jueves, noviembre 13, 2025
  • Suscríbete Aquí
  • Logistec Show
  • Logistec Academy
  • Contáctenos
Revista Logistec
Advertisement
  • Home
    • REVISTA DIGITAL
    • NOTICIAS CLIENTES
    • ASOCIACIONES
    • SOCIALES Y EVENTOS
    • INDUSTRIA EN MOVIMIENTO
    • NOTICIAS INDUSTRIA
  • SCM
    • All
    • ALMACENAMIENTO
    • ESTRATEGÍA LOGÍSTICA
    • INVENTARIOS
    • LOGÍSTICA REVERSA
    PERMISOS EN PAUSA: LA BUROCRACIA QUE PONE EN JAQUE EL DESARROLLO LOGÍSTICO EN CHILE

    PERMISOS EN PAUSA: LA BUROCRACIA QUE PONE EN JAQUE EL DESARROLLO LOGÍSTICO EN CHILE

    EL BOOM DEL CONGELADO: CÓMO UN CAMBIO CULTURAL ESTÁ TRANSFORMANDO LA LOGÍSTICA DEL FRÍO

    EL BOOM DEL CONGELADO: CÓMO UN CAMBIO CULTURAL ESTÁ TRANSFORMANDO LA LOGÍSTICA DEL FRÍO

    EL PROVEEDOR BARATO SALE MÁS CARO: EL ALTO COSTO DEL INCUMPLIMIENTO

    EL PROVEEDOR BARATO SALE MÁS CARO: EL ALTO COSTO DEL INCUMPLIMIENTO

    LOGÍSTICA AL FIN DEL MUNDO: CÓMO SE LLEGA A LOS RINCONES MÁS REMOTOS DE CHILE

    LOGÍSTICA AL FIN DEL MUNDO: CÓMO SE LLEGA A LOS RINCONES MÁS REMOTOS DE CHILE

    25 AÑOS: DE LA BODEGA AL CENTRO DE DISTRIBUCIÓN Y DE LO MANUAL A LA AUTOMATIZACIÓN

    25 AÑOS: DE LA BODEGA AL CENTRO DE DISTRIBUCIÓN Y DE LO MANUAL A LA AUTOMATIZACIÓN

    UNA MIRADA ESTRATÉGICA A LA CADENA DE SUMINISTRO DEL E-COMMERCE

    UNA MIRADA ESTRATÉGICA A LA CADENA DE SUMINISTRO DEL E-COMMERCE

    • ESTRATEGÍA LOGÍSTICA
    • INVENTARIOS
    • LOGÍSTICA REVERSA
    • ALMACENAMIENTO
  • E-COMMERCE
    • All
    • DISTRIBUCIÓN
    • ECOSISTEMA
    • FULFILLMENT
    • OMNICANALIDAD
    EL NUEVO ROSTRO DEL ECOMMERCE: IA, ÚLTIMA MILLA Y SERVICIO AL CLIENTE

    EL NUEVO ROSTRO DEL ECOMMERCE: IA, ÚLTIMA MILLA Y SERVICIO AL CLIENTE

    ¿QUÉ HACE EXITOSO A UN E-COMMERCE FRENTE A OTRO?

    ¿QUÉ HACE EXITOSO A UN E-COMMERCE FRENTE A OTRO?

    EL PODER DE LOS REVIEWS: LA OPORTUNIDAD QUE LOS RETAILERS LATINOAMERICANOS NO PUEDEN SEGUIR IGNORANDO

    EL PODER DE LOS REVIEWS: LA OPORTUNIDAD QUE LOS RETAILERS LATINOAMERICANOS NO PUEDEN SEGUIR IGNORANDO

    ¿CUÁNTO IMPACTA EL REPARTIDOR EN EL ÉXITO DE UN E-COMMERCE?

    ¿CUÁNTO IMPACTA EL REPARTIDOR EN EL ÉXITO DE UN E-COMMERCE?

    E-COMMERCE: DEL AUGE PANDÉMICO A PILAR ESTRATÉGICO DEL CRECIMIENTO EMPRESARIAL

    E-COMMERCE: DEL AUGE PANDÉMICO A PILAR ESTRATÉGICO DEL CRECIMIENTO EMPRESARIAL

    CENTROS COMERCIALES, LOS NUEVOS HUBS PARA EL E-COMMERCE

    CENTROS COMERCIALES, LOS NUEVOS HUBS PARA EL E-COMMERCE

    • ECOSISTEMA
    • FULFILLMENT
    • OMNICANALIDAD
    • DISTRIBUCIÓN
  • TECNOLOGÍA
    • All
    • AUTOMATIZACION Y ROBOTIZACIÓN
    • EQUIPAMIENTO
    • GESTIÓN DE RUTAS
    CIBERATAQUES ¿QUÉ TAN PREPARADA ESTÁ LA LOGÍSTICA?

    CIBERATAQUES ¿QUÉ TAN PREPARADA ESTÁ LA LOGÍSTICA?

    ROBOT TREPADOR COMPACTO DISEÑADO PARA TRANSFORMAR LA AUTOMATIZACIÓN DE “CUBETA-A-PERSONA”

    ROBOT TREPADOR COMPACTO DISEÑADO PARA TRANSFORMAR LA AUTOMATIZACIÓN DE “CUBETA-A-PERSONA”

    SOLUCIÓN ROBÓTICA PARA LA MEDICIÓN AUTOMATIZADA DE CARGAS PALETIZADAS

    SOLUCIÓN ROBÓTICA PARA LA MEDICIÓN AUTOMATIZADA DE CARGAS PALETIZADAS

    TECNOLOGÍAS: ¿CÓMO LAS PYMES GANAN EFICIENCIA CON SOLUCIONES SIMPLES?

    TECNOLOGÍAS: ¿CÓMO LAS PYMES GANAN EFICIENCIA CON SOLUCIONES SIMPLES?

    TECNOLOGÍA Y LOGÍSTICA EN CHILE: UN ECOSISTEMA EN EVOLUCIÓN

    TECNOLOGÍA Y LOGÍSTICA EN CHILE: UN ECOSISTEMA EN EVOLUCIÓN

    TECNOLOGÍA PARA UN SUPPLY CHAIN MODERNO: ¿ESTÁ CHILE A LA ALTURA?

    TECNOLOGÍA PARA UN SUPPLY CHAIN MODERNO: ¿ESTÁ CHILE A LA ALTURA?

    • AUTOMATIZACION Y ROBOTIZACIÓN
    • EQUIPAMIENTO
    • GESTIÓN DE RUTAS
  • LOGÍSTICA
    • All
    • GLOBAL
    • RRHH RSE PYMES
    • SEGURIDAD
    • TRANSPORTE
    ALARMAS SÍSMICAS: EL ALIADO INVISIBLE DE LA SEGURIDAD EMPRESARIAL

    ALARMAS SÍSMICAS: EL ALIADO INVISIBLE DE LA SEGURIDAD EMPRESARIAL

    NAVEGANDO UN MUNDO COMPLEJO: RIESGOS Y OPORTUNIDADES DEL SECTOR DE LA LOGÍSTICA Y TRANSPORTE EN 2025

    NAVEGANDO UN MUNDO COMPLEJO: RIESGOS Y OPORTUNIDADES DEL SECTOR DE LA LOGÍSTICA Y TRANSPORTE EN 2025

    PYMES AL LÍMITE: LA TORMENTA PERFECTA QUE CHILE NO PUEDE IGNORAR

    PYMES AL LÍMITE: LA TORMENTA PERFECTA QUE CHILE NO PUEDE IGNORAR

    COLABORADORES EN RRSS CORPORATIVAS: ENTRE EL EMPODERAMIENTO Y EL RIESGO INSTITUCIONAL

    COLABORADORES EN RRSS CORPORATIVAS: ENTRE EL EMPODERAMIENTO Y EL RIESGO INSTITUCIONAL

    ELECTROMOVILIDAD PESADA: ¿REALIDAD CERCANA O PROMESA LEJANA EN CHILE Y LATAM?

    ELECTROMOVILIDAD PESADA: ¿REALIDAD CERCANA O PROMESA LEJANA EN CHILE Y LATAM?

    LOGÍSTICA: LA RUTA DEL AUTOMÓVIL EN CHILE

    LOGÍSTICA: LA RUTA DEL AUTOMÓVIL EN CHILE

    • RRHH RSE PYMES
    • SEGURIDAD
    • TRANSPORTE
    • GLOBAL
  • EMPRESAS
    • All
    • ANÁLISIS
    • PERFIL
    • PROVEEDORES ESTRATÉGICOS
    • PUNTO DE VISTA
    40 HORAS LABORALES: OPORTUNIDAD PARA INNOVAR Y MEJORAR

    40 HORAS LABORALES: OPORTUNIDAD PARA INNOVAR Y MEJORAR

    COMERCIO MARÍTIMO GLOBAL: TENDENCIAS Y OPORTUNIDADES HACIA EL CUARTO TRIMESTRE DE 2025

    COMERCIO MARÍTIMO GLOBAL: TENDENCIAS Y OPORTUNIDADES HACIA EL CUARTO TRIMESTRE DE 2025

    LA LOGISTICA INTELIGENTE NECESITA GEOLOCALIZACION INTELIGENTE

    LA LOGISTICA INTELIGENTE NECESITA GEOLOCALIZACION INTELIGENTE

    LOGISTEC: 25 AÑOS APORTANDO AL DESARROLLO LOGÍSTICO

    LOGISTEC: 25 AÑOS APORTANDO AL DESARROLLO LOGÍSTICO

    “LA RESILIENCIA LOGÍSTICA ES CLAVE PARA ENFRENTAR LOS DESAFÍOS DEL SECTOR FARMACÉUTICO”

    “LA RESILIENCIA LOGÍSTICA ES CLAVE PARA ENFRENTAR LOS DESAFÍOS DEL SECTOR FARMACÉUTICO”

    ID LOGISTICS Y EL NUEVO PULSO DEL CONSUMO MASIVO: LOGÍSTICA GLOBAL, SOLUCIONES LOCALES

    ID LOGISTICS Y EL NUEVO PULSO DEL CONSUMO MASIVO: LOGÍSTICA GLOBAL, SOLUCIONES LOCALES

    • PROVEEDORES ESTRATÉGICOS
    • PERFIL
    • PUNTO DE VISTA
    • ANÁLISIS
  • VIDEOS
    • All
    • LOGISTEC INSIGHT
    • VIDEOS CLIENTES
    • VIDEOS ROAD SHOW
    • VIDEOS WEBINARS
    EMOTRANS CHILE, SUCURSAL DE LA TRANSNACIONAL EMOTRANS GLOBAL

    EMOTRANS CHILE, SUCURSAL DE LA TRANSNACIONAL EMOTRANS GLOBAL

    LOGÍSTICA SOSTENIBLE: UN DESAFÍO OPERATIVO Y CULTURAL

    LOGÍSTICA SOSTENIBLE: UN DESAFÍO OPERATIVO Y CULTURAL

    “SINCERANDO LA ÚLTIMA MILLA”

    “SINCERANDO LA ÚLTIMA MILLA”

    • LOGISTEC INSIGHT
    • LOGISTEC SHOW
    • VIDEOS CLIENTES
    • VIDEOS ROAD SHOW
    • VIDEOS WEBINARS
  • LGT SHOW
    • LA EXPO HOY
    • SER EXPOSITOR
No Result
View All Result
Revista Logistec
  • Home
    • REVISTA DIGITAL
    • NOTICIAS CLIENTES
    • ASOCIACIONES
    • SOCIALES Y EVENTOS
    • INDUSTRIA EN MOVIMIENTO
    • NOTICIAS INDUSTRIA
  • SCM
    • All
    • ALMACENAMIENTO
    • ESTRATEGÍA LOGÍSTICA
    • INVENTARIOS
    • LOGÍSTICA REVERSA
    PERMISOS EN PAUSA: LA BUROCRACIA QUE PONE EN JAQUE EL DESARROLLO LOGÍSTICO EN CHILE

    PERMISOS EN PAUSA: LA BUROCRACIA QUE PONE EN JAQUE EL DESARROLLO LOGÍSTICO EN CHILE

    EL BOOM DEL CONGELADO: CÓMO UN CAMBIO CULTURAL ESTÁ TRANSFORMANDO LA LOGÍSTICA DEL FRÍO

    EL BOOM DEL CONGELADO: CÓMO UN CAMBIO CULTURAL ESTÁ TRANSFORMANDO LA LOGÍSTICA DEL FRÍO

    EL PROVEEDOR BARATO SALE MÁS CARO: EL ALTO COSTO DEL INCUMPLIMIENTO

    EL PROVEEDOR BARATO SALE MÁS CARO: EL ALTO COSTO DEL INCUMPLIMIENTO

    LOGÍSTICA AL FIN DEL MUNDO: CÓMO SE LLEGA A LOS RINCONES MÁS REMOTOS DE CHILE

    LOGÍSTICA AL FIN DEL MUNDO: CÓMO SE LLEGA A LOS RINCONES MÁS REMOTOS DE CHILE

    25 AÑOS: DE LA BODEGA AL CENTRO DE DISTRIBUCIÓN Y DE LO MANUAL A LA AUTOMATIZACIÓN

    25 AÑOS: DE LA BODEGA AL CENTRO DE DISTRIBUCIÓN Y DE LO MANUAL A LA AUTOMATIZACIÓN

    UNA MIRADA ESTRATÉGICA A LA CADENA DE SUMINISTRO DEL E-COMMERCE

    UNA MIRADA ESTRATÉGICA A LA CADENA DE SUMINISTRO DEL E-COMMERCE

    • ESTRATEGÍA LOGÍSTICA
    • INVENTARIOS
    • LOGÍSTICA REVERSA
    • ALMACENAMIENTO
  • E-COMMERCE
    • All
    • DISTRIBUCIÓN
    • ECOSISTEMA
    • FULFILLMENT
    • OMNICANALIDAD
    EL NUEVO ROSTRO DEL ECOMMERCE: IA, ÚLTIMA MILLA Y SERVICIO AL CLIENTE

    EL NUEVO ROSTRO DEL ECOMMERCE: IA, ÚLTIMA MILLA Y SERVICIO AL CLIENTE

    ¿QUÉ HACE EXITOSO A UN E-COMMERCE FRENTE A OTRO?

    ¿QUÉ HACE EXITOSO A UN E-COMMERCE FRENTE A OTRO?

    EL PODER DE LOS REVIEWS: LA OPORTUNIDAD QUE LOS RETAILERS LATINOAMERICANOS NO PUEDEN SEGUIR IGNORANDO

    EL PODER DE LOS REVIEWS: LA OPORTUNIDAD QUE LOS RETAILERS LATINOAMERICANOS NO PUEDEN SEGUIR IGNORANDO

    ¿CUÁNTO IMPACTA EL REPARTIDOR EN EL ÉXITO DE UN E-COMMERCE?

    ¿CUÁNTO IMPACTA EL REPARTIDOR EN EL ÉXITO DE UN E-COMMERCE?

    E-COMMERCE: DEL AUGE PANDÉMICO A PILAR ESTRATÉGICO DEL CRECIMIENTO EMPRESARIAL

    E-COMMERCE: DEL AUGE PANDÉMICO A PILAR ESTRATÉGICO DEL CRECIMIENTO EMPRESARIAL

    CENTROS COMERCIALES, LOS NUEVOS HUBS PARA EL E-COMMERCE

    CENTROS COMERCIALES, LOS NUEVOS HUBS PARA EL E-COMMERCE

    • ECOSISTEMA
    • FULFILLMENT
    • OMNICANALIDAD
    • DISTRIBUCIÓN
  • TECNOLOGÍA
    • All
    • AUTOMATIZACION Y ROBOTIZACIÓN
    • EQUIPAMIENTO
    • GESTIÓN DE RUTAS
    CIBERATAQUES ¿QUÉ TAN PREPARADA ESTÁ LA LOGÍSTICA?

    CIBERATAQUES ¿QUÉ TAN PREPARADA ESTÁ LA LOGÍSTICA?

    ROBOT TREPADOR COMPACTO DISEÑADO PARA TRANSFORMAR LA AUTOMATIZACIÓN DE “CUBETA-A-PERSONA”

    ROBOT TREPADOR COMPACTO DISEÑADO PARA TRANSFORMAR LA AUTOMATIZACIÓN DE “CUBETA-A-PERSONA”

    SOLUCIÓN ROBÓTICA PARA LA MEDICIÓN AUTOMATIZADA DE CARGAS PALETIZADAS

    SOLUCIÓN ROBÓTICA PARA LA MEDICIÓN AUTOMATIZADA DE CARGAS PALETIZADAS

    TECNOLOGÍAS: ¿CÓMO LAS PYMES GANAN EFICIENCIA CON SOLUCIONES SIMPLES?

    TECNOLOGÍAS: ¿CÓMO LAS PYMES GANAN EFICIENCIA CON SOLUCIONES SIMPLES?

    TECNOLOGÍA Y LOGÍSTICA EN CHILE: UN ECOSISTEMA EN EVOLUCIÓN

    TECNOLOGÍA Y LOGÍSTICA EN CHILE: UN ECOSISTEMA EN EVOLUCIÓN

    TECNOLOGÍA PARA UN SUPPLY CHAIN MODERNO: ¿ESTÁ CHILE A LA ALTURA?

    TECNOLOGÍA PARA UN SUPPLY CHAIN MODERNO: ¿ESTÁ CHILE A LA ALTURA?

    • AUTOMATIZACION Y ROBOTIZACIÓN
    • EQUIPAMIENTO
    • GESTIÓN DE RUTAS
  • LOGÍSTICA
    • All
    • GLOBAL
    • RRHH RSE PYMES
    • SEGURIDAD
    • TRANSPORTE
    ALARMAS SÍSMICAS: EL ALIADO INVISIBLE DE LA SEGURIDAD EMPRESARIAL

    ALARMAS SÍSMICAS: EL ALIADO INVISIBLE DE LA SEGURIDAD EMPRESARIAL

    NAVEGANDO UN MUNDO COMPLEJO: RIESGOS Y OPORTUNIDADES DEL SECTOR DE LA LOGÍSTICA Y TRANSPORTE EN 2025

    NAVEGANDO UN MUNDO COMPLEJO: RIESGOS Y OPORTUNIDADES DEL SECTOR DE LA LOGÍSTICA Y TRANSPORTE EN 2025

    PYMES AL LÍMITE: LA TORMENTA PERFECTA QUE CHILE NO PUEDE IGNORAR

    PYMES AL LÍMITE: LA TORMENTA PERFECTA QUE CHILE NO PUEDE IGNORAR

    COLABORADORES EN RRSS CORPORATIVAS: ENTRE EL EMPODERAMIENTO Y EL RIESGO INSTITUCIONAL

    COLABORADORES EN RRSS CORPORATIVAS: ENTRE EL EMPODERAMIENTO Y EL RIESGO INSTITUCIONAL

    ELECTROMOVILIDAD PESADA: ¿REALIDAD CERCANA O PROMESA LEJANA EN CHILE Y LATAM?

    ELECTROMOVILIDAD PESADA: ¿REALIDAD CERCANA O PROMESA LEJANA EN CHILE Y LATAM?

    LOGÍSTICA: LA RUTA DEL AUTOMÓVIL EN CHILE

    LOGÍSTICA: LA RUTA DEL AUTOMÓVIL EN CHILE

    • RRHH RSE PYMES
    • SEGURIDAD
    • TRANSPORTE
    • GLOBAL
  • EMPRESAS
    • All
    • ANÁLISIS
    • PERFIL
    • PROVEEDORES ESTRATÉGICOS
    • PUNTO DE VISTA
    40 HORAS LABORALES: OPORTUNIDAD PARA INNOVAR Y MEJORAR

    40 HORAS LABORALES: OPORTUNIDAD PARA INNOVAR Y MEJORAR

    COMERCIO MARÍTIMO GLOBAL: TENDENCIAS Y OPORTUNIDADES HACIA EL CUARTO TRIMESTRE DE 2025

    COMERCIO MARÍTIMO GLOBAL: TENDENCIAS Y OPORTUNIDADES HACIA EL CUARTO TRIMESTRE DE 2025

    LA LOGISTICA INTELIGENTE NECESITA GEOLOCALIZACION INTELIGENTE

    LA LOGISTICA INTELIGENTE NECESITA GEOLOCALIZACION INTELIGENTE

    LOGISTEC: 25 AÑOS APORTANDO AL DESARROLLO LOGÍSTICO

    LOGISTEC: 25 AÑOS APORTANDO AL DESARROLLO LOGÍSTICO

    “LA RESILIENCIA LOGÍSTICA ES CLAVE PARA ENFRENTAR LOS DESAFÍOS DEL SECTOR FARMACÉUTICO”

    “LA RESILIENCIA LOGÍSTICA ES CLAVE PARA ENFRENTAR LOS DESAFÍOS DEL SECTOR FARMACÉUTICO”

    ID LOGISTICS Y EL NUEVO PULSO DEL CONSUMO MASIVO: LOGÍSTICA GLOBAL, SOLUCIONES LOCALES

    ID LOGISTICS Y EL NUEVO PULSO DEL CONSUMO MASIVO: LOGÍSTICA GLOBAL, SOLUCIONES LOCALES

    • PROVEEDORES ESTRATÉGICOS
    • PERFIL
    • PUNTO DE VISTA
    • ANÁLISIS
  • VIDEOS
    • All
    • LOGISTEC INSIGHT
    • VIDEOS CLIENTES
    • VIDEOS ROAD SHOW
    • VIDEOS WEBINARS
    EMOTRANS CHILE, SUCURSAL DE LA TRANSNACIONAL EMOTRANS GLOBAL

    EMOTRANS CHILE, SUCURSAL DE LA TRANSNACIONAL EMOTRANS GLOBAL

    LOGÍSTICA SOSTENIBLE: UN DESAFÍO OPERATIVO Y CULTURAL

    LOGÍSTICA SOSTENIBLE: UN DESAFÍO OPERATIVO Y CULTURAL

    “SINCERANDO LA ÚLTIMA MILLA”

    “SINCERANDO LA ÚLTIMA MILLA”

    • LOGISTEC INSIGHT
    • LOGISTEC SHOW
    • VIDEOS CLIENTES
    • VIDEOS ROAD SHOW
    • VIDEOS WEBINARS
  • LGT SHOW
    • LA EXPO HOY
    • SER EXPOSITOR
No Result
View All Result
Revista Logistec
No Result
View All Result
Home INICIO NOTICIAS INDUSTRIA

PUERTO SAN ANTONIO Y EL MUNICIPIO FIRMAN UNA AGENDA DE TRABAJO PARA EL AÑO 2025 QUE INCLUYE PROYECTOS DE DESARROLLO URBANO

PUERTO SAN ANTONIO Y EL MUNICIPIO FIRMAN UNA AGENDA DE TRABAJO PARA EL AÑO 2025 QUE INCLUYE PROYECTOS DE DESARROLLO URBANO
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Comparte en LinkedInComparte en XComparte en Facebook

Con el propósito de fortalecer la colaboración para el desarrollo económico y social de la comuna, la Municipalidad de San Antonio (IMSA) y la Empresa Portuaria San Antonio (EPSA) formalizaron la firma de la Agenda de Trabajo 2025, un acuerdo que busca priorizar, coordinar y ejecutar iniciativas estratégicas que promuevan una relación ciudad-puerto armónica y sostenible.

La implementación de estas iniciativas se gestionará a través de una Mesa de Trabajo conjunta, integrada por profesionales de EPSA e IMSA y que permitirá sumar conocimientos, experiencias, recursos y aportes que contribuyan al avance de diversos proyectos enfocados en la calidad de vida de los sanantoninos.

También te Podría Interesar

CUOTAS DE GÉNERO EN DIRECTORIOS AUMENTARÍAN LA PARTICIPACIÓN DE MUJERES CEO EN EMPRESAS NO SUJETAS A LA LEY

GALA TRUCK FEST 2025: LA NOCHE DE QUIENES MUEVEN A CHILE

CONECTANDO A COLOMBIA CON ESPAÑA: LA APUESTA DE DHL EXPRESS QUE IMPULSA LAS EXPORTACIONES Y LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LAS PYMES

El documento, firmado en la oficina de Alcaldía, fue suscrito por el alcalde Omar Vera y el gerente general de EPSA, Ramón Castañeda. Junto a ellos estuvieron presentes los concejales José Ibarra (Comisión Mar y Puerto y Comisión de Cultura), Manuel Palominos (Comisión de Desarrollo Económico y Comisión de Educación) y Edinson Henríquez (Comisión de Deportes), además del jefe gabinete del alcalde, Esteban Hinojosa.

Entre los proyectos que son parte de este plan de trabajo destacan ocho iniciativas clave, entre ellas mejoras a corto plazo, como iluminación y conexión a servicios básicos para el Parque DYR, junto con la concreción del Plan de Renovación de este lugar como medida de compensación del proyecto Puerto Exterior.

Se suma la constitución de la gobernanza comprometida en el avenimiento suscrito en el Segundo Tribunal Ambiental por las Lagunas Ojos de Mar y el avance conjunto para concretar el proyecto “Parque Lagunas de Llolleo”, que también es parte de las medidas de compensación ambiental del proyecto portuario.

De igual manera, se establece la identificación y concreción de mejoras en el entorno de la caleta Pacheco Altamirano, con el objetivo de potenciar su valor turístico. Además, se busca definir un mecanismo y alcanzar un acuerdo que permita modificar el Plan Regulador Comunal, extendiendo el uso actual de las áreas portuarias del sector norte de la ciudad para garantizar su funcionalidad hasta fines de la próxima década.

Las partes también acordaron poner en valor el Paseo Bellamar, junto con el diseño de un Plan Maestro para enfrentar los nuevos desafíos de este punto ampliamente visitado en la ciudad-puerto. Otras de las iniciativas son el diseño de espacios públicos y conexiones peatonales desde el cerro Alegre hacia el sector de Pacheco Altamirano, la búsqueda de financiamiento para su ejecución, así como la continuidad del Paseo Borde Costero Norte, en el tramo que contempla el sector de Puerto Panul y la Caleta Pacheco Altamirano.

Por último, EPSA respaldará la organización de iniciativas culturales que beneficien a la comunidad, como el programa artístico “Cuerdas del Corazón”, que ya debutó con gran éxito en la Plaza de Llolleo el pasado fin de semana.

“Hoy estamos suscribiendo una agenda de trabajo, más que de colaboración, un acuerdo de acción entre la Empresa Portuaria y la Municipalidad de San Antonio, que incluye a sus equipos ejecutivos, profesionales, directivos y también al Concejo Municipal. Este acuerdo tiene como objetivo avanzar en iniciativas necesarias e importantes para el bienestar de nuestra comunidad”, destacó Omar Vera.

Por su parte, Ramón Castañeda resaltó que “la firma de este acuerdo reafirma nuestro compromiso con el trabajo conjunto, orientado al desarrollo sostenible de San Antonio y a la implementación de iniciativas que beneficien directamente a la comunidad. Hemos conformado una mesa de trabajo que, desde hoy y a lo largo de 2025, permitirá avanzar en la materialización de distintos proyectos, los cuales consideramos de interés común debido a su relevancia y su impacto positivo en la calidad de vida de nuestros vecinos”.

El concejal Manuel Palominos expresó que «esta firma demuestra que hay voluntad para desarrollar un trabajo colaborativo que permita el crecimiento de San Antonio. Por años, la comuna estuvo estancada, pero este será el inicio de un gran desarrollo portuario y comunal, alcanzando beneficios para toda la provincia».​

En tanto, el edil José Ibarra subrayó que «este es un paso en la dirección correcta para fortalecer la relación ciudad-puerto. Quiero destacar la importancia de mejorar los espacios deportivos en el sector sur, como el Parque DYR, siempre priorizando la calidad de vida de los habitantes».

A su vez, el concejal Edinson Henríquez enfatizó que «esta iniciativa marca un hito en el desarrollo económico, social, deportivo y cultural de San Antonio. Es el inicio de algo grande, donde la expansión del puerto debe ir de la mano con el crecimiento social, fortaleciendo el vínculo entre el municipio y la empresa portuaria».​

Parque Deportes y Recreación (DyR): Impulsar el desarrollo de mejoras de corto plazo (sistema de iluminación, conexión a la red de agua potable / alcantarillado), y en paralelo, en coordinación con las autoridades competentes, aunar esfuerzos para la concreción de obras en el marco del proyecto “Plan de Renovación del Parque DyR” – medida de compensación comprometida en el EIA del proyecto Puerto Exterior – para situar el parque como un espacio de gran valor ambiental, social, recreacional y deportivo para la comunidad.

• Lagunas de Llolleo: Constituir la gobernanza comprometida en el avenimiento suscrito en el Segundo Tribunal Ambiental. Asimismo, trabajar en conjunto para la concreción de obras en el marco del proyecto “Parque Lagunas de Llolleo” – medida de compensación comprometida en el EIA del proyecto Puerto Exterior.

• Caleta Pacheco Altamirano: Impulsar la identificación y concreción de mejoras en su entorno que potencien el valor turístico y aprovechamiento por parte de la comunidad.

• Plan Regulador Comunal: Articular los mecanismos que permitirían prorrogar hasta fines de la próxima década el uso actual de las áreas correspondientes a los sitios 8 y 9 del puerto de San Antonio, donde operan Puerto Panul y QC Policarpo Toro, respectivamente.

• Paseo Bellamar: Revisión de estatus actual del funcionamiento junto al desarrollo de actividades para su puesta en valor. A su vez, impulsar mecanismos que permitan elaborar un Plan Maestro de funcionamiento acorde a los nuevos desafíos de la cuidad-puerto.

• Cerro Alegre y sus alrededores: Impulsar el diseño de un proyecto de espacio público y conectividad peatonal en el Cerro Centinela que permita acceso a la Avda. Antonio Núñez de Fonseca (Sector Pacheco Altamirano), así como la búsqueda de opciones de financiamiento para la ejecución de este proyecto.

• Paseo Costero: Gestionar el financiamiento del diseño del proyecto de continuidad del paseo Borde Costero Norte, en el tramo comprendido entre Puerto Panul y la Caleta Pacheco Altamirano.

• Actividades Culturales: Desarrollo de actividades culturales que beneficien a la comunidad local, tales como el programa artístico “Cuerdas del Corazón”.

• Parque Deportes y Recreación (DyR): Impulsar el desarrollo de mejoras de corto plazo (sistema de iluminación, conexión a la red de agua potable / alcantarillado), y en paralelo, en coordinación con las autoridades competentes, aunar esfuerzos para la concreción de obras en el marco del proyecto “Plan de Renovación del Parque DyR” – medida de compensación comprometida en el EIA del proyecto Puerto Exterior – para situar el parque como un espacio de gran valor ambiental, social, recreacional y deportivo para la comunidad.

• Lagunas de Llolleo: Constituir la gobernanza comprometida en el avenimiento suscrito en el Segundo Tribunal Ambiental. Asimismo, trabajar en conjunto para la concreción de obras en el marco del proyecto “Parque Lagunas de Llolleo” – medida de compensación comprometida en el EIA del proyecto Puerto Exterior.

• Caleta Pacheco Altamirano: Impulsar la identificación y concreción de mejoras en su entorno que potencien el valor turístico y aprovechamiento por parte de la comunidad.

• Plan Regulador Comunal: Articular los mecanismos que permitirían prorrogar hasta fines de la próxima década el uso actual de las áreas correspondientes a los sitios 8 y 9 del puerto de San Antonio, donde operan Puerto Panul y QC Policarpo Toro, respectivamente.

• Paseo Bellamar: Revisión de estatus actual del funcionamiento junto al desarrollo de actividades para su puesta en valor. A su vez, impulsar mecanismos que permitan elaborar un Plan Maestro de funcionamiento acorde a los nuevos desafíos de la cuidad-puerto.

• Cerro Alegre y sus alrededores: Impulsar el diseño de un proyecto de espacio público y conectividad peatonal en el Cerro Centinela que permita acceso a la Avda. Antonio Núñez de Fonseca (Sector Pacheco Altamirano), así como la búsqueda de opciones de financiamiento para la ejecución de este proyecto.

• Paseo Costero: Gestionar el financiamiento del diseño del proyecto de continuidad del paseo Borde Costero Norte, en el tramo comprendido entre Puerto Panul y la Caleta Pacheco Altamirano.

• Actividades Culturales: Desarrollo de actividades culturales que beneficien a la comunidad local, tales como el programa artístico “Cuerdas del Corazón”.

Previous Post

ITI INVERTIRÁ CASI US$15 MILLONES EN NUEVOS EQUIPOS PORTUARIOS DURANTE 2025

Next Post

CLAVES PARA EL SECTOR IMPORTADOR DESDE ASIA. EL AÑO NUEVO LUNAR Y LOS EFECTOS EN LA CADENA LOGÍSTICA

Related Posts

CUOTAS DE GÉNERO EN DIRECTORIOS AUMENTARÍAN LA PARTICIPACIÓN DE MUJERES CEO EN EMPRESAS NO SUJETAS A LA LEY
NOTICIAS INDUSTRIA

CUOTAS DE GÉNERO EN DIRECTORIOS AUMENTARÍAN LA PARTICIPACIÓN DE MUJERES CEO EN EMPRESAS NO SUJETAS A LA LEY

noviembre 12, 2025
GALA TRUCK FEST 2025: LA NOCHE DE QUIENES MUEVEN A CHILE
NOTICIAS INDUSTRIA

GALA TRUCK FEST 2025: LA NOCHE DE QUIENES MUEVEN A CHILE

noviembre 12, 2025
CONECTANDO A COLOMBIA CON ESPAÑA: LA APUESTA DE DHL EXPRESS QUE IMPULSA LAS EXPORTACIONES Y LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LAS PYMES
NOTICIAS INDUSTRIA

CONECTANDO A COLOMBIA CON ESPAÑA: LA APUESTA DE DHL EXPRESS QUE IMPULSA LAS EXPORTACIONES Y LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LAS PYMES

noviembre 12, 2025
RETAIL SIN BASURA: ¿QUÉ IMPLICA REALMENTE LLEGAR A CERO RESIDUOS?
NOTICIAS INDUSTRIA

RETAIL SIN BASURA: ¿QUÉ IMPLICA REALMENTE LLEGAR A CERO RESIDUOS?

noviembre 5, 2025
INTERNATIONAL LINE ENTREGA UN ANÁLISIS PREVENTIVO LIDERADO POR SU DEPARTAMENTO AÉREO
NOTICIAS INDUSTRIA

INTERNATIONAL LINE ENTREGA UN ANÁLISIS PREVENTIVO LIDERADO POR SU DEPARTAMENTO AÉREO

noviembre 5, 2025
“PODEMOS CONSTRUIR UN FUTURO DONDE LA ENERGÍA NO SOLO ESTÉ DISPONIBLE, SINO QUE ESTÉ ELECTRIFICADA, AUTOMATIZADA E INTELIGENTE”: EL CEO DE SCHNEIDER ELECTRIC REVELA SU VISIÓN PARA LA EMPRESA
NOTICIAS INDUSTRIA

“PODEMOS CONSTRUIR UN FUTURO DONDE LA ENERGÍA NO SOLO ESTÉ DISPONIBLE, SINO QUE ESTÉ ELECTRIFICADA, AUTOMATIZADA E INTELIGENTE”: EL CEO DE SCHNEIDER ELECTRIC REVELA SU VISIÓN PARA LA EMPRESA

noviembre 5, 2025
Next Post
CLAVES PARA EL SECTOR IMPORTADOR DESDE ASIA. EL AÑO NUEVO LUNAR Y LOS EFECTOS EN LA CADENA LOGÍSTICA

CLAVES PARA EL SECTOR IMPORTADOR DESDE ASIA. EL AÑO NUEVO LUNAR Y LOS EFECTOS EN LA CADENA LOGÍSTICA

Más Populares

  • CONECTANDO A COLOMBIA CON ESPAÑA: LA APUESTA DE DHL EXPRESS QUE IMPULSA LAS EXPORTACIONES Y LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LAS PYMES

    CONECTANDO A COLOMBIA CON ESPAÑA: LA APUESTA DE DHL EXPRESS QUE IMPULSA LAS EXPORTACIONES Y LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LAS PYMES

    590 shares
    Share 236 Tweet 148
  • LOGÍSTICA AL FIN DEL MUNDO: CÓMO SE LLEGA A LOS RINCONES MÁS REMOTOS DE CHILE

    587 shares
    Share 235 Tweet 147
  • ¿QUÉ HACE EXITOSO A UN E-COMMERCE FRENTE A OTRO?

    586 shares
    Share 234 Tweet 147
LinkedIn Twitter Youtube Instagram Facebook
Nueva Revista Logistec

Revista Logistec es una publicación especializada en logística y supply chain management. Sus artículos abarcan temas relacionados con la gestión de la cadena de suministro, el transporte y la distribución de mercancías, la gestión de almacenes e inventarios, la tecnología aplicada a la logística, la sostenibilidad y el impacto ambiental en la cadena de suministro, entre otros.

enero 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Dic   Feb »

Browse by Tag

#noticias #logistics #ecommerce almacenamiento bluex bodegas distribución ecommerce ed.120 fleetup fulfillment logística noticias-industria omnicanal peligrosos pvista supply chain tecnologia tms transporte ultima milla

© 2025 Revista Logistec es una publicación de 303 Editoriales S.A. - Av. El Salto 4491 - Huechuraba, Santiago - Chile - revista@revistalogistec.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
  • Logistec Show
  • Suscríbete
  • Logistec Academy
  • LinkedIn Logistec
  • Media Kit Logistec

© 2025 Revista Logistec es una publicación de 303 Editoriales S.A. - Av. El Salto 4491 - Huechuraba, Santiago - Chile - revista@revistalogistec.com