El Comité de Coordinación de Organismos Públicos (CCOP) sesionó en dependencias de la Empresa Portuaria San Antonio para analizar la seguridad de los recintos portuarios, revisar los avances del plan de trabajo 2025 y fortalecer la coordinación ante contingencias.
Gracias a su estrategia de gestión sostenible, la compañía logró en junio una valorización del 94%, consolidándose como referente del sector logístico en materia de sostenibilidad y economía circular.
En el contexto de la reciente alerta de tsunami decretada por las autoridades a raíz del terremoto registrado en Rusia, el regulador de flujo Alto San Antonio Tránsito (ASAT), financiado y operado por la Empresa Portuaria San Antonio, cumplió un rol clave en la protección de la cadena logística y en el resguardo seguro de los transportistas y sus camiones, garantizando un regreso fluido a la normalidad del sistema portuario.
Proyecto Anillo “Sociotecnologías del Litio” presentó sus primeros resultados en seminario realizado en el Parque Científico Tecnológico de Antofagasta.
A siete años de la promulgación de la Ley 21.100, conocida como “Chao Bolsas Plásticas”, Unibag hace un llamado a evaluar sus avances y desafíos, destacando la importancia de la innovación, la precisión normativa y la educación ciudadana para seguir avanzando hacia una economía verdaderamente circular.
En el marco de la conmemoración de sus 25 años de operación, Iquique Terminal Internacional (ITI) realizó una ceremonia en la que reconoció la trayectoria de casi 80 trabajadores y contratistas que, con su esfuerzo diario, han sido pilares fundamentales en el desarrollo del puerto y su consolidación como un actor clave en la cadena logística del norte del país.
La Empresa Portuaria San Antonio, representada por el presidente del directorio, Eduardo Abedrapo; y el gerente general Ramón Castañeda, expuso ante la Comisión de Ordenamiento Territorial del Consejo Regional (CORE) de Valparaíso los avances de su plan de desarrollo, especialmente del proyecto Puerto Exterior.
Con un potente motor diésel de 3.0 litros y un completo equipamiento pensado para el conductor, el nuevo Landking LK1016 combina capacidad de carga y tecnología en un camión robusto, eficiente y versátil.
Los mejores alumnos de Ingeniería Mecánica de Duoc UC, sede Puente Alto, tuvieron una jornada de inmersión en el showroom de Ferrari, donde conocieron de cerca los procesos y la tecnología de la icónica marca italiana.
La ruta entre España y Chile tomó relevancia por su capacidad de mantener embarques regulares, incluso en contextos de disrupción global. En un escenario global donde la volatilidad logística se ha transformado en una constante, International Line, compañía nacional de logística integral con presencia internacional, ha consolidado una de sus operaciones más estables y eficientes: la ruta de importación desde España hacia Chile y el Cono Sur, coordinada principalmente desde los puertos de Barcelona y Valencia.
- ¿QUEDARSE O PARTIR? QUÉ MOTIVA A LOS EJECUTIVOS MÁS CODICIADOS DEL MERCADO A QUEDARSE EN SU ACTUAL TRABAJO
- ROYALTY PORTUARIO: SÍ, PERO BIEN DISEÑADO
- SAMEX INAUGURÓ NUEVA SUCURSAL EN CURICÓ, REFORZANDO LOGÍSTICA DEL SUR DEL PAÍS
- BUQUE ONE SPLENDOUR REALIZA SU RECALADA INAUGURAL EN SAN ANTONIO TERMINAL INTERNACIONAL
- STI RECIBE A LA NAVE MÁS GRANDE DEL SERVICIO WS6
- EMERGENT COLD LATAM INAUGURÓ EL ALMACÉN DE TEMPERATURA CONTROLADA PARA ALIMENTOS MÁS GRANDE Y MODERNO DE COLOMBIA
- ¿QUÉ DICE LA BANDA DE RODAMIENTO DE TUS LLANTAS SOBRE TU SEGURIDAD AL CONDUCIR?
- LOGÍSTICA Y EMPLEABILIDAD JUVENIL
- SENSORMATIC SOLUTIONS INCORPORA APRENDIZAJE AUTOMÁTICO A SHRINK ANALYZER PARA ACELERAR LOS RESULTADOS EN PREVENCIÓN DE PÉRDIDAS
- EN LAS RUTAS DE CHILE, SIEMPRE ADELANTE: GOODYEAR SALUDA A LOS CAMIONEROS EN SU DÍA
