Previous Next

TRANSPORTE TERRESTRE DE MERCADERÍAS. LOS GREMIOS SE UNEN ANTE LA CRISIS PARA GARANTIZAR EL ABASTECIMIENTO DEL PAÍS

En tiempos de crisis, la unión hace la fuerza. Es bajo este criterio que los diversos actores de la cadena logística nacional han operado durante el último mes, uniendo fuerzas desde los distintos eslabones para que la actividad económica del país se mantenga. En este contexto, los actores del transporte terrestre de mercancías han dado cátedra, garantizando a la población el acceso a los bienes de consumo, sin excepción, y al país la continuidad operativa de sus cadenas logísticas.

Previous Next

CONTENEDOR: SU HISTORIA Y LAS CLAVES QUE LO ACREDITAN COMO LA HERRAMIENTA CLAVE EN EL TRANSPORTE INTERNACIONAL DE MERCANCÍAS

Una idea simple, que revolucionó el transporte. Así es descrita en los anales históricos del comercio mundial la aparición del Contenedor, una herramienta que ha evolucionado en el tiempo hasta transformarse en protagonista indiscutido del transporte de mercaderías a nivel global.

Previous Next

DISTRIBUCIÓN URBANA DE MERCADERÍAS (DUM). LOS RETOS DE UNA ACTIVIDAD VITAL PARA EL DESARROLLO DE LAS CIUDADES

En la actualidad, aproximadamente 470 millones de personas viven en las ciudades de América Latina, lo que equivale al 80% de la población total de la región. Para 2030 se calcula que esta población aumente en 133 millones, mientras que para 2050 se calcula que el 86% de la población latinoamericana viva en las zonas urbanas, según datos publicados por Cepal.

Previous Next

ROBOS DE CAMIONES EN RUTA, EVOLUCIÓN DE LAS ZONAS ROJAS Y EL MODUS OPERANDI EN LA REGION METROPOLITANA

El robo de camiones de carga es una de las problemáticas más importantes que debe enfrentar el proceso logístico. Se trata de ilícitos de carácter violento que ponen en jaque a las organizaciones y tienen un alto impacto social, ya que se ejecutan en las principales rutas del país y focos urbanos, lo que representa, tanto para las víctimas directas como para el entorno, un riesgo inminente. A continuación marcamos las Zonas Rojas en las que este ilícito se concentra en la RM, el punto donde confluye el grueso de las mercaderías que se comercializan en el país.

PODCAST