jueves, noviembre 13, 2025
  • Suscríbete Aquí
  • Logistec Show
  • Logistec Academy
  • Contáctenos
Revista Logistec
Advertisement
  • Home
    • REVISTA DIGITAL
    • NOTICIAS CLIENTES
    • ASOCIACIONES
    • SOCIALES Y EVENTOS
    • INDUSTRIA EN MOVIMIENTO
    • NOTICIAS INDUSTRIA
  • SCM
    • All
    • ALMACENAMIENTO
    • ESTRATEGÍA LOGÍSTICA
    • INVENTARIOS
    • LOGÍSTICA REVERSA
    PERMISOS EN PAUSA: LA BUROCRACIA QUE PONE EN JAQUE EL DESARROLLO LOGÍSTICO EN CHILE

    PERMISOS EN PAUSA: LA BUROCRACIA QUE PONE EN JAQUE EL DESARROLLO LOGÍSTICO EN CHILE

    EL BOOM DEL CONGELADO: CÓMO UN CAMBIO CULTURAL ESTÁ TRANSFORMANDO LA LOGÍSTICA DEL FRÍO

    EL BOOM DEL CONGELADO: CÓMO UN CAMBIO CULTURAL ESTÁ TRANSFORMANDO LA LOGÍSTICA DEL FRÍO

    EL PROVEEDOR BARATO SALE MÁS CARO: EL ALTO COSTO DEL INCUMPLIMIENTO

    EL PROVEEDOR BARATO SALE MÁS CARO: EL ALTO COSTO DEL INCUMPLIMIENTO

    LOGÍSTICA AL FIN DEL MUNDO: CÓMO SE LLEGA A LOS RINCONES MÁS REMOTOS DE CHILE

    LOGÍSTICA AL FIN DEL MUNDO: CÓMO SE LLEGA A LOS RINCONES MÁS REMOTOS DE CHILE

    25 AÑOS: DE LA BODEGA AL CENTRO DE DISTRIBUCIÓN Y DE LO MANUAL A LA AUTOMATIZACIÓN

    25 AÑOS: DE LA BODEGA AL CENTRO DE DISTRIBUCIÓN Y DE LO MANUAL A LA AUTOMATIZACIÓN

    UNA MIRADA ESTRATÉGICA A LA CADENA DE SUMINISTRO DEL E-COMMERCE

    UNA MIRADA ESTRATÉGICA A LA CADENA DE SUMINISTRO DEL E-COMMERCE

    • ESTRATEGÍA LOGÍSTICA
    • INVENTARIOS
    • LOGÍSTICA REVERSA
    • ALMACENAMIENTO
  • E-COMMERCE
    • All
    • DISTRIBUCIÓN
    • ECOSISTEMA
    • FULFILLMENT
    • OMNICANALIDAD
    EL NUEVO ROSTRO DEL ECOMMERCE: IA, ÚLTIMA MILLA Y SERVICIO AL CLIENTE

    EL NUEVO ROSTRO DEL ECOMMERCE: IA, ÚLTIMA MILLA Y SERVICIO AL CLIENTE

    ¿QUÉ HACE EXITOSO A UN E-COMMERCE FRENTE A OTRO?

    ¿QUÉ HACE EXITOSO A UN E-COMMERCE FRENTE A OTRO?

    EL PODER DE LOS REVIEWS: LA OPORTUNIDAD QUE LOS RETAILERS LATINOAMERICANOS NO PUEDEN SEGUIR IGNORANDO

    EL PODER DE LOS REVIEWS: LA OPORTUNIDAD QUE LOS RETAILERS LATINOAMERICANOS NO PUEDEN SEGUIR IGNORANDO

    ¿CUÁNTO IMPACTA EL REPARTIDOR EN EL ÉXITO DE UN E-COMMERCE?

    ¿CUÁNTO IMPACTA EL REPARTIDOR EN EL ÉXITO DE UN E-COMMERCE?

    E-COMMERCE: DEL AUGE PANDÉMICO A PILAR ESTRATÉGICO DEL CRECIMIENTO EMPRESARIAL

    E-COMMERCE: DEL AUGE PANDÉMICO A PILAR ESTRATÉGICO DEL CRECIMIENTO EMPRESARIAL

    CENTROS COMERCIALES, LOS NUEVOS HUBS PARA EL E-COMMERCE

    CENTROS COMERCIALES, LOS NUEVOS HUBS PARA EL E-COMMERCE

    • ECOSISTEMA
    • FULFILLMENT
    • OMNICANALIDAD
    • DISTRIBUCIÓN
  • TECNOLOGÍA
    • All
    • AUTOMATIZACION Y ROBOTIZACIÓN
    • EQUIPAMIENTO
    • GESTIÓN DE RUTAS
    CIBERATAQUES ¿QUÉ TAN PREPARADA ESTÁ LA LOGÍSTICA?

    CIBERATAQUES ¿QUÉ TAN PREPARADA ESTÁ LA LOGÍSTICA?

    ROBOT TREPADOR COMPACTO DISEÑADO PARA TRANSFORMAR LA AUTOMATIZACIÓN DE “CUBETA-A-PERSONA”

    ROBOT TREPADOR COMPACTO DISEÑADO PARA TRANSFORMAR LA AUTOMATIZACIÓN DE “CUBETA-A-PERSONA”

    SOLUCIÓN ROBÓTICA PARA LA MEDICIÓN AUTOMATIZADA DE CARGAS PALETIZADAS

    SOLUCIÓN ROBÓTICA PARA LA MEDICIÓN AUTOMATIZADA DE CARGAS PALETIZADAS

    TECNOLOGÍAS: ¿CÓMO LAS PYMES GANAN EFICIENCIA CON SOLUCIONES SIMPLES?

    TECNOLOGÍAS: ¿CÓMO LAS PYMES GANAN EFICIENCIA CON SOLUCIONES SIMPLES?

    TECNOLOGÍA Y LOGÍSTICA EN CHILE: UN ECOSISTEMA EN EVOLUCIÓN

    TECNOLOGÍA Y LOGÍSTICA EN CHILE: UN ECOSISTEMA EN EVOLUCIÓN

    TECNOLOGÍA PARA UN SUPPLY CHAIN MODERNO: ¿ESTÁ CHILE A LA ALTURA?

    TECNOLOGÍA PARA UN SUPPLY CHAIN MODERNO: ¿ESTÁ CHILE A LA ALTURA?

    • AUTOMATIZACION Y ROBOTIZACIÓN
    • EQUIPAMIENTO
    • GESTIÓN DE RUTAS
  • LOGÍSTICA
    • All
    • GLOBAL
    • RRHH RSE PYMES
    • SEGURIDAD
    • TRANSPORTE
    ALARMAS SÍSMICAS: EL ALIADO INVISIBLE DE LA SEGURIDAD EMPRESARIAL

    ALARMAS SÍSMICAS: EL ALIADO INVISIBLE DE LA SEGURIDAD EMPRESARIAL

    NAVEGANDO UN MUNDO COMPLEJO: RIESGOS Y OPORTUNIDADES DEL SECTOR DE LA LOGÍSTICA Y TRANSPORTE EN 2025

    NAVEGANDO UN MUNDO COMPLEJO: RIESGOS Y OPORTUNIDADES DEL SECTOR DE LA LOGÍSTICA Y TRANSPORTE EN 2025

    PYMES AL LÍMITE: LA TORMENTA PERFECTA QUE CHILE NO PUEDE IGNORAR

    PYMES AL LÍMITE: LA TORMENTA PERFECTA QUE CHILE NO PUEDE IGNORAR

    COLABORADORES EN RRSS CORPORATIVAS: ENTRE EL EMPODERAMIENTO Y EL RIESGO INSTITUCIONAL

    COLABORADORES EN RRSS CORPORATIVAS: ENTRE EL EMPODERAMIENTO Y EL RIESGO INSTITUCIONAL

    ELECTROMOVILIDAD PESADA: ¿REALIDAD CERCANA O PROMESA LEJANA EN CHILE Y LATAM?

    ELECTROMOVILIDAD PESADA: ¿REALIDAD CERCANA O PROMESA LEJANA EN CHILE Y LATAM?

    LOGÍSTICA: LA RUTA DEL AUTOMÓVIL EN CHILE

    LOGÍSTICA: LA RUTA DEL AUTOMÓVIL EN CHILE

    • RRHH RSE PYMES
    • SEGURIDAD
    • TRANSPORTE
    • GLOBAL
  • EMPRESAS
    • All
    • ANÁLISIS
    • PERFIL
    • PROVEEDORES ESTRATÉGICOS
    • PUNTO DE VISTA
    40 HORAS LABORALES: OPORTUNIDAD PARA INNOVAR Y MEJORAR

    40 HORAS LABORALES: OPORTUNIDAD PARA INNOVAR Y MEJORAR

    COMERCIO MARÍTIMO GLOBAL: TENDENCIAS Y OPORTUNIDADES HACIA EL CUARTO TRIMESTRE DE 2025

    COMERCIO MARÍTIMO GLOBAL: TENDENCIAS Y OPORTUNIDADES HACIA EL CUARTO TRIMESTRE DE 2025

    LA LOGISTICA INTELIGENTE NECESITA GEOLOCALIZACION INTELIGENTE

    LA LOGISTICA INTELIGENTE NECESITA GEOLOCALIZACION INTELIGENTE

    LOGISTEC: 25 AÑOS APORTANDO AL DESARROLLO LOGÍSTICO

    LOGISTEC: 25 AÑOS APORTANDO AL DESARROLLO LOGÍSTICO

    “LA RESILIENCIA LOGÍSTICA ES CLAVE PARA ENFRENTAR LOS DESAFÍOS DEL SECTOR FARMACÉUTICO”

    “LA RESILIENCIA LOGÍSTICA ES CLAVE PARA ENFRENTAR LOS DESAFÍOS DEL SECTOR FARMACÉUTICO”

    ID LOGISTICS Y EL NUEVO PULSO DEL CONSUMO MASIVO: LOGÍSTICA GLOBAL, SOLUCIONES LOCALES

    ID LOGISTICS Y EL NUEVO PULSO DEL CONSUMO MASIVO: LOGÍSTICA GLOBAL, SOLUCIONES LOCALES

    • PROVEEDORES ESTRATÉGICOS
    • PERFIL
    • PUNTO DE VISTA
    • ANÁLISIS
  • VIDEOS
    • All
    • LOGISTEC INSIGHT
    • VIDEOS CLIENTES
    • VIDEOS ROAD SHOW
    • VIDEOS WEBINARS
    EMOTRANS CHILE, SUCURSAL DE LA TRANSNACIONAL EMOTRANS GLOBAL

    EMOTRANS CHILE, SUCURSAL DE LA TRANSNACIONAL EMOTRANS GLOBAL

    LOGÍSTICA SOSTENIBLE: UN DESAFÍO OPERATIVO Y CULTURAL

    LOGÍSTICA SOSTENIBLE: UN DESAFÍO OPERATIVO Y CULTURAL

    “SINCERANDO LA ÚLTIMA MILLA”

    “SINCERANDO LA ÚLTIMA MILLA”

    • LOGISTEC INSIGHT
    • LOGISTEC SHOW
    • VIDEOS CLIENTES
    • VIDEOS ROAD SHOW
    • VIDEOS WEBINARS
  • LGT SHOW
    • LA EXPO HOY
    • SER EXPOSITOR
No Result
View All Result
Revista Logistec
  • Home
    • REVISTA DIGITAL
    • NOTICIAS CLIENTES
    • ASOCIACIONES
    • SOCIALES Y EVENTOS
    • INDUSTRIA EN MOVIMIENTO
    • NOTICIAS INDUSTRIA
  • SCM
    • All
    • ALMACENAMIENTO
    • ESTRATEGÍA LOGÍSTICA
    • INVENTARIOS
    • LOGÍSTICA REVERSA
    PERMISOS EN PAUSA: LA BUROCRACIA QUE PONE EN JAQUE EL DESARROLLO LOGÍSTICO EN CHILE

    PERMISOS EN PAUSA: LA BUROCRACIA QUE PONE EN JAQUE EL DESARROLLO LOGÍSTICO EN CHILE

    EL BOOM DEL CONGELADO: CÓMO UN CAMBIO CULTURAL ESTÁ TRANSFORMANDO LA LOGÍSTICA DEL FRÍO

    EL BOOM DEL CONGELADO: CÓMO UN CAMBIO CULTURAL ESTÁ TRANSFORMANDO LA LOGÍSTICA DEL FRÍO

    EL PROVEEDOR BARATO SALE MÁS CARO: EL ALTO COSTO DEL INCUMPLIMIENTO

    EL PROVEEDOR BARATO SALE MÁS CARO: EL ALTO COSTO DEL INCUMPLIMIENTO

    LOGÍSTICA AL FIN DEL MUNDO: CÓMO SE LLEGA A LOS RINCONES MÁS REMOTOS DE CHILE

    LOGÍSTICA AL FIN DEL MUNDO: CÓMO SE LLEGA A LOS RINCONES MÁS REMOTOS DE CHILE

    25 AÑOS: DE LA BODEGA AL CENTRO DE DISTRIBUCIÓN Y DE LO MANUAL A LA AUTOMATIZACIÓN

    25 AÑOS: DE LA BODEGA AL CENTRO DE DISTRIBUCIÓN Y DE LO MANUAL A LA AUTOMATIZACIÓN

    UNA MIRADA ESTRATÉGICA A LA CADENA DE SUMINISTRO DEL E-COMMERCE

    UNA MIRADA ESTRATÉGICA A LA CADENA DE SUMINISTRO DEL E-COMMERCE

    • ESTRATEGÍA LOGÍSTICA
    • INVENTARIOS
    • LOGÍSTICA REVERSA
    • ALMACENAMIENTO
  • E-COMMERCE
    • All
    • DISTRIBUCIÓN
    • ECOSISTEMA
    • FULFILLMENT
    • OMNICANALIDAD
    EL NUEVO ROSTRO DEL ECOMMERCE: IA, ÚLTIMA MILLA Y SERVICIO AL CLIENTE

    EL NUEVO ROSTRO DEL ECOMMERCE: IA, ÚLTIMA MILLA Y SERVICIO AL CLIENTE

    ¿QUÉ HACE EXITOSO A UN E-COMMERCE FRENTE A OTRO?

    ¿QUÉ HACE EXITOSO A UN E-COMMERCE FRENTE A OTRO?

    EL PODER DE LOS REVIEWS: LA OPORTUNIDAD QUE LOS RETAILERS LATINOAMERICANOS NO PUEDEN SEGUIR IGNORANDO

    EL PODER DE LOS REVIEWS: LA OPORTUNIDAD QUE LOS RETAILERS LATINOAMERICANOS NO PUEDEN SEGUIR IGNORANDO

    ¿CUÁNTO IMPACTA EL REPARTIDOR EN EL ÉXITO DE UN E-COMMERCE?

    ¿CUÁNTO IMPACTA EL REPARTIDOR EN EL ÉXITO DE UN E-COMMERCE?

    E-COMMERCE: DEL AUGE PANDÉMICO A PILAR ESTRATÉGICO DEL CRECIMIENTO EMPRESARIAL

    E-COMMERCE: DEL AUGE PANDÉMICO A PILAR ESTRATÉGICO DEL CRECIMIENTO EMPRESARIAL

    CENTROS COMERCIALES, LOS NUEVOS HUBS PARA EL E-COMMERCE

    CENTROS COMERCIALES, LOS NUEVOS HUBS PARA EL E-COMMERCE

    • ECOSISTEMA
    • FULFILLMENT
    • OMNICANALIDAD
    • DISTRIBUCIÓN
  • TECNOLOGÍA
    • All
    • AUTOMATIZACION Y ROBOTIZACIÓN
    • EQUIPAMIENTO
    • GESTIÓN DE RUTAS
    CIBERATAQUES ¿QUÉ TAN PREPARADA ESTÁ LA LOGÍSTICA?

    CIBERATAQUES ¿QUÉ TAN PREPARADA ESTÁ LA LOGÍSTICA?

    ROBOT TREPADOR COMPACTO DISEÑADO PARA TRANSFORMAR LA AUTOMATIZACIÓN DE “CUBETA-A-PERSONA”

    ROBOT TREPADOR COMPACTO DISEÑADO PARA TRANSFORMAR LA AUTOMATIZACIÓN DE “CUBETA-A-PERSONA”

    SOLUCIÓN ROBÓTICA PARA LA MEDICIÓN AUTOMATIZADA DE CARGAS PALETIZADAS

    SOLUCIÓN ROBÓTICA PARA LA MEDICIÓN AUTOMATIZADA DE CARGAS PALETIZADAS

    TECNOLOGÍAS: ¿CÓMO LAS PYMES GANAN EFICIENCIA CON SOLUCIONES SIMPLES?

    TECNOLOGÍAS: ¿CÓMO LAS PYMES GANAN EFICIENCIA CON SOLUCIONES SIMPLES?

    TECNOLOGÍA Y LOGÍSTICA EN CHILE: UN ECOSISTEMA EN EVOLUCIÓN

    TECNOLOGÍA Y LOGÍSTICA EN CHILE: UN ECOSISTEMA EN EVOLUCIÓN

    TECNOLOGÍA PARA UN SUPPLY CHAIN MODERNO: ¿ESTÁ CHILE A LA ALTURA?

    TECNOLOGÍA PARA UN SUPPLY CHAIN MODERNO: ¿ESTÁ CHILE A LA ALTURA?

    • AUTOMATIZACION Y ROBOTIZACIÓN
    • EQUIPAMIENTO
    • GESTIÓN DE RUTAS
  • LOGÍSTICA
    • All
    • GLOBAL
    • RRHH RSE PYMES
    • SEGURIDAD
    • TRANSPORTE
    ALARMAS SÍSMICAS: EL ALIADO INVISIBLE DE LA SEGURIDAD EMPRESARIAL

    ALARMAS SÍSMICAS: EL ALIADO INVISIBLE DE LA SEGURIDAD EMPRESARIAL

    NAVEGANDO UN MUNDO COMPLEJO: RIESGOS Y OPORTUNIDADES DEL SECTOR DE LA LOGÍSTICA Y TRANSPORTE EN 2025

    NAVEGANDO UN MUNDO COMPLEJO: RIESGOS Y OPORTUNIDADES DEL SECTOR DE LA LOGÍSTICA Y TRANSPORTE EN 2025

    PYMES AL LÍMITE: LA TORMENTA PERFECTA QUE CHILE NO PUEDE IGNORAR

    PYMES AL LÍMITE: LA TORMENTA PERFECTA QUE CHILE NO PUEDE IGNORAR

    COLABORADORES EN RRSS CORPORATIVAS: ENTRE EL EMPODERAMIENTO Y EL RIESGO INSTITUCIONAL

    COLABORADORES EN RRSS CORPORATIVAS: ENTRE EL EMPODERAMIENTO Y EL RIESGO INSTITUCIONAL

    ELECTROMOVILIDAD PESADA: ¿REALIDAD CERCANA O PROMESA LEJANA EN CHILE Y LATAM?

    ELECTROMOVILIDAD PESADA: ¿REALIDAD CERCANA O PROMESA LEJANA EN CHILE Y LATAM?

    LOGÍSTICA: LA RUTA DEL AUTOMÓVIL EN CHILE

    LOGÍSTICA: LA RUTA DEL AUTOMÓVIL EN CHILE

    • RRHH RSE PYMES
    • SEGURIDAD
    • TRANSPORTE
    • GLOBAL
  • EMPRESAS
    • All
    • ANÁLISIS
    • PERFIL
    • PROVEEDORES ESTRATÉGICOS
    • PUNTO DE VISTA
    40 HORAS LABORALES: OPORTUNIDAD PARA INNOVAR Y MEJORAR

    40 HORAS LABORALES: OPORTUNIDAD PARA INNOVAR Y MEJORAR

    COMERCIO MARÍTIMO GLOBAL: TENDENCIAS Y OPORTUNIDADES HACIA EL CUARTO TRIMESTRE DE 2025

    COMERCIO MARÍTIMO GLOBAL: TENDENCIAS Y OPORTUNIDADES HACIA EL CUARTO TRIMESTRE DE 2025

    LA LOGISTICA INTELIGENTE NECESITA GEOLOCALIZACION INTELIGENTE

    LA LOGISTICA INTELIGENTE NECESITA GEOLOCALIZACION INTELIGENTE

    LOGISTEC: 25 AÑOS APORTANDO AL DESARROLLO LOGÍSTICO

    LOGISTEC: 25 AÑOS APORTANDO AL DESARROLLO LOGÍSTICO

    “LA RESILIENCIA LOGÍSTICA ES CLAVE PARA ENFRENTAR LOS DESAFÍOS DEL SECTOR FARMACÉUTICO”

    “LA RESILIENCIA LOGÍSTICA ES CLAVE PARA ENFRENTAR LOS DESAFÍOS DEL SECTOR FARMACÉUTICO”

    ID LOGISTICS Y EL NUEVO PULSO DEL CONSUMO MASIVO: LOGÍSTICA GLOBAL, SOLUCIONES LOCALES

    ID LOGISTICS Y EL NUEVO PULSO DEL CONSUMO MASIVO: LOGÍSTICA GLOBAL, SOLUCIONES LOCALES

    • PROVEEDORES ESTRATÉGICOS
    • PERFIL
    • PUNTO DE VISTA
    • ANÁLISIS
  • VIDEOS
    • All
    • LOGISTEC INSIGHT
    • VIDEOS CLIENTES
    • VIDEOS ROAD SHOW
    • VIDEOS WEBINARS
    EMOTRANS CHILE, SUCURSAL DE LA TRANSNACIONAL EMOTRANS GLOBAL

    EMOTRANS CHILE, SUCURSAL DE LA TRANSNACIONAL EMOTRANS GLOBAL

    LOGÍSTICA SOSTENIBLE: UN DESAFÍO OPERATIVO Y CULTURAL

    LOGÍSTICA SOSTENIBLE: UN DESAFÍO OPERATIVO Y CULTURAL

    “SINCERANDO LA ÚLTIMA MILLA”

    “SINCERANDO LA ÚLTIMA MILLA”

    • LOGISTEC INSIGHT
    • LOGISTEC SHOW
    • VIDEOS CLIENTES
    • VIDEOS ROAD SHOW
    • VIDEOS WEBINARS
  • LGT SHOW
    • LA EXPO HOY
    • SER EXPOSITOR
No Result
View All Result
Revista Logistec
No Result
View All Result
Home TECNOLOGÍA AUTOMATIZACION Y ROBOTIZACIÓN

EL PACKAGING REDEFINE SU ROL EN LA LOGÍSTICA

EL PACKAGING REDEFINE SU ROL EN LA LOGÍSTICA
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Comparte en LinkedInComparte en XComparte en Facebook

Escucha el Artículo Aquí:

Download audio

Los niños siempre lo han sabido: la caja que envuelve un regalo puede ser tanto o más atractiva que lo que hay dentro. En otras palabras, el packaging importa y hoy más que nunca. Ya no se trata solo de proteger el producto, sino de darle un valor agregado y mejorar la experiencia de compra, a través de un embalaje eficiente, optimizado y, por supuesto, sustentable.

También te Podría Interesar

ROBOT TREPADOR COMPACTO DISEÑADO PARA TRANSFORMAR LA AUTOMATIZACIÓN DE “CUBETA-A-PERSONA”

TECNOLOGÍA Y LOGÍSTICA EN CHILE: UN ECOSISTEMA EN EVOLUCIÓN

TECNOLOGÍA PARA UN SUPPLY CHAIN MODERNO: ¿ESTÁ CHILE A LA ALTURA?

El récord histórico alcanzado en el último Cyber Monday del 2024, con ventas que ascendieron a US$ 447 millones, no solo reflejan el auge del comercio electrónico, sino también la relevancia del packaging en estos procesos. Dos de los rubros que más crecieron durante este evento fueron los supermercados y los bienes durables, incluyendo electrónica, tecnología y muebles. Es decir, compras que demandan una cantidad no menor de envases, embalajes y materiales de envío.

Este crecimiento reafirma el desafío de innovar en alternativas de embalajes más eficientes y sostenibles. En Chile, muchas organizaciones ya han avanzado en este camino y están explorando -por ejemplo- el uso de materiales reciclables o reutilizables, tanto para hacer más eficientes sus procesos como para cumplir con las nuevas normativas y las expectativas de los consumidores actuales.

“El rubro del packaging crece a tasas sobre el 4% anual y seguirá creciendo así los próximos años, ya que es imprescindible para proteger los alimentos, las mercaderías, las exportaciones y la seguridad alimentaria”, señaló Mariana Soto Urzúa, gerenta general del Centro de Envases y Embalajes de Chile (CENEM), durante CircleParck 2024, feria internacional del packaging efectuada en abril de este año, en nuestro país.

Pero además de ser indispensable para proteger y transportar productos, el rol del packaging ha evolucionado en los últimos años -impulsado principalmente por el auge del comercio electrónico- convirtiéndose en un elemento muy relevante en la satisfacción del cliente y la diferenciación de marca.

En esa línea, la tendencia global apunta a invertir en embalajes inteligentes y personalizados, que mejoren la experiencia del usuario, pero que a su vez optimicen los costos logísticos y minimicen el impacto ambiental. Un reto que, definitivamente, demanda “pensar fuera de la caja”.

EXPERTISE EN PACKAGING

Con 31 acuerdos comerciales internacionales y más de 50 productos en los rankings de exportaciones mundiales, la industria chilena cuenta con bastante experiencia en el rubro del packaging. Además, su ubicación geográfica determina que los productos que exporta deban recorrer grandes distancias para llegar al destino final, por lo que el embalaje es clave en la protección a lo largo de toda la cadena logística. Asimismo, en Sudamérica lleva la delantera en iniciativas orientadas a una producción más limpia.

A pesar de estas fortalezas, también hay oportunidades de mejora y aspectos a los que se debe poner atención para poder seguir avanzando. Entre ellos, el ajuste a las nuevas regulaciones, la evolución de los modelos de negocios y las mayores exigencias de los consumidores en mercados altamente competitivos y donde la eficiencia de la cadena de suministro es esencial.

Además de trabajar en innovación y aplicación de nuevas tecnologías, se considera fundamental observar lo que está ocurriendo en países desarrollados, trabajar en redes de colaboración y adoptar un enfoque multidisciplinar que integre a las áreas relacionadas con el marketing, la innovación tecnológica y la sostenibilidad.

Paralelamente a las leyes ambientales más recientes, varias empresas y organizaciones del país han avanzado en acuerdos de carácter voluntario, destinados a contribuir con una economía circular. Uno de ellos es el Acuerdo de Producción Limpia (APL) para la sostenibilidad de los embalajes usados en comercio electrónico. Liderado por la Cámara de Comercio de Santiago (CCS) y la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático de Corfo, más de 40 empresas ya se han adherido a este acuerdo, que busca generar propuestas concretas para reducir el volumen, peso y facilitar el reciclaje de estos embalajes.

EL IMPACTO DE LA LEY REP EN EL PACKAGING

El packaging es un elemento fundamental para cumplir con las regulaciones medioambientales. En Chile, una de las normativas clave en este ámbito es la Ley 20.920, también conocida como “Ley REP” que establece un marco regulatorio para la gestión de residuos, la responsabilidad extendida del productor y el fomento al reciclaje.

Respecto de las empresas, señala que estas deben hacerse cargo de la recolección y valorización de ciertos productos llamados “prioritarios”, cuando se transforman en residuos. Entre estos productos se encuentran los Envases y Embalajes (EyE).

Asimismo, la normativa establece metas anuales y progresivas de recolección y valoración de residuos, según el material. Para el periodo que comenzó a regir el 2 de octubre de este año, los porcentajes son los siguientes: cartón para líquidos (60%), metal (55%), papel y cartón (70%), plásticos (45%) y vidrio (65%).

Adicionalmente, la ley contempla la figura de los Sistemas de Gestión Colectivos (GRANSIC), entidades financiadas por las empresas reguladas y que deben encargarse de que los residuos se gestionen tal como indica la ley.

Actualmente, existen 4 GRANSIC para la gestión de envases y embalajes; Giro y ReSimple para Residuos Domiciliarios y No Domiciliarios. En tanto, ProREP y Campo Limpio están orientados a Residuos No Domiciliarios.

Según datos del Ministerio del Medioambiente, en Chile se recicla el 12,5% de los residuos de EyE domiciliarios y la meta es llegar al 60% en 12 años (2035), cifra similar al de los países desarrollados.

Se calcula que aproximadamente el 60% de los Envases y empaques (EyE) que se generan en el país son Domiciliarios, y el 40% restante, No Domiciliarios.

EMBALAJE “LIBRE DE FRUSTRACIONES”

El uso excesivo de embalaje en las compras online no solo molesta a los consumidores; también aumenta los costos asociados a packaging y transporte. Según un estudio de la compañía española DS Smith, las cajas de cartón sobredimensionadas transportan un exceso de aire que equivale a 41 millones de metros cúbicos al año. Algo así como 11.000 piscinas olímpicas. ¡Muy poco sustentable!

A nivel global, una de las primeras empresas que tomó cartas en el asunto fue Amazon, donde incluso acuñaron el término Frustration free packaging (FFP), con el objetivo de crear una cultura de envíos optimizada, que no abusara de soluciones de embalaje y, a su vez, facilitara la apertura de los paquetes.

Con esta premisa, desde el año 2015, Amazon ha reducido 33% la cantidad de embalaje necesario para hacer envíos, lo que equivale a 1.600 millones de cajas de envío.

Empresas como Fisher-Price también desarrollaron iniciativas para reducir el desperdicio y promover la sostenibilidad, al mismo tiempo que mejoraron la experiencia del usuario a través de empaques más amigables con el medio ambiente.

En los últimos años, algunas compañías han introducido innovaciones como los empaques a base de plantas, con materiales como la fibra de la caña de azúcar o los residuos del trigo y del maíz. Estos materiales son duraderos, compostables y ofrecen una alternativa al plástico, sin impacto ambiental negativo.​

Otras soluciones innovadoras son los empaques comestibles, que se elaboran a partir de materiales como arroz, papa o algas; los empaques reutilizables, que los clientes pueden devolver, limpiar o reutilizar y los empaques minimalistas, que incluyen certificaciones ecológicas (reciclables o biodegradables).​

En definitiva, incorporar herramientas de innovación en el mercado del packaging -nuevas tecnologías, nuevos materiales y mejoras de los procesos- es fundamental para responder a la creciente demanda de envases y embalajes y, al mismo tiempo, cumplir con las exigencias de sostenibilidad. Hacerlo antes que la competencia, sin duda, permitirá convertirlo en un elemento diferenciador.

¿EN QUÉ CONSISTE LA VALORIZACIÓN DE ENVASES?

Dependiendo de la materialidad del envase y/o embalaje descartado, existen distintas formas de procesar los residuos para su posible valorización. Así, encontramos el reciclaje mecánico; el químico (asociado a plásticos) y el reciclaje energético, utilizado en materiales cuyos residuos son difíciles de clasificar y/o recuperar con las técnicas mencionadas. Una cuarta categoría es el reciclaje orgánico o compostaje, que se utiliza con los residuos orgánicos.

CLASIFICACIÓN DE ENVASES Y EMBALAJES

Con el objetivo de establecer las bases para las estrategias de recolección, valorización y reciclaje de residuos, la ley REP define conceptos y clasificaciones vinculados al packaging. Entre ellos:

Envases y embalajes: se definen como aquellos productos hechos de cualquier material, de cualquier naturaleza, que sean usados para contener, proteger, manipular, facilitar el consumo, almacenar, conservar, transportar o para mejorar la presentación de un artículo. También se incluyen en esta categoría los elementos auxiliares integrados o adosados al producto original, cuando cumplen con la función de informar al consumidor o brindan alguna de las funciones ya señaladas.

Tipos de envases: primarios, secundarios y terciarios

Envases Primarios: Son aquellos que entran en contacto directo con el producto, sirviendo como primera capa de protección y presentación. Pueden ser botellas de plástico, latas de metal, vidrio, entre otros. La clasificación de envases primarios es crucial ya que define el material más visible para los consumidores y, por ende, puede influir en las actitudes hacia el reciclaje.

Envases Secundarios: Pueden agrupar a varios envases primarios, con el propósito de facilitar su transporte y comercialización. Un ejemplo común son las cajas de cartón que contienen varias botellas de vidrio o latas. Los envases secundarios optimizan el espacio y son fundamentales en la cadena logística, pero también presentan desafíos particulares en términos de manejo de residuos, debido a su tamaño y peso.

Envases Terciarios: Incluyen embalajes como pallets y contenedores utilizados para el transporte y almacenamiento en gran escala. Aunque no están en contacto directo con el producto final, los envases terciarios son esenciales para una logística eficiente. Suelen estar hechos de materiales resistentes y duraderos que requieren procesos de reciclaje especializados.

Previous Post

CIBERSEGURIDAD: EL TALÓN DE AQUILES EN LA TRANSFORMACIÓN DE LA SUPPLY CHAIN

Next Post

TRANSPORTE: UN ESLABÓN CLAVE DE LA LOGÍSTICA A VECES OLVIDADO

Related Posts

ROBOT TREPADOR COMPACTO DISEÑADO PARA TRANSFORMAR LA AUTOMATIZACIÓN DE “CUBETA-A-PERSONA”
AUTOMATIZACION Y ROBOTIZACIÓN

ROBOT TREPADOR COMPACTO DISEÑADO PARA TRANSFORMAR LA AUTOMATIZACIÓN DE “CUBETA-A-PERSONA”

octubre 10, 2025
TECNOLOGÍA Y LOGÍSTICA EN CHILE: UN ECOSISTEMA EN EVOLUCIÓN
AUTOMATIZACION Y ROBOTIZACIÓN

TECNOLOGÍA Y LOGÍSTICA EN CHILE: UN ECOSISTEMA EN EVOLUCIÓN

septiembre 11, 2025
TECNOLOGÍA PARA UN SUPPLY CHAIN MODERNO: ¿ESTÁ CHILE A LA ALTURA?
AUTOMATIZACION Y ROBOTIZACIÓN

TECNOLOGÍA PARA UN SUPPLY CHAIN MODERNO: ¿ESTÁ CHILE A LA ALTURA?

junio 19, 2025
PROYECTOS END TO END: ADAPTAR SOLUCIONES A NECESIDADES ESPECÍFICAS
AUTOMATIZACION Y ROBOTIZACIÓN

PROYECTOS END TO END: ADAPTAR SOLUCIONES A NECESIDADES ESPECÍFICAS

agosto 22, 2024
ROBOTS EN LA LOGÍSTICA ¿UNA TECNOLOGÍA PARA TODOS?
AUTOMATIZACION Y ROBOTIZACIÓN

ROBOTS EN LA LOGÍSTICA ¿UNA TECNOLOGÍA PARA TODOS?

agosto 21, 2024
PRODUCTIVIDAD Y EFICIENCIA; RETOS CLAVE APALANCADOS POR LA IMPLEMENTACIÓN TECNOLÓGICA
AUTOMATIZACION Y ROBOTIZACIÓN

PRODUCTIVIDAD Y EFICIENCIA; RETOS CLAVE APALANCADOS POR LA IMPLEMENTACIÓN TECNOLÓGICA

junio 16, 2024
Next Post
TRANSPORTE: UN ESLABÓN CLAVE DE LA LOGÍSTICA A VECES OLVIDADO

TRANSPORTE: UN ESLABÓN CLAVE DE LA LOGÍSTICA A VECES OLVIDADO

Categorías

Más Populares

  • CONECTANDO A COLOMBIA CON ESPAÑA: LA APUESTA DE DHL EXPRESS QUE IMPULSA LAS EXPORTACIONES Y LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LAS PYMES

    CONECTANDO A COLOMBIA CON ESPAÑA: LA APUESTA DE DHL EXPRESS QUE IMPULSA LAS EXPORTACIONES Y LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LAS PYMES

    590 shares
    Share 236 Tweet 148
  • ¿QUÉ HACE EXITOSO A UN E-COMMERCE FRENTE A OTRO?

    587 shares
    Share 235 Tweet 147
  • LOGÍSTICA AL FIN DEL MUNDO: CÓMO SE LLEGA A LOS RINCONES MÁS REMOTOS DE CHILE

    587 shares
    Share 235 Tweet 147

Recomendados

LOGISFASHION NOMBRA A DIEGO LARRAÑAGA COMO NUEVO CEO EN UNA ETAPA CLAVE DE TRANSFORMACIÓN Y CRECIMIENTO
NOTICIAS INDUSTRIA

LOGISFASHION NOMBRA A DIEGO LARRAÑAGA COMO NUEVO CEO EN UNA ETAPA CLAVE DE TRANSFORMACIÓN Y CRECIMIENTO

noviembre 13, 2025
LOGTECH DAY 2025: KLOG.CO CELEBRA LA CUARTA EDICIÓN DEL ENCUENTRO QUE MARCA EL FUTURO DE LA LOGÍSTICA EN LATINOAMÉRICA
NOTICIAS INDUSTRIA

LOGTECH DAY 2025: KLOG.CO CELEBRA LA CUARTA EDICIÓN DEL ENCUENTRO QUE MARCA EL FUTURO DE LA LOGÍSTICA EN LATINOAMÉRICA

octubre 22, 2025
BODENOR FLEXCENTER ELIGE A SMARTKI COMO ALIADO ESTRATÉGICO PARA ROBUSTECER SU SEGURIDAD LOGÍSTICA
NOTICIAS CLIENTES

BODENOR FLEXCENTER ELIGE A SMARTKI COMO ALIADO ESTRATÉGICO PARA ROBUSTECER SU SEGURIDAD LOGÍSTICA

noviembre 5, 2025
BODEGAS SAN FRANCISCO IMPULSA UNA NUEVA ERA LOGÍSTICA: MÁS TECNOLÓGICA, SOSTENIBLE Y FLEXIBLE.
NOTICIAS CLIENTES

BODEGAS SAN FRANCISCO IMPULSA UNA NUEVA ERA LOGÍSTICA: MÁS TECNOLÓGICA, SOSTENIBLE Y FLEXIBLE.

octubre 22, 2025
LinkedIn Twitter Youtube Instagram Facebook
Revista Logistec

Revista Logistec es una publicación especializada en logística y supply chain management. Sus artículos abarcan temas relacionados con la gestión de la cadena de suministro, el transporte y la distribución de mercancías, la gestión de almacenes e inventarios, la tecnología aplicada a la logística, la sostenibilidad y el impacto ambiental en la cadena de suministro, entre otros.

octubre 2024
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Sep   Nov »

Browse by Tag

#noticias #logistics #ecommerce almacenamiento bluex bodegas distribución ecommerce ed.120 fleetup fulfillment logística noticias-industria omnicanal peligrosos pvista supply chain tecnologia tms transporte ultima milla

© 2025 Revista Logistec es una publicación de 303 Editoriales S.A. - Av. El Salto 4491 - Huechuraba, Santiago - Chile - revista@revistalogistec.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
  • Logistec Show
  • Suscríbete
  • Logistec Academy
  • LinkedIn Logistec
  • Media Kit Logistec

© 2025 Revista Logistec es una publicación de 303 Editoriales S.A. - Av. El Salto 4491 - Huechuraba, Santiago - Chile - revista@revistalogistec.com