Se estima que un 63% de la población chilena compra en línea, según el último reporte de industria de BlackSip (2021-2022). Con esta realidad en mente, el trabajo de los bodegueros se ha hecho cada vez más fundamental para las labores de logística en las empresas.
La gestión de inventario, la omnicanalidad, las tendencias y la sostenibilidad son la forma en que las marcas utilizan la tecnología y el consumo digital para atraer a los clientes. La revolución digital está impactando rápidamente en la industria minorista. Con la explosión del comercio electrónico durante la pandemia de Covid-19, es seguro decir que las necesidades de los consumidores han evolucionado. El mercado ahora apunta a los canales digitales para comercializar cualquier producto.
Una plataforma de comercio electrónico reúne a varias marcas y sellers, lo que permite a los clientes comparar valores y características de un producto o bien, comprar varios artículos complementarios a la vez.
Chile es un país con amplia experiencia en diversos sectores productivos. Ello, sumado a una interesante base de capital humano, condiciones económicas favorables, entre otros aspectos, permiten tener la oportunidad de contar con un rico ecosistema para sustentar un desarrollo de tecnología nacional.
La innovación tecnológica ha impulsado a la industria minera hacia procesos automatizados basados en Machine Learning, Inteligencia Artificial y Big Data. Pero ¿qué significa realmente esto?
Blue Yonder, líder en cadena de suministro y ejecución de comercio omnicanal digital, anunció que Duncan Angove ha sido nombrado director ejecutivo, con efecto inmediato. Angove es un líder empresarial estratégico con décadas de experiencia en tecnología y liderazgo, y anteriormente ocupó cargos ejecutivos sénior en Infor, Oracle y Retek. Angove reemplaza a Mark Morgan, quien ocupó el cargo de director ejecutivo interino desde febrero de 2022.
La multilatina cuenta con almacenes ubicados de manera estratégica en distintas ciudades del país y equipados con tecnología de última generación.
La industria de la distribución ha crecido aceleradamente en los últimos años, dada la alta demanda de transporte y logística existente hoy en día en todo el mundo, para proveer a las diversas comunidades de los productos que requieren a diario. Sin embargo, este sector puede ser una potencial víctima para ciberdelincuentes, quienes aprovechan la baja seguridad informática utilizada por algunas empresas en la gestión, almacenamiento y transporte de bienes, datos y servicios digitales, pueden generar vastas pérdidas económicas y múltiples complicaciones.
Serán dos días de charlas y paneles donde expertos de Oracle e invitados compartirán experiencias sobre cómo la nube y otras tecnologías están transformando los negocios en las industrias de comunicación, manufactura, retail y servicios financieros.
El principal objetivo de la empresa con la adquisición de Zubut es fortalecer su presencia en latinoamérica y seguir fortaleciendo sus servicios en la región. Con la adquisición de Zubut, Mensajeros Urbanos va a fortalecer sus servicios de Same/Next day deliveries, al igual que les permitirá ofrecer nuevos servicios de vehículos Dedicados. Otro de los objetivos de Mensajeros Urbanos con la adquisición de Zubut es mejorar su red de vehículos y acortar los tiempos de entrega.
- THOUGHTWORKS INVITA A CONOCER CÓMO SERÁ LA PRÓXIMA DÉCADA DE LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL
- VOLVO PRESENTA EN EUROPA CAMIÓN DE CELDAS DE COMBUSTIBLE DE HIDRÓGENO CON CERO EMISIONES
- BLUE YONDER ES FINALISTA DE LOS PREMIOS MICROSOFT GLOBAL AUTOMOTIVE, MANUFACTURING & SUPPLY CHAIN, RETAIL & CONSUMER GOODS PARTNER 2022
- RESGUARDANDO LA CADENA DE SUMINISTRO CON LA GESTIÓN DE DISPOSITIVOS MÓVILES
- IMPACTO POR ALZA DEL DÓLAR ES “DIRECTO E INMEDIATO” PARA LA INDUSTRIA LOGÍSTICA
- 5 TENDENCIAS QUE MEJORAN LAS VENTAS DEL E-COMMERCE
- STARTUP FUNDADA POR CHILENOS BUSCA SER LA SÚPER PLATAFORMA PARA EXPORTADORES E IMPORTADORES A NIVEL GLOBAL
- KOMAX UTILIZA ORACLE CLOUD PARA EL SECTOR MINORISTA PARA REVISAR SU INVENTARIO Y SU TECNOLOGÍA EN LA TIENDA
- UN FUTURO SUSTENTABLE A TRAVÉS DE LA CADENA DE SUMINISTRO DE ALIMENTOS
- KUEHNE+NAGEL ES EL PRIMER PROVEEDOR LOGÍSTICO MUNDIAL EN OFRECER SOLUCIONES SOSTENIBLES DE SEGURO DE CARGA