jueves, noviembre 13, 2025
  • Suscríbete Aquí
  • Logistec Show
  • Logistec Academy
  • Contáctenos
Revista Logistec
Advertisement
  • Home
    • REVISTA DIGITAL
    • NOTICIAS CLIENTES
    • ASOCIACIONES
    • SOCIALES Y EVENTOS
    • INDUSTRIA EN MOVIMIENTO
    • NOTICIAS INDUSTRIA
  • SCM
    • All
    • ALMACENAMIENTO
    • ESTRATEGÍA LOGÍSTICA
    • INVENTARIOS
    • LOGÍSTICA REVERSA
    PERMISOS EN PAUSA: LA BUROCRACIA QUE PONE EN JAQUE EL DESARROLLO LOGÍSTICO EN CHILE

    PERMISOS EN PAUSA: LA BUROCRACIA QUE PONE EN JAQUE EL DESARROLLO LOGÍSTICO EN CHILE

    EL BOOM DEL CONGELADO: CÓMO UN CAMBIO CULTURAL ESTÁ TRANSFORMANDO LA LOGÍSTICA DEL FRÍO

    EL BOOM DEL CONGELADO: CÓMO UN CAMBIO CULTURAL ESTÁ TRANSFORMANDO LA LOGÍSTICA DEL FRÍO

    EL PROVEEDOR BARATO SALE MÁS CARO: EL ALTO COSTO DEL INCUMPLIMIENTO

    EL PROVEEDOR BARATO SALE MÁS CARO: EL ALTO COSTO DEL INCUMPLIMIENTO

    LOGÍSTICA AL FIN DEL MUNDO: CÓMO SE LLEGA A LOS RINCONES MÁS REMOTOS DE CHILE

    LOGÍSTICA AL FIN DEL MUNDO: CÓMO SE LLEGA A LOS RINCONES MÁS REMOTOS DE CHILE

    25 AÑOS: DE LA BODEGA AL CENTRO DE DISTRIBUCIÓN Y DE LO MANUAL A LA AUTOMATIZACIÓN

    25 AÑOS: DE LA BODEGA AL CENTRO DE DISTRIBUCIÓN Y DE LO MANUAL A LA AUTOMATIZACIÓN

    UNA MIRADA ESTRATÉGICA A LA CADENA DE SUMINISTRO DEL E-COMMERCE

    UNA MIRADA ESTRATÉGICA A LA CADENA DE SUMINISTRO DEL E-COMMERCE

    • ESTRATEGÍA LOGÍSTICA
    • INVENTARIOS
    • LOGÍSTICA REVERSA
    • ALMACENAMIENTO
  • E-COMMERCE
    • All
    • DISTRIBUCIÓN
    • ECOSISTEMA
    • FULFILLMENT
    • OMNICANALIDAD
    EL NUEVO ROSTRO DEL ECOMMERCE: IA, ÚLTIMA MILLA Y SERVICIO AL CLIENTE

    EL NUEVO ROSTRO DEL ECOMMERCE: IA, ÚLTIMA MILLA Y SERVICIO AL CLIENTE

    ¿QUÉ HACE EXITOSO A UN E-COMMERCE FRENTE A OTRO?

    ¿QUÉ HACE EXITOSO A UN E-COMMERCE FRENTE A OTRO?

    EL PODER DE LOS REVIEWS: LA OPORTUNIDAD QUE LOS RETAILERS LATINOAMERICANOS NO PUEDEN SEGUIR IGNORANDO

    EL PODER DE LOS REVIEWS: LA OPORTUNIDAD QUE LOS RETAILERS LATINOAMERICANOS NO PUEDEN SEGUIR IGNORANDO

    ¿CUÁNTO IMPACTA EL REPARTIDOR EN EL ÉXITO DE UN E-COMMERCE?

    ¿CUÁNTO IMPACTA EL REPARTIDOR EN EL ÉXITO DE UN E-COMMERCE?

    E-COMMERCE: DEL AUGE PANDÉMICO A PILAR ESTRATÉGICO DEL CRECIMIENTO EMPRESARIAL

    E-COMMERCE: DEL AUGE PANDÉMICO A PILAR ESTRATÉGICO DEL CRECIMIENTO EMPRESARIAL

    CENTROS COMERCIALES, LOS NUEVOS HUBS PARA EL E-COMMERCE

    CENTROS COMERCIALES, LOS NUEVOS HUBS PARA EL E-COMMERCE

    • ECOSISTEMA
    • FULFILLMENT
    • OMNICANALIDAD
    • DISTRIBUCIÓN
  • TECNOLOGÍA
    • All
    • AUTOMATIZACION Y ROBOTIZACIÓN
    • EQUIPAMIENTO
    • GESTIÓN DE RUTAS
    CIBERATAQUES ¿QUÉ TAN PREPARADA ESTÁ LA LOGÍSTICA?

    CIBERATAQUES ¿QUÉ TAN PREPARADA ESTÁ LA LOGÍSTICA?

    ROBOT TREPADOR COMPACTO DISEÑADO PARA TRANSFORMAR LA AUTOMATIZACIÓN DE “CUBETA-A-PERSONA”

    ROBOT TREPADOR COMPACTO DISEÑADO PARA TRANSFORMAR LA AUTOMATIZACIÓN DE “CUBETA-A-PERSONA”

    SOLUCIÓN ROBÓTICA PARA LA MEDICIÓN AUTOMATIZADA DE CARGAS PALETIZADAS

    SOLUCIÓN ROBÓTICA PARA LA MEDICIÓN AUTOMATIZADA DE CARGAS PALETIZADAS

    TECNOLOGÍAS: ¿CÓMO LAS PYMES GANAN EFICIENCIA CON SOLUCIONES SIMPLES?

    TECNOLOGÍAS: ¿CÓMO LAS PYMES GANAN EFICIENCIA CON SOLUCIONES SIMPLES?

    TECNOLOGÍA Y LOGÍSTICA EN CHILE: UN ECOSISTEMA EN EVOLUCIÓN

    TECNOLOGÍA Y LOGÍSTICA EN CHILE: UN ECOSISTEMA EN EVOLUCIÓN

    TECNOLOGÍA PARA UN SUPPLY CHAIN MODERNO: ¿ESTÁ CHILE A LA ALTURA?

    TECNOLOGÍA PARA UN SUPPLY CHAIN MODERNO: ¿ESTÁ CHILE A LA ALTURA?

    • AUTOMATIZACION Y ROBOTIZACIÓN
    • EQUIPAMIENTO
    • GESTIÓN DE RUTAS
  • LOGÍSTICA
    • All
    • GLOBAL
    • RRHH RSE PYMES
    • SEGURIDAD
    • TRANSPORTE
    ALARMAS SÍSMICAS: EL ALIADO INVISIBLE DE LA SEGURIDAD EMPRESARIAL

    ALARMAS SÍSMICAS: EL ALIADO INVISIBLE DE LA SEGURIDAD EMPRESARIAL

    NAVEGANDO UN MUNDO COMPLEJO: RIESGOS Y OPORTUNIDADES DEL SECTOR DE LA LOGÍSTICA Y TRANSPORTE EN 2025

    NAVEGANDO UN MUNDO COMPLEJO: RIESGOS Y OPORTUNIDADES DEL SECTOR DE LA LOGÍSTICA Y TRANSPORTE EN 2025

    PYMES AL LÍMITE: LA TORMENTA PERFECTA QUE CHILE NO PUEDE IGNORAR

    PYMES AL LÍMITE: LA TORMENTA PERFECTA QUE CHILE NO PUEDE IGNORAR

    COLABORADORES EN RRSS CORPORATIVAS: ENTRE EL EMPODERAMIENTO Y EL RIESGO INSTITUCIONAL

    COLABORADORES EN RRSS CORPORATIVAS: ENTRE EL EMPODERAMIENTO Y EL RIESGO INSTITUCIONAL

    ELECTROMOVILIDAD PESADA: ¿REALIDAD CERCANA O PROMESA LEJANA EN CHILE Y LATAM?

    ELECTROMOVILIDAD PESADA: ¿REALIDAD CERCANA O PROMESA LEJANA EN CHILE Y LATAM?

    LOGÍSTICA: LA RUTA DEL AUTOMÓVIL EN CHILE

    LOGÍSTICA: LA RUTA DEL AUTOMÓVIL EN CHILE

    • RRHH RSE PYMES
    • SEGURIDAD
    • TRANSPORTE
    • GLOBAL
  • EMPRESAS
    • All
    • ANÁLISIS
    • PERFIL
    • PROVEEDORES ESTRATÉGICOS
    • PUNTO DE VISTA
    40 HORAS LABORALES: OPORTUNIDAD PARA INNOVAR Y MEJORAR

    40 HORAS LABORALES: OPORTUNIDAD PARA INNOVAR Y MEJORAR

    COMERCIO MARÍTIMO GLOBAL: TENDENCIAS Y OPORTUNIDADES HACIA EL CUARTO TRIMESTRE DE 2025

    COMERCIO MARÍTIMO GLOBAL: TENDENCIAS Y OPORTUNIDADES HACIA EL CUARTO TRIMESTRE DE 2025

    LA LOGISTICA INTELIGENTE NECESITA GEOLOCALIZACION INTELIGENTE

    LA LOGISTICA INTELIGENTE NECESITA GEOLOCALIZACION INTELIGENTE

    LOGISTEC: 25 AÑOS APORTANDO AL DESARROLLO LOGÍSTICO

    LOGISTEC: 25 AÑOS APORTANDO AL DESARROLLO LOGÍSTICO

    “LA RESILIENCIA LOGÍSTICA ES CLAVE PARA ENFRENTAR LOS DESAFÍOS DEL SECTOR FARMACÉUTICO”

    “LA RESILIENCIA LOGÍSTICA ES CLAVE PARA ENFRENTAR LOS DESAFÍOS DEL SECTOR FARMACÉUTICO”

    ID LOGISTICS Y EL NUEVO PULSO DEL CONSUMO MASIVO: LOGÍSTICA GLOBAL, SOLUCIONES LOCALES

    ID LOGISTICS Y EL NUEVO PULSO DEL CONSUMO MASIVO: LOGÍSTICA GLOBAL, SOLUCIONES LOCALES

    • PROVEEDORES ESTRATÉGICOS
    • PERFIL
    • PUNTO DE VISTA
    • ANÁLISIS
  • VIDEOS
    • All
    • LOGISTEC INSIGHT
    • VIDEOS CLIENTES
    • VIDEOS ROAD SHOW
    • VIDEOS WEBINARS
    EMOTRANS CHILE, SUCURSAL DE LA TRANSNACIONAL EMOTRANS GLOBAL

    EMOTRANS CHILE, SUCURSAL DE LA TRANSNACIONAL EMOTRANS GLOBAL

    LOGÍSTICA SOSTENIBLE: UN DESAFÍO OPERATIVO Y CULTURAL

    LOGÍSTICA SOSTENIBLE: UN DESAFÍO OPERATIVO Y CULTURAL

    “SINCERANDO LA ÚLTIMA MILLA”

    “SINCERANDO LA ÚLTIMA MILLA”

    • LOGISTEC INSIGHT
    • LOGISTEC SHOW
    • VIDEOS CLIENTES
    • VIDEOS ROAD SHOW
    • VIDEOS WEBINARS
  • LGT SHOW
    • LA EXPO HOY
    • SER EXPOSITOR
No Result
View All Result
Revista Logistec
  • Home
    • REVISTA DIGITAL
    • NOTICIAS CLIENTES
    • ASOCIACIONES
    • SOCIALES Y EVENTOS
    • INDUSTRIA EN MOVIMIENTO
    • NOTICIAS INDUSTRIA
  • SCM
    • All
    • ALMACENAMIENTO
    • ESTRATEGÍA LOGÍSTICA
    • INVENTARIOS
    • LOGÍSTICA REVERSA
    PERMISOS EN PAUSA: LA BUROCRACIA QUE PONE EN JAQUE EL DESARROLLO LOGÍSTICO EN CHILE

    PERMISOS EN PAUSA: LA BUROCRACIA QUE PONE EN JAQUE EL DESARROLLO LOGÍSTICO EN CHILE

    EL BOOM DEL CONGELADO: CÓMO UN CAMBIO CULTURAL ESTÁ TRANSFORMANDO LA LOGÍSTICA DEL FRÍO

    EL BOOM DEL CONGELADO: CÓMO UN CAMBIO CULTURAL ESTÁ TRANSFORMANDO LA LOGÍSTICA DEL FRÍO

    EL PROVEEDOR BARATO SALE MÁS CARO: EL ALTO COSTO DEL INCUMPLIMIENTO

    EL PROVEEDOR BARATO SALE MÁS CARO: EL ALTO COSTO DEL INCUMPLIMIENTO

    LOGÍSTICA AL FIN DEL MUNDO: CÓMO SE LLEGA A LOS RINCONES MÁS REMOTOS DE CHILE

    LOGÍSTICA AL FIN DEL MUNDO: CÓMO SE LLEGA A LOS RINCONES MÁS REMOTOS DE CHILE

    25 AÑOS: DE LA BODEGA AL CENTRO DE DISTRIBUCIÓN Y DE LO MANUAL A LA AUTOMATIZACIÓN

    25 AÑOS: DE LA BODEGA AL CENTRO DE DISTRIBUCIÓN Y DE LO MANUAL A LA AUTOMATIZACIÓN

    UNA MIRADA ESTRATÉGICA A LA CADENA DE SUMINISTRO DEL E-COMMERCE

    UNA MIRADA ESTRATÉGICA A LA CADENA DE SUMINISTRO DEL E-COMMERCE

    • ESTRATEGÍA LOGÍSTICA
    • INVENTARIOS
    • LOGÍSTICA REVERSA
    • ALMACENAMIENTO
  • E-COMMERCE
    • All
    • DISTRIBUCIÓN
    • ECOSISTEMA
    • FULFILLMENT
    • OMNICANALIDAD
    EL NUEVO ROSTRO DEL ECOMMERCE: IA, ÚLTIMA MILLA Y SERVICIO AL CLIENTE

    EL NUEVO ROSTRO DEL ECOMMERCE: IA, ÚLTIMA MILLA Y SERVICIO AL CLIENTE

    ¿QUÉ HACE EXITOSO A UN E-COMMERCE FRENTE A OTRO?

    ¿QUÉ HACE EXITOSO A UN E-COMMERCE FRENTE A OTRO?

    EL PODER DE LOS REVIEWS: LA OPORTUNIDAD QUE LOS RETAILERS LATINOAMERICANOS NO PUEDEN SEGUIR IGNORANDO

    EL PODER DE LOS REVIEWS: LA OPORTUNIDAD QUE LOS RETAILERS LATINOAMERICANOS NO PUEDEN SEGUIR IGNORANDO

    ¿CUÁNTO IMPACTA EL REPARTIDOR EN EL ÉXITO DE UN E-COMMERCE?

    ¿CUÁNTO IMPACTA EL REPARTIDOR EN EL ÉXITO DE UN E-COMMERCE?

    E-COMMERCE: DEL AUGE PANDÉMICO A PILAR ESTRATÉGICO DEL CRECIMIENTO EMPRESARIAL

    E-COMMERCE: DEL AUGE PANDÉMICO A PILAR ESTRATÉGICO DEL CRECIMIENTO EMPRESARIAL

    CENTROS COMERCIALES, LOS NUEVOS HUBS PARA EL E-COMMERCE

    CENTROS COMERCIALES, LOS NUEVOS HUBS PARA EL E-COMMERCE

    • ECOSISTEMA
    • FULFILLMENT
    • OMNICANALIDAD
    • DISTRIBUCIÓN
  • TECNOLOGÍA
    • All
    • AUTOMATIZACION Y ROBOTIZACIÓN
    • EQUIPAMIENTO
    • GESTIÓN DE RUTAS
    CIBERATAQUES ¿QUÉ TAN PREPARADA ESTÁ LA LOGÍSTICA?

    CIBERATAQUES ¿QUÉ TAN PREPARADA ESTÁ LA LOGÍSTICA?

    ROBOT TREPADOR COMPACTO DISEÑADO PARA TRANSFORMAR LA AUTOMATIZACIÓN DE “CUBETA-A-PERSONA”

    ROBOT TREPADOR COMPACTO DISEÑADO PARA TRANSFORMAR LA AUTOMATIZACIÓN DE “CUBETA-A-PERSONA”

    SOLUCIÓN ROBÓTICA PARA LA MEDICIÓN AUTOMATIZADA DE CARGAS PALETIZADAS

    SOLUCIÓN ROBÓTICA PARA LA MEDICIÓN AUTOMATIZADA DE CARGAS PALETIZADAS

    TECNOLOGÍAS: ¿CÓMO LAS PYMES GANAN EFICIENCIA CON SOLUCIONES SIMPLES?

    TECNOLOGÍAS: ¿CÓMO LAS PYMES GANAN EFICIENCIA CON SOLUCIONES SIMPLES?

    TECNOLOGÍA Y LOGÍSTICA EN CHILE: UN ECOSISTEMA EN EVOLUCIÓN

    TECNOLOGÍA Y LOGÍSTICA EN CHILE: UN ECOSISTEMA EN EVOLUCIÓN

    TECNOLOGÍA PARA UN SUPPLY CHAIN MODERNO: ¿ESTÁ CHILE A LA ALTURA?

    TECNOLOGÍA PARA UN SUPPLY CHAIN MODERNO: ¿ESTÁ CHILE A LA ALTURA?

    • AUTOMATIZACION Y ROBOTIZACIÓN
    • EQUIPAMIENTO
    • GESTIÓN DE RUTAS
  • LOGÍSTICA
    • All
    • GLOBAL
    • RRHH RSE PYMES
    • SEGURIDAD
    • TRANSPORTE
    ALARMAS SÍSMICAS: EL ALIADO INVISIBLE DE LA SEGURIDAD EMPRESARIAL

    ALARMAS SÍSMICAS: EL ALIADO INVISIBLE DE LA SEGURIDAD EMPRESARIAL

    NAVEGANDO UN MUNDO COMPLEJO: RIESGOS Y OPORTUNIDADES DEL SECTOR DE LA LOGÍSTICA Y TRANSPORTE EN 2025

    NAVEGANDO UN MUNDO COMPLEJO: RIESGOS Y OPORTUNIDADES DEL SECTOR DE LA LOGÍSTICA Y TRANSPORTE EN 2025

    PYMES AL LÍMITE: LA TORMENTA PERFECTA QUE CHILE NO PUEDE IGNORAR

    PYMES AL LÍMITE: LA TORMENTA PERFECTA QUE CHILE NO PUEDE IGNORAR

    COLABORADORES EN RRSS CORPORATIVAS: ENTRE EL EMPODERAMIENTO Y EL RIESGO INSTITUCIONAL

    COLABORADORES EN RRSS CORPORATIVAS: ENTRE EL EMPODERAMIENTO Y EL RIESGO INSTITUCIONAL

    ELECTROMOVILIDAD PESADA: ¿REALIDAD CERCANA O PROMESA LEJANA EN CHILE Y LATAM?

    ELECTROMOVILIDAD PESADA: ¿REALIDAD CERCANA O PROMESA LEJANA EN CHILE Y LATAM?

    LOGÍSTICA: LA RUTA DEL AUTOMÓVIL EN CHILE

    LOGÍSTICA: LA RUTA DEL AUTOMÓVIL EN CHILE

    • RRHH RSE PYMES
    • SEGURIDAD
    • TRANSPORTE
    • GLOBAL
  • EMPRESAS
    • All
    • ANÁLISIS
    • PERFIL
    • PROVEEDORES ESTRATÉGICOS
    • PUNTO DE VISTA
    40 HORAS LABORALES: OPORTUNIDAD PARA INNOVAR Y MEJORAR

    40 HORAS LABORALES: OPORTUNIDAD PARA INNOVAR Y MEJORAR

    COMERCIO MARÍTIMO GLOBAL: TENDENCIAS Y OPORTUNIDADES HACIA EL CUARTO TRIMESTRE DE 2025

    COMERCIO MARÍTIMO GLOBAL: TENDENCIAS Y OPORTUNIDADES HACIA EL CUARTO TRIMESTRE DE 2025

    LA LOGISTICA INTELIGENTE NECESITA GEOLOCALIZACION INTELIGENTE

    LA LOGISTICA INTELIGENTE NECESITA GEOLOCALIZACION INTELIGENTE

    LOGISTEC: 25 AÑOS APORTANDO AL DESARROLLO LOGÍSTICO

    LOGISTEC: 25 AÑOS APORTANDO AL DESARROLLO LOGÍSTICO

    “LA RESILIENCIA LOGÍSTICA ES CLAVE PARA ENFRENTAR LOS DESAFÍOS DEL SECTOR FARMACÉUTICO”

    “LA RESILIENCIA LOGÍSTICA ES CLAVE PARA ENFRENTAR LOS DESAFÍOS DEL SECTOR FARMACÉUTICO”

    ID LOGISTICS Y EL NUEVO PULSO DEL CONSUMO MASIVO: LOGÍSTICA GLOBAL, SOLUCIONES LOCALES

    ID LOGISTICS Y EL NUEVO PULSO DEL CONSUMO MASIVO: LOGÍSTICA GLOBAL, SOLUCIONES LOCALES

    • PROVEEDORES ESTRATÉGICOS
    • PERFIL
    • PUNTO DE VISTA
    • ANÁLISIS
  • VIDEOS
    • All
    • LOGISTEC INSIGHT
    • VIDEOS CLIENTES
    • VIDEOS ROAD SHOW
    • VIDEOS WEBINARS
    EMOTRANS CHILE, SUCURSAL DE LA TRANSNACIONAL EMOTRANS GLOBAL

    EMOTRANS CHILE, SUCURSAL DE LA TRANSNACIONAL EMOTRANS GLOBAL

    LOGÍSTICA SOSTENIBLE: UN DESAFÍO OPERATIVO Y CULTURAL

    LOGÍSTICA SOSTENIBLE: UN DESAFÍO OPERATIVO Y CULTURAL

    “SINCERANDO LA ÚLTIMA MILLA”

    “SINCERANDO LA ÚLTIMA MILLA”

    • LOGISTEC INSIGHT
    • LOGISTEC SHOW
    • VIDEOS CLIENTES
    • VIDEOS ROAD SHOW
    • VIDEOS WEBINARS
  • LGT SHOW
    • LA EXPO HOY
    • SER EXPOSITOR
No Result
View All Result
Revista Logistec
No Result
View All Result
Home EMPRESAS PUNTO DE VISTA

SOSTENIBILIDAD POST-PANDEMIA: LO QUE VIENE MÁS ADELANTE PARA LA INDUSTRIA DE LA CADENA DE SUMINISTRO. COVID-19: EL MUNDO DESPUÉS

SOSTENIBILIDAD POST-PANDEMIA: LO QUE VIENE MÁS ADELANTE PARA LA INDUSTRIA DE LA CADENA DE SUMINISTRO.  COVID-19: EL MUNDO DESPUÉS
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Comparte en LinkedInComparte en XComparte en Facebook

La Organización Mundial de la Salud declaró al Covid-19 como una pandemia el 11 de marzo de 2020, lo que indica una emergencia de salud mundial. La pandemia se ha extendido como un incendio forestal en todos los continentes, afectando a las economías más grandes, incluidas las de los Estados Unidos de América, Europa y China. Según el epidemiólogo Marc Lipsitch, antes de que termine, aproximadamente el 60% de la población adulta del mundo podría infectarse con la enfermedad.

Los científicos e investigadores de todo el mundo se esfuerzan constantemente por idear una vacuna exitosa para la epidemia, pero podría tomar al menos otro año; e incluso más tiempo para que llegue a todos los habitantes del planeta. La respuesta inmediata del mundo a la pandemia fue el pánico, seguida de varias estrategias de prevención y confinamiento para combatir la enfermedad. Después de meses de distanciamiento social y bloqueo, los países ahora están reabriendo gradualmente, casi llegando a un acuerdo con el hecho de que hasta que se desarrolle una vacuna, tendremos que convivir con los riesgos de Covid-19.

También te Podría Interesar

CÓMO LAS ZONAS FRANCAS SE ESTÁN TRANSFORMANDO EN UN DISRUPTOR COMPETITIVO PARA LATINOAMÉRICA

SUPPLY CHAIN VERDE: ¿MODA O NECESIDAD INMINENTE?

ESTUDIO DE CONFIANZA 2025

Las plagas y las pandemias dejan impactos profundos y duraderos en la humanidad. El Covid-19, la pandemia mundial de 2020, no es diferente. Lo cierto es que gradualmente la pandemia empacará sus maletas y dejará la tierra, pero será interesante ver cómo se verá el mundo después de todo esto.

El repentino y colosal brote de la enfermedad ya ha causado profundos y negativos impactos económicos en muchos países, y una fuerte recesión mundial está en camino. Los gobiernos de todo el mundo se han dado cuenta de que velar por el bienestar y la seguridad de sus pueblos es su principal objetivo. Socialmente, también ha cambiado drásticamente la forma en que vivimos, trabajamos e interactuamos entre nosotros, lo que demuestra que los seres humanos pueden sobrevivir con lo esencial, con un mínimo de viajes y ocio. Pero, sobre todo, ha empujado a los países a fomentar una cultura de preparación, lo que permite a las comunidades y las empresas construir resiliencia frente a futuros desastres como este.

SOSTENIBILIDAD POSPANDÉMICA

Los bloqueos a nivel nacional, las restricciones a la circulación internacional e interestatal de personas y bienes han sido efectivos para mitigar la propagación del coronavirus. Sin embargo, estas limitaciones han llevado a una desaceleración de las operaciones en algunas industrias. Curiosamente, hay algunos que están menos afectados, o que han crecido bastante durante la pandemia. Mientras que las industrias como las aerolíneas, los seguros, los deportes, el entretenimiento, los viajes y el turismo se enfrentaron a un golpe masivo debido a la pandemia, los abarrotes en línea, los servicios de entrega, los mercados online y los servicios on demand y los Software-as-a-Service (SaaS) son negocios que han prosperado como nunca antes.

Aunque la naturaleza de un negocio decide en gran medida si funcionará o no bien durante o después de una crisis como esta, los negocios en todas las industrias deben estar bien preparados para tales eventos de inesperados en el futuro, también denominados eventos de Cisne Negro. Un análisis VUCA de la «volatilidad, incertidumbre, complejidad y ambigüedad» de la situación de pandemia puede ayudar a las empresas a prepararse proactivamente para un futuro mejor y construir un liderazgo empresarial más fuerte en los días venideros. (Ver Imagen 1)

LIVE WEBINAR 394314 pvista ed119 grafico

Una clara comprensión de las fluctuaciones del mercado, las preferencias de compra de los clientes, los cambios en las demandas de los consumidores y las tendencias que se avecinan pueden ser muy útiles en el mundo post-pandémico para las empresas. Este año ha revelado estrategias esenciales para que las empresas tengan como objetivo la sostenibilidad en los próximos años.

ES HORA DE COMENZAR A PENSAR EN DIGITAL

El Coronavirus está estableciendo una cultura de distanciamiento social y mínima interacción humana, empujando a las empresas a pensar de forma innovadora para mejorar las experiencias de los usuarios finales. Es hora de que las empresas se vuelvan grandes en la adopción de tecnología e implementen dispositivos móviles, en la nube, Big Data y redes sociales en las operaciones diarias. Según un informe de Forbes, el 70% de las empresas en los EE. UU. Cuentan con una estrategia de transformación digital y el 27% de las empresas piensan que será una cuestión de supervivencia en los días que están por venir.

Capacidad de respuesta al cambio. La agilidad es un elemento crítico para el éxito en el mundo post pandémico, dado el tipo de dinamismo en el mundo de los negocios. Las empresas que pueden actuar de manera rápida y flexible en tiempos de crisis son aquellas que podrán superar a los competidores y construir una fuerte presencia en el mercado. Lamentablemente, los que tengan dificultades para implementar de manera rápida y efectiva incluso los cambios más pequeños y simples pueden desmoronarse ante nuestros ojos.

Resiliencia y recuperación. En el futuro, la mayor estrategia de supervivencia y crecimiento para las empresas será construir organizaciones que sean resistentes a las crisis; que puedan recuperarse rápidamente de las mismas. Las empresas de todas las industrias deberán realizar cambios significativos en sus objetivos, procesos, pensamiento y medición de valor en la economía.

UNA NUEVA INDUSTRIA DE CADENA DE SUMINISTRO

Tendencias emergentes e impacto a largo plazo del Covid-19. Las empresas de la cadena de suministro en todo el mundo están pasando por una fase de gran transición operativa hoy en día. Los cambios en las demandas de los consumidores, las restricciones de movimiento transfronterizo y la disponibilidad limitada de mano de obra y suministros son todos factores que contribuyen a definir cómo será la industria de la cadena de suministro de cara al futuro.

El abastecimiento dual está ganando impulso. Las tendencias emergentes en la cadena de suministro están empujando a las empresas a innovar y encontrar nuevas formas de ser ingeniosos y lograr objetivos de manera eficiente. A principios de 2020, cuando China sufrió la gravedad del brote, el sector manufacturero mundial se descarriló. La pandemia empezaba a causar importantes interrupciones en la disponibilidad de bienes procedentes de China; tanto productos terminados para la venta como materia prima utilizada en fábricas y mercados desarrollados.

“Con Covid-19, los problemas más importantes que se destacan son la cantidad de cadenas de suministro de una empresa que dependen de India y China. Estas ubicaciones ahora son esencialmente puntos de falla en la supply chain.

A partir de lo expuesto, lo que veremos con cada vez más fuerza es el advenimiento de la cadena de suministro dual. Algunas compañías pueden tener una fuente primaria y secundaria de adquisiciones dentro de ese nuevo sistema, pero la dependencia de un proveedor y una ubicación se convertirá en cosa del pasado», asegura Ajmal Dar, experto en adquisiciones estratégicas con más de 20 años de experiencia y fundador de MocassinGuru.

Están surgiendo nuevos patrones de demanda del consumidor. A medida que el Coronavirus continuó propagándose al resto del mundo, la dinámica de la demanda cambió drásticamente. Las políticas de cierre provocaron un pánico generalizado entre los consumidores a nivel mundial, lo que llevó a la acumulación de artículos esenciales, como comestibles, suministros para mascotas, papel higiénico y artículos de limpieza.

portada linkedin evento

A medida que los países sufrieron bloqueos inciertos, las compras en línea de artículos esenciales se convirtieron en la nueva norma, y las visitas a tiendas minoristas disminuyeron significativamente. La demanda de conveniencia está obligando a las tiendas físicas a convertirse en digitales y adoptar los escaparates en línea y los minoristas en línea para mejorar la experiencia de sus clientes. Así, la omnicanalidad la será la próxima gran tendencia para los actores de la cadena de suministro.

La dinámica de distribución está cambiando. En el horizonte se visualiza una era completamente diferente en torno a las operaciones de distribución en la cadena de suministro. El Covid-19 no solo ha dado lugar a tendencias como el distanciamiento social y las entregas de paquetes a domicilio sin contacto, sino que también ha presentado al mundo formas más novedosas y más eficientes de distribución de suministros.

Comprar en línea y recoger en la tienda (BOPIS), las recogidas en la acera y los puntos de recogida y devolución son tendencia en la cadena de suministro minorista y de comestibles hoy en día. Al mismo tiempo, las empresas de todas las industrias están adoptando métodos de distribución más inteligentes, como centros de distribución emergentes y cross-docking para ahorrar tiempo y costos en este tipo de operaciones.

Logística de Última Milla es clave. La parte más importante del proceso de entrega es cómo un paquete realmente llega a un consumidor, más aún tiempos de Covid-19, cuando el cliente está muy preocupado por la seguridad y la calidad de los productos. La demanda del consumidor de entregas rápidas y eficientes, con total transparencia y visibilidad, solo ha aumentado con la pandemia. Por lo tanto, ya es hora de que las cadenas de suministro aumenten la productividad y eficiencia de este último tramo del proceso de entrega.

«A medida que las ventas en línea continúen disparándose, también lo hará la demanda de los consumidores por la entrega en el mismo día (same day delivery). La tendencia de envíos que demoraban entre 3-5 debiera terminar. Los paquetes retrasados y perdidos ya no serán aceptables. Piense en lo fácil que es pedir un Uber. Programar entregas el mismo día debería ser igual de fácil, y las marcas deberían ofrecer a los clientes una visibilidad total durante toda la última milla. La entrega gratuita el mismo día se convertirá en el estándar en lo que quede de 2020 y hacia el futuro «, asegura Dan Eblagon, CMO de Bond, una compañía de última generación que ofrece a las marcas y a sus clientes una experiencia rápida, efectiva y agradable.

EL FUTURO DE LA ÚLTIMA MILLA DESCANSA EN INTELIGENCIA ARTIFICIAL

El mundo está cambiando para las empresas de la cadena de suministro. A medida que la velocidad y la eficiencia de las operaciones de Última Milla toman el centro del escenario logístico y de suministro, las empresas deben planificar estratégicamente todas las demás actividades que están relacionadas o conducen a entregas de Última Milla en el futuro.

“El socio principal de la logística es el transporte. Entonces, el mejor enfoque sostenible para las empresas en el futuro es reducir los múltiples viajes de entrega para el transportista, planificar rutas más inteligentes y minimizar los costos de entrega «, dice Jake Rheude, vicepresidente de marketing de Red Stag Fulfillment, un centro de despacho de última milla basado en la nube.

La inteligencia artificial será un facilitador clave de la logística exitosa de Última Milla en la cadena de suministro, permitiendo a las empresas identificar la logística de manera más inteligente y a los profesionales en terreno para ejecutar mejor los despachos. Los servicios SaaS basados en la nube permitirán a las cadenas de suministro ampliar las operaciones, sin gastar una fortuna en la implementación de tecnología.

Las empresas innovadoras de la cadena de suministro utilizarán ampliamente tecnologías relacionadas, por ejemplo, con la planificación dinámica de rutas, el enrutamiento basado en zonas, las soluciones inteligentes de clasificación de envíos, las aplicaciones de gestión de última milla, las herramientas de visibilidad de la cadena de suministro en tiempo real para mejorar el rendimiento y ser más exitosos en la búsqueda de ventajas y conveniencia para los consumidores del mundo libre de Covid.

COVID 19 Y LA CADENA DE SUMINISTRO. INTERRUPCIONES Y ACCIONES

Fabricación, almacenamiento y distribución: Se deben establecer canales de comunicación para obtener una transparencia total sobre los activos y procesos existentes. Los líderes empresariales deben ser completamente conscientes de las capacidades y el stock que tienen en su arsenal. Armado con las técnicas correctas de planificación de la demanda, el próximo juego de poder debería ser asegurar las capacidades para la fabricación, el espacio de almacenamiento y la distribución. Dado que el pronóstico de la demanda no puede ser completamente exacto, se deben simular otros casos límite como + 10% o -10% del pronóstico para comprender los requisitos de capacidad y las implicaciones de costos asociadas con él.

Este análisis debe ser llevado a cabo por un equipo multifuncional que incluye personal de marketing y ventas, operaciones y estrategia, y también personas que pueden adaptar pronósticos macroeconómicos actualizados al impacto esperado en el negocio. Una plataforma avanzada de S&OP puede combinar mejor la planificación de producción y suministro con la demanda prevista en una variedad de circunstancias. Una vez que la capacidad está bloqueada y los procesos requeridos se ponen en marcha, la priorización de productos debe ser diseñada para fabricar productos de alta demanda que estén bajo lo esencial para el requerimiento a corto y mediano plazo.

En un momento de crisis, comprender la capacidad logística actual y futura por modo, y sus compensaciones asociadas, será aún más esencial de lo habitual, así como priorizar las necesidades logísticas en la capacidad requerida y la sensibilidad temporal del producto. En consecuencia, para aumentar la producción y recuperar el tiempo en sus cadenas de valor, deben reservar previamente la capacidad logística para minimizar la exposición a posibles aumentos de costos. Colaborar con socios puede ser una estrategia efectiva para ganar prioridad y aumentar la capacidad en términos más favorables. Mantener un enfoque ágil para la gestión logística será imprescindible para adaptarse rápidamente a cualquier cambio situacional o ambiental.

Autor: LOCUS Reseach Link Whitepaper Original: https://locus.sh/post-pandemic-sustainability-in-the-supply-chain/ 
«El pasado es prólogo» – William Shakespeare

Previous Post

FULFILLMENT

Next Post

SUPPLY CHAIN: UNA MIRADA GLOBAL CON FOCO EN CHILE

Related Posts

CÓMO LAS ZONAS FRANCAS SE ESTÁN TRANSFORMANDO EN UN DISRUPTOR COMPETITIVO PARA LATINOAMÉRICA
PUNTO DE VISTA

CÓMO LAS ZONAS FRANCAS SE ESTÁN TRANSFORMANDO EN UN DISRUPTOR COMPETITIVO PARA LATINOAMÉRICA

octubre 20, 2025
SUPPLY CHAIN VERDE: ¿MODA O NECESIDAD INMINENTE?
PUNTO DE VISTA

SUPPLY CHAIN VERDE: ¿MODA O NECESIDAD INMINENTE?

agosto 18, 2025
ESTUDIO DE CONFIANZA 2025
PUNTO DE VISTA

ESTUDIO DE CONFIANZA 2025

junio 17, 2025
DESCUBRIENDO EL PANORAMA LOGÍSTICO CHILENO Y SUS DESAFÍOS HACIA 2025
PUNTO DE VISTA

DESCUBRIENDO EL PANORAMA LOGÍSTICO CHILENO Y SUS DESAFÍOS HACIA 2025

diciembre 16, 2024
RADIOGRAFÍA DEL MERCADO DE LAS BODEGAS EN CHILE: INNOVACIÓN, CRECIMIENTO Y SERVICIOS CLAVE
PUNTO DE VISTA

RADIOGRAFÍA DEL MERCADO DE LAS BODEGAS EN CHILE: INNOVACIÓN, CRECIMIENTO Y SERVICIOS CLAVE

octubre 21, 2024
RADIOGRAFÍA AL MERCADO DE LOS OPERADORES LOGÍSTICOS EN CHILE
PUNTO DE VISTA

RADIOGRAFÍA AL MERCADO DE LOS OPERADORES LOGÍSTICOS EN CHILE

agosto 16, 2024
Next Post
SUPPLY CHAIN: UNA MIRADA GLOBAL CON FOCO EN CHILE

SUPPLY CHAIN: UNA MIRADA GLOBAL CON FOCO EN CHILE

Más Populares

  • CONECTANDO A COLOMBIA CON ESPAÑA: LA APUESTA DE DHL EXPRESS QUE IMPULSA LAS EXPORTACIONES Y LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LAS PYMES

    CONECTANDO A COLOMBIA CON ESPAÑA: LA APUESTA DE DHL EXPRESS QUE IMPULSA LAS EXPORTACIONES Y LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LAS PYMES

    590 shares
    Share 236 Tweet 148
  • LOGÍSTICA AL FIN DEL MUNDO: CÓMO SE LLEGA A LOS RINCONES MÁS REMOTOS DE CHILE

    587 shares
    Share 235 Tweet 147
  • EMOTRANS CHILE, SUCURSAL DE LA TRANSNACIONAL EMOTRANS GLOBAL

    586 shares
    Share 234 Tweet 147
LinkedIn Twitter Youtube Instagram Facebook
Nueva Revista Logistec

Revista Logistec es una publicación especializada en logística y supply chain management. Sus artículos abarcan temas relacionados con la gestión de la cadena de suministro, el transporte y la distribución de mercancías, la gestión de almacenes e inventarios, la tecnología aplicada a la logística, la sostenibilidad y el impacto ambiental en la cadena de suministro, entre otros.

agosto 2020
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Jul   Sep »

Browse by Tag

#noticias #logistics #ecommerce almacenamiento bluex bodegas distribución ecommerce ed.120 fleetup fulfillment logística noticias-industria omnicanal peligrosos pvista supply chain tecnologia tms transporte ultima milla

© 2025 Revista Logistec es una publicación de 303 Editoriales S.A. - Av. El Salto 4491 - Huechuraba, Santiago - Chile - revista@revistalogistec.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
  • Logistec Show
  • Suscríbete
  • Logistec Academy
  • LinkedIn Logistec
  • Media Kit Logistec

© 2025 Revista Logistec es una publicación de 303 Editoriales S.A. - Av. El Salto 4491 - Huechuraba, Santiago - Chile - revista@revistalogistec.com