Chile es un usuario clave del Canal de Panamá, lo que lo convierte en un punto logístico fundamental para el comercio chileno hacia América del Norte, Centroamérica y Asia. La presencia física de Interborders en Panamá, a través de su oficina y almacén logístico propio en la Zona Libre de Colón (ZOLICOL), brinda un importante respaldo a las Pymes chilenas.
Chile y Panamá tienen una relación comercial sólida impulsada por un Tratado de Libre Comercio (TLC), vigente desde 2008, que favorece la inversión y el intercambio entre ambos países. Panamá es un importante centro logístico para que Chile pueda acceder a mercados en Centroamérica, el Caribe, América del Norte y Asia. Además, ambas naciones colaboran mutuamente en áreas como la modernización del estado, el desarrollo sostenible, y la facilitación del comercio, mediante sus acuerdos comerciales y de cooperación.
A través del uso del Canal de Panamá, Chile realiza sus exportaciones, especialmente, productos como frutas, vinos, y salmón, moviendo más del 25% de su comercio exterior a través de esta vía interoceánica.
Según el informe anual 2024 de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), Chile se ubicó como el país sudamericano y latinoamericano que más flujo de carga contribuyó al Canal de Panamá en el año fiscal 2024, con un volumen total de 17.423.910 toneladas.
“Muchas cargas provenientes de Chile tienen como destino Panamá, y otras utilizan este punto como conexión hacia Centroamérica: Guatemala, Nicaragua, Costa Rica, entre otros. Chile mantiene múltiples acuerdos económicos con países de Sudamérica y Centroamérica, lo que convierte a Panamá en un aliado clave para el comercio bilateral. Por ejemplo, el vínculo comercial se refleja en sectores como el de refrigeración y supermercados, donde empresas panameñas importan maquinaria fabricada en Chile”, comenta Eduardo Becerra, Branch Manager de Interborders Chile.
Pymes chilenas que exportan hacia Panamá
Gran parte de las empresas chilenas exportadoras de frutas están consolidadas y tienen presencia en países como Perú y China, y también en Centroamérica. Sin embargo, existe un número importante de pequeños y medianos productores que exportan, ya sea por cuenta propia o a través de empresas más grandes o exportadoras tercerizadas, que necesitan soluciones logísticas a medida.
“Desde Interborders, acompañamos a estas Pymes brindándoles acceso a tarifas competitivas y soluciones logísticas que se apoyan en nuestra red de contactos. El equipo comercial asesora a cada cliente según su perfil y operación, optimizando rutas y costos en función del tipo de carga y destino. Además, ofrecemos servicios complementarios como gestión aduanera, asesoramiento documental y coordinación multimodal (aéreo, marítimo, terrestre), con una atención personalizada”, destaca Becerra.
Panamá no solo es un destino final para Chile, sino también una plataforma reexportadora para Centroamérica y el Caribe, ya que actúa como un centro de consolidación y redistribución, lo que facilita el flujo de productos y aporta valor agregado al proceso logístico. Este hub logístico panameño representa una ventaja competitiva para las empresas chilenas, ya que permite una distribución eficiente hacia distintos destinos, optimizando tiempos y costos.
La presencia física de Interborders en Panamá, a través de su oficina y almacén logístico propio en la Zona Libre de Colón (ZOLICOL), brinda un importante respaldo a las Pymes chilenas. La compañía cuenta con una bodega de 4,200m², equipada con 2.000 posiciones de racks, área de temperatura controlada y sistemas avanzados contra incendios; además, integra herramientas como Magaya para la gestión de bodegas, Kipin Toch para optimizar la trazabilidad documental y un sistema de monitoreo 360° en tiempo real que garantiza control absoluto de las operaciones.
Becerra señala que “nos permite recibir, revisar, almacenar y distribuir la carga directamente desde ZOLICOL. Si nos enfocamos en el cliente, esto genera tranquilidad y confianza, simplificando procesos aduaneros y de internación. Por ejemplo, la mercadería puede permanecer en la zona franca hasta su reexportación”.
Acerca de Interborders
Interborders es un agente de carga internacional y operador logístico que brinda soluciones integrales que comprenden cada etapa del traslado de mercancías, comercio exterior y despacho de aduanas. Fundada en 2016 en Argentina por Lucas Bianchi, tuvo un enorme crecimiento durante la última década, extendiendo su presencia a Chile, Estados Unidos, Panamá, Paraguay y Uruguay, y sus operaciones a todo el mundo. Impulsada por la innovación, la transparencia y la colaboración como pilares fundamentales, hoy es elegida por más de 1.000 empresas debido al valor diferencial que aporta a sus servicios, posicionándose en el mercado como un forwarder líder a escala global. Para más información: https://interborders.com/ .














































