jueves, noviembre 13, 2025
  • Suscríbete Aquí
  • Logistec Show
  • Logistec Academy
  • Contáctenos
Revista Logistec
Advertisement
  • Home
    • REVISTA DIGITAL
    • NOTICIAS CLIENTES
    • ASOCIACIONES
    • SOCIALES Y EVENTOS
    • INDUSTRIA EN MOVIMIENTO
    • NOTICIAS INDUSTRIA
  • SCM
    • All
    • ALMACENAMIENTO
    • ESTRATEGÍA LOGÍSTICA
    • INVENTARIOS
    • LOGÍSTICA REVERSA
    PERMISOS EN PAUSA: LA BUROCRACIA QUE PONE EN JAQUE EL DESARROLLO LOGÍSTICO EN CHILE

    PERMISOS EN PAUSA: LA BUROCRACIA QUE PONE EN JAQUE EL DESARROLLO LOGÍSTICO EN CHILE

    EL BOOM DEL CONGELADO: CÓMO UN CAMBIO CULTURAL ESTÁ TRANSFORMANDO LA LOGÍSTICA DEL FRÍO

    EL BOOM DEL CONGELADO: CÓMO UN CAMBIO CULTURAL ESTÁ TRANSFORMANDO LA LOGÍSTICA DEL FRÍO

    EL PROVEEDOR BARATO SALE MÁS CARO: EL ALTO COSTO DEL INCUMPLIMIENTO

    EL PROVEEDOR BARATO SALE MÁS CARO: EL ALTO COSTO DEL INCUMPLIMIENTO

    LOGÍSTICA AL FIN DEL MUNDO: CÓMO SE LLEGA A LOS RINCONES MÁS REMOTOS DE CHILE

    LOGÍSTICA AL FIN DEL MUNDO: CÓMO SE LLEGA A LOS RINCONES MÁS REMOTOS DE CHILE

    25 AÑOS: DE LA BODEGA AL CENTRO DE DISTRIBUCIÓN Y DE LO MANUAL A LA AUTOMATIZACIÓN

    25 AÑOS: DE LA BODEGA AL CENTRO DE DISTRIBUCIÓN Y DE LO MANUAL A LA AUTOMATIZACIÓN

    UNA MIRADA ESTRATÉGICA A LA CADENA DE SUMINISTRO DEL E-COMMERCE

    UNA MIRADA ESTRATÉGICA A LA CADENA DE SUMINISTRO DEL E-COMMERCE

    • ESTRATEGÍA LOGÍSTICA
    • INVENTARIOS
    • LOGÍSTICA REVERSA
    • ALMACENAMIENTO
  • E-COMMERCE
    • All
    • DISTRIBUCIÓN
    • ECOSISTEMA
    • FULFILLMENT
    • OMNICANALIDAD
    EL NUEVO ROSTRO DEL ECOMMERCE: IA, ÚLTIMA MILLA Y SERVICIO AL CLIENTE

    EL NUEVO ROSTRO DEL ECOMMERCE: IA, ÚLTIMA MILLA Y SERVICIO AL CLIENTE

    ¿QUÉ HACE EXITOSO A UN E-COMMERCE FRENTE A OTRO?

    ¿QUÉ HACE EXITOSO A UN E-COMMERCE FRENTE A OTRO?

    EL PODER DE LOS REVIEWS: LA OPORTUNIDAD QUE LOS RETAILERS LATINOAMERICANOS NO PUEDEN SEGUIR IGNORANDO

    EL PODER DE LOS REVIEWS: LA OPORTUNIDAD QUE LOS RETAILERS LATINOAMERICANOS NO PUEDEN SEGUIR IGNORANDO

    ¿CUÁNTO IMPACTA EL REPARTIDOR EN EL ÉXITO DE UN E-COMMERCE?

    ¿CUÁNTO IMPACTA EL REPARTIDOR EN EL ÉXITO DE UN E-COMMERCE?

    E-COMMERCE: DEL AUGE PANDÉMICO A PILAR ESTRATÉGICO DEL CRECIMIENTO EMPRESARIAL

    E-COMMERCE: DEL AUGE PANDÉMICO A PILAR ESTRATÉGICO DEL CRECIMIENTO EMPRESARIAL

    CENTROS COMERCIALES, LOS NUEVOS HUBS PARA EL E-COMMERCE

    CENTROS COMERCIALES, LOS NUEVOS HUBS PARA EL E-COMMERCE

    • ECOSISTEMA
    • FULFILLMENT
    • OMNICANALIDAD
    • DISTRIBUCIÓN
  • TECNOLOGÍA
    • All
    • AUTOMATIZACION Y ROBOTIZACIÓN
    • EQUIPAMIENTO
    • GESTIÓN DE RUTAS
    CIBERATAQUES ¿QUÉ TAN PREPARADA ESTÁ LA LOGÍSTICA?

    CIBERATAQUES ¿QUÉ TAN PREPARADA ESTÁ LA LOGÍSTICA?

    ROBOT TREPADOR COMPACTO DISEÑADO PARA TRANSFORMAR LA AUTOMATIZACIÓN DE “CUBETA-A-PERSONA”

    ROBOT TREPADOR COMPACTO DISEÑADO PARA TRANSFORMAR LA AUTOMATIZACIÓN DE “CUBETA-A-PERSONA”

    SOLUCIÓN ROBÓTICA PARA LA MEDICIÓN AUTOMATIZADA DE CARGAS PALETIZADAS

    SOLUCIÓN ROBÓTICA PARA LA MEDICIÓN AUTOMATIZADA DE CARGAS PALETIZADAS

    TECNOLOGÍAS: ¿CÓMO LAS PYMES GANAN EFICIENCIA CON SOLUCIONES SIMPLES?

    TECNOLOGÍAS: ¿CÓMO LAS PYMES GANAN EFICIENCIA CON SOLUCIONES SIMPLES?

    TECNOLOGÍA Y LOGÍSTICA EN CHILE: UN ECOSISTEMA EN EVOLUCIÓN

    TECNOLOGÍA Y LOGÍSTICA EN CHILE: UN ECOSISTEMA EN EVOLUCIÓN

    TECNOLOGÍA PARA UN SUPPLY CHAIN MODERNO: ¿ESTÁ CHILE A LA ALTURA?

    TECNOLOGÍA PARA UN SUPPLY CHAIN MODERNO: ¿ESTÁ CHILE A LA ALTURA?

    • AUTOMATIZACION Y ROBOTIZACIÓN
    • EQUIPAMIENTO
    • GESTIÓN DE RUTAS
  • LOGÍSTICA
    • All
    • GLOBAL
    • RRHH RSE PYMES
    • SEGURIDAD
    • TRANSPORTE
    ALARMAS SÍSMICAS: EL ALIADO INVISIBLE DE LA SEGURIDAD EMPRESARIAL

    ALARMAS SÍSMICAS: EL ALIADO INVISIBLE DE LA SEGURIDAD EMPRESARIAL

    NAVEGANDO UN MUNDO COMPLEJO: RIESGOS Y OPORTUNIDADES DEL SECTOR DE LA LOGÍSTICA Y TRANSPORTE EN 2025

    NAVEGANDO UN MUNDO COMPLEJO: RIESGOS Y OPORTUNIDADES DEL SECTOR DE LA LOGÍSTICA Y TRANSPORTE EN 2025

    PYMES AL LÍMITE: LA TORMENTA PERFECTA QUE CHILE NO PUEDE IGNORAR

    PYMES AL LÍMITE: LA TORMENTA PERFECTA QUE CHILE NO PUEDE IGNORAR

    COLABORADORES EN RRSS CORPORATIVAS: ENTRE EL EMPODERAMIENTO Y EL RIESGO INSTITUCIONAL

    COLABORADORES EN RRSS CORPORATIVAS: ENTRE EL EMPODERAMIENTO Y EL RIESGO INSTITUCIONAL

    ELECTROMOVILIDAD PESADA: ¿REALIDAD CERCANA O PROMESA LEJANA EN CHILE Y LATAM?

    ELECTROMOVILIDAD PESADA: ¿REALIDAD CERCANA O PROMESA LEJANA EN CHILE Y LATAM?

    LOGÍSTICA: LA RUTA DEL AUTOMÓVIL EN CHILE

    LOGÍSTICA: LA RUTA DEL AUTOMÓVIL EN CHILE

    • RRHH RSE PYMES
    • SEGURIDAD
    • TRANSPORTE
    • GLOBAL
  • EMPRESAS
    • All
    • ANÁLISIS
    • PERFIL
    • PROVEEDORES ESTRATÉGICOS
    • PUNTO DE VISTA
    40 HORAS LABORALES: OPORTUNIDAD PARA INNOVAR Y MEJORAR

    40 HORAS LABORALES: OPORTUNIDAD PARA INNOVAR Y MEJORAR

    COMERCIO MARÍTIMO GLOBAL: TENDENCIAS Y OPORTUNIDADES HACIA EL CUARTO TRIMESTRE DE 2025

    COMERCIO MARÍTIMO GLOBAL: TENDENCIAS Y OPORTUNIDADES HACIA EL CUARTO TRIMESTRE DE 2025

    LA LOGISTICA INTELIGENTE NECESITA GEOLOCALIZACION INTELIGENTE

    LA LOGISTICA INTELIGENTE NECESITA GEOLOCALIZACION INTELIGENTE

    LOGISTEC: 25 AÑOS APORTANDO AL DESARROLLO LOGÍSTICO

    LOGISTEC: 25 AÑOS APORTANDO AL DESARROLLO LOGÍSTICO

    “LA RESILIENCIA LOGÍSTICA ES CLAVE PARA ENFRENTAR LOS DESAFÍOS DEL SECTOR FARMACÉUTICO”

    “LA RESILIENCIA LOGÍSTICA ES CLAVE PARA ENFRENTAR LOS DESAFÍOS DEL SECTOR FARMACÉUTICO”

    ID LOGISTICS Y EL NUEVO PULSO DEL CONSUMO MASIVO: LOGÍSTICA GLOBAL, SOLUCIONES LOCALES

    ID LOGISTICS Y EL NUEVO PULSO DEL CONSUMO MASIVO: LOGÍSTICA GLOBAL, SOLUCIONES LOCALES

    • PROVEEDORES ESTRATÉGICOS
    • PERFIL
    • PUNTO DE VISTA
    • ANÁLISIS
  • VIDEOS
    • All
    • LOGISTEC INSIGHT
    • VIDEOS CLIENTES
    • VIDEOS ROAD SHOW
    • VIDEOS WEBINARS
    EMOTRANS CHILE, SUCURSAL DE LA TRANSNACIONAL EMOTRANS GLOBAL

    EMOTRANS CHILE, SUCURSAL DE LA TRANSNACIONAL EMOTRANS GLOBAL

    LOGÍSTICA SOSTENIBLE: UN DESAFÍO OPERATIVO Y CULTURAL

    LOGÍSTICA SOSTENIBLE: UN DESAFÍO OPERATIVO Y CULTURAL

    “SINCERANDO LA ÚLTIMA MILLA”

    “SINCERANDO LA ÚLTIMA MILLA”

    • LOGISTEC INSIGHT
    • LOGISTEC SHOW
    • VIDEOS CLIENTES
    • VIDEOS ROAD SHOW
    • VIDEOS WEBINARS
  • LGT SHOW
    • LA EXPO HOY
    • SER EXPOSITOR
No Result
View All Result
Revista Logistec
  • Home
    • REVISTA DIGITAL
    • NOTICIAS CLIENTES
    • ASOCIACIONES
    • SOCIALES Y EVENTOS
    • INDUSTRIA EN MOVIMIENTO
    • NOTICIAS INDUSTRIA
  • SCM
    • All
    • ALMACENAMIENTO
    • ESTRATEGÍA LOGÍSTICA
    • INVENTARIOS
    • LOGÍSTICA REVERSA
    PERMISOS EN PAUSA: LA BUROCRACIA QUE PONE EN JAQUE EL DESARROLLO LOGÍSTICO EN CHILE

    PERMISOS EN PAUSA: LA BUROCRACIA QUE PONE EN JAQUE EL DESARROLLO LOGÍSTICO EN CHILE

    EL BOOM DEL CONGELADO: CÓMO UN CAMBIO CULTURAL ESTÁ TRANSFORMANDO LA LOGÍSTICA DEL FRÍO

    EL BOOM DEL CONGELADO: CÓMO UN CAMBIO CULTURAL ESTÁ TRANSFORMANDO LA LOGÍSTICA DEL FRÍO

    EL PROVEEDOR BARATO SALE MÁS CARO: EL ALTO COSTO DEL INCUMPLIMIENTO

    EL PROVEEDOR BARATO SALE MÁS CARO: EL ALTO COSTO DEL INCUMPLIMIENTO

    LOGÍSTICA AL FIN DEL MUNDO: CÓMO SE LLEGA A LOS RINCONES MÁS REMOTOS DE CHILE

    LOGÍSTICA AL FIN DEL MUNDO: CÓMO SE LLEGA A LOS RINCONES MÁS REMOTOS DE CHILE

    25 AÑOS: DE LA BODEGA AL CENTRO DE DISTRIBUCIÓN Y DE LO MANUAL A LA AUTOMATIZACIÓN

    25 AÑOS: DE LA BODEGA AL CENTRO DE DISTRIBUCIÓN Y DE LO MANUAL A LA AUTOMATIZACIÓN

    UNA MIRADA ESTRATÉGICA A LA CADENA DE SUMINISTRO DEL E-COMMERCE

    UNA MIRADA ESTRATÉGICA A LA CADENA DE SUMINISTRO DEL E-COMMERCE

    • ESTRATEGÍA LOGÍSTICA
    • INVENTARIOS
    • LOGÍSTICA REVERSA
    • ALMACENAMIENTO
  • E-COMMERCE
    • All
    • DISTRIBUCIÓN
    • ECOSISTEMA
    • FULFILLMENT
    • OMNICANALIDAD
    EL NUEVO ROSTRO DEL ECOMMERCE: IA, ÚLTIMA MILLA Y SERVICIO AL CLIENTE

    EL NUEVO ROSTRO DEL ECOMMERCE: IA, ÚLTIMA MILLA Y SERVICIO AL CLIENTE

    ¿QUÉ HACE EXITOSO A UN E-COMMERCE FRENTE A OTRO?

    ¿QUÉ HACE EXITOSO A UN E-COMMERCE FRENTE A OTRO?

    EL PODER DE LOS REVIEWS: LA OPORTUNIDAD QUE LOS RETAILERS LATINOAMERICANOS NO PUEDEN SEGUIR IGNORANDO

    EL PODER DE LOS REVIEWS: LA OPORTUNIDAD QUE LOS RETAILERS LATINOAMERICANOS NO PUEDEN SEGUIR IGNORANDO

    ¿CUÁNTO IMPACTA EL REPARTIDOR EN EL ÉXITO DE UN E-COMMERCE?

    ¿CUÁNTO IMPACTA EL REPARTIDOR EN EL ÉXITO DE UN E-COMMERCE?

    E-COMMERCE: DEL AUGE PANDÉMICO A PILAR ESTRATÉGICO DEL CRECIMIENTO EMPRESARIAL

    E-COMMERCE: DEL AUGE PANDÉMICO A PILAR ESTRATÉGICO DEL CRECIMIENTO EMPRESARIAL

    CENTROS COMERCIALES, LOS NUEVOS HUBS PARA EL E-COMMERCE

    CENTROS COMERCIALES, LOS NUEVOS HUBS PARA EL E-COMMERCE

    • ECOSISTEMA
    • FULFILLMENT
    • OMNICANALIDAD
    • DISTRIBUCIÓN
  • TECNOLOGÍA
    • All
    • AUTOMATIZACION Y ROBOTIZACIÓN
    • EQUIPAMIENTO
    • GESTIÓN DE RUTAS
    CIBERATAQUES ¿QUÉ TAN PREPARADA ESTÁ LA LOGÍSTICA?

    CIBERATAQUES ¿QUÉ TAN PREPARADA ESTÁ LA LOGÍSTICA?

    ROBOT TREPADOR COMPACTO DISEÑADO PARA TRANSFORMAR LA AUTOMATIZACIÓN DE “CUBETA-A-PERSONA”

    ROBOT TREPADOR COMPACTO DISEÑADO PARA TRANSFORMAR LA AUTOMATIZACIÓN DE “CUBETA-A-PERSONA”

    SOLUCIÓN ROBÓTICA PARA LA MEDICIÓN AUTOMATIZADA DE CARGAS PALETIZADAS

    SOLUCIÓN ROBÓTICA PARA LA MEDICIÓN AUTOMATIZADA DE CARGAS PALETIZADAS

    TECNOLOGÍAS: ¿CÓMO LAS PYMES GANAN EFICIENCIA CON SOLUCIONES SIMPLES?

    TECNOLOGÍAS: ¿CÓMO LAS PYMES GANAN EFICIENCIA CON SOLUCIONES SIMPLES?

    TECNOLOGÍA Y LOGÍSTICA EN CHILE: UN ECOSISTEMA EN EVOLUCIÓN

    TECNOLOGÍA Y LOGÍSTICA EN CHILE: UN ECOSISTEMA EN EVOLUCIÓN

    TECNOLOGÍA PARA UN SUPPLY CHAIN MODERNO: ¿ESTÁ CHILE A LA ALTURA?

    TECNOLOGÍA PARA UN SUPPLY CHAIN MODERNO: ¿ESTÁ CHILE A LA ALTURA?

    • AUTOMATIZACION Y ROBOTIZACIÓN
    • EQUIPAMIENTO
    • GESTIÓN DE RUTAS
  • LOGÍSTICA
    • All
    • GLOBAL
    • RRHH RSE PYMES
    • SEGURIDAD
    • TRANSPORTE
    ALARMAS SÍSMICAS: EL ALIADO INVISIBLE DE LA SEGURIDAD EMPRESARIAL

    ALARMAS SÍSMICAS: EL ALIADO INVISIBLE DE LA SEGURIDAD EMPRESARIAL

    NAVEGANDO UN MUNDO COMPLEJO: RIESGOS Y OPORTUNIDADES DEL SECTOR DE LA LOGÍSTICA Y TRANSPORTE EN 2025

    NAVEGANDO UN MUNDO COMPLEJO: RIESGOS Y OPORTUNIDADES DEL SECTOR DE LA LOGÍSTICA Y TRANSPORTE EN 2025

    PYMES AL LÍMITE: LA TORMENTA PERFECTA QUE CHILE NO PUEDE IGNORAR

    PYMES AL LÍMITE: LA TORMENTA PERFECTA QUE CHILE NO PUEDE IGNORAR

    COLABORADORES EN RRSS CORPORATIVAS: ENTRE EL EMPODERAMIENTO Y EL RIESGO INSTITUCIONAL

    COLABORADORES EN RRSS CORPORATIVAS: ENTRE EL EMPODERAMIENTO Y EL RIESGO INSTITUCIONAL

    ELECTROMOVILIDAD PESADA: ¿REALIDAD CERCANA O PROMESA LEJANA EN CHILE Y LATAM?

    ELECTROMOVILIDAD PESADA: ¿REALIDAD CERCANA O PROMESA LEJANA EN CHILE Y LATAM?

    LOGÍSTICA: LA RUTA DEL AUTOMÓVIL EN CHILE

    LOGÍSTICA: LA RUTA DEL AUTOMÓVIL EN CHILE

    • RRHH RSE PYMES
    • SEGURIDAD
    • TRANSPORTE
    • GLOBAL
  • EMPRESAS
    • All
    • ANÁLISIS
    • PERFIL
    • PROVEEDORES ESTRATÉGICOS
    • PUNTO DE VISTA
    40 HORAS LABORALES: OPORTUNIDAD PARA INNOVAR Y MEJORAR

    40 HORAS LABORALES: OPORTUNIDAD PARA INNOVAR Y MEJORAR

    COMERCIO MARÍTIMO GLOBAL: TENDENCIAS Y OPORTUNIDADES HACIA EL CUARTO TRIMESTRE DE 2025

    COMERCIO MARÍTIMO GLOBAL: TENDENCIAS Y OPORTUNIDADES HACIA EL CUARTO TRIMESTRE DE 2025

    LA LOGISTICA INTELIGENTE NECESITA GEOLOCALIZACION INTELIGENTE

    LA LOGISTICA INTELIGENTE NECESITA GEOLOCALIZACION INTELIGENTE

    LOGISTEC: 25 AÑOS APORTANDO AL DESARROLLO LOGÍSTICO

    LOGISTEC: 25 AÑOS APORTANDO AL DESARROLLO LOGÍSTICO

    “LA RESILIENCIA LOGÍSTICA ES CLAVE PARA ENFRENTAR LOS DESAFÍOS DEL SECTOR FARMACÉUTICO”

    “LA RESILIENCIA LOGÍSTICA ES CLAVE PARA ENFRENTAR LOS DESAFÍOS DEL SECTOR FARMACÉUTICO”

    ID LOGISTICS Y EL NUEVO PULSO DEL CONSUMO MASIVO: LOGÍSTICA GLOBAL, SOLUCIONES LOCALES

    ID LOGISTICS Y EL NUEVO PULSO DEL CONSUMO MASIVO: LOGÍSTICA GLOBAL, SOLUCIONES LOCALES

    • PROVEEDORES ESTRATÉGICOS
    • PERFIL
    • PUNTO DE VISTA
    • ANÁLISIS
  • VIDEOS
    • All
    • LOGISTEC INSIGHT
    • VIDEOS CLIENTES
    • VIDEOS ROAD SHOW
    • VIDEOS WEBINARS
    EMOTRANS CHILE, SUCURSAL DE LA TRANSNACIONAL EMOTRANS GLOBAL

    EMOTRANS CHILE, SUCURSAL DE LA TRANSNACIONAL EMOTRANS GLOBAL

    LOGÍSTICA SOSTENIBLE: UN DESAFÍO OPERATIVO Y CULTURAL

    LOGÍSTICA SOSTENIBLE: UN DESAFÍO OPERATIVO Y CULTURAL

    “SINCERANDO LA ÚLTIMA MILLA”

    “SINCERANDO LA ÚLTIMA MILLA”

    • LOGISTEC INSIGHT
    • LOGISTEC SHOW
    • VIDEOS CLIENTES
    • VIDEOS ROAD SHOW
    • VIDEOS WEBINARS
  • LGT SHOW
    • LA EXPO HOY
    • SER EXPOSITOR
No Result
View All Result
Revista Logistec
No Result
View All Result
Home LOGÍSTICA GLOBAL

PRINCIPALES RESULTADOS DE LA 24ª ENCUESTA GLOBAL A CEO’S

PRINCIPALES RESULTADOS DE LA 24ª ENCUESTA GLOBAL A CEO’S
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Comparte en LinkedInComparte en XComparte en Facebook

El estudio de PWC tiene por objetivo conocer las perspectivas de crecimiento económico y planes, respecto a las amenazas que enfrentan las empresas en la actualidad. En la encuesta participaron más de 5 mil gerentes de Chile y el mundo. Aquí algunos de los principales hallazgos.

La incertidumbre es uno de los principales sentimientos que afecta al mundo en general a más de un año de que fuera declarada la pandemia de Covid-19 por la Organización Mundial de la Salud. Los cambios y efectos que ha dejado esta crisis sanitaria son multifactoriales y han golpeado, por ejemplo, al comercio, a las economías globales, al trabajo, el consumo, entre otros.

También te Podría Interesar

NAVEGANDO UN MUNDO COMPLEJO: RIESGOS Y OPORTUNIDADES DEL SECTOR DE LA LOGÍSTICA Y TRANSPORTE EN 2025

¿ES TAN “TEMIBLE” LA LEY DE DELITOS ECONÓMICOS?

EL NUEVO MAPA DEL CONSUMIDOR: LAS DECISIONES DETRÁS DEL CLIC

A partir de este contexto, la prestigiosa consultora PWC realizó la 24ª Encuesta Global a CEO’s con la finalidad de conocer las perspectivas de crecimiento económico y planes, respecto a las amenazas que están enfrentando las empresas en la actualidad.
El estudio, realizado entre enero y febrero de 2021, recoge así la visión de los gerentes generales, sobre cómo las organizaciones se están reinventando con el fin de garantizar un crecimiento sostenible en el contexto de pandemia. CEO’S de Chile también participaron este año, compartiendo su percepción sobre el impacto y los desafíos que ha impuesto el Covid-19 en sus respectivas empresas.

Aquí, los principales hallazgos del estudio, que nos muestran el panorama y cómo se vivirá este 2021, considerado un año de reinvención y reactivación.

• ¿CREE QUE EL CRECIMIENTO ECONÓMICO MUNDIAL MEJORARÁ, SE MANTENDRÁ IGUAL O DISMINUIRÁ DURANTE LOS PRÓXIMOS 12 MESES?

Un año después de que el COVID-19 fuera declarada pandemia, los CEO’s expresan niveles récord de optimismo en la recuperación económica mundial: el 76% de los líderes empresariales mundiales encuestados pronostican que el crecimiento económico mejorará en 2021 (casi 20 puntos porcentuales), lo que representa el mayor nivel de optimismo desde que se realiza esta medición internacional.

A nivel local, los gerentes generales encuestados muestran un mayor optimismo en cuanto a la recuperación mundial: el 43% de ellos espera que el repunte en los próximos 12 meses “mejore considerablemente” versus un 15% de sus pares mundiales.

• ¿QUÉ TAN SEGURO ESTÁ DE LAS PERSPECTIVAS DE RENTABILIDAD E INGRESO DE SU ORGANIZACIÓN DURANTE LOS PRÓXIMOS 12 MESES, EL PRÓXIMO AÑO Y LOS PRÓXIMOS TRES AÑOS?

A nivel mundial, el 36% de los líderes empresariales dice tener mucha confianza en las perspectivas de crecimiento de los ingresos de su organización durante el próximo año y el 47% tiene mucha confianza de cara a los próximos tres años. Mientras que, respecto de sus propias empresas y en un horizonte de tres años, sólo el 34% de los CEO’s chilenos se muestra “muy confiado en la reactivación del crecimiento”, cifra que a nivel mundial escala al 47%.

• ¿CUÁLES SON LOS TRES PAÍSES, EXCLUYENDO EL PAÍS EN EL QUE SE ENCUENTRA, QUE CONSIDERA MÁS IMPORTANTES PARA LAS PERSPECTIVAS GENERALES DE CRECIMIENTO DE SUS ORGANIZACIÓN DURANTE LOS PRÓXIMOS 12 MESES?

Consultados respecto a aquellos mercados más importantes para las organizaciones de los CEO’s chilenos encuestados en el estudio destacan: Estados Unidos (63%), China (46%) y Perú (34%), quedando por fuera del top 3 Brasil, el principal mercado de destino de las exportaciones nacionales en la región.

• ¿QUÉ TAN PREOCUPADO ESTÁ SOBRE LA SIGUIENTE LISTA DE POSIBLES AMENAZAS COMERCIALES, ECONÓMICAS, POLÍTICAS Y AMBIENTALES?

Consultados respecto a este ítem, la difusión de información falsa se posiciona rápidamente en la lista de preocupaciones de los CEO’s (28% frente al 16% en 2020), factor que ha tenido un impacto en las elecciones, la reputación y la salud pública de las naciones lo que contribuye aún más a una disminución de la confianza en la sociedad.

En 2020, la incertidumbre de la política fiscal no estaba dentro de las diez principales preocupaciones de los CEO’s mundiales. Este año, ha aumentado rápidamente en importancia, subiendo al séptimo lugar (74%), sin duda los CEO’s están observando la acumulación de las deudas gubernamentales y se han dado cuenta de que es probable que los impuestos aumenten.

El porcentaje de CEO’s que expresan su preocupación por el cambio climático ha aumentado del 24% en 2020 al 30% en 2021, a nivel global. Esto representa solo un aumento marginal en el contexto de la COP26 que se celebra este año en Glasgow Reino Unido.

El cambio climático ocupa el 9° lugar a nivel mundial como una de las principales amenazas percibidas por los CEO’s, mientras en Chile obtiene el 12° lugar. La baja preocupación en este tema por parte de los líderes se debe a que no lo consideran como una amenaza inmediata en comparación con otros como la pandemia (80%), populismo (80%) e inestabilidad social (71%), según las preocupaciones inmediatas de los CEO’s en Chile.

La creciente digitalización está aumentando los riesgos que plantean las amenazas cibernéticas. Esto, junto con el aumento significativo de incidentes de ciberseguridad en 2020, ha provocado que las amenazas cibernéticas suban en la lista para convertirse en la preocupación, número dos, citada por el 47% de los CEO’s en comparación con el 33% en 2020. Las amenazas cibernéticas son una preocupación particularmente para los líderes en América del Norte y Europa Occidental, donde se los considera una amenaza aún mayor que la pandemia.

• ¿CUÁLES DE LAS SIGUIENTES AMENAZAS SE TIENEN EN CUENTA, EXPLÍCITAMENTE, EN SUS ACTIVIDADES ESTRATÉGICAS DE GESTIÓN DE RIESGOS?

El 60% de los CEO’s a nivel global aún no han incluido los riesgos climáticos en sus actividades estratégicas de gestión de riesgos, lo cual es preocupante, ya que el cambio climático plantea un riesgo físico y de transición cada vez mayor para las empresas mientras que en Chile la situación alcanza un 63%.

• ¿CÓMO PLANEA CAMBIAR SUS INVERSIONES (A LARGO PLAZO) EN LAS SIGUIENTES ÁREAS -DURANTE LOS PRÓXIMOS TRES AÑOS- COMO RESULTADO DE LA CRISIS DE COVID-19?

Ante la consulta, un 92% de los CEO’s entrevistados en Chile planea aumentar sus inversiones en transformación digital, versus el 83% de los CEO’s a nivel mundial. Respecto a I+D y nuevos productos de innovación, un 83% de los gerentes generales asegura incrementar sus inversiones en estas temáticas, y en cuanto a ciberseguridad y privacidad de datos un 74% de los CEO’s en Chile aumentará sus inversiones en esta materia.

En el mundo, el 36% de los encuestados afirmó que su enfoque en la productividad a través de la automatización y la disrupción tendría el mayor impacto en su competitividad. En tanto en Chile, el 51% de los encuestados afirmó que su enfoque en la productividad a través de la automatización y la disrupción tendría el mayor impacto en su competitividad. (Gráfico 2).

Grafico 2 24 Encuesta CEO Survey PwC Chile 2021

DE LOS CAMBIOS EN LA ORGANIZACIÓN

Ahora bien, consultados respecto a los cambios que las empresas están realizando en sus “propósitos organizacionales” a raíz de la crisis del COVID-19, sólo un 8% de los CEO’s chilenos encuestados han manifestado que están realizando cambios, mientras que un 23% indica que, si bien no los han realizado, están considerando hacerlos.

Ahora bien, en lo relacionado al enfoque de las organizaciones en la gestión de riesgos, la consulta de PwC destacó 5 iniciativas clave: Colaborar con los socios de la cadena de suministro para gestionar colectivamente los riesgos; Digitalizar la función de gestión de riesgos de su organización; Prepararse para eventos de riesgo sistémico, de baja probabilidad y alto impacto; la reevaluación de la tolerancia al riesgo de su organización y asumir aspectos de mitigación de riesgos tradicionalmente gestionados por el gobierno y las organizaciones multilaterales. Consultados respecto a estos factores, los CEO’s chilenos destacaron la Digitalización de la Gestión del Riesgo como “la más significativa” (19%), mientras que la reevaluación de la tolerancia al riesgo de la organización lidera el tramo de consideración “en gran medida” con un 36% de puntos porcentuales. (Gráfico 3).

Grafiv o 3 24 Encuesta CEO Survey PwC Chile 2021

Por otra parte, en lo referido a aquellos aspectos de la estrategia organizacional relacionados a la fuerza laboral, los líderes nacionales destacan la productividad, a través de la automatización y la tecnología (51%) y en segundo lugar el enfoque en las habilidades clave y adaptabilidad de sus colaboradores (43%). (Gráfico 4).

Grafico 4 24 Encuesta CEO Survey PwC Chile 2021
Finalmente, a modo de cierre, el socio principal de PwC Chile, Renzo Corona, recalcó que el año pasado fue absolutamente inesperado, por lo que los CEO’s han tenido que “repensar y reconfigurar lo que hacen y cómo lo hacen”, mientras se enfrentan a un escenario todavía incierto, pero “con buenos pronósticos generales”.

“La pandemia impulsó a las empresas en un camino que venían transitando hace un tiempo. El aumento de estas amenazas coincide con la rápida aceleración de las transformaciones digitales que –por imperativo- las empresas tuvieron que adoptar. Por eso, no es sorpresa que hoy temas de innovación, tecnología, ciberseguridad hayan escalado hasta los mismos directorios”, afirmó.

Previous Post

“LA LOGÍSTICA ES UN SERVICIO Y NO ENTENDERLO ASÍ ES UN ERROR”

Next Post

¿CÓMO EVITAR LA RETICENCIA AL CAMBIO EN UN PERIODO DE TRANSFORMACIÓN?

Related Posts

NAVEGANDO UN MUNDO COMPLEJO: RIESGOS Y OPORTUNIDADES DEL SECTOR DE LA LOGÍSTICA Y TRANSPORTE EN 2025
GLOBAL

NAVEGANDO UN MUNDO COMPLEJO: RIESGOS Y OPORTUNIDADES DEL SECTOR DE LA LOGÍSTICA Y TRANSPORTE EN 2025

octubre 21, 2025
¿ES TAN “TEMIBLE” LA LEY DE DELITOS ECONÓMICOS?
GLOBAL

¿ES TAN “TEMIBLE” LA LEY DE DELITOS ECONÓMICOS?

septiembre 15, 2025
EL NUEVO MAPA DEL CONSUMIDOR: LAS DECISIONES DETRÁS DEL CLIC
GLOBAL

EL NUEVO MAPA DEL CONSUMIDOR: LAS DECISIONES DETRÁS DEL CLIC

septiembre 15, 2025
COMERCIO INTERNACIONAL: CONFLICTO GLOBAL, ¿OPORTUNIDAD LOCAL?
GLOBAL

COMERCIO INTERNACIONAL: CONFLICTO GLOBAL, ¿OPORTUNIDAD LOCAL?

junio 23, 2025
DESAFÍOS DEL COMERCIO INTERNACIONAL Y EL PAPEL ESTRATÉGICO DE LA LOGÍSTICA PARA SUPERARLOS
GLOBAL

DESAFÍOS DEL COMERCIO INTERNACIONAL Y EL PAPEL ESTRATÉGICO DE LA LOGÍSTICA PARA SUPERARLOS

febrero 19, 2025
TRAZABILIDAD DIGITAL Y DECLARACIÓN MENSUAL DE RESIDUOS: EL DESAFÍO DE LA LEY REP EN 2025
GLOBAL

TRAZABILIDAD DIGITAL Y DECLARACIÓN MENSUAL DE RESIDUOS: EL DESAFÍO DE LA LEY REP EN 2025

febrero 19, 2025
Next Post
¿CÓMO EVITAR LA RETICENCIA AL CAMBIO EN UN PERIODO DE TRANSFORMACIÓN?

¿CÓMO EVITAR LA RETICENCIA AL CAMBIO EN UN PERIODO DE TRANSFORMACIÓN?

Categorías

Más Populares

  • CONECTANDO A COLOMBIA CON ESPAÑA: LA APUESTA DE DHL EXPRESS QUE IMPULSA LAS EXPORTACIONES Y LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LAS PYMES

    CONECTANDO A COLOMBIA CON ESPAÑA: LA APUESTA DE DHL EXPRESS QUE IMPULSA LAS EXPORTACIONES Y LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LAS PYMES

    591 shares
    Share 236 Tweet 148
  • ¿QUÉ HACE EXITOSO A UN E-COMMERCE FRENTE A OTRO?

    588 shares
    Share 235 Tweet 147
  • ID LOGISTICS Y EL NUEVO PULSO DEL CONSUMO MASIVO: LOGÍSTICA GLOBAL, SOLUCIONES LOCALES

    588 shares
    Share 235 Tweet 147

Recomendados

EL CZFB PRESENTA EL DISTRITO 4.0 DE BARCELONA AL MUNDO
NOTICIAS INDUSTRIA

EL CZFB PRESENTA EL DISTRITO 4.0 DE BARCELONA AL MUNDO

noviembre 5, 2025
EL PROVEEDOR BARATO SALE MÁS CARO: EL ALTO COSTO DEL INCUMPLIMIENTO
ESTRATEGÍA LOGÍSTICA

EL PROVEEDOR BARATO SALE MÁS CARO: EL ALTO COSTO DEL INCUMPLIMIENTO

noviembre 10, 2025
LOGISTEC: 25 AÑOS APORTANDO AL DESARROLLO LOGÍSTICO
PERFIL

LOGISTEC: 25 AÑOS APORTANDO AL DESARROLLO LOGÍSTICO

octubre 21, 2025
EL BOOM DEL CONGELADO: CÓMO UN CAMBIO CULTURAL ESTÁ TRANSFORMANDO LA LOGÍSTICA DEL FRÍO
ALMACENAMIENTO

EL BOOM DEL CONGELADO: CÓMO UN CAMBIO CULTURAL ESTÁ TRANSFORMANDO LA LOGÍSTICA DEL FRÍO

noviembre 10, 2025
LinkedIn Twitter Youtube Instagram Facebook
Revista Logistec

Revista Logistec es una publicación especializada en logística y supply chain management. Sus artículos abarcan temas relacionados con la gestión de la cadena de suministro, el transporte y la distribución de mercancías, la gestión de almacenes e inventarios, la tecnología aplicada a la logística, la sostenibilidad y el impacto ambiental en la cadena de suministro, entre otros.

junio 2021
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
« May   Jul »

Browse by Tag

#noticias #logistics #ecommerce almacenamiento bluex bodegas distribución ecommerce ed.120 fleetup fulfillment logística noticias-industria omnicanal peligrosos pvista supply chain tecnologia tms transporte ultima milla

© 2025 Revista Logistec es una publicación de 303 Editoriales S.A. - Av. El Salto 4491 - Huechuraba, Santiago - Chile - revista@revistalogistec.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
  • Logistec Show
  • Suscríbete
  • Logistec Academy
  • LinkedIn Logistec
  • Media Kit Logistec

© 2025 Revista Logistec es una publicación de 303 Editoriales S.A. - Av. El Salto 4491 - Huechuraba, Santiago - Chile - revista@revistalogistec.com