Previous Next

ESTUDIO DE DHL EXPRESS PREVÉ UN CRECIMIENTO EXPONENCIAL DEL E-COMMERCE B2B DURANTE Y POST PANDEMIA

El análisis estima que las ventas de e-commerce B2B se situarán en 20,9 billones de USD para 2027 (+71% respecto a 2019). La pandemia impulsa la transformación digital del comercio global y acelera significativamente el crecimiento del e-commerce B2C. En Chile, el volumen de importaciones B2C aumento hasta un 53% en algunos meses de pandemia, mientras el verano 2021 registró volúmenes récord.

Previous Next

LA PANDEMIA IMPULSA EL MODELO ‘CLICK & COLLECT’ EN EL SECTOR RETAIL

Este sistema ha demostrado este último año ser una solución flexible, con numerosas ventajas tanto para clientes como para minoristas.

Previous Next

SP DIGITAL EXPANDE SU INFRAESTRUCTURA DE BODEGA Y SERVICIO DE DESPACHO

Con el fin de mejorar sustancialmente sus operaciones y la atención hacia sus clientes, la marca tecnológica nacional ha aumentado en 4.500 metros cuadrados su infraestructura en los últimos meses, como también su capacidad de picking y empaque sosteniendo más de 1.200 órdenes diariamente.

Previous Next

CHILE EXPORTA HERRAMIENTA DE CHEQUEO DIGITAL PARA PYMES

Conocer en qué estado de madurez digital se encuentra un negocio y de qué manera se puede avanzar en este aspecto es posible a través de una plataforma online que orienta a los pequeños comerciantes. Fundación País Digital en su compromiso con las Pymes desarrolló, en conjunto con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), un instrumento de apoyo que ahora llega a 14 países de Latinoamérica.

Previous Next

EL DILEMA DE LAS TELCO CHILENAS CON EL 5G: INVERSIÓN VS. RENTABILIDAD

La implementación del 5G promete revolucionar todos los mercados e industrias. Y la oportunidad de capitalizar sus redes de manera efectiva y rápida suena tentadora. Pese a sus grandes beneficios, su puesta en marcha tiene un alto costo de inversión y, aunque muchas empresas de telecomunicaciones están en números rojos, se están viendo presionados por una tecnología que prontamente predominará nuestras vidas.

Previous Next

LA SEGUNDA EDICIÓN DE LA BARCELONA NEW ECONOMY WEEK SE CELEBRARÁ DEL 5 AL 8 DE OCTUBRE Y DUPLICARÁ LAS TEMÁTICAS PRESENTES

La Zona Franca de Barcelona refuerza su apuesta por la nueva economía con la ampliación de BNEW. El CZFB consolida su papel como motor de la recuperación económica con la organización de una nueva edición del evento, que el año pasado contó con cerca de 11.000 registrados de 111 países y 360 speakers. La cita duplica su programa con la incorporación de cinco nuevas áreas (Mobility, Sustainable, Talent, Science y City) que se unirán a las ya presentes en la primera edición (Logistics, Digital Industry, Ecommerce, Economic Zones y Real Estate).

Previous Next

EL PLAN DE INNOVACIÓN DE LA COMUNIDAD LOGÍSTICA DEL PUERTO DE VALENCIA SE ACTUALIZARÁ A FINALES DE AÑO

Durante la tarde de ayer tuvo lugar una nueva sesión del Comité de Innovación del Clúster de Valenciaport, celebrada en las instalaciones de SuperLabPorts y que contó con la participación de Sallar Faridi, Director de Plug and Play Hamburgo y Donald Baan, Director de Desarrollo de Negocio de Portbase (Puerto de Rotterdam), como ponentes invitados.

Previous Next

NOX NIGHTTIMEEXPRESS INVIERTE EN UNA SOLUCIÓN POD DE ZETES PARA LAS ENTREGAS NOCTURNAS EN EUROPA EN VEHÍCULOS SIN LLAVE

La empresa líder en logística nox NightTimeExpress ha elegido a Zetes para implementar ZetesChronos, una solución ePOD basada en la nube para las entregas nocturnas desatendidas en vehículos con tecnología que permite el acceso sin llave, y ZetesMedea para una ejecución logística eficiente en sus diferentes almacenes. Este proyecto se llevará a cabo en Alemania, Austria, Bélgica y Países Bajos.

Previous Next

ORACLE GOLDENGATE, AHORA DISPONIBLE EN LA NUBE COMO SERVICIO ELÁSTICO DE PAGO POR CONSUMO

El servicio es el primero de los principales proveedores de la nube en ofrecer integración de información tanto para bases de datos operativas como para almacenes de datos analíticos pensando en una única estructura de datos basada en eventos.

Previous Next

PESE A RESTRICCIONES STARTUP CHILENA ABRE OFICINAS EN PERÚ Y MÉXICO

Plataforma Emonk, que actúa como partner estratégico para hacer negocios con China, logró expandirse junto a su asociado SherpaB2B a estos países gracias a su experiencia en el esencial mercado del gigante asiático. Para lograr esto se realizó con una inversión de 380.000 dólares obtenida a través del fondo Vulcano.

PODCAST