Previous Next

ELECTROMOVILIDAD PESADA: ¿REALIDAD CERCANA O PROMESA LEJANA EN CHILE Y LATAM?

Aunque la electromovilidad ya avanza en buses y vehículos livianos, su adopción en el transporte de carga pesada sigue enfrentando grandes desafíos en Chile y Latinoamérica. Altos costos, falta de infraestructura y limitaciones técnicas retrasan una transición que, sin embargo, parece inevitable para cumplir los compromisos de carbono neutralidad y mantener la competitividad del sector logístico.

Previous Next

LOGÍSTICA: LA RUTA DEL AUTOMÓVIL EN CHILE

¿Te has preguntado alguna vez cómo es el recorrido que hace un automóvil desde que sale de la planta de fabricación hasta que lo ves brillando en un concesionario de Santiago o regiones? Ese viaje está impulsado por una cadena logística que une fábricas, navieras, puertos, operadores y transportistas. Un engranaje esencial, pero muchas veces inadvertido para la mayoría de las personas.

Previous Next

TRANSPORTE MARÍTIMO SUSTENTABLE: ¿ESTAMOS SALIENDO A FLOTE?

Con una costa de 6400 kms, Chile ha tenido un lento avance hacia la descarbonización de su flota marítima. Actualmente, la mayoría de embarcaciones sigue operando con diésel, con altas emisiones de gases de efecto invernadero. Pese a ello, iniciativas recientes -como el primer remolcador 100 % eléctrico en operación comercial, proyectos de embarcaciones híbridas y el desarrollo de corredores marítimos verdes- podrían marcar un nuevo rumbo.

Previous Next

TRANSPORTE DE CARGA TERRESTRE EN CHILE: ENTRE RETOS URGENTES Y CAMINOS POR TRAZAR

El transporte de carga terrestre en Chile sostiene gran parte de la economía nacional y el comercio exterior, pero enfrenta tres retos que amenazan su eficiencia y competitividad: seguridad en las rutas, escasez de conductores e infraestructura vial insuficiente.

PODCAST