Previous Next

CHILE, PAÍS EN MOVIMIENTO: APRENDIZAJES DESDE LA LOGÍSTICA JAPONESA

Desde ferrocarriles hasta distribución urbana altamente coordinada, la misión liderada por ProChile y Conecta Logística exploró el ecosistema logístico japonés para inspirar el desarrollo logístico chileno. Del 9 al 13 de junio de 2025, ambas instituciones coorganizaron una misión tecnológica-comercial a Japón en el marco de la semana “Chile, país en movimiento: Servicios logísticos que conectan”, una de las instancias organizada por ProChile entre abril y octubre en el marco de la Exposición Mundial Expo Osaka 2025. Esta experiencia reunió a actores públicos, privados y académicos en torno a una agenda intensiva de visitas y seminarios en Tokio y Osaka.

Previous Next

SCCC: COMPROMISO SOCIAL Y FORMACIÓN DE FUTURAS GENERACIONES EN LOGÍSTICA

El SCCC es una asociación de profesionales apasionados por la logística que, además, desean retribuir a la sociedad mediante propuestas innovadoras, integrando al segmento estudiantil en el sector, y estableciendo conexiones y redes con el Estado para agilizar y mejorar el mundo de la logística y la cadena de suministros.

Previous Next

TECHFY PRESENTA NUEVO MODELO DE NEGOCIO PARA UNA LOGÍSTICA MÁS INTELIGENTE

Con el objetivo de responder a las crecientes exigencias del sector logístico, Techfy anunció la evolución de su modelo de negocio, estructurado ahora en torno a tres pilares estratégicos: Techfy Hardware, Techfy Software y Techfy Servicios.

Previous Next

ALOG CHILE Y WTW CHILE LANZAN DOCEAVA VERSIÓN DE LA ENCUESTA DE REMUNERACIONES Y BENEFICIOS DE LA INDUSTRIA LOGÍSTICA CHILENA

La herramienta, especialmente diseñada para los líderes de las áreas de personas analiza cargos, tramos salariales y beneficios para un catálogo de 221 cargos relacionados con la actividad logística, a nivel operativo, intermedio y gerencial, 45 de ellos en el Rol Privado y 176 del Rol General.

Previous Next

WOMEN IN SUPPLY CHAIN: LIDERAZGO FEMENINO EN EL MUNDO DE LA LOGÍSTICA

Recapitulación de actividades recientes y proyección futura. La asociación Women in Supply Chain continúa consolidándose como una plataforma clave para el desarrollo profesional y el liderazgo femenino en el sector de la logística y supply chain. Con un enfoque en posicionar la cadena de suministro como una estrategia vital para el éxito empresarial, nuestras últimas actividades han demostrado nuestro compromiso con la formación, la visibilidad y la colaboración.

Previous Next

EXPERIENCIA LOGÍSTICA INTERMODAL: HACIA UNA LOGÍSTICA MÁS EFICIENTE Y SOSTENIBLE EN EL MOVIMIENTO DE MERCANCÍAS EN CHILE

Una de las decisiones más estratégicas en logística es la elección del modo de transporte, especialmente en contextos donde la sostenibilidad y la resiliencia son cada vez más exigidas. Según una estimación presentada por Lumsden, Stefansson y Woxenius en la cuarta edición del libro Logistikens grunder (2019), transportar la misma carga que mueve un buque de 21.000 TEU requeriría aproximadamente 30 buques feeder, 300 trenes (de 70 TEU), 5.250 camiones (de 4 TEU), 2.625 aviones de carga o incluso 1 millón de cargo bikes.

PODCAST