Previous Next

CÓMO LAS ZONAS FRANCAS SE ESTÁN TRANSFORMANDO EN UN DISRUPTOR COMPETITIVO PARA LATINOAMÉRICA

En un contexto global marcado por tensiones comerciales, las Zonas Francas de la región están emergiendo como espacios de estabilidad y atracción de inversión, redefiniendo la forma en que las empresas planifican sus cadenas de suministro.

Previous Next

SUPPLY CHAIN VERDE: ¿MODA O NECESIDAD INMINENTE?

La sustentabilidad dejó de ser un plus reputacional: hoy es un requisito para operar y competir. Reducir emisiones, asegurar trazabilidad ambiental y acelerar la adopción de tecnologías limpias se volvió indispensable para la rentabilidad, el acceso a mercados y la resiliencia de las cadenas de suministro.

Previous Next

ESTUDIO DE CONFIANZA 2025

En un entorno cada vez más complejo, donde la confianza ya no es un valor intangible, sino un activo estratégico, es clave que las empresas redoblen sus esfuerzos para reducir las brechas que existen con sus propios consumidores y colaboradores. En la segunda versión de este estudio de PwC y con una muestra de 4.448 encuestados, analizamos el panorama de confianza empresarial en Chile, así como las barreras y oportunidades que los directores y ejecutivos deben conocer para gestionarla y potenciarla.

Previous Next

DESCUBRIENDO EL PANORAMA LOGÍSTICO CHILENO Y SUS DESAFÍOS HACIA 2025

Escucha el Artículo Aquí:

En Logistec, diciembre es un mes para reflexionar, evaluar y proyectar el futuro de la logística en Chile. Este año, nos hemos dedicado a profundizar en los retos y oportunidades que enfrenta el sector a través de un estudio que revela el Panorama Logístico Chileno y los desafíos que marcarán el camino hacia 2025.

PODCAST