A medida que se acerca la campaña navideña, los retailers intensifican la preparación de sus operaciones para afrontar el incremento de la demanda. Sin embargo, los desafíos persisten: errores en el control de inventario, congestión en centros de distribución, mermas por robos o pérdidas operativas y una experiencia de compra afectada por quiebres de stock.
Frente a este panorama, la tecnología RFID (Identificación por Radiofrecuencia) se ha consolidado como una herramienta esencial para lograr trazabilidad completa, conectando cada etapa desde el almacén hasta el punto de venta— con información en tiempo real. El resultado: una cadena más eficiente, transparente y alineada con las exigencias del consumidor actual. Un dispositivo clave que potencia esta solución RFID es el Zebra TC22R, un lector portátil de mano diseñado para maximizar la velocidad y precisión en la recolección de datos críticos.
Desafíos que enfrenta el retail moderno
En Perú, las ventas del comercio minorista crecieron un 5,3 % en abril de 2025, alcanzando los US$ 1.082 mil millones, lo que refleja la creciente presión sobre la logística, la gestión del inventario y la disponibilidad de productos durante la temporada alta.
En Chile, el V Estudio de Mermas del Retail de la Cámara de Comercio de Santiago (CCS) reportó pérdidas por alrededor de US$ 177 millones, equivalentes al 1,14 % de las ventas del sector, debido principalmente a robos, errores operativos y diferencias de inventario.
A nivel global, investigaciones de GS1 y Accenture advierten que cerca del 60 % de los SKU presentan errores en sus registros, y menos del 25 % de los retailers supera el 80 % de precisión en métricas críticas como la disponibilidad en estantería o el cumplimiento de planogramas. Estos datos evidencian que la falta de visibilidad y exactitud en el inventario sigue siendo uno de los mayores desafíos para el retail en Perú, Chile y el resto de la región.
“Durante la temporada navideña, los procesos deben ser más ágiles y precisos que nunca. Cualquier error o pérdida impacta directamente en la cadena completa. La trazabilidad en tiempo real que brinda RFID permite mantener el control total y reaccionar de inmediato”, explica Ulrich Reiser, Country Manager de STG en Perú.
Soluciones RFID aplicadas: del almacén al punto de venta
- Auditoría de pallets y control de inventario: Cada pallet o caja con etiqueta RFID puede rastrearse desde su ingreso al centro de distribución hasta la tienda. Gracias al Zebra TC22R, con una tasa de lectura de hasta 1.300 tags por segundo y un rango nominal de hasta 12,2 metros, se pueden hacer conteos rápidos y confiables, reduciendo errores de carga, agilizando auditorías y mejorando la transparencia en toda la cadena logística.
- Control de acceso de vehículos y personas: Los portales RFID validan automáticamente el ingreso y salida de vehículos, verificando la carga en segundos. Además, los pases RFID para colaboradores refuerzan la seguridad y trazabilidad interna.
- Control de inventario en tienda: Con RFID, el conteo total de stock se realiza en minutos sin interrumpir la operación. El TC22R, al ser un dispositivo portátil Android, permite que los operarios realicen conteos cíclicos de inventario directamente en sala de ventas o almacén, con interfaz táctil y conexión por Wi-Fi 6 y Bluetooth 5.2 para transmitir datos en tiempo real.
- Prevención de pérdidas: Durante la temporada alta, los sistemas RFID detectan movimientos irregulares y emiten alertas en tiempo real ante discrepancias entre inventario físico y digital. El TC22R también incluye un escáner de códigos de barra 1D/2D (motor SE4710) y NFC, lo cual lo hace versátil para múltiples tareas (verificación, registro, escaneo de excepciones).
- Self-checkout RFID: El autoservicio RFID permite que el cliente realice su pago sin escanear producto por producto. Las etiquetas se leen simultáneamente, reduciendo colas, optimizando tiempos y mejorando la experiencia de compra.
- Espejo inteligente: Integrando RFID con pantallas interactivas, el espejo inteligente reconoce la prenda y sugiere tallas o colores disponibles. Además, accede al inventario del almacén, conectando la experiencia física con la digital.
Impacto del RFID en la cadena retail
La adopción de soluciones RFID está redefiniendo la gestión del retail. Durante la campaña navideña, cuando los flujos logísticos se aceleran y los márgenes se ajustan, la trazabilidad total permite que almacén y tienda operen como una sola unidad sincronizada.
Gracias al Zebra TC22R, los colaboradores pueden capturar datos con rapidez, reducir la fatiga durante turnos largos y garantizar una visibilidad de inventario precisa. Esto refuerza la operativa en tiempo real, mejora la confiabilidad de los conteos y hace posible reaccionar de forma proactiva ante quiebres o incidencias de stock.
Los beneficios son claros:
- Operaciones más fluidas y coordinadas.
- Reducción de pérdidas por merma o errores de conteo.
- Disponibilidad constante de productos.
- Decisiones basadas en datos en tiempo real.
- Mayor satisfacción y fidelización del cliente final.
“Las cadenas que conectan su almacén con la tienda mediante datos en tiempo real pueden anticiparse a los problemas y ofrecer una atención más ágil. En temporada alta, RFID marca la diferencia entre una operación reactiva y una cadena inteligente”, añade Reiser.














































