jueves, noviembre 13, 2025
  • Suscríbete Aquí
  • Logistec Show
  • Logistec Academy
  • Contáctenos
Revista Logistec
Advertisement
  • Home
    • REVISTA DIGITAL
    • NOTICIAS CLIENTES
    • ASOCIACIONES
    • SOCIALES Y EVENTOS
    • INDUSTRIA EN MOVIMIENTO
    • NOTICIAS INDUSTRIA
  • SCM
    • All
    • ALMACENAMIENTO
    • ESTRATEGÍA LOGÍSTICA
    • INVENTARIOS
    • LOGÍSTICA REVERSA
    PERMISOS EN PAUSA: LA BUROCRACIA QUE PONE EN JAQUE EL DESARROLLO LOGÍSTICO EN CHILE

    PERMISOS EN PAUSA: LA BUROCRACIA QUE PONE EN JAQUE EL DESARROLLO LOGÍSTICO EN CHILE

    EL BOOM DEL CONGELADO: CÓMO UN CAMBIO CULTURAL ESTÁ TRANSFORMANDO LA LOGÍSTICA DEL FRÍO

    EL BOOM DEL CONGELADO: CÓMO UN CAMBIO CULTURAL ESTÁ TRANSFORMANDO LA LOGÍSTICA DEL FRÍO

    EL PROVEEDOR BARATO SALE MÁS CARO: EL ALTO COSTO DEL INCUMPLIMIENTO

    EL PROVEEDOR BARATO SALE MÁS CARO: EL ALTO COSTO DEL INCUMPLIMIENTO

    LOGÍSTICA AL FIN DEL MUNDO: CÓMO SE LLEGA A LOS RINCONES MÁS REMOTOS DE CHILE

    LOGÍSTICA AL FIN DEL MUNDO: CÓMO SE LLEGA A LOS RINCONES MÁS REMOTOS DE CHILE

    25 AÑOS: DE LA BODEGA AL CENTRO DE DISTRIBUCIÓN Y DE LO MANUAL A LA AUTOMATIZACIÓN

    25 AÑOS: DE LA BODEGA AL CENTRO DE DISTRIBUCIÓN Y DE LO MANUAL A LA AUTOMATIZACIÓN

    UNA MIRADA ESTRATÉGICA A LA CADENA DE SUMINISTRO DEL E-COMMERCE

    UNA MIRADA ESTRATÉGICA A LA CADENA DE SUMINISTRO DEL E-COMMERCE

    • ESTRATEGÍA LOGÍSTICA
    • INVENTARIOS
    • LOGÍSTICA REVERSA
    • ALMACENAMIENTO
  • E-COMMERCE
    • All
    • DISTRIBUCIÓN
    • ECOSISTEMA
    • FULFILLMENT
    • OMNICANALIDAD
    EL NUEVO ROSTRO DEL ECOMMERCE: IA, ÚLTIMA MILLA Y SERVICIO AL CLIENTE

    EL NUEVO ROSTRO DEL ECOMMERCE: IA, ÚLTIMA MILLA Y SERVICIO AL CLIENTE

    ¿QUÉ HACE EXITOSO A UN E-COMMERCE FRENTE A OTRO?

    ¿QUÉ HACE EXITOSO A UN E-COMMERCE FRENTE A OTRO?

    EL PODER DE LOS REVIEWS: LA OPORTUNIDAD QUE LOS RETAILERS LATINOAMERICANOS NO PUEDEN SEGUIR IGNORANDO

    EL PODER DE LOS REVIEWS: LA OPORTUNIDAD QUE LOS RETAILERS LATINOAMERICANOS NO PUEDEN SEGUIR IGNORANDO

    ¿CUÁNTO IMPACTA EL REPARTIDOR EN EL ÉXITO DE UN E-COMMERCE?

    ¿CUÁNTO IMPACTA EL REPARTIDOR EN EL ÉXITO DE UN E-COMMERCE?

    E-COMMERCE: DEL AUGE PANDÉMICO A PILAR ESTRATÉGICO DEL CRECIMIENTO EMPRESARIAL

    E-COMMERCE: DEL AUGE PANDÉMICO A PILAR ESTRATÉGICO DEL CRECIMIENTO EMPRESARIAL

    CENTROS COMERCIALES, LOS NUEVOS HUBS PARA EL E-COMMERCE

    CENTROS COMERCIALES, LOS NUEVOS HUBS PARA EL E-COMMERCE

    • ECOSISTEMA
    • FULFILLMENT
    • OMNICANALIDAD
    • DISTRIBUCIÓN
  • TECNOLOGÍA
    • All
    • AUTOMATIZACION Y ROBOTIZACIÓN
    • EQUIPAMIENTO
    • GESTIÓN DE RUTAS
    CIBERATAQUES ¿QUÉ TAN PREPARADA ESTÁ LA LOGÍSTICA?

    CIBERATAQUES ¿QUÉ TAN PREPARADA ESTÁ LA LOGÍSTICA?

    ROBOT TREPADOR COMPACTO DISEÑADO PARA TRANSFORMAR LA AUTOMATIZACIÓN DE “CUBETA-A-PERSONA”

    ROBOT TREPADOR COMPACTO DISEÑADO PARA TRANSFORMAR LA AUTOMATIZACIÓN DE “CUBETA-A-PERSONA”

    SOLUCIÓN ROBÓTICA PARA LA MEDICIÓN AUTOMATIZADA DE CARGAS PALETIZADAS

    SOLUCIÓN ROBÓTICA PARA LA MEDICIÓN AUTOMATIZADA DE CARGAS PALETIZADAS

    TECNOLOGÍAS: ¿CÓMO LAS PYMES GANAN EFICIENCIA CON SOLUCIONES SIMPLES?

    TECNOLOGÍAS: ¿CÓMO LAS PYMES GANAN EFICIENCIA CON SOLUCIONES SIMPLES?

    TECNOLOGÍA Y LOGÍSTICA EN CHILE: UN ECOSISTEMA EN EVOLUCIÓN

    TECNOLOGÍA Y LOGÍSTICA EN CHILE: UN ECOSISTEMA EN EVOLUCIÓN

    TECNOLOGÍA PARA UN SUPPLY CHAIN MODERNO: ¿ESTÁ CHILE A LA ALTURA?

    TECNOLOGÍA PARA UN SUPPLY CHAIN MODERNO: ¿ESTÁ CHILE A LA ALTURA?

    • AUTOMATIZACION Y ROBOTIZACIÓN
    • EQUIPAMIENTO
    • GESTIÓN DE RUTAS
  • LOGÍSTICA
    • All
    • GLOBAL
    • RRHH RSE PYMES
    • SEGURIDAD
    • TRANSPORTE
    ALARMAS SÍSMICAS: EL ALIADO INVISIBLE DE LA SEGURIDAD EMPRESARIAL

    ALARMAS SÍSMICAS: EL ALIADO INVISIBLE DE LA SEGURIDAD EMPRESARIAL

    NAVEGANDO UN MUNDO COMPLEJO: RIESGOS Y OPORTUNIDADES DEL SECTOR DE LA LOGÍSTICA Y TRANSPORTE EN 2025

    NAVEGANDO UN MUNDO COMPLEJO: RIESGOS Y OPORTUNIDADES DEL SECTOR DE LA LOGÍSTICA Y TRANSPORTE EN 2025

    PYMES AL LÍMITE: LA TORMENTA PERFECTA QUE CHILE NO PUEDE IGNORAR

    PYMES AL LÍMITE: LA TORMENTA PERFECTA QUE CHILE NO PUEDE IGNORAR

    COLABORADORES EN RRSS CORPORATIVAS: ENTRE EL EMPODERAMIENTO Y EL RIESGO INSTITUCIONAL

    COLABORADORES EN RRSS CORPORATIVAS: ENTRE EL EMPODERAMIENTO Y EL RIESGO INSTITUCIONAL

    ELECTROMOVILIDAD PESADA: ¿REALIDAD CERCANA O PROMESA LEJANA EN CHILE Y LATAM?

    ELECTROMOVILIDAD PESADA: ¿REALIDAD CERCANA O PROMESA LEJANA EN CHILE Y LATAM?

    LOGÍSTICA: LA RUTA DEL AUTOMÓVIL EN CHILE

    LOGÍSTICA: LA RUTA DEL AUTOMÓVIL EN CHILE

    • RRHH RSE PYMES
    • SEGURIDAD
    • TRANSPORTE
    • GLOBAL
  • EMPRESAS
    • All
    • ANÁLISIS
    • PERFIL
    • PROVEEDORES ESTRATÉGICOS
    • PUNTO DE VISTA
    40 HORAS LABORALES: OPORTUNIDAD PARA INNOVAR Y MEJORAR

    40 HORAS LABORALES: OPORTUNIDAD PARA INNOVAR Y MEJORAR

    COMERCIO MARÍTIMO GLOBAL: TENDENCIAS Y OPORTUNIDADES HACIA EL CUARTO TRIMESTRE DE 2025

    COMERCIO MARÍTIMO GLOBAL: TENDENCIAS Y OPORTUNIDADES HACIA EL CUARTO TRIMESTRE DE 2025

    LA LOGISTICA INTELIGENTE NECESITA GEOLOCALIZACION INTELIGENTE

    LA LOGISTICA INTELIGENTE NECESITA GEOLOCALIZACION INTELIGENTE

    LOGISTEC: 25 AÑOS APORTANDO AL DESARROLLO LOGÍSTICO

    LOGISTEC: 25 AÑOS APORTANDO AL DESARROLLO LOGÍSTICO

    “LA RESILIENCIA LOGÍSTICA ES CLAVE PARA ENFRENTAR LOS DESAFÍOS DEL SECTOR FARMACÉUTICO”

    “LA RESILIENCIA LOGÍSTICA ES CLAVE PARA ENFRENTAR LOS DESAFÍOS DEL SECTOR FARMACÉUTICO”

    ID LOGISTICS Y EL NUEVO PULSO DEL CONSUMO MASIVO: LOGÍSTICA GLOBAL, SOLUCIONES LOCALES

    ID LOGISTICS Y EL NUEVO PULSO DEL CONSUMO MASIVO: LOGÍSTICA GLOBAL, SOLUCIONES LOCALES

    • PROVEEDORES ESTRATÉGICOS
    • PERFIL
    • PUNTO DE VISTA
    • ANÁLISIS
  • VIDEOS
    • All
    • LOGISTEC INSIGHT
    • VIDEOS CLIENTES
    • VIDEOS ROAD SHOW
    • VIDEOS WEBINARS
    EMOTRANS CHILE, SUCURSAL DE LA TRANSNACIONAL EMOTRANS GLOBAL

    EMOTRANS CHILE, SUCURSAL DE LA TRANSNACIONAL EMOTRANS GLOBAL

    LOGÍSTICA SOSTENIBLE: UN DESAFÍO OPERATIVO Y CULTURAL

    LOGÍSTICA SOSTENIBLE: UN DESAFÍO OPERATIVO Y CULTURAL

    “SINCERANDO LA ÚLTIMA MILLA”

    “SINCERANDO LA ÚLTIMA MILLA”

    • LOGISTEC INSIGHT
    • LOGISTEC SHOW
    • VIDEOS CLIENTES
    • VIDEOS ROAD SHOW
    • VIDEOS WEBINARS
  • LGT SHOW
    • LA EXPO HOY
    • SER EXPOSITOR
No Result
View All Result
Revista Logistec
  • Home
    • REVISTA DIGITAL
    • NOTICIAS CLIENTES
    • ASOCIACIONES
    • SOCIALES Y EVENTOS
    • INDUSTRIA EN MOVIMIENTO
    • NOTICIAS INDUSTRIA
  • SCM
    • All
    • ALMACENAMIENTO
    • ESTRATEGÍA LOGÍSTICA
    • INVENTARIOS
    • LOGÍSTICA REVERSA
    PERMISOS EN PAUSA: LA BUROCRACIA QUE PONE EN JAQUE EL DESARROLLO LOGÍSTICO EN CHILE

    PERMISOS EN PAUSA: LA BUROCRACIA QUE PONE EN JAQUE EL DESARROLLO LOGÍSTICO EN CHILE

    EL BOOM DEL CONGELADO: CÓMO UN CAMBIO CULTURAL ESTÁ TRANSFORMANDO LA LOGÍSTICA DEL FRÍO

    EL BOOM DEL CONGELADO: CÓMO UN CAMBIO CULTURAL ESTÁ TRANSFORMANDO LA LOGÍSTICA DEL FRÍO

    EL PROVEEDOR BARATO SALE MÁS CARO: EL ALTO COSTO DEL INCUMPLIMIENTO

    EL PROVEEDOR BARATO SALE MÁS CARO: EL ALTO COSTO DEL INCUMPLIMIENTO

    LOGÍSTICA AL FIN DEL MUNDO: CÓMO SE LLEGA A LOS RINCONES MÁS REMOTOS DE CHILE

    LOGÍSTICA AL FIN DEL MUNDO: CÓMO SE LLEGA A LOS RINCONES MÁS REMOTOS DE CHILE

    25 AÑOS: DE LA BODEGA AL CENTRO DE DISTRIBUCIÓN Y DE LO MANUAL A LA AUTOMATIZACIÓN

    25 AÑOS: DE LA BODEGA AL CENTRO DE DISTRIBUCIÓN Y DE LO MANUAL A LA AUTOMATIZACIÓN

    UNA MIRADA ESTRATÉGICA A LA CADENA DE SUMINISTRO DEL E-COMMERCE

    UNA MIRADA ESTRATÉGICA A LA CADENA DE SUMINISTRO DEL E-COMMERCE

    • ESTRATEGÍA LOGÍSTICA
    • INVENTARIOS
    • LOGÍSTICA REVERSA
    • ALMACENAMIENTO
  • E-COMMERCE
    • All
    • DISTRIBUCIÓN
    • ECOSISTEMA
    • FULFILLMENT
    • OMNICANALIDAD
    EL NUEVO ROSTRO DEL ECOMMERCE: IA, ÚLTIMA MILLA Y SERVICIO AL CLIENTE

    EL NUEVO ROSTRO DEL ECOMMERCE: IA, ÚLTIMA MILLA Y SERVICIO AL CLIENTE

    ¿QUÉ HACE EXITOSO A UN E-COMMERCE FRENTE A OTRO?

    ¿QUÉ HACE EXITOSO A UN E-COMMERCE FRENTE A OTRO?

    EL PODER DE LOS REVIEWS: LA OPORTUNIDAD QUE LOS RETAILERS LATINOAMERICANOS NO PUEDEN SEGUIR IGNORANDO

    EL PODER DE LOS REVIEWS: LA OPORTUNIDAD QUE LOS RETAILERS LATINOAMERICANOS NO PUEDEN SEGUIR IGNORANDO

    ¿CUÁNTO IMPACTA EL REPARTIDOR EN EL ÉXITO DE UN E-COMMERCE?

    ¿CUÁNTO IMPACTA EL REPARTIDOR EN EL ÉXITO DE UN E-COMMERCE?

    E-COMMERCE: DEL AUGE PANDÉMICO A PILAR ESTRATÉGICO DEL CRECIMIENTO EMPRESARIAL

    E-COMMERCE: DEL AUGE PANDÉMICO A PILAR ESTRATÉGICO DEL CRECIMIENTO EMPRESARIAL

    CENTROS COMERCIALES, LOS NUEVOS HUBS PARA EL E-COMMERCE

    CENTROS COMERCIALES, LOS NUEVOS HUBS PARA EL E-COMMERCE

    • ECOSISTEMA
    • FULFILLMENT
    • OMNICANALIDAD
    • DISTRIBUCIÓN
  • TECNOLOGÍA
    • All
    • AUTOMATIZACION Y ROBOTIZACIÓN
    • EQUIPAMIENTO
    • GESTIÓN DE RUTAS
    CIBERATAQUES ¿QUÉ TAN PREPARADA ESTÁ LA LOGÍSTICA?

    CIBERATAQUES ¿QUÉ TAN PREPARADA ESTÁ LA LOGÍSTICA?

    ROBOT TREPADOR COMPACTO DISEÑADO PARA TRANSFORMAR LA AUTOMATIZACIÓN DE “CUBETA-A-PERSONA”

    ROBOT TREPADOR COMPACTO DISEÑADO PARA TRANSFORMAR LA AUTOMATIZACIÓN DE “CUBETA-A-PERSONA”

    SOLUCIÓN ROBÓTICA PARA LA MEDICIÓN AUTOMATIZADA DE CARGAS PALETIZADAS

    SOLUCIÓN ROBÓTICA PARA LA MEDICIÓN AUTOMATIZADA DE CARGAS PALETIZADAS

    TECNOLOGÍAS: ¿CÓMO LAS PYMES GANAN EFICIENCIA CON SOLUCIONES SIMPLES?

    TECNOLOGÍAS: ¿CÓMO LAS PYMES GANAN EFICIENCIA CON SOLUCIONES SIMPLES?

    TECNOLOGÍA Y LOGÍSTICA EN CHILE: UN ECOSISTEMA EN EVOLUCIÓN

    TECNOLOGÍA Y LOGÍSTICA EN CHILE: UN ECOSISTEMA EN EVOLUCIÓN

    TECNOLOGÍA PARA UN SUPPLY CHAIN MODERNO: ¿ESTÁ CHILE A LA ALTURA?

    TECNOLOGÍA PARA UN SUPPLY CHAIN MODERNO: ¿ESTÁ CHILE A LA ALTURA?

    • AUTOMATIZACION Y ROBOTIZACIÓN
    • EQUIPAMIENTO
    • GESTIÓN DE RUTAS
  • LOGÍSTICA
    • All
    • GLOBAL
    • RRHH RSE PYMES
    • SEGURIDAD
    • TRANSPORTE
    ALARMAS SÍSMICAS: EL ALIADO INVISIBLE DE LA SEGURIDAD EMPRESARIAL

    ALARMAS SÍSMICAS: EL ALIADO INVISIBLE DE LA SEGURIDAD EMPRESARIAL

    NAVEGANDO UN MUNDO COMPLEJO: RIESGOS Y OPORTUNIDADES DEL SECTOR DE LA LOGÍSTICA Y TRANSPORTE EN 2025

    NAVEGANDO UN MUNDO COMPLEJO: RIESGOS Y OPORTUNIDADES DEL SECTOR DE LA LOGÍSTICA Y TRANSPORTE EN 2025

    PYMES AL LÍMITE: LA TORMENTA PERFECTA QUE CHILE NO PUEDE IGNORAR

    PYMES AL LÍMITE: LA TORMENTA PERFECTA QUE CHILE NO PUEDE IGNORAR

    COLABORADORES EN RRSS CORPORATIVAS: ENTRE EL EMPODERAMIENTO Y EL RIESGO INSTITUCIONAL

    COLABORADORES EN RRSS CORPORATIVAS: ENTRE EL EMPODERAMIENTO Y EL RIESGO INSTITUCIONAL

    ELECTROMOVILIDAD PESADA: ¿REALIDAD CERCANA O PROMESA LEJANA EN CHILE Y LATAM?

    ELECTROMOVILIDAD PESADA: ¿REALIDAD CERCANA O PROMESA LEJANA EN CHILE Y LATAM?

    LOGÍSTICA: LA RUTA DEL AUTOMÓVIL EN CHILE

    LOGÍSTICA: LA RUTA DEL AUTOMÓVIL EN CHILE

    • RRHH RSE PYMES
    • SEGURIDAD
    • TRANSPORTE
    • GLOBAL
  • EMPRESAS
    • All
    • ANÁLISIS
    • PERFIL
    • PROVEEDORES ESTRATÉGICOS
    • PUNTO DE VISTA
    40 HORAS LABORALES: OPORTUNIDAD PARA INNOVAR Y MEJORAR

    40 HORAS LABORALES: OPORTUNIDAD PARA INNOVAR Y MEJORAR

    COMERCIO MARÍTIMO GLOBAL: TENDENCIAS Y OPORTUNIDADES HACIA EL CUARTO TRIMESTRE DE 2025

    COMERCIO MARÍTIMO GLOBAL: TENDENCIAS Y OPORTUNIDADES HACIA EL CUARTO TRIMESTRE DE 2025

    LA LOGISTICA INTELIGENTE NECESITA GEOLOCALIZACION INTELIGENTE

    LA LOGISTICA INTELIGENTE NECESITA GEOLOCALIZACION INTELIGENTE

    LOGISTEC: 25 AÑOS APORTANDO AL DESARROLLO LOGÍSTICO

    LOGISTEC: 25 AÑOS APORTANDO AL DESARROLLO LOGÍSTICO

    “LA RESILIENCIA LOGÍSTICA ES CLAVE PARA ENFRENTAR LOS DESAFÍOS DEL SECTOR FARMACÉUTICO”

    “LA RESILIENCIA LOGÍSTICA ES CLAVE PARA ENFRENTAR LOS DESAFÍOS DEL SECTOR FARMACÉUTICO”

    ID LOGISTICS Y EL NUEVO PULSO DEL CONSUMO MASIVO: LOGÍSTICA GLOBAL, SOLUCIONES LOCALES

    ID LOGISTICS Y EL NUEVO PULSO DEL CONSUMO MASIVO: LOGÍSTICA GLOBAL, SOLUCIONES LOCALES

    • PROVEEDORES ESTRATÉGICOS
    • PERFIL
    • PUNTO DE VISTA
    • ANÁLISIS
  • VIDEOS
    • All
    • LOGISTEC INSIGHT
    • VIDEOS CLIENTES
    • VIDEOS ROAD SHOW
    • VIDEOS WEBINARS
    EMOTRANS CHILE, SUCURSAL DE LA TRANSNACIONAL EMOTRANS GLOBAL

    EMOTRANS CHILE, SUCURSAL DE LA TRANSNACIONAL EMOTRANS GLOBAL

    LOGÍSTICA SOSTENIBLE: UN DESAFÍO OPERATIVO Y CULTURAL

    LOGÍSTICA SOSTENIBLE: UN DESAFÍO OPERATIVO Y CULTURAL

    “SINCERANDO LA ÚLTIMA MILLA”

    “SINCERANDO LA ÚLTIMA MILLA”

    • LOGISTEC INSIGHT
    • LOGISTEC SHOW
    • VIDEOS CLIENTES
    • VIDEOS ROAD SHOW
    • VIDEOS WEBINARS
  • LGT SHOW
    • LA EXPO HOY
    • SER EXPOSITOR
No Result
View All Result
Revista Logistec
No Result
View All Result
Home INICIO NOTICIAS CLIENTES

CONVOCATORIA PIONERA ABRE CAMINO A MUJERES CONDUCTORAS EN LA LOGÍSTICA NACIONAL

CONVOCATORIA PIONERA ABRE CAMINO A MUJERES CONDUCTORAS EN LA LOGÍSTICA NACIONAL
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Comparte en LinkedInComparte en XComparte en Facebook

La iniciativa público-privada “Más Mujeres Conductoras en Logística” lanza 15 becas en Renca para obtener licencia A5, con el objetivo de disminuir la brecha de género en el transporte de carga y responder a la alta demanda de conductores profesionales.

  • Hacia un sector más diverso y competitivo: La participación femenina en logística se mantiene en torno al 18%, en particular, solo un 1,4% de las licencias A5 (camiones articulados) en 2023 fueron obtenidas por mujeres. Esta iniciativa busca disminuir la brecha y abrir nuevas oportunidades laborales.
  • Colaboración público-privada permite articular la iniciativa: Conecta Logística, MTT, WINS Chile, SENCE, OTIC SOFOFA y la Ilustre Municipalidad de Renca, junto a empresas que comprometen cupos de contratación (CCU, Sotraser, Cargotrans Schiappacasse, Grupo Ahona, Walmart, CCTI, NewTruck, Ortega Transportes y DHL Global Forwarding Chile), se unen para responder a la falta de conductores y fomentar la equidad de género.
  • Primeras 15 becas para mujeres de Renca: Como iniciativa pionera de esta colaboración, se dispondrán 15 becas que permitirán a que vecinas de la comuna accedan a capacitación para obtener licencia profesional A5.

Renca, Agosto de 2025.– Con el objetivo de avanzar hacia un sector logístico más inclusivo, competitivo y diverso, fue lanzada la primera convocatoria de la iniciativa “Más Mujeres Conductoras en Logística”, iniciativa liderada por Conecta Logística, en conjunto con el Programa de Desarrollo Logístico del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, Women in Supply Chain (WINS Chile), y con el apoyo de el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE), OTIC SOFOFA Capital Humano y la Ilustre Municipalidad de Renca, junto a empresas comprometidas con la contratación de nuevas conductoras.

También te Podría Interesar

RANSA MIDE SU HUELLA DE CARBONO EN 10 PAÍSES Y AVANZA EN SU ESTRATEGIA DE SOSTENIBILIDAD REGIONAL

BODENOR FLEXCENTER ELIGE A SMARTKI COMO ALIADO ESTRATÉGICO PARA ROBUSTECER SU SEGURIDAD LOGÍSTICA

AR RACKING Y PM STEELE® AMPLÍAN ALMACÉN DE TELCH

A través de esta iniciativa, se disponibilizarán 15 becas para mujeres de Renca, quienes podrán acceder a la licencia profesional categoría A5. La formación será financiada a través del programa Becas Laborales y su obtención las habilitará para conducir camiones de carga de más de 3.500 kilos, con o sin acoplado.

Asimismo, son nueve las empresas que han ofrecido cupos laborales para algunas de estas futuras conductoras certificadas, las que durante la jornada de lanzamiento “Más Mujeres Conductoras en Logística”, firmaron un compromiso simbólico.

Según datos del Observatorio Logístico, la participación de mujeres en logística alcanzó un 18% en 2023, una cifra que se ha mantenido estable en los últimos cinco años. En el específico, en el caso de la conducción de camiones, la brecha es mucho mayor: sólo un 1,4% de las licencias A5 emitidas en 2023 fueron otorgadas a mujeres, de acuerdo con cifras del INE.

Una respuesta estratégica para el sector

La Encuesta Nacional de Demanda Laboral (ENADEL) 2024 identificó la ocupación de conductores de camiones pesados y de alto tonelaje como una de las que presentan mayores dificultades de contratación. Frente a esta realidad, la incorporación de mujeres aparece como una solución estratégica, que no solo responde a la falta de personal calificado, sino que también aporta a un sector logístico más diverso, moderno y competitivo.

La experiencia del transporte público urbano en Santiago demuestra que los cambios son posibles: entre 2007 y 2025, la proporción de mujeres conductoras pasó de un 0,24% a cerca de un 13%, gracias a programas de inclusión y modernización del oficio . A partir de la colaboración y coordinación, la meta hoy es replicar ese éxito en la logística de carga.

Una mesa de trabajo para abrir caminos

En marzo de este año se realizó la Primera Mesa de Trabajo “Más Conductoras en Logística”, en dependencias del MTT, donde más de 30 representantes de organismos públicos y privados compartieron diagnósticos, barreras y propuestas para aumentar la participación femenina.

Entre los participantes estuvieron Programa de Desarrollo Logístico del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, Conecta Logística, Wins Chile, OTIC SOFOFA, Futuro del Trabajo SOFOFA, DTPM, SENCE, CONASET, Unidad de Género-MTT, EPSA, Codelco, Corporación Nueva Ciaspo, Automóvil Club de Chile, CORFO, CCU, SOTRASER, ICB, Volvo, Logística CargoTrans Schiappacasse, DHL y Concha y Toro.

Convocatoria en Renca

Como resultado concreto de esta colaboración, se abre la primera convocatoria para 15 becas para mujeres vecinas de Renca interesadas en obtener la licencia A5, entregadas por OTIC SOFOFA. El proceso contará con el apoyo de la Municipalidad de Renca y compromisos de contratación por parte de empresas como CCU, Sotraser, Cargotrans Schiappacasse, Grupo Ahona, Walmart, CCTI, Enrique y Renzo Cavalieri y Cia (NewTruck) , Ortega Transportes y DHL Global Forwarding Chile.

Mabel Leva, Directora Ejecutiva de Conecta Logística, destacó: “Esta es una gran oportunidad para abrir espacios a la participación femenina en el transporte de carga. Desde nuestro rol articulador, buscamos impulsar este tipo de iniciativas que responden a los desafíos del sector a través de una colaboración efectiva entre actores públicos y privados”.

Asimismo, Anaiza Pusic, presidenta de WINS Chile, mencionó: “En WINS Chile estamos convencidas de que la inclusión de más mujeres en la conducción de carga es clave para el futuro del sector. Hoy estamos viendo cómo esta colaboración se traduce en acciones concretas que abren oportunidades reales de desarrollo para mujeres que quieran sumarse al sector”.

Al respecto, Natalia Lidijover, gerenta general de OTIC SOFOFA y directora ejecutiva de Futuro del Trabajo señaló que: «Cuando capacitamos mujeres como conductoras profesionales, no solo cubrimos la falta de choferes que tiene el país, sino que transformamos vidas. Les damos autonomía económica real y demostramos que manejar un camión no es cosa de hombres o mujeres, es cosa de profesionales capacitados. Las empresas ganan talento motivado y las comunidades se fortalecen. Por eso creemos tanto en las alianzas público-privadas: porque cuando trabajamos juntos, abrimos puertas que antes parecían cerradas. Este tipo de iniciativas nos marca el camino de lo que podemos lograr cuando decidimos hacer las cosas diferentes”.

El lanzamiento oficial se realizó el martes 26 de agosto en La Fábrica de Renca, con la presencia del Ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz; Coordinador del Programa de Desarrollo Logístico del Ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Antonio Dourthé; jefe (s) de Capacitación a Personas de SENCE, Felipe Candia; Alcalde de Ilustre Municipalidad de Renca, Claudio Castro; Directora Ejecutiva de Conecta Logística, Mabel Leva; Gerenta General de OTIC SOFOFA y Directora Ejecutiva del Futuro del Trabajo, Natalia Lidijover; Presidente de WINS Chile, Anaiza Pusic; junto a representantes de las empresas participantes.

Juan Carlos Muñoz, Ministro de Transportes y Telecomunicaciones destacó que: “Hoy estamos celebrando esta iniciativa de “Más Mujeres conductoras en Logística”, similar a lo que hemos hecho en el transporte público, buscando fomentar la inclusión de más mujeres en la conducción de vehículos de carga, un rubro donde su participación aún es muy reducida. A través de estas 15 becas para obtener la licencia profesional, buscamos visibilizar que existe un espacio real y necesario para que más mujeres se incorporen a este sector. El transporte de carga requiere más conductores, y al mismo tiempo esta es una vía para que muchas mujeres accedan a una autonomía económica atractiva y sostenible. Este paso simboliza que sí se puede, y que la logística está comprometida en impulsar la participación femenina para aportar con su talento y trabajo al desarrollo del país”.

Por su parte, la Directora Nacional de SENCE, Romanina Morales, destacó que en su Servicio saben “que estos programas no solo entregan capacitación gratuita, sino que también cambian trayectorias de vida: en los últimos dos años, los cursos de conducción profesional de SENCE han beneficiado a cientos de personas y lo que hoy presentamos en Renca marca un paso más en ese camino, con oportunidades concretas de inserción laboral gracias al compromiso de empresas líderes del sector logístico”.

Claudio Castro, Alcalde de la Ilustre Municipalidad de Renca, subrayó que “Avanzamos en convertir a Renca en una comunidad logística de alto nivel. Estamos impulsando la capacitación de mujeres en un rubro históricamente masculino, como es la conducción de camiones articulados. Hoy solo un 1,4% de las licencias para vehículos de este tipo son otorgadas a mujeres. Esta iniciativa no solo las forma, sino que también asegura su inserción laboral a través de empresas de nuestra comuna. Es una acción clave para reducir la brecha de género y mejorar la empleabilidad en línea con la vocación logística de Renca”.

La jornada también incluyó la firma simbólica de compromiso de cupos de contratación a participantes de la iniciativa, dando un paso concreto hacia la equidad de género y el fortalecimiento del ecosistema logístico. Finalmente, el testimonio, Berta Jara, quien compartió su experiencia en el rubro y entregó un mensaje de motivación a las futuras interesadas

“Mujeres de Renca, les hago un llamado a todas, a que no le tengan miedo al camión, saquen la licencia A5.  Necesitamos llevar las lucas al hogar, por eso atrévanse. Lo que sí, hay que abrazar la seguridad vial, que se lo van a enseñar en los mismos cursos. Y ahora, ¡postulen “Más mujeres conductoras en logística!” afirmó Berta Jara, conductora en Sotraser.

Previous Post

EMBARQUES DE EXPORTACIÓN DE SALMÓN IMPULSADOS POR BIOCOMBUSTIBLE LOGRAN UNA REDUCCIÓN DEL 25% EN LAS EMISIONES DE CO₂

Next Post

RFID VS CÓDIGO DE BARRAS: ¿QUÉ TECNOLOGÍA IMPULSA MEJOR TU OPERACIÓN?

Related Posts

RANSA MIDE SU HUELLA DE CARBONO EN 10 PAÍSES Y AVANZA EN SU ESTRATEGIA DE SOSTENIBILIDAD REGIONAL
NOTICIAS CLIENTES

RANSA MIDE SU HUELLA DE CARBONO EN 10 PAÍSES Y AVANZA EN SU ESTRATEGIA DE SOSTENIBILIDAD REGIONAL

noviembre 12, 2025
BODENOR FLEXCENTER ELIGE A SMARTKI COMO ALIADO ESTRATÉGICO PARA ROBUSTECER SU SEGURIDAD LOGÍSTICA
NOTICIAS CLIENTES

BODENOR FLEXCENTER ELIGE A SMARTKI COMO ALIADO ESTRATÉGICO PARA ROBUSTECER SU SEGURIDAD LOGÍSTICA

noviembre 5, 2025
AR RACKING Y PM STEELE® AMPLÍAN ALMACÉN DE TELCH
NOTICIAS CLIENTES

AR RACKING Y PM STEELE® AMPLÍAN ALMACÉN DE TELCH

noviembre 5, 2025
PRODUCTIVIDAD INTELIGENTE: LA NUEVA ERA DE LA AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL
NOTICIAS CLIENTES

PRODUCTIVIDAD INTELIGENTE: LA NUEVA ERA DE LA AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL

noviembre 3, 2025
AR RACKING Y PM STEELE® IMPULSAN EL CEDIS DE REFACCIONES ACQUARONI
NOTICIAS CLIENTES

AR RACKING Y PM STEELE® IMPULSAN EL CEDIS DE REFACCIONES ACQUARONI

noviembre 3, 2025
AR RACKING Y PM STEELE® IMPULSAN EL CEDIS DE REFACCIONES ACQUARONI
NOTICIAS CLIENTES

AR RACKING Y PM STEELE® IMPULSAN EL CEDIS DE REFACCIONES ACQUARONI

octubre 29, 2025
Next Post
RFID VS CÓDIGO DE BARRAS: ¿QUÉ TECNOLOGÍA IMPULSA MEJOR TU OPERACIÓN?

RFID VS CÓDIGO DE BARRAS: ¿QUÉ TECNOLOGÍA IMPULSA MEJOR TU OPERACIÓN?

Más Populares

  • CONECTANDO A COLOMBIA CON ESPAÑA: LA APUESTA DE DHL EXPRESS QUE IMPULSA LAS EXPORTACIONES Y LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LAS PYMES

    CONECTANDO A COLOMBIA CON ESPAÑA: LA APUESTA DE DHL EXPRESS QUE IMPULSA LAS EXPORTACIONES Y LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LAS PYMES

    590 shares
    Share 236 Tweet 148
  • LOGÍSTICA AL FIN DEL MUNDO: CÓMO SE LLEGA A LOS RINCONES MÁS REMOTOS DE CHILE

    587 shares
    Share 235 Tweet 147
  • EMOTRANS CHILE, SUCURSAL DE LA TRANSNACIONAL EMOTRANS GLOBAL

    586 shares
    Share 234 Tweet 147
LinkedIn Twitter Youtube Instagram Facebook
Nueva Revista Logistec

Revista Logistec es una publicación especializada en logística y supply chain management. Sus artículos abarcan temas relacionados con la gestión de la cadena de suministro, el transporte y la distribución de mercancías, la gestión de almacenes e inventarios, la tecnología aplicada a la logística, la sostenibilidad y el impacto ambiental en la cadena de suministro, entre otros.

agosto 2025
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Jul   Sep »

Browse by Tag

#noticias #logistics #ecommerce almacenamiento bluex bodegas distribución ecommerce ed.120 fleetup fulfillment logística noticias-industria omnicanal peligrosos pvista supply chain tecnologia tms transporte ultima milla

© 2025 Revista Logistec es una publicación de 303 Editoriales S.A. - Av. El Salto 4491 - Huechuraba, Santiago - Chile - revista@revistalogistec.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
  • Logistec Show
  • Suscríbete
  • Logistec Academy
  • LinkedIn Logistec
  • Media Kit Logistec

© 2025 Revista Logistec es una publicación de 303 Editoriales S.A. - Av. El Salto 4491 - Huechuraba, Santiago - Chile - revista@revistalogistec.com