La empresa fue reconocida por sus iniciativas de sostenibilidad y destacada colaboración con el programa Giro Limpio en Chile.
Vigilar, controlar y apoyar en la entrega a tiempo del producto en el lugar correcto será clave para los próximos años para los negocios. A través de e-mail y mensajes el cliente requiere saber dónde está y cuándo llegará su pedido.
Empresas refuerzan externalizar sus gestiones ante nueva ola por covid-19. La externalización proporciona un 45% más de tiempo libre.
La estructura autoportante galvanizada de AR Racking, además de la función de almacenar la carga, conforma la estructura del edificio, con 4 transelevadores en su interior. Se ha generado una capacidad para almacenar cerca de 30.000 pallets. La bodega alcanza los 36 metros de altura.
La contingencia mundial del Covid-19 generó cambios a gran escala en las estrategias de logística y las cadenas de suministro. En ese contexto, Infor menciona importantes tendencias que tendrán lugar en el sector, desde la incorporación de tecnología para optimizar y hacer más resiliente los procesos, además de la implementación de la generación de nuevas estrategias digitales de inventario, entre otras prioridades.
Según se cuenta entre los expertos del sector de la logística y transporte, la falta de suministro y la falta de stock está tan solo dando sus primeros coletazos. Aunque dos años después, el parón que sufrieron las fábricas en 2020 aún sigue coleando y, con las últimas crisis y repuntes, 2022 es el año que, con esperanza, se espera que vuelva a tener un nivel de producción que sirva para evitar el encarecimiento de muchos productos que, por su falta en el mercado, están en máximos históricos.
Además de la nueva fecha prevista, el Grupo ha establecido importantes objetivos para 2030. Maersk anuncia nuevos objetivos de emisiones para alinear a la empresa con los criterios “net zero”, de la iniciativa Science Based Targets - SBTi (iniciativa de Objetivos Basados en Ciencia, por sus siglas en inglés), para limitar el calentamiento global a 1,5 °C.
“Hasta hace poco, la seguridad impulsada por inteligencia artificial solía estar reservada para empresas y organizaciones con grandes presupuestos, pero ya no. Ahora, las pequeñas y medianas empresas también pueden aprovechar el poder de IA para mejorar su seguridad, ahorrar tiempo y reducir costos, gracias a la tecnología AcuSense de Hikvision”, señala Samuel Ramírez, Director de Proyectos para Hikvision Chile.
El surtido, el espacio y los precios, naturalmente juegan un papel en la cadena de suministro, pero hay algo más que solo satisfacer al cliente en sus condiciones. En estos tiempos de pandemia, el eCommerce se ha expandido en rangos de dos y tres dígitos en distintas partes del mundo, siendo fundamental para la sobrevivencia del retail y otras áreas de la economía.
Después de haber cerrado un 2021 con un crecimiento de 50% en ventas, y con 210 equipos en su flota, Comaco anuncia la incorporación de Cristian Cavallari Sanchez, en la Gerencia Comercial, quien asumió el cargo el 3 de enero de 2022.
- EXPERTO ADELANTA CÓMO SE COMPORTARÁ EL VALOR DE LOS FLETES EN EL 2022
- BODEGAJE, INVENTARIO Y LOGÍSTICA EFICIENTES: CLAVES PARA VENTAS NAVIDEÑAS EXITOSAS
- MUDANGO.COM MULTIPLICA POR DIEZ INGRESOS DE BODEGAJE EN PRIMER AÑO DE OPERACIÓN
- UNA REDUCCIÓN DEL 50% EN TIEMPOS DE ENTREGAS: EL CRUCIAL ROL DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE ALMACENES
- IMPACTO DE LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL: “LOW TOUCH ECONOMY”: LA TENDENCIA QUE SE POTENCIARÁ ESTE 2022
- PROYECCIONES Y DESAFÍOS DEL ECOMMERCE EN 2022
- TRES USOS IMPRESCINDIBLES DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA LAS EMPRESAS EN 2022
- INFORME DE TENDENCIAS "FUTURO DEL TRABAJO EN LA LOGÍSTICA" DE DHL DESTACA LAS CLAVES PARA LA DIGITALIZACIÓN Y TRANSFORMACIÓN DE LA FUERZA LABORAL
- NAVIDAD Y AÑO NUEVO: TRES SOLUCIONES INNOVADORAS PARA AFRONTAR LA SOBREDEMANDA DE PEDIDOS
- CINCO TRABAJADORAS DE FINNING SON RECONOCIDAS ENTRE LAS 100 MUJERES MÁS INSPIRADORAS DE LA MINERÍA CHILENA