EL E-COMMERCE

    • ECOSISTEMA
    • FULFILLMENT
    • OMNICANALIDAD
    • DISTRIBUCIÓN
  • TECNOLOGÍA
    • All
    • AUTOMATIZACION Y ROBOTIZACIÓN
    • EQUIPAMIENTO
    • GESTIÓN DE RUTAS
    CIBERATAQUES ¿QUÉ TAN PREPARADA ESTÁ LA LOGÍSTICA?

    CIBERATAQUES ¿QUÉ TAN PREPARADA ESTÁ LA LOGÍSTICA?

    ROBOT TREPADOR COMPACTO DISEÑADO PARA TRANSFORMAR LA AUTOMATIZACIÓN DE “CUBETA-A-PERSONA”

    ROBOT TREPADOR COMPACTO DISEÑADO PARA TRANSFORMAR LA AUTOMATIZACIÓN DE “CUBETA-A-PERSONA”

    SOLUCIÓN ROBÓTICA PARA LA MEDICIÓN AUTOMATIZADA DE CARGAS PALETIZADAS

    SOLUCIÓN ROBÓTICA PARA LA MEDICIÓN AUTOMATIZADA DE CARGAS PALETIZADAS

    TECNOLOGÍAS: ¿CÓMO LAS PYMES GANAN EFICIENCIA CON SOLUCIONES SIMPLES?

    TECNOLOGÍAS: ¿CÓMO LAS PYMES GANAN EFICIENCIA CON SOLUCIONES SIMPLES?

    TECNOLOGÍA Y LOGÍSTICA EN CHILE: UN ECOSISTEMA EN EVOLUCIÓN

    TECNOLOGÍA Y LOGÍSTICA EN CHILE: UN ECOSISTEMA EN EVOLUCIÓN

    TECNOLOGÍA PARA UN SUPPLY CHAIN MODERNO: ¿ESTÁ CHILE A LA ALTURA?

    TECNOLOGÍA PARA UN SUPPLY CHAIN MODERNO: ¿ESTÁ CHILE A LA ALTURA?

    • AUTOMATIZACION Y ROBOTIZACIÓN
    • EQUIPAMIENTO
    • GESTIÓN DE RUTAS
  • LOGÍSTICA
    • All
    • GLOBAL
    • RRHH RSE PYMES
    • SEGURIDAD
    • TRANSPORTE
    ALARMAS SÍSMICAS: EL ALIADO INVISIBLE DE LA SEGURIDAD EMPRESARIAL

    ALARMAS SÍSMICAS: EL ALIADO INVISIBLE DE LA SEGURIDAD EMPRESARIAL

    NAVEGANDO UN MUNDO COMPLEJO: RIESGOS Y OPORTUNIDADES DEL SECTOR DE LA LOGÍSTICA Y TRANSPORTE EN 2025

    NAVEGANDO UN MUNDO COMPLEJO: RIESGOS Y OPORTUNIDADES DEL SECTOR DE LA LOGÍSTICA Y TRANSPORTE EN 2025

    PYMES AL LÍMITE: LA TORMENTA PERFECTA QUE CHILE NO PUEDE IGNORAR

    PYMES AL LÍMITE: LA TORMENTA PERFECTA QUE CHILE NO PUEDE IGNORAR

    COLABORADORES EN RRSS CORPORATIVAS: ENTRE EL EMPODERAMIENTO Y EL RIESGO INSTITUCIONAL

    COLABORADORES EN RRSS CORPORATIVAS: ENTRE EL EMPODERAMIENTO Y EL RIESGO INSTITUCIONAL

    ELECTROMOVILIDAD PESADA: ¿REALIDAD CERCANA O PROMESA LEJANA EN CHILE Y LATAM?

    ELECTROMOVILIDAD PESADA: ¿REALIDAD CERCANA O PROMESA LEJANA EN CHILE Y LATAM?

    LOGÍSTICA: LA RUTA DEL AUTOMÓVIL EN CHILE

    LOGÍSTICA: LA RUTA DEL AUTOMÓVIL EN CHILE

    • RRHH RSE PYMES
    • SEGURIDAD
    • TRANSPORTE
    • GLOBAL
  • EMPRESAS
    • All
    • ANÁLISIS
    • PERFIL
    • PROVEEDORES ESTRATÉGICOS
    • PUNTO DE VISTA
    40 HORAS LABORALES: OPORTUNIDAD PARA INNOVAR Y MEJORAR

    40 HORAS LABORALES: OPORTUNIDAD PARA INNOVAR Y MEJORAR

    COMERCIO MARÍTIMO GLOBAL: TENDENCIAS Y OPORTUNIDADES HACIA EL CUARTO TRIMESTRE DE 2025

    COMERCIO MARÍTIMO GLOBAL: TENDENCIAS Y OPORTUNIDADES HACIA EL CUARTO TRIMESTRE DE 2025

    LA LOGISTICA INTELIGENTE NECESITA GEOLOCALIZACION INTELIGENTE

    LA LOGISTICA INTELIGENTE NECESITA GEOLOCALIZACION INTELIGENTE

    LOGISTEC: 25 AÑOS APORTANDO AL DESARROLLO LOGÍSTICO

    LOGISTEC: 25 AÑOS APORTANDO AL DESARROLLO LOGÍSTICO

    “LA RESILIENCIA LOGÍSTICA ES CLAVE PARA ENFRENTAR LOS DESAFÍOS DEL SECTOR FARMACÉUTICO”

    “LA RESILIENCIA LOGÍSTICA ES CLAVE PARA ENFRENTAR LOS DESAFÍOS DEL SECTOR FARMACÉUTICO”

    ID LOGISTICS Y EL NUEVO PULSO DEL CONSUMO MASIVO: LOGÍSTICA GLOBAL, SOLUCIONES LOCALES

    ID LOGISTICS Y EL NUEVO PULSO DEL CONSUMO MASIVO: LOGÍSTICA GLOBAL, SOLUCIONES LOCALES

    • PROVEEDORES ESTRATÉGICOS
    • PERFIL
    • PUNTO DE VISTA
    • ANÁLISIS
  • VIDEOS
    • All
    • LOGISTEC INSIGHT
    • VIDEOS CLIENTES
    • VIDEOS ROAD SHOW
    • VIDEOS WEBINARS
    EMOTRANS CHILE, SUCURSAL DE LA TRANSNACIONAL EMOTRANS GLOBAL

    EMOTRANS CHILE, SUCURSAL DE LA TRANSNACIONAL EMOTRANS GLOBAL

    LOGÍSTICA SOSTENIBLE: UN DESAFÍO OPERATIVO Y CULTURAL

    LOGÍSTICA SOSTENIBLE: UN DESAFÍO OPERATIVO Y CULTURAL

    “SINCERANDO LA ÚLTIMA MILLA”

    “SINCERANDO LA ÚLTIMA MILLA”

    • LOGISTEC INSIGHT
    • LOGISTEC SHOW
    • VIDEOS CLIENTES
    • VIDEOS ROAD SHOW
    • VIDEOS WEBINARS
  • LGT SHOW
    • LA EXPO HOY
    • SER EXPOSITOR
No Result
View All Result
Revista Logistec
  • Home
    • REVISTA DIGITAL
    • NOTICIAS CLIENTES
    • ASOCIACIONES
    • SOCIALES Y EVENTOS
    • INDUSTRIA EN MOVIMIENTO
    • NOTICIAS INDUSTRIA
  • SCM
    • All
    • ALMACENAMIENTO
    • ESTRATEGÍA LOGÍSTICA
    • INVENTARIOS
    • LOGÍSTICA REVERSA
    PERMISOS EN PAUSA: LA BUROCRACIA QUE PONE EN JAQUE EL DESARROLLO LOGÍSTICO EN CHILE

    PERMISOS EN PAUSA: LA BUROCRACIA QUE PONE EN JAQUE EL DESARROLLO LOGÍSTICO EN CHILE

    EL BOOM DEL CONGELADO: CÓMO UN CAMBIO CULTURAL ESTÁ TRANSFORMANDO LA LOGÍSTICA DEL FRÍO

    EL BOOM DEL CONGELADO: CÓMO UN CAMBIO CULTURAL ESTÁ TRANSFORMANDO LA LOGÍSTICA DEL FRÍO

    EL PROVEEDOR BARATO SALE MÁS CARO: EL ALTO COSTO DEL INCUMPLIMIENTO

    EL PROVEEDOR BARATO SALE MÁS CARO: EL ALTO COSTO DEL INCUMPLIMIENTO

    LOGÍSTICA AL FIN DEL MUNDO: CÓMO SE LLEGA A LOS RINCONES MÁS REMOTOS DE CHILE

    LOGÍSTICA AL FIN DEL MUNDO: CÓMO SE LLEGA A LOS RINCONES MÁS REMOTOS DE CHILE

    25 AÑOS: DE LA BODEGA AL CENTRO DE DISTRIBUCIÓN Y DE LO MANUAL A LA AUTOMATIZACIÓN

    25 AÑOS: DE LA BODEGA AL CENTRO DE DISTRIBUCIÓN Y DE LO MANUAL A LA AUTOMATIZACIÓN

    UNA MIRADA ESTRATÉGICA A LA CADENA DE SUMINISTRO DEL E-COMMERCE

    UNA MIRADA ESTRATÉGICA A LA CADENA DE SUMINISTRO DEL E-COMMERCE

    • ESTRATEGÍA LOGÍSTICA
    • INVENTARIOS
    • LOGÍSTICA REVERSA
    • ALMACENAMIENTO
  • E-COMMERCE
    • All
    • DISTRIBUCIÓN
    • ECOSISTEMA
    • FULFILLMENT
    • OMNICANALIDAD
    EL NUEVO ROSTRO DEL ECOMMERCE: IA, ÚLTIMA MILLA Y SERVICIO AL CLIENTE

    EL NUEVO ROSTRO DEL ECOMMERCE: IA, ÚLTIMA MILLA Y SERVICIO AL CLIENTE

    ¿QUÉ HACE EXITOSO A UN E-COMMERCE FRENTE A OTRO?

    ¿QUÉ HACE EXITOSO A UN E-COMMERCE FRENTE A OTRO?

    EL PODER DE LOS REVIEWS: LA OPORTUNIDAD QUE LOS RETAILERS LATINOAMERICANOS NO PUEDEN SEGUIR IGNORANDO

    EL PODER DE LOS REVIEWS: LA OPORTUNIDAD QUE LOS RETAILERS LATINOAMERICANOS NO PUEDEN SEGUIR IGNORANDO

    ¿CUÁNTO IMPACTA EL REPARTIDOR EN EL ÉXITO DE UN E-COMMERCE?

    ¿CUÁNTO IMPACTA EL REPARTIDOR EN EL ÉXITO DE UN E-COMMERCE?

    E-COMMERCE: DEL AUGE PANDÉMICO A PILAR ESTRATÉGICO DEL CRECIMIENTO EMPRESARIAL

    E-COMMERCE: DEL AUGE PANDÉMICO A PILAR ESTRATÉGICO DEL CRECIMIENTO EMPRESARIAL

    CENTROS COMERCIALES, LOS NUEVOS HUBS PARA EL E-COMMERCE

    CENTROS COMERCIALES, LOS NUEVOS HUBS PARA EL E-COMMERCE

    • ECOSISTEMA
    • FULFILLMENT
    • OMNICANALIDAD
    • DISTRIBUCIÓN
  • TECNOLOGÍA
    • All
    • AUTOMATIZACION Y ROBOTIZACIÓN
    • EQUIPAMIENTO
    • GESTIÓN DE RUTAS
    CIBERATAQUES ¿QUÉ TAN PREPARADA ESTÁ LA LOGÍSTICA?

    CIBERATAQUES ¿QUÉ TAN PREPARADA ESTÁ LA LOGÍSTICA?

    ROBOT TREPADOR COMPACTO DISEÑADO PARA TRANSFORMAR LA AUTOMATIZACIÓN DE “CUBETA-A-PERSONA”

    ROBOT TREPADOR COMPACTO DISEÑADO PARA TRANSFORMAR LA AUTOMATIZACIÓN DE “CUBETA-A-PERSONA”

    SOLUCIÓN ROBÓTICA PARA LA MEDICIÓN AUTOMATIZADA DE CARGAS PALETIZADAS

    SOLUCIÓN ROBÓTICA PARA LA MEDICIÓN AUTOMATIZADA DE CARGAS PALETIZADAS

    TECNOLOGÍAS: ¿CÓMO LAS PYMES GANAN EFICIENCIA CON SOLUCIONES SIMPLES?

    TECNOLOGÍAS: ¿CÓMO LAS PYMES GANAN EFICIENCIA CON SOLUCIONES SIMPLES?

    TECNOLOGÍA Y LOGÍSTICA EN CHILE: UN ECOSISTEMA EN EVOLUCIÓN

    TECNOLOGÍA Y LOGÍSTICA EN CHILE: UN ECOSISTEMA EN EVOLUCIÓN

    TECNOLOGÍA PARA UN SUPPLY CHAIN MODERNO: ¿ESTÁ CHILE A LA ALTURA?

    TECNOLOGÍA PARA UN SUPPLY CHAIN MODERNO: ¿ESTÁ CHILE A LA ALTURA?

    • AUTOMATIZACION Y ROBOTIZACIÓN
    • EQUIPAMIENTO
    • GESTIÓN DE RUTAS
  • LOGÍSTICA
    • All
    • GLOBAL
    • RRHH RSE PYMES
    • SEGURIDAD
    • TRANSPORTE
    ALARMAS SÍSMICAS: EL ALIADO INVISIBLE DE LA SEGURIDAD EMPRESARIAL

    ALARMAS SÍSMICAS: EL ALIADO INVISIBLE DE LA SEGURIDAD EMPRESARIAL

    NAVEGANDO UN MUNDO COMPLEJO: RIESGOS Y OPORTUNIDADES DEL SECTOR DE LA LOGÍSTICA Y TRANSPORTE EN 2025

    NAVEGANDO UN MUNDO COMPLEJO: RIESGOS Y OPORTUNIDADES DEL SECTOR DE LA LOGÍSTICA Y TRANSPORTE EN 2025

    PYMES AL LÍMITE: LA TORMENTA PERFECTA QUE CHILE NO PUEDE IGNORAR

    PYMES AL LÍMITE: LA TORMENTA PERFECTA QUE CHILE NO PUEDE IGNORAR

    COLABORADORES EN RRSS CORPORATIVAS: ENTRE EL EMPODERAMIENTO Y EL RIESGO INSTITUCIONAL

    COLABORADORES EN RRSS CORPORATIVAS: ENTRE EL EMPODERAMIENTO Y EL RIESGO INSTITUCIONAL

    ELECTROMOVILIDAD PESADA: ¿REALIDAD CERCANA O PROMESA LEJANA EN CHILE Y LATAM?

    ELECTROMOVILIDAD PESADA: ¿REALIDAD CERCANA O PROMESA LEJANA EN CHILE Y LATAM?

    LOGÍSTICA: LA RUTA DEL AUTOMÓVIL EN CHILE

    LOGÍSTICA: LA RUTA DEL AUTOMÓVIL EN CHILE

    • RRHH RSE PYMES
    • SEGURIDAD
    • TRANSPORTE
    • GLOBAL
  • EMPRESAS
    • All
    • ANÁLISIS
    • PERFIL
    • PROVEEDORES ESTRATÉGICOS
    • PUNTO DE VISTA
    40 HORAS LABORALES: OPORTUNIDAD PARA INNOVAR Y MEJORAR

    40 HORAS LABORALES: OPORTUNIDAD PARA INNOVAR Y MEJORAR

    COMERCIO MARÍTIMO GLOBAL: TENDENCIAS Y OPORTUNIDADES HACIA EL CUARTO TRIMESTRE DE 2025

    COMERCIO MARÍTIMO GLOBAL: TENDENCIAS Y OPORTUNIDADES HACIA EL CUARTO TRIMESTRE DE 2025

    LA LOGISTICA INTELIGENTE NECESITA GEOLOCALIZACION INTELIGENTE

    LA LOGISTICA INTELIGENTE NECESITA GEOLOCALIZACION INTELIGENTE

    LOGISTEC: 25 AÑOS APORTANDO AL DESARROLLO LOGÍSTICO

    LOGISTEC: 25 AÑOS APORTANDO AL DESARROLLO LOGÍSTICO

    “LA RESILIENCIA LOGÍSTICA ES CLAVE PARA ENFRENTAR LOS DESAFÍOS DEL SECTOR FARMACÉUTICO”

    “LA RESILIENCIA LOGÍSTICA ES CLAVE PARA ENFRENTAR LOS DESAFÍOS DEL SECTOR FARMACÉUTICO”

    ID LOGISTICS Y EL NUEVO PULSO DEL CONSUMO MASIVO: LOGÍSTICA GLOBAL, SOLUCIONES LOCALES

    ID LOGISTICS Y EL NUEVO PULSO DEL CONSUMO MASIVO: LOGÍSTICA GLOBAL, SOLUCIONES LOCALES

    • PROVEEDORES ESTRATÉGICOS
    • PERFIL
    • PUNTO DE VISTA
    • ANÁLISIS
  • VIDEOS
    • All
    • LOGISTEC INSIGHT
    • VIDEOS CLIENTES
    • VIDEOS ROAD SHOW
    • VIDEOS WEBINARS
    EMOTRANS CHILE, SUCURSAL DE LA TRANSNACIONAL EMOTRANS GLOBAL

    EMOTRANS CHILE, SUCURSAL DE LA TRANSNACIONAL EMOTRANS GLOBAL

    LOGÍSTICA SOSTENIBLE: UN DESAFÍO OPERATIVO Y CULTURAL

    LOGÍSTICA SOSTENIBLE: UN DESAFÍO OPERATIVO Y CULTURAL

    “SINCERANDO LA ÚLTIMA MILLA”

    “SINCERANDO LA ÚLTIMA MILLA”

    • LOGISTEC INSIGHT
    • LOGISTEC SHOW
    • VIDEOS CLIENTES
    • VIDEOS ROAD SHOW
    • VIDEOS WEBINARS
  • LGT SHOW
    • LA EXPO HOY
    • SER EXPOSITOR
No Result
View All Result
Revista Logistec
No Result
View All Result
Home EMPRESAS ANÁLISIS

CADENA DE FRÍO: PRINCIPALES TENDENCIAS 2024 PARA EL ALMACENAMIENTO DE ALIMENTOS

CADENA DE FRÍO: PRINCIPALES TENDENCIAS 2024 PARA EL ALMACENAMIENTO DE ALIMENTOS
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Comparte en LinkedInComparte en XComparte en Facebook

A medida que navegamos por un escenario en constante evolución en la logística y el almacenamiento de alimentos refrigerados en Latinoamérica, el año de 2024 trae una serie de tendencias y transformaciones.

Normalización de los stocks y regreso a los niveles prepandémicos

Las empresas del sector alimentario están cerca de encontrar su equilibrio con respecto a los niveles de stock. La incertidumbre que vimos durante la pandemia se está desvaneciendo. Los negocios se dirigen hacia la estabilidad, lo que devuelve los stocks a un estado consistente.

También te Podría Interesar

40 HORAS LABORALES: OPORTUNIDAD PARA INNOVAR Y MEJORAR

COMERCIO MARÍTIMO GLOBAL: TENDENCIAS Y OPORTUNIDADES HACIA EL CUARTO TRIMESTRE DE 2025

LA LOGISTICA INTELIGENTE NECESITA GEOLOCALIZACION INTELIGENTE

Este cambio es crucial. No solo estamos hablando de tener suficiente stock a mano. Se trata de previsibilidad y confiabilidad en la cadena de suministro. Las empresas pueden planificar mejor, hacer predicciones con mayor precisión y evitar el pánico de stocks excesivos o insuficientes.

Estamos entrando en una era en la que los altibajos en los niveles de stock se están convirtiendo en cosa del pasado. Se trata de mantener niveles de stock estables y manejables que estén alineados con las necesidades reales del mercado. Por un lado, podemos observar una menor ocupación en algunas instalaciones, mayor rotación y una reanudación de los niveles de stock a un nivel más normal. Para nosotros en la logística de la cadena de frío, esto se traduce en una asignación de recursos más inteligente, una mejor utilización del espacio y clientes más satisfechos.

Sostenibilidad: un enfoque integral

Las discusiones sobre la sostenibilidad en la cadena de frío están cambiando significativamente, yendo más allá de la eficiencia energética para adoptar criterios más amplios. En el contexto de la COP28, lo que está dando forma a nuestra industria es el ajuste de las temperaturas de almacenamiento en frío, de -18ºC a -15ºC. Este cambio, aunque parece pequeño, puede generar importantes ahorros de energía y garantizar que los productos permanezcan perfectamente congelados.

La urgencia en reducir los gases que atacan la capa de ozono también está aumentando. Cada vez más, las empresas están siendo impulsadas, a veces por la demanda de los clientes, a reemplazar los sistemas de refrigeración más antiguos con opciones más ecológicas como el CO2 y el amoníaco.

Además, estamos enfocados en reducir el consumo de agua. Todos los esfuerzos para conservar este recurso vital reflejan nuestro compromiso con la sostenibilidad. En algunos de los edificios de Emergent Cold Latam, estamos invirtiendo en un sistema de refrigeración avanzado que no utiliza agua en los condensadores y, al mismo tiempo, es eficiente en términos de energía.

Al mejorar la gestión de los recursos y reducir el desperdicio, estamos abordando las preocupaciones ambientales y contribuyendo a la lucha contra la desigualdad social. Este enfoque integral de la sostenibilidad es el futuro de nuestra industria, combinando acciones prácticas con un compromiso con la responsabilidad social.

Uso de Inteligencia Artificial (IA)

Adoptar la IA en la gestión de la cadena de suministro es un cambio de estrategia, no solo una tendencia pasajera. Ella está revolucionando la forma en que manejamos las operaciones, aportando niveles de calidad y consistencia que antes eran inalcanzables. La IA proporciona información predictiva esencial para optimizar las operaciones del almacén, especialmente en el almacenamiento en frío.

En el almacenamiento en frío, el papel de la IA en la gestión de almacenes es vital. No se trata solo de mantener las cosas organizadas; se trata de pronósticos más inteligentes y un mejor control del stock. La IA nos ayuda a comprender y a adaptarnos a los perfiles cambiantes de los productos, asegurando que aprovechemos al máximo el espacio de nuestro almacén. Esto no se trata solo de apilar cajas; se trata de la optimización dinámica del espacio. El impacto de la IA en la productividad y la precisión es profundo.

Todos sabemos que las imprecisiones pueden conducir a paralizaciones, creando acumulaciones que nadie quiere. La IA nos ayuda a mantener el rumbo al reducir estos costosos errores. También está la cuestión de la seguridad, una prioridad máxima en cualquier operación de almacenamiento. La IA ayuda a optimizar los diseños de las instalaciones, creando más espacio de almacenamiento y áreas de movimiento más seguras. Esto no se trata solo de eficiencia; se trata de garantizar el bienestar de nuestros empleados y el manejo seguro de los productos. La IA no es solo una herramienta; es el futuro de cómo gestionamos nuestra cadena de suministro, y estamos totalmente comprometidos a aprovechar su potencial al máximo.

Integración: demanda de soluciones integrales

De cara al futuro, existe una clara necesidad de soluciones de almacenamiento en frío mejor conectadas. Esto va más allá de una tendencia – es un gran transformador, especialmente en nuestra región. Los clientes no solo buscan almacenamiento; quieren el paquete completo, incluidos los servicios de transporte y muchos servicios de valor agregado que un socio de 3PL puede ofrecer.

Además, los clientes quieren datos y muchos de ellos. Necesitan tomar decisiones inteligentes sobre sus stocks. Por lo tanto, integrar el Intercambio Electrónico de Datos (EDI) con sus sistemas de Planificación de Recursos Empresariales (ERP) y nuestro Sistema de Gestión de Almacenes (WMS) y el Sistema de Gestión de Transporte (TMS) es crucial. Se trata de darles el poder de controlar su stock con confianza.

Instalaciones cercanas a la industria alimentaria

La búsqueda de instalaciones cercanas a la industria alimentaria realmente está sacudiendo el sector en Latinoamérica. Estamos viendo que esto se convierte en una gran realidad, especialmente en México y algunos países de Centroamérica. ¿Qué significa eso para nosotros? Existe una creciente demanda de soluciones integrales de almacenamiento en frío. Esto es crucial no solo para los mercados locales en auge, sino también como un componente clave en las estrategias de exportación.

Estamos hablando de la necesidad de una coordinación perfecta entre el almacenamiento, el transporte y los servicios logísticos. Se trata de crear un flujo eficiente de mercancías a través de las fronteras, satisfaciendo las crecientes demandas de los mercados nacionales e internacionales. Este cambio es una gran oportunidad para mostrar lo que podemos hacer en términos de ofrecer soluciones integradas de cadena de frío de alta calidad.

Automatización para satisfacer las demandas urbanas

A medida que avanzamos hacia 2024, la urbanización nos empuja hacia un enfoque más estratégico con la automatización. En áreas densamente pobladas, los sofisticados sistemas de selección de pedidos y almacenamiento se vuelven esenciales. No son solo una adición sofisticada; son cruciales para optimizar el espacio y la funcionalidad en estos centros urbanos.

En algunas localidades donde el costo de la tierra es considerablemente alto, el movimiento inteligente es invertir en almacenes automatizados. Tomemos nuestra reciente inversión en Chile, por ejemplo. Hemos establecido un almacén con 10.000 posiciones de palés usando carretillas elevadoras, y ahora estamos agregando otras 25.000 posiciones de palés. Esto no es solo crecimiento, es expansión estratégica.

En resumen, el paisaje urbano de 2024 está dictando una nueva dirección para las instalaciones de almacenamiento en frío. Estamos respondiendo con soluciones automatizadas y construyendo estratégicamente almacenes en lugares donde podemos satisfacer las demandas de un mercado en rápida evolución, impulsado en parte por una cadena de suministro más compleja. Este es el futuro del almacenamiento refrigerado urbano – automatizado, eficiente y más cercano que nunca al consumidor.

Búsqueda de socios confiables

Las empresas se están volviendo más juiciosas en sus asociaciones, especialmente cuando se trata del almacenamiento en frío. Ellas están buscando proveedores que ofrezcan más que solo espacio, priorizando a aquellos que se adhieren a altos estándares como el HACCP. Esta tendencia tiene como objetivo garantizar el control de costos, el cumplimiento normativo y la responsabilidad ambiental. Como respuesta, estamos invirtiendo en nuevas instalaciones y modernizando las existentes para cumplir con estas altas expectativas. Además, hay una tendencia creciente, especialmente en Latinoamérica, a externalizar las necesidades de almacenamiento.

Este cambio, que ya prevalecía en los Estados Unidos hace unos 30 años, ahora está ganando terreno en Latinoamérica. Las empresas se están dando cuenta de los beneficios de las soluciones integrales de cadena de frío que vienen con altos estándares de servicio. Al subcontratar, ellas están aprovechando el conocimiento experto, las instalaciones avanzadas y una gama completa de servicios que van más allá del simple almacenamiento.

Esta es la nueva era del almacenamiento en frío en Latinoamérica – una en la que las empresas buscan asociaciones que ofrezcan una gestión de la cadena de frío receptiva, responsable e integral, que vaya más allá del almacenamiento tradicional para abarcar una amplia gama de servicios de alta calidad.

Inversiones especulativas en centros urbanos

Hay un aumento notable en las inversiones especulativas en el sector de almacenamiento en frío, que es crucial para la logística de alimentos y se encuentra predominantemente en grandes centros urbanos. Sin embargo, es importante destacar que este sector generalmente no es ideal para inversiones especulativas debido a los altos costos y las demandas específicas del mercado para la logística de alimentos perecederos bajo temperaturas controladas.

A pesar de que estos centros urbanos sean atractivos debido a la alta demanda y a la densa población, los inversores potenciales deben proceder con precaución. La alta inversión inicial y la necesidad de experiencia en el manejo de productos perecederos a temperaturas controladas hacen que este mercado sea un desafío para aquellos que buscan retornos más seguros y predecibles. Dados los costos iniciales sustanciales, el mercado de almacenamiento en frío requiere una comprensión profunda de sus desafíos operativos únicos y un compromiso a largo plazo.

Por: Rafael Rocha, VP Comercial de Emergent Cold LatAm

Previous Post

DÍA MUNDIAL DE LA LOGÍSTICA: 04 BENEFICIOS DE CONTAR CON UN ALIADO ESTRATÉGICO PARA IMPULSAR TU NEGOCIO

Next Post

LA TEMPORADA ALTA SE MULTIPLICA: ¿CÓMO PUEDE RESPONDER LA LOGÍSTICA?

Related Posts

40 HORAS LABORALES: OPORTUNIDAD PARA INNOVAR Y MEJORAR
ANÁLISIS

40 HORAS LABORALES: OPORTUNIDAD PARA INNOVAR Y MEJORAR

octubre 29, 2025
COMERCIO MARÍTIMO GLOBAL: TENDENCIAS Y OPORTUNIDADES HACIA EL CUARTO TRIMESTRE DE 2025
ANÁLISIS

COMERCIO MARÍTIMO GLOBAL: TENDENCIAS Y OPORTUNIDADES HACIA EL CUARTO TRIMESTRE DE 2025

octubre 24, 2025
LA LOGISTICA INTELIGENTE NECESITA GEOLOCALIZACION INTELIGENTE
ANÁLISIS

LA LOGISTICA INTELIGENTE NECESITA GEOLOCALIZACION INTELIGENTE

octubre 22, 2025
LA NUEVA REVOLUCIÓN EN LAS CADENAS DE SUMINISTRO: GESTIÓN ESTRATÉGICA EFICIENTE PARA ADAPTARSE A LAS EXIGENCIAS DEL MERCADO Y DOMINAR EL FUTURO
ANÁLISIS

LA NUEVA REVOLUCIÓN EN LAS CADENAS DE SUMINISTRO: GESTIÓN ESTRATÉGICA EFICIENTE PARA ADAPTARSE A LAS EXIGENCIAS DEL MERCADO Y DOMINAR EL FUTURO

octubre 21, 2025
REINVENTAR LA CADENA DE SUMINISTRO: RESILIENCIA, SOSTENIBILIDAD E INNOVACIÓN EN TIEMPOS INCIERTOS
ANÁLISIS

REINVENTAR LA CADENA DE SUMINISTRO: RESILIENCIA, SOSTENIBILIDAD E INNOVACIÓN EN TIEMPOS INCIERTOS

octubre 21, 2025
HABILIDADES DIGITALES EN SUPPLY CHAIN: ESTADO ACTUAL Y BRECHAS EN LATINOAMÉRICA
ANÁLISIS

HABILIDADES DIGITALES EN SUPPLY CHAIN: ESTADO ACTUAL Y BRECHAS EN LATINOAMÉRICA

octubre 21, 2025
Next Post
LA TEMPORADA ALTA SE MULTIPLICA: ¿CÓMO PUEDE RESPONDER LA LOGÍSTICA?

LA TEMPORADA ALTA SE MULTIPLICA: ¿CÓMO PUEDE RESPONDER LA LOGÍSTICA?

Categorías

Más Populares

  • CONECTANDO A COLOMBIA CON ESPAÑA: LA APUESTA DE DHL EXPRESS QUE IMPULSA LAS EXPORTACIONES Y LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LAS PYMES

    CONECTANDO A COLOMBIA CON ESPAÑA: LA APUESTA DE DHL EXPRESS QUE IMPULSA LAS EXPORTACIONES Y LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LAS PYMES

    591 shares
    Share 236 Tweet 148
  • ¿QUÉ HACE EXITOSO A UN E-COMMERCE FRENTE A OTRO?

    588 shares
    Share 235 Tweet 147
  • ID LOGISTICS Y EL NUEVO PULSO DEL CONSUMO MASIVO: LOGÍSTICA GLOBAL, SOLUCIONES LOCALES

    588 shares
    Share 235 Tweet 147

Recomendados

NAVEGANDO UN MUNDO COMPLEJO: RIESGOS Y OPORTUNIDADES DEL SECTOR DE LA LOGÍSTICA Y TRANSPORTE EN 2025
GLOBAL

NAVEGANDO UN MUNDO COMPLEJO: RIESGOS Y OPORTUNIDADES DEL SECTOR DE LA LOGÍSTICA Y TRANSPORTE EN 2025

octubre 21, 2025
LA LOGISTICA INTELIGENTE NECESITA GEOLOCALIZACION INTELIGENTE
ANÁLISIS

LA LOGISTICA INTELIGENTE NECESITA GEOLOCALIZACION INTELIGENTE

octubre 22, 2025
25 AÑOS: DE LA BODEGA AL CENTRO DE DISTRIBUCIÓN Y DE LO MANUAL A LA AUTOMATIZACIÓN
ESTRATEGÍA LOGÍSTICA

25 AÑOS: DE LA BODEGA AL CENTRO DE DISTRIBUCIÓN Y DE LO MANUAL A LA AUTOMATIZACIÓN

noviembre 10, 2025
PERMISOS EN PAUSA: LA BUROCRACIA QUE PONE EN JAQUE EL DESARROLLO LOGÍSTICO EN CHILE
ALMACENAMIENTO

PERMISOS EN PAUSA: LA BUROCRACIA QUE PONE EN JAQUE EL DESARROLLO LOGÍSTICO EN CHILE

noviembre 10, 2025
LinkedIn Twitter Youtube Instagram Facebook
Revista Logistec

Revista Logistec es una publicación especializada en logística y supply chain management. Sus artículos abarcan temas relacionados con la gestión de la cadena de suministro, el transporte y la distribución de mercancías, la gestión de almacenes e inventarios, la tecnología aplicada a la logística, la sostenibilidad y el impacto ambiental en la cadena de suministro, entre otros.

febrero 2024
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
26272829  
« Ene   Mar »

Browse by Tag

#noticias #logistics #ecommerce almacenamiento bluex bodegas distribución ecommerce ed.120 fleetup fulfillment logística noticias-industria omnicanal peligrosos pvista supply chain tecnologia tms transporte ultima milla

© 2025 Revista Logistec es una publicación de 303 Editoriales S.A. - Av. El Salto 4491 - Huechuraba, Santiago - Chile - revista@revistalogistec.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
  • Logistec Show
  • Suscríbete
  • Logistec Academy
  • LinkedIn Logistec
  • Media Kit Logistec

© 2025 Revista Logistec es una publicación de 303 Editoriales S.A. - Av. El Salto 4491 - Huechuraba, Santiago - Chile - revista@revistalogistec.com