jueves, noviembre 13, 2025
  • Suscríbete Aquí
  • Logistec Show
  • Logistec Academy
  • Contáctenos
Revista Logistec
Advertisement
  • Home
    • REVISTA DIGITAL
    • NOTICIAS CLIENTES
    • ASOCIACIONES
    • SOCIALES Y EVENTOS
    • INDUSTRIA EN MOVIMIENTO
    • NOTICIAS INDUSTRIA
  • SCM
    • All
    • ALMACENAMIENTO
    • ESTRATEGÍA LOGÍSTICA
    • INVENTARIOS
    • LOGÍSTICA REVERSA
    PERMISOS EN PAUSA: LA BUROCRACIA QUE PONE EN JAQUE EL DESARROLLO LOGÍSTICO EN CHILE

    PERMISOS EN PAUSA: LA BUROCRACIA QUE PONE EN JAQUE EL DESARROLLO LOGÍSTICO EN CHILE

    EL BOOM DEL CONGELADO: CÓMO UN CAMBIO CULTURAL ESTÁ TRANSFORMANDO LA LOGÍSTICA DEL FRÍO

    EL BOOM DEL CONGELADO: CÓMO UN CAMBIO CULTURAL ESTÁ TRANSFORMANDO LA LOGÍSTICA DEL FRÍO

    EL PROVEEDOR BARATO SALE MÁS CARO: EL ALTO COSTO DEL INCUMPLIMIENTO

    EL PROVEEDOR BARATO SALE MÁS CARO: EL ALTO COSTO DEL INCUMPLIMIENTO

    LOGÍSTICA AL FIN DEL MUNDO: CÓMO SE LLEGA A LOS RINCONES MÁS REMOTOS DE CHILE

    LOGÍSTICA AL FIN DEL MUNDO: CÓMO SE LLEGA A LOS RINCONES MÁS REMOTOS DE CHILE

    25 AÑOS: DE LA BODEGA AL CENTRO DE DISTRIBUCIÓN Y DE LO MANUAL A LA AUTOMATIZACIÓN

    25 AÑOS: DE LA BODEGA AL CENTRO DE DISTRIBUCIÓN Y DE LO MANUAL A LA AUTOMATIZACIÓN

    UNA MIRADA ESTRATÉGICA A LA CADENA DE SUMINISTRO DEL E-COMMERCE

    UNA MIRADA ESTRATÉGICA A LA CADENA DE SUMINISTRO DEL E-COMMERCE

    • ESTRATEGÍA LOGÍSTICA
    • INVENTARIOS
    • LOGÍSTICA REVERSA
    • ALMACENAMIENTO
  • E-COMMERCE
    • All
    • DISTRIBUCIÓN
    • ECOSISTEMA
    • FULFILLMENT
    • OMNICANALIDAD
    EL NUEVO ROSTRO DEL ECOMMERCE: IA, ÚLTIMA MILLA Y SERVICIO AL CLIENTE

    EL NUEVO ROSTRO DEL ECOMMERCE: IA, ÚLTIMA MILLA Y SERVICIO AL CLIENTE

    ¿QUÉ HACE EXITOSO A UN E-COMMERCE FRENTE A OTRO?

    ¿QUÉ HACE EXITOSO A UN E-COMMERCE FRENTE A OTRO?

    EL PODER DE LOS REVIEWS: LA OPORTUNIDAD QUE LOS RETAILERS LATINOAMERICANOS NO PUEDEN SEGUIR IGNORANDO

    EL PODER DE LOS REVIEWS: LA OPORTUNIDAD QUE LOS RETAILERS LATINOAMERICANOS NO PUEDEN SEGUIR IGNORANDO

    ¿CUÁNTO IMPACTA EL REPARTIDOR EN EL ÉXITO DE UN E-COMMERCE?

    ¿CUÁNTO IMPACTA EL REPARTIDOR EN EL ÉXITO DE UN E-COMMERCE?

    E-COMMERCE: DEL AUGE PANDÉMICO A PILAR ESTRATÉGICO DEL CRECIMIENTO EMPRESARIAL

    E-COMMERCE: DEL AUGE PANDÉMICO A PILAR ESTRATÉGICO DEL CRECIMIENTO EMPRESARIAL

    CENTROS COMERCIALES, LOS NUEVOS HUBS PARA EL E-COMMERCE

    CENTROS COMERCIALES, LOS NUEVOS HUBS PARA EL E-COMMERCE

    • ECOSISTEMA
    • FULFILLMENT
    • OMNICANALIDAD
    • DISTRIBUCIÓN
  • TECNOLOGÍA
    • All
    • AUTOMATIZACION Y ROBOTIZACIÓN
    • EQUIPAMIENTO
    • GESTIÓN DE RUTAS
    CIBERATAQUES ¿QUÉ TAN PREPARADA ESTÁ LA LOGÍSTICA?

    CIBERATAQUES ¿QUÉ TAN PREPARADA ESTÁ LA LOGÍSTICA?

    ROBOT TREPADOR COMPACTO DISEÑADO PARA TRANSFORMAR LA AUTOMATIZACIÓN DE “CUBETA-A-PERSONA”

    ROBOT TREPADOR COMPACTO DISEÑADO PARA TRANSFORMAR LA AUTOMATIZACIÓN DE “CUBETA-A-PERSONA”

    SOLUCIÓN ROBÓTICA PARA LA MEDICIÓN AUTOMATIZADA DE CARGAS PALETIZADAS

    SOLUCIÓN ROBÓTICA PARA LA MEDICIÓN AUTOMATIZADA DE CARGAS PALETIZADAS

    TECNOLOGÍAS: ¿CÓMO LAS PYMES GANAN EFICIENCIA CON SOLUCIONES SIMPLES?

    TECNOLOGÍAS: ¿CÓMO LAS PYMES GANAN EFICIENCIA CON SOLUCIONES SIMPLES?

    TECNOLOGÍA Y LOGÍSTICA EN CHILE: UN ECOSISTEMA EN EVOLUCIÓN

    TECNOLOGÍA Y LOGÍSTICA EN CHILE: UN ECOSISTEMA EN EVOLUCIÓN

    TECNOLOGÍA PARA UN SUPPLY CHAIN MODERNO: ¿ESTÁ CHILE A LA ALTURA?

    TECNOLOGÍA PARA UN SUPPLY CHAIN MODERNO: ¿ESTÁ CHILE A LA ALTURA?

    • AUTOMATIZACION Y ROBOTIZACIÓN
    • EQUIPAMIENTO
    • GESTIÓN DE RUTAS
  • LOGÍSTICA
    • All
    • GLOBAL
    • RRHH RSE PYMES
    • SEGURIDAD
    • TRANSPORTE
    ALARMAS SÍSMICAS: EL ALIADO INVISIBLE DE LA SEGURIDAD EMPRESARIAL

    ALARMAS SÍSMICAS: EL ALIADO INVISIBLE DE LA SEGURIDAD EMPRESARIAL

    NAVEGANDO UN MUNDO COMPLEJO: RIESGOS Y OPORTUNIDADES DEL SECTOR DE LA LOGÍSTICA Y TRANSPORTE EN 2025

    NAVEGANDO UN MUNDO COMPLEJO: RIESGOS Y OPORTUNIDADES DEL SECTOR DE LA LOGÍSTICA Y TRANSPORTE EN 2025

    PYMES AL LÍMITE: LA TORMENTA PERFECTA QUE CHILE NO PUEDE IGNORAR

    PYMES AL LÍMITE: LA TORMENTA PERFECTA QUE CHILE NO PUEDE IGNORAR

    COLABORADORES EN RRSS CORPORATIVAS: ENTRE EL EMPODERAMIENTO Y EL RIESGO INSTITUCIONAL

    COLABORADORES EN RRSS CORPORATIVAS: ENTRE EL EMPODERAMIENTO Y EL RIESGO INSTITUCIONAL

    ELECTROMOVILIDAD PESADA: ¿REALIDAD CERCANA O PROMESA LEJANA EN CHILE Y LATAM?

    ELECTROMOVILIDAD PESADA: ¿REALIDAD CERCANA O PROMESA LEJANA EN CHILE Y LATAM?

    LOGÍSTICA: LA RUTA DEL AUTOMÓVIL EN CHILE

    LOGÍSTICA: LA RUTA DEL AUTOMÓVIL EN CHILE

    • RRHH RSE PYMES
    • SEGURIDAD
    • TRANSPORTE
    • GLOBAL
  • EMPRESAS
    • All
    • ANÁLISIS
    • PERFIL
    • PROVEEDORES ESTRATÉGICOS
    • PUNTO DE VISTA
    40 HORAS LABORALES: OPORTUNIDAD PARA INNOVAR Y MEJORAR

    40 HORAS LABORALES: OPORTUNIDAD PARA INNOVAR Y MEJORAR

    COMERCIO MARÍTIMO GLOBAL: TENDENCIAS Y OPORTUNIDADES HACIA EL CUARTO TRIMESTRE DE 2025

    COMERCIO MARÍTIMO GLOBAL: TENDENCIAS Y OPORTUNIDADES HACIA EL CUARTO TRIMESTRE DE 2025

    LA LOGISTICA INTELIGENTE NECESITA GEOLOCALIZACION INTELIGENTE

    LA LOGISTICA INTELIGENTE NECESITA GEOLOCALIZACION INTELIGENTE

    LOGISTEC: 25 AÑOS APORTANDO AL DESARROLLO LOGÍSTICO

    LOGISTEC: 25 AÑOS APORTANDO AL DESARROLLO LOGÍSTICO

    “LA RESILIENCIA LOGÍSTICA ES CLAVE PARA ENFRENTAR LOS DESAFÍOS DEL SECTOR FARMACÉUTICO”

    “LA RESILIENCIA LOGÍSTICA ES CLAVE PARA ENFRENTAR LOS DESAFÍOS DEL SECTOR FARMACÉUTICO”

    ID LOGISTICS Y EL NUEVO PULSO DEL CONSUMO MASIVO: LOGÍSTICA GLOBAL, SOLUCIONES LOCALES

    ID LOGISTICS Y EL NUEVO PULSO DEL CONSUMO MASIVO: LOGÍSTICA GLOBAL, SOLUCIONES LOCALES

    • PROVEEDORES ESTRATÉGICOS
    • PERFIL
    • PUNTO DE VISTA
    • ANÁLISIS
  • VIDEOS
    • All
    • LOGISTEC INSIGHT
    • VIDEOS CLIENTES
    • VIDEOS ROAD SHOW
    • VIDEOS WEBINARS
    EMOTRANS CHILE, SUCURSAL DE LA TRANSNACIONAL EMOTRANS GLOBAL

    EMOTRANS CHILE, SUCURSAL DE LA TRANSNACIONAL EMOTRANS GLOBAL

    LOGÍSTICA SOSTENIBLE: UN DESAFÍO OPERATIVO Y CULTURAL

    LOGÍSTICA SOSTENIBLE: UN DESAFÍO OPERATIVO Y CULTURAL

    “SINCERANDO LA ÚLTIMA MILLA”

    “SINCERANDO LA ÚLTIMA MILLA”

    • LOGISTEC INSIGHT
    • LOGISTEC SHOW
    • VIDEOS CLIENTES
    • VIDEOS ROAD SHOW
    • VIDEOS WEBINARS
  • LGT SHOW
    • LA EXPO HOY
    • SER EXPOSITOR
No Result
View All Result
Revista Logistec
  • Home
    • REVISTA DIGITAL
    • NOTICIAS CLIENTES
    • ASOCIACIONES
    • SOCIALES Y EVENTOS
    • INDUSTRIA EN MOVIMIENTO
    • NOTICIAS INDUSTRIA
  • SCM
    • All
    • ALMACENAMIENTO
    • ESTRATEGÍA LOGÍSTICA
    • INVENTARIOS
    • LOGÍSTICA REVERSA
    PERMISOS EN PAUSA: LA BUROCRACIA QUE PONE EN JAQUE EL DESARROLLO LOGÍSTICO EN CHILE

    PERMISOS EN PAUSA: LA BUROCRACIA QUE PONE EN JAQUE EL DESARROLLO LOGÍSTICO EN CHILE

    EL BOOM DEL CONGELADO: CÓMO UN CAMBIO CULTURAL ESTÁ TRANSFORMANDO LA LOGÍSTICA DEL FRÍO

    EL BOOM DEL CONGELADO: CÓMO UN CAMBIO CULTURAL ESTÁ TRANSFORMANDO LA LOGÍSTICA DEL FRÍO

    EL PROVEEDOR BARATO SALE MÁS CARO: EL ALTO COSTO DEL INCUMPLIMIENTO

    EL PROVEEDOR BARATO SALE MÁS CARO: EL ALTO COSTO DEL INCUMPLIMIENTO

    LOGÍSTICA AL FIN DEL MUNDO: CÓMO SE LLEGA A LOS RINCONES MÁS REMOTOS DE CHILE

    LOGÍSTICA AL FIN DEL MUNDO: CÓMO SE LLEGA A LOS RINCONES MÁS REMOTOS DE CHILE

    25 AÑOS: DE LA BODEGA AL CENTRO DE DISTRIBUCIÓN Y DE LO MANUAL A LA AUTOMATIZACIÓN

    25 AÑOS: DE LA BODEGA AL CENTRO DE DISTRIBUCIÓN Y DE LO MANUAL A LA AUTOMATIZACIÓN

    UNA MIRADA ESTRATÉGICA A LA CADENA DE SUMINISTRO DEL E-COMMERCE

    UNA MIRADA ESTRATÉGICA A LA CADENA DE SUMINISTRO DEL E-COMMERCE

    • ESTRATEGÍA LOGÍSTICA
    • INVENTARIOS
    • LOGÍSTICA REVERSA
    • ALMACENAMIENTO
  • E-COMMERCE
    • All
    • DISTRIBUCIÓN
    • ECOSISTEMA
    • FULFILLMENT
    • OMNICANALIDAD
    EL NUEVO ROSTRO DEL ECOMMERCE: IA, ÚLTIMA MILLA Y SERVICIO AL CLIENTE

    EL NUEVO ROSTRO DEL ECOMMERCE: IA, ÚLTIMA MILLA Y SERVICIO AL CLIENTE

    ¿QUÉ HACE EXITOSO A UN E-COMMERCE FRENTE A OTRO?

    ¿QUÉ HACE EXITOSO A UN E-COMMERCE FRENTE A OTRO?

    EL PODER DE LOS REVIEWS: LA OPORTUNIDAD QUE LOS RETAILERS LATINOAMERICANOS NO PUEDEN SEGUIR IGNORANDO

    EL PODER DE LOS REVIEWS: LA OPORTUNIDAD QUE LOS RETAILERS LATINOAMERICANOS NO PUEDEN SEGUIR IGNORANDO

    ¿CUÁNTO IMPACTA EL REPARTIDOR EN EL ÉXITO DE UN E-COMMERCE?

    ¿CUÁNTO IMPACTA EL REPARTIDOR EN EL ÉXITO DE UN E-COMMERCE?

    E-COMMERCE: DEL AUGE PANDÉMICO A PILAR ESTRATÉGICO DEL CRECIMIENTO EMPRESARIAL

    E-COMMERCE: DEL AUGE PANDÉMICO A PILAR ESTRATÉGICO DEL CRECIMIENTO EMPRESARIAL

    CENTROS COMERCIALES, LOS NUEVOS HUBS PARA EL E-COMMERCE

    CENTROS COMERCIALES, LOS NUEVOS HUBS PARA EL E-COMMERCE

    • ECOSISTEMA
    • FULFILLMENT
    • OMNICANALIDAD
    • DISTRIBUCIÓN
  • TECNOLOGÍA
    • All
    • AUTOMATIZACION Y ROBOTIZACIÓN
    • EQUIPAMIENTO
    • GESTIÓN DE RUTAS
    CIBERATAQUES ¿QUÉ TAN PREPARADA ESTÁ LA LOGÍSTICA?

    CIBERATAQUES ¿QUÉ TAN PREPARADA ESTÁ LA LOGÍSTICA?

    ROBOT TREPADOR COMPACTO DISEÑADO PARA TRANSFORMAR LA AUTOMATIZACIÓN DE “CUBETA-A-PERSONA”

    ROBOT TREPADOR COMPACTO DISEÑADO PARA TRANSFORMAR LA AUTOMATIZACIÓN DE “CUBETA-A-PERSONA”

    SOLUCIÓN ROBÓTICA PARA LA MEDICIÓN AUTOMATIZADA DE CARGAS PALETIZADAS

    SOLUCIÓN ROBÓTICA PARA LA MEDICIÓN AUTOMATIZADA DE CARGAS PALETIZADAS

    TECNOLOGÍAS: ¿CÓMO LAS PYMES GANAN EFICIENCIA CON SOLUCIONES SIMPLES?

    TECNOLOGÍAS: ¿CÓMO LAS PYMES GANAN EFICIENCIA CON SOLUCIONES SIMPLES?

    TECNOLOGÍA Y LOGÍSTICA EN CHILE: UN ECOSISTEMA EN EVOLUCIÓN

    TECNOLOGÍA Y LOGÍSTICA EN CHILE: UN ECOSISTEMA EN EVOLUCIÓN

    TECNOLOGÍA PARA UN SUPPLY CHAIN MODERNO: ¿ESTÁ CHILE A LA ALTURA?

    TECNOLOGÍA PARA UN SUPPLY CHAIN MODERNO: ¿ESTÁ CHILE A LA ALTURA?

    • AUTOMATIZACION Y ROBOTIZACIÓN
    • EQUIPAMIENTO
    • GESTIÓN DE RUTAS
  • LOGÍSTICA
    • All
    • GLOBAL
    • RRHH RSE PYMES
    • SEGURIDAD
    • TRANSPORTE
    ALARMAS SÍSMICAS: EL ALIADO INVISIBLE DE LA SEGURIDAD EMPRESARIAL

    ALARMAS SÍSMICAS: EL ALIADO INVISIBLE DE LA SEGURIDAD EMPRESARIAL

    NAVEGANDO UN MUNDO COMPLEJO: RIESGOS Y OPORTUNIDADES DEL SECTOR DE LA LOGÍSTICA Y TRANSPORTE EN 2025

    NAVEGANDO UN MUNDO COMPLEJO: RIESGOS Y OPORTUNIDADES DEL SECTOR DE LA LOGÍSTICA Y TRANSPORTE EN 2025

    PYMES AL LÍMITE: LA TORMENTA PERFECTA QUE CHILE NO PUEDE IGNORAR

    PYMES AL LÍMITE: LA TORMENTA PERFECTA QUE CHILE NO PUEDE IGNORAR

    COLABORADORES EN RRSS CORPORATIVAS: ENTRE EL EMPODERAMIENTO Y EL RIESGO INSTITUCIONAL

    COLABORADORES EN RRSS CORPORATIVAS: ENTRE EL EMPODERAMIENTO Y EL RIESGO INSTITUCIONAL

    ELECTROMOVILIDAD PESADA: ¿REALIDAD CERCANA O PROMESA LEJANA EN CHILE Y LATAM?

    ELECTROMOVILIDAD PESADA: ¿REALIDAD CERCANA O PROMESA LEJANA EN CHILE Y LATAM?

    LOGÍSTICA: LA RUTA DEL AUTOMÓVIL EN CHILE

    LOGÍSTICA: LA RUTA DEL AUTOMÓVIL EN CHILE

    • RRHH RSE PYMES
    • SEGURIDAD
    • TRANSPORTE
    • GLOBAL
  • EMPRESAS
    • All
    • ANÁLISIS
    • PERFIL
    • PROVEEDORES ESTRATÉGICOS
    • PUNTO DE VISTA
    40 HORAS LABORALES: OPORTUNIDAD PARA INNOVAR Y MEJORAR

    40 HORAS LABORALES: OPORTUNIDAD PARA INNOVAR Y MEJORAR

    COMERCIO MARÍTIMO GLOBAL: TENDENCIAS Y OPORTUNIDADES HACIA EL CUARTO TRIMESTRE DE 2025

    COMERCIO MARÍTIMO GLOBAL: TENDENCIAS Y OPORTUNIDADES HACIA EL CUARTO TRIMESTRE DE 2025

    LA LOGISTICA INTELIGENTE NECESITA GEOLOCALIZACION INTELIGENTE

    LA LOGISTICA INTELIGENTE NECESITA GEOLOCALIZACION INTELIGENTE

    LOGISTEC: 25 AÑOS APORTANDO AL DESARROLLO LOGÍSTICO

    LOGISTEC: 25 AÑOS APORTANDO AL DESARROLLO LOGÍSTICO

    “LA RESILIENCIA LOGÍSTICA ES CLAVE PARA ENFRENTAR LOS DESAFÍOS DEL SECTOR FARMACÉUTICO”

    “LA RESILIENCIA LOGÍSTICA ES CLAVE PARA ENFRENTAR LOS DESAFÍOS DEL SECTOR FARMACÉUTICO”

    ID LOGISTICS Y EL NUEVO PULSO DEL CONSUMO MASIVO: LOGÍSTICA GLOBAL, SOLUCIONES LOCALES

    ID LOGISTICS Y EL NUEVO PULSO DEL CONSUMO MASIVO: LOGÍSTICA GLOBAL, SOLUCIONES LOCALES

    • PROVEEDORES ESTRATÉGICOS
    • PERFIL
    • PUNTO DE VISTA
    • ANÁLISIS
  • VIDEOS
    • All
    • LOGISTEC INSIGHT
    • VIDEOS CLIENTES
    • VIDEOS ROAD SHOW
    • VIDEOS WEBINARS
    EMOTRANS CHILE, SUCURSAL DE LA TRANSNACIONAL EMOTRANS GLOBAL

    EMOTRANS CHILE, SUCURSAL DE LA TRANSNACIONAL EMOTRANS GLOBAL

    LOGÍSTICA SOSTENIBLE: UN DESAFÍO OPERATIVO Y CULTURAL

    LOGÍSTICA SOSTENIBLE: UN DESAFÍO OPERATIVO Y CULTURAL

    “SINCERANDO LA ÚLTIMA MILLA”

    “SINCERANDO LA ÚLTIMA MILLA”

    • LOGISTEC INSIGHT
    • LOGISTEC SHOW
    • VIDEOS CLIENTES
    • VIDEOS ROAD SHOW
    • VIDEOS WEBINARS
  • LGT SHOW
    • LA EXPO HOY
    • SER EXPOSITOR
No Result
View All Result
Revista Logistec
No Result
View All Result
Home SCM ESTRATEGÍA LOGÍSTICA

OCHO COMPETENCIAS CLAVE PARA UN SUPPLY CHAIN MANAGER EN LA ALTA DIRECCIÓN

OCHO COMPETENCIAS CLAVE PARA UN SUPPLY CHAIN MANAGER EN LA ALTA DIRECCIÓN
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Comparte en LinkedInComparte en XComparte en Facebook
Escucha el Artículo Aquí:
Download audio

“A pesar de la importancia estratégica que Supply Chain ha demostrado tener en el éxito del negocio, algunas empresas chilenas todavía no la consideran una gerencia de primera línea y sus ejecutivos tienen un rol más secundario. ¿Qué podemos hacer para dejar de ser solo “actores de reparto” y asumir un rol más protagónico en la alta dirección de una compañía?”, pregunta Cecilia Facetti, ejecutiva con amplia trayectoria en diseño de estrategia de negocios, Supply Chain y como directora de empresas.

Y aunque la respuesta incluye varios puntos, el primero paso es claro, a su juicio: “hay que entender el negocio, saber cuáles son los dolores de la empresa, preguntarle al gerente general dónde quiere estar la compañía en cinco años, qué necesita, qué le está pidiendo el directorio, etc. Las palabras, las conversaciones crean realidad.

También te Podría Interesar

EL PROVEEDOR BARATO SALE MÁS CARO: EL ALTO COSTO DEL INCUMPLIMIENTO

25 AÑOS: DE LA BODEGA AL CENTRO DE DISTRIBUCIÓN Y DE LO MANUAL A LA AUTOMATIZACIÓN

UNA MIRADA ESTRATÉGICA A LA CADENA DE SUMINISTRO DEL E-COMMERCE

Por eso, en la medida que el ejecutivo de Supply Chain Management (SCHM) sale a hablar estratégicamente, también tendrá un espacio ahí. Pero si seguimos hablando solo de racks, esa va a ser la realidad en que nos vamos a mover”, apunta.

Facetti, junto al empresario Ricardo Mewes (ex presidente de la CPC), participaron en la charla “El rol de la alta dirección en el SCHM del mañana”, organizada por el Magíster en SCHM de la Escuela de Negocios UAI, en colaboración con el Supply Chain Council de Chile (SCCC).

Durante esta actividad -explica Alexander Czischke, profesor del Máster y director del SCCC- se analizó el impacto actual del Supply Chain en las organizaciones y en particular “cómo los líderes de estas áreas pueden influir en la toma de decisiones estratégicas y alinearse mejor con los objetivos del negocio”.

Para Jorge Hernández, director del Magíster, este encuentro subrayó la importancia de contar con líderes capaces de adaptarse y responder de manera ágil y eficaz a las múltiples variables que pueden impactar en la cadena de suministro con una mirada integral y colaborativa”.

Teniendo como punto de partida la temática de esta charla, quisimos profundizar en las habilidades y competencias necesarias para llevar al Supply Chain “al siguiente nivel” en las empresas chilenas.

HABILIDADES QUE SON UN PLUS

Junto con el reconocimiento del rol estratégico del SCH en las empresas, se ha dado también una nueva mirada hacia los gerentes del área y a la importancia de sus habilidades, conocimientos y a su liderazgo en el manejo y motivación de los equipos.

En esa línea, hoy se entiende que un líder de Supply Chain eficaz no solo debe gestionar la logística diaria, sino que también debe ser capaz de desarrollar e implementar estrategias que optimicen la eficiencia, reduzcan costos y fomenten la innovación, así como anticipar y abordar los desafíos a mediano y largo plazo, asegurando que la cadena de suministro esté alineada con los objetivos comerciales generales.

Alexander Czischke SCCCAdicionalmente, debe tener la capacidad de construir y mantener relaciones estratégicas que reconozcan la interconectividad de las cadenas de suministro globales y ser capaz de lidiar con la incertidumbre y las múltiples variables que pueden impactar en la cadena de suministro.

En otras palabras, el rol de líder de la cadena de suministro crece en complejidad y relevancia estratégica. El “vaso medio lleno” en estas mayores exigencias es que muchas de las competencias y habilidades demandadas a los nuevos líderes de SCH son un plus a la hora de ascender o asumir nuevos retos dentro de la empresa. Así es como, por ejemplo, sus conocimientos sobre el proceso de cumplir con la promesa al cliente le brinda una ventaja competitiva frente a líderes de otras áreas de la compañía.

En esa misma línea, un informe de 2022 de McKinsey & Company sostiene que trabajar en la cadena de suministro “proporciona un camino más fácil hacia el liderazgo de la industria, en comparación con cargos similares en otras áreas”.

Por un lado, la gestión de los distintos niveles de la cadena de suministro permiten al profesional de SCH tener, al menos, un conocimiento básico de la mayoría de las áreas de la empresa. Y por el otro, la experiencia de enfrentarse a cambios y riesgos constantes le ayudan al desarrollo de habilidades que pueden ser diferenciadoras en la alta dirección.

Knut Alicke, socio de McKinsey y coautor del libro From Source to Sold, que recopila testimonios de destacados directores ejecutivos que lideraron cadenas de suministro, afirma que las habilidades requeridas actualmente para desempeñar el rol de gerente de SCH justifican plenamente su presencia en las reuniones de la alta dirección.

Y en sintonía con lo que señala Cecilia Facetti, este experto se pregunta: “si los líderes de la cadena de suministro han demostrado una y otra vez que pueden dirigir con éxito la empresa durante una crisis, ¿por qué no hay más de ellos capitaneando el barco de forma permanente, desde el escritorio del CEO?”.

Radu Palamariu, el otro autor de “From Source to Sold” se suma a este punto de vista, argumentando que el lugar que tuvieron los ejecutivos de SCH en las reuniones directivas durante la pandemia debe ser permanente. “Si bien la urgencia no es la misma que durante el Covid, las cadenas de suministro globales siguen enfrentando múltiples y continuos desafíos y continúan agregando valor a las estrategias comerciales exitosas”, indica Palamariu en un artículo de The Ceo Magazine.

En base a las entrevistas recopiladas en este libro, los autores concluyen que existen cinco componentes o características que pueden convertir a un líder de la cadena de suministro en una opción válida para un ascenso en la compañía: ser colaborativo, holístico, adaptable, influyente y con dominio de las narrativas para transmitir la visión de su organización, así como para poder comunicar el lenguaje empresarial.

imagen evento linkedin febrero

¿UN LEONARDO DA VINCI?

Como hemos visto, el líder de SCH debe tener un perfil muy integral, con amplias y múltiples competencias. Una especie de Da Vinci corporativo del siglo XXI. “Se suele decir que hay que entender bien de qué se trata el negocio, pero cuando los temas son tan complejos como los de la cadena de suministro no es fácil. No solo hay que considerar a la organización como tal, sino también muchas organizaciones que tienen diferentes culturas, lenguajes, objetivos e integrar a todos ellos, incluyendo los factores que no se pueden manejar. Es un objetivo bastante complejo, pero que genera un valor añadido si se logra”, explica Jorge Hernández.

Jorge Hernandez Magister UAIAquí es donde entra en juego el concepto de interoperatividad, esto es, la capacidad de intercambiar información, independiente de los límites geográficos, políticos u organizativos. “En otras palabras, cómo hago para lograr que muchos sistemas de información diferentes se integren”, precisa.

Dentro de este esquema multi-foco -agrega- se debe considerar la mirada de la sostenibilidad del negocio y el análisis de situaciones potenciales, para poder gestionar riesgos inherentes a la cadena. “Además de la mirada logística, la internacional y la capacidad de negociar, el gerente de SCH debe tener la capacidad de innovar y de resolver conflictos, en diferentes niveles”, detalla Hernández.

Lía Vera, Gerente de Negocio de CMPC Edipac SpA señala que “en el contexto de las dinámicas mundiales de continuo cambio, donde las cadenas de suministro se ven muy afectadas por los conflictos geo-políticos, las economías en crisis y los desastres naturales, el líder de SCH debe tener una mirada global, estando atento a los distintos factores que pueden afectar el desempeño de la cadena en la que participa”. En este sentido, menciona un concepto que se ha incorporado en los nuevos liderazgos, denominado «acument bussiness», entendido como la capacidad de tomar buenos juicios y decisiones rápidas.

En tanto, para poder ejercer su liderazgo con una base técnica adecuada, la ejecutiva de CMPC Edipac SpA estima que el profesional de SCH debe contar con un piso base de conocimiento en los procesos clave de la cadena de suministro. “Por ejemplo, haber pasado al menos dos años, por tres procesos relacionados con supply chain, roles de S&OP y en el área de logística y/o servicio al cliente”.

Desde su perspectiva, “el líder de la cadena de abastecimiento también está llamado a unir silos dentro de la organización. Una interacción clásica es la de las áreas de ventas y las operacionales, donde las competencias del gerente de SCH son clave para equilibrar el logro de ventas, de una forma operacionalmente eficiente”.

Lia Vera Gerente Supply Chain CMPC PackagingEstar conectado a comunidades de profesionales de Supply Chain es otro requisito relevante, sostiene: “en Chile, existe el Council de Supply Chain (SCCC), una organización sin fines de lucro que agrupa a más de 100 ejecutivos senior del país y que conecta a los profesionales del área para compartir buenas prácticas, actualizarse con las últimas tendencias y aportar al país en instancias del mundo gubernamental y académico”.

Ignacio Espinoza, Gerente de Supply Chain de Westfalia Fruit señala que para ser líder de SCH “hay que tener mucha resiliencia frente a las múltiples eventualidades y capacidad para absorber críticas y quejas, tanto internas como externas. Además, templanza y mucho liderazgo con tu equipo, que por lo general está sometido a alta presión, por lo que tienes que ser un líder muy motivador y contenedor”.

A ello suma estar informado de la contingencia local y global, de las tecnologías y los mercados de importaciones y exportaciones, de las políticas públicas, las normativas de sostenibilidad y entender lo que está pasando en distintas partes del mundo y de qué formas pueden impactar.

“El profesional de SCH debe tener un perfil muy transversal, que combine habilidades blandas y duras, con capacidad para tomar decisiones ágiles e informadas, asumiendo el desafío de la transformación digital y el de la sustentabilidad”, precisa.

Del mismo modo, sostiene que debe “estar cerca del Gerente General para convencerlo de la importancia estratégica de la cadena de suministro, que es lo que va a dar continuidad y competitividad al negocio. Muchos ya lo han entendido, pero hay otros directivos a los que hay que convencer y un buen ejecutivo es capaz de hacerlo”, explica.

A su juicio, los profesionales de la cadena de suministro tienen muchas habilidades duras, “pero les faltan las habilidades blandas, por lo que corren el riesgo de no darle suficiente visibilidad a la cadena de suministro. Saber interactuar con distintos actores y poder vender tus ideas es parte esencial de este rol”, concluye.

HABILIDADES CRÍTICAS DEL SCHM

Aunque un porcentaje importante de los profesionales del área ya cuentan con algunas o varias de estas habilidades, los especialistas recalcan la importancia de ser conscientes de aquellas áreas en que se pueden requerir mejoras. “En entornos altamente dinámicos y complejos es especialmente relevante desarrollar habilidades estratégicas y tácticas que permitan manejar de manera ágil e integral la cadena de suministro y proponer soluciones que potencien la adaptabilidad y competitividad empresarial”, apunta Alexander Czischke. A continuación, resumimos estas habilidades en ocho puntos:

Ignacio Espinoza Westfalia1. Capacidad de adaptar rápidamente las estrategias y operaciones en respuesta a los cambios del mercado. Esto implica, entre otras medidas, aplicar principios ágiles para responder más rápidamente y con flexibilidad a los desafíos de la cadena de suministro​.

2. Liderazgo en cambios y gestión de crisis: La capacidad para liderar y manejar crisis es esencial en SCH e implica medidas como establecer protocolos claros de comunicación durante las interrupciones y mantener a todas las partes interesadas informadas durante las crisis​. También considera poder detallar cómo las operaciones de supply chain influyen en la eficiencia, los costos, la satisfacción del cliente y, en última instancia, en los resultados financieros de la empresa. De esta forma contribuye a que la alta dirección tome decisiones bien informadas que apoyen los objetivos estratégicos de la empresa y promuevan un funcionamiento óptimo de la cadena de suministro.

3. Fomentar la transformación digital: La digitalización de la cadena de suministro es fundamental para mejorar la eficiencia y precisión. Esto implica adoptar herramientas como IoT, blockchain y gemelos digitales para mejorar la visibilidad y la eficiencia operativa​.

4. Toma de decisiones basada en datos: La habilidad para analizar grandes volúmenes de datos y convertirlos en decisiones estratégicas prácticas es cada vez más necesaria. Esto incluye el uso de herramientas de análisis y plataformas de IA para prever comportamientos de clientes y ajustar las operaciones en tiempo real​

5. Incorporar la sostenibilidad: los gerentes de la cadena de suministro deben optimizar rutas de transporte, reducir desechos de empaque y adoptar opciones de transporte verde para cumplir con los estándares de cumplimiento ESG​ y satisfacer a clientes cada vez más exigentes en este ámbito.

6. Comunicación: es fundamentales para articular conceptos complejos y fomentar la colaboración dentro y fuera de la organización. En particular, el líder de SCH debe saber comunicar, en términos sencillos y efectivos, la importancia e impacto de la cadena de suministro y cómo su gestión efectiva puede convertirse en una ventaja competitiva estratégica para la empresa y mejorar su rendimiento global.

7. Resiliencia y proactividad: La capacidad para gestionar y mitigar eficazmente las interrupciones, aprovechando la tecnología y la innovación, es crucial. Los líderes de SCH deben estar preparados para enfrentar desafíos operativos y estratégicos, manteniendo la cadena de suministro ágil y adaptable.

8. Aprendizaje/ educación continuos: Mantenerse actualizado con las últimas tendencias, desafíos y soluciones en la gestión de la cadena de suministro es igualmente esencial.

9. Debe tener un perfil integral y transversal. Entre las primeras se encuentran la capacidad de construir y mantener relaciones estratégicas con distintos actores y estar al día en aspectos tan diversos como la contingencia local y global, las políticas públicas y los aspectos financieros de su empresa.

Previous Post

TRANSGAMBOA: UN AÑO DE LIDERAZGO EN TRANSPORTE INTERREGIONAL SEGURO

Next Post

KPMG: SEIS TENDENCIAS DE LA CADENA DE SUMINISTRO QUE HABRÁ QUE TENER EN CUENTA EN 2025

Related Posts

EL PROVEEDOR BARATO SALE MÁS CARO: EL ALTO COSTO DEL INCUMPLIMIENTO
ESTRATEGÍA LOGÍSTICA

EL PROVEEDOR BARATO SALE MÁS CARO: EL ALTO COSTO DEL INCUMPLIMIENTO

noviembre 10, 2025
25 AÑOS: DE LA BODEGA AL CENTRO DE DISTRIBUCIÓN Y DE LO MANUAL A LA AUTOMATIZACIÓN
ESTRATEGÍA LOGÍSTICA

25 AÑOS: DE LA BODEGA AL CENTRO DE DISTRIBUCIÓN Y DE LO MANUAL A LA AUTOMATIZACIÓN

noviembre 10, 2025
UNA MIRADA ESTRATÉGICA A LA CADENA DE SUMINISTRO DEL E-COMMERCE
ESTRATEGÍA LOGÍSTICA

UNA MIRADA ESTRATÉGICA A LA CADENA DE SUMINISTRO DEL E-COMMERCE

agosto 19, 2025
¿EL LOGÍSTICO ES EL MEJOR COMPAÑERO?: EL ROL INVISIBLE QUE SOSTIENE LA ESTRATEGIA Y CONECTA A LA ORGANIZACIÓN
ESTRATEGÍA LOGÍSTICA

¿EL LOGÍSTICO ES EL MEJOR COMPAÑERO?: EL ROL INVISIBLE QUE SOSTIENE LA ESTRATEGIA Y CONECTA A LA ORGANIZACIÓN

agosto 19, 2025
CON LOS PIES EN EL CD Y LA MIRADA EN EL MUNDO: CUATRO VISIONES PARA UNA LOGÍSTICA EN JAQUE
ESTRATEGÍA LOGÍSTICA

CON LOS PIES EN EL CD Y LA MIRADA EN EL MUNDO: CUATRO VISIONES PARA UNA LOGÍSTICA EN JAQUE

agosto 18, 2025
LA LOGÍSTICA SE PONE A PRUEBA: FECHAS DE ALTA DEMANDA QUE TENSIONAN LA OPERACIÓN
ESTRATEGÍA LOGÍSTICA

LA LOGÍSTICA SE PONE A PRUEBA: FECHAS DE ALTA DEMANDA QUE TENSIONAN LA OPERACIÓN

junio 18, 2025
Next Post
KPMG: SEIS TENDENCIAS DE LA CADENA DE SUMINISTRO QUE HABRÁ QUE TENER EN CUENTA EN 2025

KPMG: SEIS TENDENCIAS DE LA CADENA DE SUMINISTRO QUE HABRÁ QUE TENER EN CUENTA EN 2025

Más Populares

  • CONECTANDO A COLOMBIA CON ESPAÑA: LA APUESTA DE DHL EXPRESS QUE IMPULSA LAS EXPORTACIONES Y LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LAS PYMES

    CONECTANDO A COLOMBIA CON ESPAÑA: LA APUESTA DE DHL EXPRESS QUE IMPULSA LAS EXPORTACIONES Y LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LAS PYMES

    589 shares
    Share 236 Tweet 147
  • EMOTRANS CHILE, SUCURSAL DE LA TRANSNACIONAL EMOTRANS GLOBAL

    586 shares
    Share 234 Tweet 147
  • LOGÍSTICA AL FIN DEL MUNDO: CÓMO SE LLEGA A LOS RINCONES MÁS REMOTOS DE CHILE

    586 shares
    Share 234 Tweet 147
LinkedIn Twitter Youtube Instagram Facebook
Nueva Revista Logistec

Revista Logistec es una publicación especializada en logística y supply chain management. Sus artículos abarcan temas relacionados con la gestión de la cadena de suministro, el transporte y la distribución de mercancías, la gestión de almacenes e inventarios, la tecnología aplicada a la logística, la sostenibilidad y el impacto ambiental en la cadena de suministro, entre otros.

febrero 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
2425262728  
« Ene   Mar »

Browse by Tag

#noticias #logistics #ecommerce almacenamiento bluex bodegas distribución ecommerce ed.120 fleetup fulfillment logística noticias-industria omnicanal peligrosos pvista supply chain tecnologia tms transporte ultima milla

© 2025 Revista Logistec es una publicación de 303 Editoriales S.A. - Av. El Salto 4491 - Huechuraba, Santiago - Chile - revista@revistalogistec.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
  • Logistec Show
  • Suscríbete
  • Logistec Academy
  • LinkedIn Logistec
  • Media Kit Logistec

© 2025 Revista Logistec es una publicación de 303 Editoriales S.A. - Av. El Salto 4491 - Huechuraba, Santiago - Chile - revista@revistalogistec.com