Con hasta 300 kilómetros de autonomía y 1.700 kilos de capacidad de carga, el Zedo 300EV es una alternativa real para una logística urbana sin emisiones contaminantes.
Acuerdo se extiende a servicios terrestres de última milla, almacenamiento y proyectos. Se apunta a una logística resiliente y con menor huella de carbono. Más de 10 años de colaboración en logística aérea en Chile.
En la multinacional tecnológica, el 48% de los cargos estratégicos locales están ocupados por mujeres. Recientemente, el sitio web laboral Trabajando.com dio a conocer los resultados de un estudio sobre la participación femenina en cargos estratégicos, donde la presencia de mujeres sigue siendo minoritaria, especialmente en sectores “altamente masculinizados” como tecnología, ingeniería o logística. En mayor detalle: solo el 4,4% de las postulaciones a cargos directivos en áreas STEM provienen de mujeres, frente a más del 95% de los hombres.
Por cada litro de combustible que no se utiliza, se evita la emisión de aproximadamente 2,7 kg de CO₂, contribuyendo directamente a la mejora de la calidad del aire en ciudades.
A medida que el comercio global enfrenta crecientes incertidumbres, DHL está aprovechando su experiencia logística integrada para ayudar a las empresas de Latinoamérica (LATAM) a adaptarse y fortalecer su resiliencia.
El crimen organizado vinculado al microtráfico ha convertido el robo de camiones en una actividad sistemática que pone en jaque la seguridad de transportistas y la industria logística.
La organización anunció su compromiso de impulsar la creación de 100 redes comunitarias activas en la región para 2030, con el fin de llevar Internet a zonas rurales e históricamente desatendidas.
Este tipo de locales y centros vecinales cuentan con mayor accesibilidad y ubicaciones estratégicas que están cerca de comunidades y con estacionamientos amplios. Sin embargo, los expertos consideran que los grandes malls urbanos seguirán siendo destino para compras especializadas y entretenimiento.
San Antonio Terminal Internacional (STI) adjudicó la segunda versión de su fondo concursable “Comunidades en Acción”, que este año beneficiará a ocho organizaciones locales con proyectos de capacitación, formación y educación por hasta 2 millones de pesos cada uno.
La iniciativa, parte del plan de inversión de US$1.300 millones anunciado hace algunos meses, contempla una ampliación de más de 65.000 m2, con un sector completamente automatizado que contempla más de 1.400 robots autónomos y nuevas tecnologías, lo que permitirá mejorar la eficiencia logística y la disponibilidad de productos en tienda a nivel nacional.
- SIGNIFY NOMBRA NUEVO GERENTE COMERCIAL EN CHILE
- PACKAGING, MÁS QUE ENVOLTORIO, UN MOTOR DE POSICIONAMIENTO PARA FOODPRENEURS
- COMITÉ DE COORDINACIÓN DE ORGANISMOS PÚBLICOS DE PUERTO SAN ANTONIO FORTALECE SU TRABAJO CON FOCO EN LA SEGURIDAD
- PUERTO SAN ANTONIO DESTACA ROL ESTRATÉGICO QUE CUMPLIÓ EL REGULADOR DE FLUJO ALTO SAN ANTONIO TRÁNSITO PARA EL RESGUARDO DE LOS TRANSPORTISTAS DURANTE LA ALERTA DE TSUNAMI
- LEY CHAO BOLSAS PLÁSTICAS: A 7 AÑOS DEL CAMBIO, ¿CUÁNTO HEMOS AVANZADO Y QUÉ FALTA POR HACER?
- PUERTO SAN ANTONIO PRESENTA SU PLAN DE DESARROLLO ANTE LA COMISIÓN DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL DEL CONSEJO REGIONAL DE VALPARAÍSO
- FERRARI CHILE RECIBIÓ A LOS MEJORES ALUMNOS DE INGENIERÍA MECÁNICA EN SU TIENDA DE SANTIAGO
- CHILEXPRESS ALCANZA UN 94% DE VALORIZACIÓN A NIVEL NACIONAL Y AVANZA FIRME HACIA UNA OPERACIÓN SIN RESIDUOS A RELLENOS SANITARIOS
- SEREMI DE CIENCIA, ROMINA FIGUEROA: “ESTA ES UNA DEMOSTRACIÓN CONCRETA DE CÓMO EL TRABAJO INTERDISCIPLINARIO CONTRIBUYE A LOS DESAFÍOS DEL PAÍS
- ITI RECONOCE TRAYECTORIA DE CASI 80 COLABORADORES Y CONTRATISTAS