jueves, noviembre 13, 2025
  • Suscríbete Aquí
  • Logistec Show
  • Logistec Academy
  • Contáctenos
Revista Logistec
Advertisement
  • Home
    • REVISTA DIGITAL
    • NOTICIAS CLIENTES
    • ASOCIACIONES
    • SOCIALES Y EVENTOS
    • INDUSTRIA EN MOVIMIENTO
    • NOTICIAS INDUSTRIA
  • SCM
    • All
    • ALMACENAMIENTO
    • ESTRATEGÍA LOGÍSTICA
    • INVENTARIOS
    • LOGÍSTICA REVERSA
    PERMISOS EN PAUSA: LA BUROCRACIA QUE PONE EN JAQUE EL DESARROLLO LOGÍSTICO EN CHILE

    PERMISOS EN PAUSA: LA BUROCRACIA QUE PONE EN JAQUE EL DESARROLLO LOGÍSTICO EN CHILE

    EL BOOM DEL CONGELADO: CÓMO UN CAMBIO CULTURAL ESTÁ TRANSFORMANDO LA LOGÍSTICA DEL FRÍO

    EL BOOM DEL CONGELADO: CÓMO UN CAMBIO CULTURAL ESTÁ TRANSFORMANDO LA LOGÍSTICA DEL FRÍO

    EL PROVEEDOR BARATO SALE MÁS CARO: EL ALTO COSTO DEL INCUMPLIMIENTO

    EL PROVEEDOR BARATO SALE MÁS CARO: EL ALTO COSTO DEL INCUMPLIMIENTO

    LOGÍSTICA AL FIN DEL MUNDO: CÓMO SE LLEGA A LOS RINCONES MÁS REMOTOS DE CHILE

    LOGÍSTICA AL FIN DEL MUNDO: CÓMO SE LLEGA A LOS RINCONES MÁS REMOTOS DE CHILE

    25 AÑOS: DE LA BODEGA AL CENTRO DE DISTRIBUCIÓN Y DE LO MANUAL A LA AUTOMATIZACIÓN

    25 AÑOS: DE LA BODEGA AL CENTRO DE DISTRIBUCIÓN Y DE LO MANUAL A LA AUTOMATIZACIÓN

    UNA MIRADA ESTRATÉGICA A LA CADENA DE SUMINISTRO DEL E-COMMERCE

    UNA MIRADA ESTRATÉGICA A LA CADENA DE SUMINISTRO DEL E-COMMERCE

    • ESTRATEGÍA LOGÍSTICA
    • INVENTARIOS
    • LOGÍSTICA REVERSA
    • ALMACENAMIENTO
  • E-COMMERCE
    • All
    • DISTRIBUCIÓN
    • ECOSISTEMA
    • FULFILLMENT
    • OMNICANALIDAD
    EL NUEVO ROSTRO DEL ECOMMERCE: IA, ÚLTIMA MILLA Y SERVICIO AL CLIENTE

    EL NUEVO ROSTRO DEL ECOMMERCE: IA, ÚLTIMA MILLA Y SERVICIO AL CLIENTE

    ¿QUÉ HACE EXITOSO A UN E-COMMERCE FRENTE A OTRO?

    ¿QUÉ HACE EXITOSO A UN E-COMMERCE FRENTE A OTRO?

    EL PODER DE LOS REVIEWS: LA OPORTUNIDAD QUE LOS RETAILERS LATINOAMERICANOS NO PUEDEN SEGUIR IGNORANDO

    EL PODER DE LOS REVIEWS: LA OPORTUNIDAD QUE LOS RETAILERS LATINOAMERICANOS NO PUEDEN SEGUIR IGNORANDO

    ¿CUÁNTO IMPACTA EL REPARTIDOR EN EL ÉXITO DE UN E-COMMERCE?

    ¿CUÁNTO IMPACTA EL REPARTIDOR EN EL ÉXITO DE UN E-COMMERCE?

    E-COMMERCE: DEL AUGE PANDÉMICO A PILAR ESTRATÉGICO DEL CRECIMIENTO EMPRESARIAL

    E-COMMERCE: DEL AUGE PANDÉMICO A PILAR ESTRATÉGICO DEL CRECIMIENTO EMPRESARIAL

    CENTROS COMERCIALES, LOS NUEVOS HUBS PARA EL E-COMMERCE

    CENTROS COMERCIALES, LOS NUEVOS HUBS PARA EL E-COMMERCE

    • ECOSISTEMA
    • FULFILLMENT
    • OMNICANALIDAD
    • DISTRIBUCIÓN
  • TECNOLOGÍA
    • All
    • AUTOMATIZACION Y ROBOTIZACIÓN
    • EQUIPAMIENTO
    • GESTIÓN DE RUTAS
    CIBERATAQUES ¿QUÉ TAN PREPARADA ESTÁ LA LOGÍSTICA?

    CIBERATAQUES ¿QUÉ TAN PREPARADA ESTÁ LA LOGÍSTICA?

    ROBOT TREPADOR COMPACTO DISEÑADO PARA TRANSFORMAR LA AUTOMATIZACIÓN DE “CUBETA-A-PERSONA”

    ROBOT TREPADOR COMPACTO DISEÑADO PARA TRANSFORMAR LA AUTOMATIZACIÓN DE “CUBETA-A-PERSONA”

    SOLUCIÓN ROBÓTICA PARA LA MEDICIÓN AUTOMATIZADA DE CARGAS PALETIZADAS

    SOLUCIÓN ROBÓTICA PARA LA MEDICIÓN AUTOMATIZADA DE CARGAS PALETIZADAS

    TECNOLOGÍAS: ¿CÓMO LAS PYMES GANAN EFICIENCIA CON SOLUCIONES SIMPLES?

    TECNOLOGÍAS: ¿CÓMO LAS PYMES GANAN EFICIENCIA CON SOLUCIONES SIMPLES?

    TECNOLOGÍA Y LOGÍSTICA EN CHILE: UN ECOSISTEMA EN EVOLUCIÓN

    TECNOLOGÍA Y LOGÍSTICA EN CHILE: UN ECOSISTEMA EN EVOLUCIÓN

    TECNOLOGÍA PARA UN SUPPLY CHAIN MODERNO: ¿ESTÁ CHILE A LA ALTURA?

    TECNOLOGÍA PARA UN SUPPLY CHAIN MODERNO: ¿ESTÁ CHILE A LA ALTURA?

    • AUTOMATIZACION Y ROBOTIZACIÓN
    • EQUIPAMIENTO
    • GESTIÓN DE RUTAS
  • LOGÍSTICA
    • All
    • GLOBAL
    • RRHH RSE PYMES
    • SEGURIDAD
    • TRANSPORTE
    ALARMAS SÍSMICAS: EL ALIADO INVISIBLE DE LA SEGURIDAD EMPRESARIAL

    ALARMAS SÍSMICAS: EL ALIADO INVISIBLE DE LA SEGURIDAD EMPRESARIAL

    NAVEGANDO UN MUNDO COMPLEJO: RIESGOS Y OPORTUNIDADES DEL SECTOR DE LA LOGÍSTICA Y TRANSPORTE EN 2025

    NAVEGANDO UN MUNDO COMPLEJO: RIESGOS Y OPORTUNIDADES DEL SECTOR DE LA LOGÍSTICA Y TRANSPORTE EN 2025

    PYMES AL LÍMITE: LA TORMENTA PERFECTA QUE CHILE NO PUEDE IGNORAR

    PYMES AL LÍMITE: LA TORMENTA PERFECTA QUE CHILE NO PUEDE IGNORAR

    COLABORADORES EN RRSS CORPORATIVAS: ENTRE EL EMPODERAMIENTO Y EL RIESGO INSTITUCIONAL

    COLABORADORES EN RRSS CORPORATIVAS: ENTRE EL EMPODERAMIENTO Y EL RIESGO INSTITUCIONAL

    ELECTROMOVILIDAD PESADA: ¿REALIDAD CERCANA O PROMESA LEJANA EN CHILE Y LATAM?

    ELECTROMOVILIDAD PESADA: ¿REALIDAD CERCANA O PROMESA LEJANA EN CHILE Y LATAM?

    LOGÍSTICA: LA RUTA DEL AUTOMÓVIL EN CHILE

    LOGÍSTICA: LA RUTA DEL AUTOMÓVIL EN CHILE

    • RRHH RSE PYMES
    • SEGURIDAD
    • TRANSPORTE
    • GLOBAL
  • EMPRESAS
    • All
    • ANÁLISIS
    • PERFIL
    • PROVEEDORES ESTRATÉGICOS
    • PUNTO DE VISTA
    40 HORAS LABORALES: OPORTUNIDAD PARA INNOVAR Y MEJORAR

    40 HORAS LABORALES: OPORTUNIDAD PARA INNOVAR Y MEJORAR

    COMERCIO MARÍTIMO GLOBAL: TENDENCIAS Y OPORTUNIDADES HACIA EL CUARTO TRIMESTRE DE 2025

    COMERCIO MARÍTIMO GLOBAL: TENDENCIAS Y OPORTUNIDADES HACIA EL CUARTO TRIMESTRE DE 2025

    LA LOGISTICA INTELIGENTE NECESITA GEOLOCALIZACION INTELIGENTE

    LA LOGISTICA INTELIGENTE NECESITA GEOLOCALIZACION INTELIGENTE

    LOGISTEC: 25 AÑOS APORTANDO AL DESARROLLO LOGÍSTICO

    LOGISTEC: 25 AÑOS APORTANDO AL DESARROLLO LOGÍSTICO

    “LA RESILIENCIA LOGÍSTICA ES CLAVE PARA ENFRENTAR LOS DESAFÍOS DEL SECTOR FARMACÉUTICO”

    “LA RESILIENCIA LOGÍSTICA ES CLAVE PARA ENFRENTAR LOS DESAFÍOS DEL SECTOR FARMACÉUTICO”

    ID LOGISTICS Y EL NUEVO PULSO DEL CONSUMO MASIVO: LOGÍSTICA GLOBAL, SOLUCIONES LOCALES

    ID LOGISTICS Y EL NUEVO PULSO DEL CONSUMO MASIVO: LOGÍSTICA GLOBAL, SOLUCIONES LOCALES

    • PROVEEDORES ESTRATÉGICOS
    • PERFIL
    • PUNTO DE VISTA
    • ANÁLISIS
  • VIDEOS
    • All
    • LOGISTEC INSIGHT
    • VIDEOS CLIENTES
    • VIDEOS ROAD SHOW
    • VIDEOS WEBINARS
    EMOTRANS CHILE, SUCURSAL DE LA TRANSNACIONAL EMOTRANS GLOBAL

    EMOTRANS CHILE, SUCURSAL DE LA TRANSNACIONAL EMOTRANS GLOBAL

    LOGÍSTICA SOSTENIBLE: UN DESAFÍO OPERATIVO Y CULTURAL

    LOGÍSTICA SOSTENIBLE: UN DESAFÍO OPERATIVO Y CULTURAL

    “SINCERANDO LA ÚLTIMA MILLA”

    “SINCERANDO LA ÚLTIMA MILLA”

    • LOGISTEC INSIGHT
    • LOGISTEC SHOW
    • VIDEOS CLIENTES
    • VIDEOS ROAD SHOW
    • VIDEOS WEBINARS
  • LGT SHOW
    • LA EXPO HOY
    • SER EXPOSITOR
No Result
View All Result
Revista Logistec
  • Home
    • REVISTA DIGITAL
    • NOTICIAS CLIENTES
    • ASOCIACIONES
    • SOCIALES Y EVENTOS
    • INDUSTRIA EN MOVIMIENTO
    • NOTICIAS INDUSTRIA
  • SCM
    • All
    • ALMACENAMIENTO
    • ESTRATEGÍA LOGÍSTICA
    • INVENTARIOS
    • LOGÍSTICA REVERSA
    PERMISOS EN PAUSA: LA BUROCRACIA QUE PONE EN JAQUE EL DESARROLLO LOGÍSTICO EN CHILE

    PERMISOS EN PAUSA: LA BUROCRACIA QUE PONE EN JAQUE EL DESARROLLO LOGÍSTICO EN CHILE

    EL BOOM DEL CONGELADO: CÓMO UN CAMBIO CULTURAL ESTÁ TRANSFORMANDO LA LOGÍSTICA DEL FRÍO

    EL BOOM DEL CONGELADO: CÓMO UN CAMBIO CULTURAL ESTÁ TRANSFORMANDO LA LOGÍSTICA DEL FRÍO

    EL PROVEEDOR BARATO SALE MÁS CARO: EL ALTO COSTO DEL INCUMPLIMIENTO

    EL PROVEEDOR BARATO SALE MÁS CARO: EL ALTO COSTO DEL INCUMPLIMIENTO

    LOGÍSTICA AL FIN DEL MUNDO: CÓMO SE LLEGA A LOS RINCONES MÁS REMOTOS DE CHILE

    LOGÍSTICA AL FIN DEL MUNDO: CÓMO SE LLEGA A LOS RINCONES MÁS REMOTOS DE CHILE

    25 AÑOS: DE LA BODEGA AL CENTRO DE DISTRIBUCIÓN Y DE LO MANUAL A LA AUTOMATIZACIÓN

    25 AÑOS: DE LA BODEGA AL CENTRO DE DISTRIBUCIÓN Y DE LO MANUAL A LA AUTOMATIZACIÓN

    UNA MIRADA ESTRATÉGICA A LA CADENA DE SUMINISTRO DEL E-COMMERCE

    UNA MIRADA ESTRATÉGICA A LA CADENA DE SUMINISTRO DEL E-COMMERCE

    • ESTRATEGÍA LOGÍSTICA
    • INVENTARIOS
    • LOGÍSTICA REVERSA
    • ALMACENAMIENTO
  • E-COMMERCE
    • All
    • DISTRIBUCIÓN
    • ECOSISTEMA
    • FULFILLMENT
    • OMNICANALIDAD
    EL NUEVO ROSTRO DEL ECOMMERCE: IA, ÚLTIMA MILLA Y SERVICIO AL CLIENTE

    EL NUEVO ROSTRO DEL ECOMMERCE: IA, ÚLTIMA MILLA Y SERVICIO AL CLIENTE

    ¿QUÉ HACE EXITOSO A UN E-COMMERCE FRENTE A OTRO?

    ¿QUÉ HACE EXITOSO A UN E-COMMERCE FRENTE A OTRO?

    EL PODER DE LOS REVIEWS: LA OPORTUNIDAD QUE LOS RETAILERS LATINOAMERICANOS NO PUEDEN SEGUIR IGNORANDO

    EL PODER DE LOS REVIEWS: LA OPORTUNIDAD QUE LOS RETAILERS LATINOAMERICANOS NO PUEDEN SEGUIR IGNORANDO

    ¿CUÁNTO IMPACTA EL REPARTIDOR EN EL ÉXITO DE UN E-COMMERCE?

    ¿CUÁNTO IMPACTA EL REPARTIDOR EN EL ÉXITO DE UN E-COMMERCE?

    E-COMMERCE: DEL AUGE PANDÉMICO A PILAR ESTRATÉGICO DEL CRECIMIENTO EMPRESARIAL

    E-COMMERCE: DEL AUGE PANDÉMICO A PILAR ESTRATÉGICO DEL CRECIMIENTO EMPRESARIAL

    CENTROS COMERCIALES, LOS NUEVOS HUBS PARA EL E-COMMERCE

    CENTROS COMERCIALES, LOS NUEVOS HUBS PARA EL E-COMMERCE

    • ECOSISTEMA
    • FULFILLMENT
    • OMNICANALIDAD
    • DISTRIBUCIÓN
  • TECNOLOGÍA
    • All
    • AUTOMATIZACION Y ROBOTIZACIÓN
    • EQUIPAMIENTO
    • GESTIÓN DE RUTAS
    CIBERATAQUES ¿QUÉ TAN PREPARADA ESTÁ LA LOGÍSTICA?

    CIBERATAQUES ¿QUÉ TAN PREPARADA ESTÁ LA LOGÍSTICA?

    ROBOT TREPADOR COMPACTO DISEÑADO PARA TRANSFORMAR LA AUTOMATIZACIÓN DE “CUBETA-A-PERSONA”

    ROBOT TREPADOR COMPACTO DISEÑADO PARA TRANSFORMAR LA AUTOMATIZACIÓN DE “CUBETA-A-PERSONA”

    SOLUCIÓN ROBÓTICA PARA LA MEDICIÓN AUTOMATIZADA DE CARGAS PALETIZADAS

    SOLUCIÓN ROBÓTICA PARA LA MEDICIÓN AUTOMATIZADA DE CARGAS PALETIZADAS

    TECNOLOGÍAS: ¿CÓMO LAS PYMES GANAN EFICIENCIA CON SOLUCIONES SIMPLES?

    TECNOLOGÍAS: ¿CÓMO LAS PYMES GANAN EFICIENCIA CON SOLUCIONES SIMPLES?

    TECNOLOGÍA Y LOGÍSTICA EN CHILE: UN ECOSISTEMA EN EVOLUCIÓN

    TECNOLOGÍA Y LOGÍSTICA EN CHILE: UN ECOSISTEMA EN EVOLUCIÓN

    TECNOLOGÍA PARA UN SUPPLY CHAIN MODERNO: ¿ESTÁ CHILE A LA ALTURA?

    TECNOLOGÍA PARA UN SUPPLY CHAIN MODERNO: ¿ESTÁ CHILE A LA ALTURA?

    • AUTOMATIZACION Y ROBOTIZACIÓN
    • EQUIPAMIENTO
    • GESTIÓN DE RUTAS
  • LOGÍSTICA
    • All
    • GLOBAL
    • RRHH RSE PYMES
    • SEGURIDAD
    • TRANSPORTE
    ALARMAS SÍSMICAS: EL ALIADO INVISIBLE DE LA SEGURIDAD EMPRESARIAL

    ALARMAS SÍSMICAS: EL ALIADO INVISIBLE DE LA SEGURIDAD EMPRESARIAL

    NAVEGANDO UN MUNDO COMPLEJO: RIESGOS Y OPORTUNIDADES DEL SECTOR DE LA LOGÍSTICA Y TRANSPORTE EN 2025

    NAVEGANDO UN MUNDO COMPLEJO: RIESGOS Y OPORTUNIDADES DEL SECTOR DE LA LOGÍSTICA Y TRANSPORTE EN 2025

    PYMES AL LÍMITE: LA TORMENTA PERFECTA QUE CHILE NO PUEDE IGNORAR

    PYMES AL LÍMITE: LA TORMENTA PERFECTA QUE CHILE NO PUEDE IGNORAR

    COLABORADORES EN RRSS CORPORATIVAS: ENTRE EL EMPODERAMIENTO Y EL RIESGO INSTITUCIONAL

    COLABORADORES EN RRSS CORPORATIVAS: ENTRE EL EMPODERAMIENTO Y EL RIESGO INSTITUCIONAL

    ELECTROMOVILIDAD PESADA: ¿REALIDAD CERCANA O PROMESA LEJANA EN CHILE Y LATAM?

    ELECTROMOVILIDAD PESADA: ¿REALIDAD CERCANA O PROMESA LEJANA EN CHILE Y LATAM?

    LOGÍSTICA: LA RUTA DEL AUTOMÓVIL EN CHILE

    LOGÍSTICA: LA RUTA DEL AUTOMÓVIL EN CHILE

    • RRHH RSE PYMES
    • SEGURIDAD
    • TRANSPORTE
    • GLOBAL
  • EMPRESAS
    • All
    • ANÁLISIS
    • PERFIL
    • PROVEEDORES ESTRATÉGICOS
    • PUNTO DE VISTA
    40 HORAS LABORALES: OPORTUNIDAD PARA INNOVAR Y MEJORAR

    40 HORAS LABORALES: OPORTUNIDAD PARA INNOVAR Y MEJORAR

    COMERCIO MARÍTIMO GLOBAL: TENDENCIAS Y OPORTUNIDADES HACIA EL CUARTO TRIMESTRE DE 2025

    COMERCIO MARÍTIMO GLOBAL: TENDENCIAS Y OPORTUNIDADES HACIA EL CUARTO TRIMESTRE DE 2025

    LA LOGISTICA INTELIGENTE NECESITA GEOLOCALIZACION INTELIGENTE

    LA LOGISTICA INTELIGENTE NECESITA GEOLOCALIZACION INTELIGENTE

    LOGISTEC: 25 AÑOS APORTANDO AL DESARROLLO LOGÍSTICO

    LOGISTEC: 25 AÑOS APORTANDO AL DESARROLLO LOGÍSTICO

    “LA RESILIENCIA LOGÍSTICA ES CLAVE PARA ENFRENTAR LOS DESAFÍOS DEL SECTOR FARMACÉUTICO”

    “LA RESILIENCIA LOGÍSTICA ES CLAVE PARA ENFRENTAR LOS DESAFÍOS DEL SECTOR FARMACÉUTICO”

    ID LOGISTICS Y EL NUEVO PULSO DEL CONSUMO MASIVO: LOGÍSTICA GLOBAL, SOLUCIONES LOCALES

    ID LOGISTICS Y EL NUEVO PULSO DEL CONSUMO MASIVO: LOGÍSTICA GLOBAL, SOLUCIONES LOCALES

    • PROVEEDORES ESTRATÉGICOS
    • PERFIL
    • PUNTO DE VISTA
    • ANÁLISIS
  • VIDEOS
    • All
    • LOGISTEC INSIGHT
    • VIDEOS CLIENTES
    • VIDEOS ROAD SHOW
    • VIDEOS WEBINARS
    EMOTRANS CHILE, SUCURSAL DE LA TRANSNACIONAL EMOTRANS GLOBAL

    EMOTRANS CHILE, SUCURSAL DE LA TRANSNACIONAL EMOTRANS GLOBAL

    LOGÍSTICA SOSTENIBLE: UN DESAFÍO OPERATIVO Y CULTURAL

    LOGÍSTICA SOSTENIBLE: UN DESAFÍO OPERATIVO Y CULTURAL

    “SINCERANDO LA ÚLTIMA MILLA”

    “SINCERANDO LA ÚLTIMA MILLA”

    • LOGISTEC INSIGHT
    • LOGISTEC SHOW
    • VIDEOS CLIENTES
    • VIDEOS ROAD SHOW
    • VIDEOS WEBINARS
  • LGT SHOW
    • LA EXPO HOY
    • SER EXPOSITOR
No Result
View All Result
Revista Logistec
No Result
View All Result
Home LOGÍSTICA RRHH RSE PYMES

NUEVOS BENEFICIOS, MÁS FLEXIBILIDAD Y DESARROLLO PROFESIONAL. LO QUE LOS NUEVOS TALENTOS DE LA INDUSTRIA LOGÍSTICA DESEAN

NUEVOS BENEFICIOS, MÁS FLEXIBILIDAD Y DESARROLLO PROFESIONAL. LO QUE LOS NUEVOS TALENTOS DE LA INDUSTRIA LOGÍSTICA DESEAN
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Comparte en LinkedInComparte en XComparte en Facebook

Durante el reciente encuentro Logistec Show 2022, ALOG Chile A.G. desarrolló el Conversatorio “Recursos Humanos, análisis y tendencias en la Gestión de Personas”, en el cual se dieron cita importantes ejecutivos de las áreas de recursos humanos y gestión de personas de la industria logística nacional y representantes de ámbito de la capacitación y del sector gremial.

En dicha instancia se analizaron los inminentes desafíos que la industria enfrenta en materia de atracción ý retención de talentos; los cambios en materia salarial e incentivos en el rubro, y las tendencias en materia de gestión de personas en la industria logística para los próximos 5 años; todas materias de alto impacto para las empresas en un contexto marcado por la creciente escasez de recurso humano calificado para la industria logística, la alta rotación de personal, así como la implementación de estrategias de fidelización de los colaboradores.

También te Podría Interesar

PYMES AL LÍMITE: LA TORMENTA PERFECTA QUE CHILE NO PUEDE IGNORAR

COLABORADORES EN RRSS CORPORATIVAS: ENTRE EL EMPODERAMIENTO Y EL RIESGO INSTITUCIONAL

CRISIS, RIESGOS Y SITUACIONES DE ALTO ESTRÉS: ¿CÓMO COMUNICAR AL INTERIOR DE LA EMPRESA?

Los nuevos paradigmas del reclutamiento

Entrando en tierra derecha, María José Palma, líder de ALOG Consultoría, abrió la conversación reflexionando respecto a cómo las empresas están capturando nuevos talentos en el ámbito logístico, poniendo énfasis en la importancia de “atraer a los alumnos de instituciones técnico-profesionales y de educación superior que cursan carreras vinculadas a la logística a formar parte de esta industria, a partir de la generación de instancias que les faciliten el ingreso, con condiciones laborales atractivas y vinculantes”.

En esta línea, Alejandra Shaw, Subdirectora de Empleabilidad de Duoc UC, manifestó que la tasa de empleabilidad del alumnado de dicha institución, que han concretado carreras académicas relacionadas al comercio exterior y logística durante 2022, alcanza alrededor del 84%. Dicha tasa se sustenta en el incremento de la oferta de empleos en el sector, reflexionó Shaw, explicando que “en 2019, nuestra bolsa de trabajo (douclaboral.cl) registraba alrededor de 800 ofertas laborales en el ámbito logístico, mientras que a la fecha registramos 1.600, lo que equivale a un incremento del 100%”.

No obstante, la Subdirectora de Empleabilidad de Duoc UC, puso de manifiesto que, si bien la tasa de empleabilidad es alta, los niveles de postulación han marcado una baja. “Antes teníamos un promedio de 15 postulaciones por oferta, ahora son 10”, indicó Shaw, haciendo hincapié en que los nuevos profesionales son más selectivos y buscan ser parte de empresas que estén en línea con sus valores poniendo atención a temas como la sustentabilidad o la flexibilidad, por ejemplo.

En esta línea Patricio Martínez Aguirre. HR Head o Director de RR.HH. Ceva Logistics manifestó que “hace 20 o 15 años atrás se veían filas de gente que postulaban a trabajar a las distintas empresas, el día de esto no ocurre”. ¿a qué se debe este cambio?, según Martínez, esta realidad se debe a las nuevas expectativas que tienen los profesionales jóvenes respecto la empresa y su identidad, a los horarios de trabajo, a la remuneración y beneficios que percibirán, entre otros aspectos.

“Como empresas debemos ser bastante más atractivos (…) Debemos conocer cuáles son los beneficios que estos nuevos profesionales están interesados en tener, que no necesariamente son los más clásicos, (remuneración y cargo). Hoy, los nuevos profesionales quieren saber cómo es la cultura de la organización a la cual postulan y cuál es su fit cultural”, es decir, cuán alineados se encuentran y cuánto podrán reflejar o adaptarse a los valores, actitudes y conductas que conforman a la organización, sostuvo Martínez.

En torno a los desafíos empresariales en materia de empleo para el ámbito logístico, Martínez enfatizó en general las empresas debe tener una oferta sostenible de trabajo, porque el riesgo de deserción y alta rotación del recurso humano es una realidad. “Tenemos que cambiar esa forma focalizar temas como la retención de los colaboradores y procurar que el tiempo que el nuevo profesional dure en una organización sea una buena experiencia para él como para la empresa”.

Por su parte, María Soledad Urenda, Gerente de Personas y Desarrollo Organizacional en AGUNSA, comentó que “existe un cambio importante de paradigma respecto de cómo las empresas realizamos el reclutamiento; ya que los nuevos profesionales no sólo buscan trabajo, sino desafíos. Así, para captar a estos nuevos talentos, las empresas debemos ser atractivas, proyectar una imagen de marca interesante (…). Hoy (los nuevos profesionales) buscan flexibilidad, buscan empresas que sean consciente del medio ambiente, del tema social, de la diversidad. Tenemos que potenciar esos aspectos como organización para atraerlos”.

BENEFICIOS COSTUMIZADOS…

Teniendo en cuenta que la fuerza de trabajo que conforma y conformará la industria logística de cara al futuro se enmarca – principalmente- las generaciones millennial y Z, resulta relevante para las empresas conocer a fondo cuales son las expectativas que esta “fuerza de trabajo” tiene, no sólo en materia de salario, sino también en torno a las compensaciones y beneficios que ofrece la industria logística.

En esta línea, Alejandra Shaw comentó que “si bien el salario es importante y lo seguirá siendo, creo que el salario emocional hoy día es fundamental a la hora de postular. Como sabemos, los nuevos talentos buscan flexibilidad, desarrollo profesional y dinamismo. Al final del día, ellos se quedan en una empresa que los desafía profesionalmente. Antiguamente, las ofertas laborales destacaban beneficios como la colación, la movilización o el aguinaldo y en mi opinión, en la actualidad todos esos beneficios son un “desde” para los postulantes. En cambio, aspectos que les permitan complementar su vida personal y laboral, tales como la flexibilidad de horario o poder trabajar desde cualquier lugar del país o el mundo (teletrabajo) son beneficios en la actualidad y las empresas deben estar abiertas a lo que buscan estas nuevas generaciones o se quedarán sin postulantes”.

Consecuentemente, Gladys Contreras, gerente de gestión humana Goldenfrost comentó que la proyección de crecimiento profesional es uno de los aspectos que interesa a los nuevos talentos. “Durante las entrevistas de trabajo, hemos visto los postulantes están preguntando en cuanto tiempo lograrán ascender de cargo o cuál es su proyección profesional, lo que para los departamentos de Recursos Humanos es un desafío no menor ya que debemos ser cuidadosos en cómo motivamos a los prospectos y como se manejan sus expectativas”. Al mismo tiempo, explicó Contreras, la flexibilidad de horario también es un tópico recurrente, “los postulantes valorar mucho su tiempo personal y, en general, quieren alcanzar un equilibrio entre el tiempo que se destina al trabajo, a la familia o a sus intereses personales; eso nos impone un desafío en torno al pool de beneficios que ofrecemos. De hecho, varias empresas están promocionando su oferta laboral con beneficios flexibles, esquema en el cual el postulante que entra elije determinado beneficio que desea, de acuerdo con ciertos parámetros, por ejemplo”.

Esta especie de customización de beneficios, por grupos de interés, edad, género u otro factor es una constante que concentra interés entre las empresas que están en la búsqueda de nuevos profesionales. A este respecto, Patricio Martínez explicó que “todas las empresas tenemos que adaptarnos a esta tendencia, tenemos que desafiar lo estandarizado. Por ejemplo, si pensamos en los seguros de salud, podemos considerar que es beneficio importante, potente para los colaboradores y en realidad, la gente no lo usa, porque no les interesa o porque las generaciones jóvenes no se preocupan de temas como una probable enfermedad. No obstante, sí les interesa llevar una vida saludable, hacer deporte. Entonces debemos tener eso en consideración”.

En esta línea, la búsqueda de beneficios inusuales, innovadores e incluso “inéditos” es una realidad que hoy los líderes de RR.HH. también deben abordar. En esta línea, y a modo de ejemplo, Patricio Martínez, comentó que “entre las solicitudes más raras que me han hecho en relación con beneficio laborales recuerdo la de un postulante que, con carta oferta en mano me dijo: yo quiero ganar más de lo que ofreces, ¿puedo canjear ese saldo por 5 días de vacaciones más? (…) una segunda consulta respecto a beneficios que encontré novedosa fue ¿si hay qué beneficios para las mascotas? De hecho, me pareció super interesante, averigüé y hay una hay una isapres de mascotas y digamos que este beneficio es bastante importante sobre todo la gente que no tiene con quien dejar a la mascota”.

DESAFÍOS FUTUROS…

A partir de lo expuesto Martínez, sostuvo que “este tipo de preguntas nos desafían a ir más allá del estándar”, indicando que en el futuro próximo existirán distintos modelos de compensación y beneficios por persona o por grupos de interés, lo que sin duda representa un reto para las empresas y una oportunidad para que la industria logística se vuelva más atractiva para los nuevos talentos.

Por su parte, en torno a las tendencias y desafíos futuros para las áreas de recursos humanos en el ámbito logísticos, María Soledad Urenda sostuvo que “a nivel operativo es súper difícil implementar temas como la flexibilidad horaria, y tenemos que ser creativos para ver cómo compensar de alguna manera esa flexibilidad requerida y así contar con las personas que hoy día necesitamos”. Al mismo tiempo, la ejecutiva de Agunsa, destacó desafíos en torno a la contratación de talento extranjero para la industria nacional.

Finalmente, Gladys Contreras destacó que la formación académica de los nuevos talentos para la logística como un desafío vigente y futuro, para lo cual se requerirá que las “empresas y la academia trabajen en conjunto”. Conjuntamente, manifestó que “determinar en principio, los talentos, las habilidades y las destrezas de los colaboradores para movilizarse dentro de la organización o en las distintas líneas de la cadena logística es otro desafío importante para las áreas de recursos humanos”.

Previous Post

CÓMO CONTROLAR LOS COSTOS LOGÍSTICOS EN ESCENARIOS COMPLEJOS

Next Post

PYMES. CONOZCAMOS LAS CLAVES PARA ENFRENTAR LA MAYOR TEMPORADA DE CONSUMO DEL AÑO

Related Posts

PYMES AL LÍMITE: LA TORMENTA PERFECTA QUE CHILE NO PUEDE IGNORAR
RRHH RSE PYMES

PYMES AL LÍMITE: LA TORMENTA PERFECTA QUE CHILE NO PUEDE IGNORAR

octubre 21, 2025
COLABORADORES EN RRSS CORPORATIVAS: ENTRE EL EMPODERAMIENTO Y EL RIESGO INSTITUCIONAL
RRHH RSE PYMES

COLABORADORES EN RRSS CORPORATIVAS: ENTRE EL EMPODERAMIENTO Y EL RIESGO INSTITUCIONAL

octubre 21, 2025
CRISIS, RIESGOS Y SITUACIONES DE ALTO ESTRÉS: ¿CÓMO COMUNICAR AL INTERIOR DE LA EMPRESA?
RRHH RSE PYMES

CRISIS, RIESGOS Y SITUACIONES DE ALTO ESTRÉS: ¿CÓMO COMUNICAR AL INTERIOR DE LA EMPRESA?

septiembre 11, 2025
LOS NUEVOS PERFILES QUE REQUIEREN DE UNA CERTIFICACIÓN DE COMPETENCIAS LABORALES
RRHH RSE PYMES

LOS NUEVOS PERFILES QUE REQUIEREN DE UNA CERTIFICACIÓN DE COMPETENCIAS LABORALES

agosto 25, 2025
LA REVOLUCIÓN LOGÍSTICA TUVO SU EPICENTRO EN LOGISTEC SHOW 2025
RRHH RSE PYMES

LA REVOLUCIÓN LOGÍSTICA TUVO SU EPICENTRO EN LOGISTEC SHOW 2025

junio 23, 2025
EL DESAFÍO INVISIBLE: RECONVERSIÓN LABORAL EN LA ERA DE LA LOGÍSTICA AUTOMATIZADA
RRHH RSE PYMES

EL DESAFÍO INVISIBLE: RECONVERSIÓN LABORAL EN LA ERA DE LA LOGÍSTICA AUTOMATIZADA

junio 23, 2025
Next Post
PYMES. CONOZCAMOS LAS CLAVES PARA ENFRENTAR LA MAYOR TEMPORADA DE CONSUMO DEL AÑO

PYMES. CONOZCAMOS LAS CLAVES PARA ENFRENTAR LA MAYOR TEMPORADA DE CONSUMO DEL AÑO

Categorías

Más Populares

  • CONECTANDO A COLOMBIA CON ESPAÑA: LA APUESTA DE DHL EXPRESS QUE IMPULSA LAS EXPORTACIONES Y LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LAS PYMES

    CONECTANDO A COLOMBIA CON ESPAÑA: LA APUESTA DE DHL EXPRESS QUE IMPULSA LAS EXPORTACIONES Y LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LAS PYMES

    590 shares
    Share 236 Tweet 148
  • ¿QUÉ HACE EXITOSO A UN E-COMMERCE FRENTE A OTRO?

    588 shares
    Share 235 Tweet 147
  • LOGÍSTICA AL FIN DEL MUNDO: CÓMO SE LLEGA A LOS RINCONES MÁS REMOTOS DE CHILE

    587 shares
    Share 235 Tweet 147

Recomendados

BODENOR FLEXCENTER POTENCIA SU SEGURIDAD LOGÍSTICA CON SMARTKI
NOTICIAS CLIENTES

BODENOR FLEXCENTER POTENCIA SU SEGURIDAD LOGÍSTICA CON SMARTKI

octubre 22, 2025
INTERNATIONAL LINE ENTREGA UN ANÁLISIS PREVENTIVO LIDERADO POR SU DEPARTAMENTO AÉREO
NOTICIAS INDUSTRIA

INTERNATIONAL LINE ENTREGA UN ANÁLISIS PREVENTIVO LIDERADO POR SU DEPARTAMENTO AÉREO

noviembre 5, 2025
LA LOGISTICA INTELIGENTE NECESITA GEOLOCALIZACION INTELIGENTE
ANÁLISIS

LA LOGISTICA INTELIGENTE NECESITA GEOLOCALIZACION INTELIGENTE

octubre 22, 2025
TG GO POTENCIA SU ROL DE OPERADOR LOGÍSTICO INTEGRAL DE MÁXIMA SEGURIDAD
NOTICIAS CLIENTES

TG GO POTENCIA SU ROL DE OPERADOR LOGÍSTICO INTEGRAL DE MÁXIMA SEGURIDAD

octubre 22, 2025
LinkedIn Twitter Youtube Instagram Facebook
Revista Logistec

Revista Logistec es una publicación especializada en logística y supply chain management. Sus artículos abarcan temas relacionados con la gestión de la cadena de suministro, el transporte y la distribución de mercancías, la gestión de almacenes e inventarios, la tecnología aplicada a la logística, la sostenibilidad y el impacto ambiental en la cadena de suministro, entre otros.

octubre 2022
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Sep   Nov »

Browse by Tag

#noticias #logistics #ecommerce almacenamiento bluex bodegas distribución ecommerce ed.120 fleetup fulfillment logística noticias-industria omnicanal peligrosos pvista supply chain tecnologia tms transporte ultima milla

© 2025 Revista Logistec es una publicación de 303 Editoriales S.A. - Av. El Salto 4491 - Huechuraba, Santiago - Chile - revista@revistalogistec.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
  • Logistec Show
  • Suscríbete
  • Logistec Academy
  • LinkedIn Logistec
  • Media Kit Logistec

© 2025 Revista Logistec es una publicación de 303 Editoriales S.A. - Av. El Salto 4491 - Huechuraba, Santiago - Chile - revista@revistalogistec.com