jueves, noviembre 13, 2025
  • Suscríbete Aquí
  • Logistec Show
  • Logistec Academy
  • Contáctenos
Revista Logistec
Advertisement
  • Home
    • REVISTA DIGITAL
    • NOTICIAS CLIENTES
    • ASOCIACIONES
    • SOCIALES Y EVENTOS
    • INDUSTRIA EN MOVIMIENTO
    • NOTICIAS INDUSTRIA
  • SCM
    • All
    • ALMACENAMIENTO
    • ESTRATEGÍA LOGÍSTICA
    • INVENTARIOS
    • LOGÍSTICA REVERSA
    PERMISOS EN PAUSA: LA BUROCRACIA QUE PONE EN JAQUE EL DESARROLLO LOGÍSTICO EN CHILE

    PERMISOS EN PAUSA: LA BUROCRACIA QUE PONE EN JAQUE EL DESARROLLO LOGÍSTICO EN CHILE

    EL BOOM DEL CONGELADO: CÓMO UN CAMBIO CULTURAL ESTÁ TRANSFORMANDO LA LOGÍSTICA DEL FRÍO

    EL BOOM DEL CONGELADO: CÓMO UN CAMBIO CULTURAL ESTÁ TRANSFORMANDO LA LOGÍSTICA DEL FRÍO

    EL PROVEEDOR BARATO SALE MÁS CARO: EL ALTO COSTO DEL INCUMPLIMIENTO

    EL PROVEEDOR BARATO SALE MÁS CARO: EL ALTO COSTO DEL INCUMPLIMIENTO

    LOGÍSTICA AL FIN DEL MUNDO: CÓMO SE LLEGA A LOS RINCONES MÁS REMOTOS DE CHILE

    LOGÍSTICA AL FIN DEL MUNDO: CÓMO SE LLEGA A LOS RINCONES MÁS REMOTOS DE CHILE

    25 AÑOS: DE LA BODEGA AL CENTRO DE DISTRIBUCIÓN Y DE LO MANUAL A LA AUTOMATIZACIÓN

    25 AÑOS: DE LA BODEGA AL CENTRO DE DISTRIBUCIÓN Y DE LO MANUAL A LA AUTOMATIZACIÓN

    UNA MIRADA ESTRATÉGICA A LA CADENA DE SUMINISTRO DEL E-COMMERCE

    UNA MIRADA ESTRATÉGICA A LA CADENA DE SUMINISTRO DEL E-COMMERCE

    • ESTRATEGÍA LOGÍSTICA
    • INVENTARIOS
    • LOGÍSTICA REVERSA
    • ALMACENAMIENTO
  • E-COMMERCE
    • All
    • DISTRIBUCIÓN
    • ECOSISTEMA
    • FULFILLMENT
    • OMNICANALIDAD
    EL NUEVO ROSTRO DEL ECOMMERCE: IA, ÚLTIMA MILLA Y SERVICIO AL CLIENTE

    EL NUEVO ROSTRO DEL ECOMMERCE: IA, ÚLTIMA MILLA Y SERVICIO AL CLIENTE

    ¿QUÉ HACE EXITOSO A UN E-COMMERCE FRENTE A OTRO?

    ¿QUÉ HACE EXITOSO A UN E-COMMERCE FRENTE A OTRO?

    EL PODER DE LOS REVIEWS: LA OPORTUNIDAD QUE LOS RETAILERS LATINOAMERICANOS NO PUEDEN SEGUIR IGNORANDO

    EL PODER DE LOS REVIEWS: LA OPORTUNIDAD QUE LOS RETAILERS LATINOAMERICANOS NO PUEDEN SEGUIR IGNORANDO

    ¿CUÁNTO IMPACTA EL REPARTIDOR EN EL ÉXITO DE UN E-COMMERCE?

    ¿CUÁNTO IMPACTA EL REPARTIDOR EN EL ÉXITO DE UN E-COMMERCE?

    E-COMMERCE: DEL AUGE PANDÉMICO A PILAR ESTRATÉGICO DEL CRECIMIENTO EMPRESARIAL

    E-COMMERCE: DEL AUGE PANDÉMICO A PILAR ESTRATÉGICO DEL CRECIMIENTO EMPRESARIAL

    CENTROS COMERCIALES, LOS NUEVOS HUBS PARA EL E-COMMERCE

    CENTROS COMERCIALES, LOS NUEVOS HUBS PARA EL E-COMMERCE

    • ECOSISTEMA
    • FULFILLMENT
    • OMNICANALIDAD
    • DISTRIBUCIÓN
  • TECNOLOGÍA
    • All
    • AUTOMATIZACION Y ROBOTIZACIÓN
    • EQUIPAMIENTO
    • GESTIÓN DE RUTAS
    CIBERATAQUES ¿QUÉ TAN PREPARADA ESTÁ LA LOGÍSTICA?

    CIBERATAQUES ¿QUÉ TAN PREPARADA ESTÁ LA LOGÍSTICA?

    ROBOT TREPADOR COMPACTO DISEÑADO PARA TRANSFORMAR LA AUTOMATIZACIÓN DE “CUBETA-A-PERSONA”

    ROBOT TREPADOR COMPACTO DISEÑADO PARA TRANSFORMAR LA AUTOMATIZACIÓN DE “CUBETA-A-PERSONA”

    SOLUCIÓN ROBÓTICA PARA LA MEDICIÓN AUTOMATIZADA DE CARGAS PALETIZADAS

    SOLUCIÓN ROBÓTICA PARA LA MEDICIÓN AUTOMATIZADA DE CARGAS PALETIZADAS

    TECNOLOGÍAS: ¿CÓMO LAS PYMES GANAN EFICIENCIA CON SOLUCIONES SIMPLES?

    TECNOLOGÍAS: ¿CÓMO LAS PYMES GANAN EFICIENCIA CON SOLUCIONES SIMPLES?

    TECNOLOGÍA Y LOGÍSTICA EN CHILE: UN ECOSISTEMA EN EVOLUCIÓN

    TECNOLOGÍA Y LOGÍSTICA EN CHILE: UN ECOSISTEMA EN EVOLUCIÓN

    TECNOLOGÍA PARA UN SUPPLY CHAIN MODERNO: ¿ESTÁ CHILE A LA ALTURA?

    TECNOLOGÍA PARA UN SUPPLY CHAIN MODERNO: ¿ESTÁ CHILE A LA ALTURA?

    • AUTOMATIZACION Y ROBOTIZACIÓN
    • EQUIPAMIENTO
    • GESTIÓN DE RUTAS
  • LOGÍSTICA
    • All
    • GLOBAL
    • RRHH RSE PYMES
    • SEGURIDAD
    • TRANSPORTE
    ALARMAS SÍSMICAS: EL ALIADO INVISIBLE DE LA SEGURIDAD EMPRESARIAL

    ALARMAS SÍSMICAS: EL ALIADO INVISIBLE DE LA SEGURIDAD EMPRESARIAL

    NAVEGANDO UN MUNDO COMPLEJO: RIESGOS Y OPORTUNIDADES DEL SECTOR DE LA LOGÍSTICA Y TRANSPORTE EN 2025

    NAVEGANDO UN MUNDO COMPLEJO: RIESGOS Y OPORTUNIDADES DEL SECTOR DE LA LOGÍSTICA Y TRANSPORTE EN 2025

    PYMES AL LÍMITE: LA TORMENTA PERFECTA QUE CHILE NO PUEDE IGNORAR

    PYMES AL LÍMITE: LA TORMENTA PERFECTA QUE CHILE NO PUEDE IGNORAR

    COLABORADORES EN RRSS CORPORATIVAS: ENTRE EL EMPODERAMIENTO Y EL RIESGO INSTITUCIONAL

    COLABORADORES EN RRSS CORPORATIVAS: ENTRE EL EMPODERAMIENTO Y EL RIESGO INSTITUCIONAL

    ELECTROMOVILIDAD PESADA: ¿REALIDAD CERCANA O PROMESA LEJANA EN CHILE Y LATAM?

    ELECTROMOVILIDAD PESADA: ¿REALIDAD CERCANA O PROMESA LEJANA EN CHILE Y LATAM?

    LOGÍSTICA: LA RUTA DEL AUTOMÓVIL EN CHILE

    LOGÍSTICA: LA RUTA DEL AUTOMÓVIL EN CHILE

    • RRHH RSE PYMES
    • SEGURIDAD
    • TRANSPORTE
    • GLOBAL
  • EMPRESAS
    • All
    • ANÁLISIS
    • PERFIL
    • PROVEEDORES ESTRATÉGICOS
    • PUNTO DE VISTA
    40 HORAS LABORALES: OPORTUNIDAD PARA INNOVAR Y MEJORAR

    40 HORAS LABORALES: OPORTUNIDAD PARA INNOVAR Y MEJORAR

    COMERCIO MARÍTIMO GLOBAL: TENDENCIAS Y OPORTUNIDADES HACIA EL CUARTO TRIMESTRE DE 2025

    COMERCIO MARÍTIMO GLOBAL: TENDENCIAS Y OPORTUNIDADES HACIA EL CUARTO TRIMESTRE DE 2025

    LA LOGISTICA INTELIGENTE NECESITA GEOLOCALIZACION INTELIGENTE

    LA LOGISTICA INTELIGENTE NECESITA GEOLOCALIZACION INTELIGENTE

    LOGISTEC: 25 AÑOS APORTANDO AL DESARROLLO LOGÍSTICO

    LOGISTEC: 25 AÑOS APORTANDO AL DESARROLLO LOGÍSTICO

    “LA RESILIENCIA LOGÍSTICA ES CLAVE PARA ENFRENTAR LOS DESAFÍOS DEL SECTOR FARMACÉUTICO”

    “LA RESILIENCIA LOGÍSTICA ES CLAVE PARA ENFRENTAR LOS DESAFÍOS DEL SECTOR FARMACÉUTICO”

    ID LOGISTICS Y EL NUEVO PULSO DEL CONSUMO MASIVO: LOGÍSTICA GLOBAL, SOLUCIONES LOCALES

    ID LOGISTICS Y EL NUEVO PULSO DEL CONSUMO MASIVO: LOGÍSTICA GLOBAL, SOLUCIONES LOCALES

    • PROVEEDORES ESTRATÉGICOS
    • PERFIL
    • PUNTO DE VISTA
    • ANÁLISIS
  • VIDEOS
    • All
    • LOGISTEC INSIGHT
    • VIDEOS CLIENTES
    • VIDEOS ROAD SHOW
    • VIDEOS WEBINARS
    EMOTRANS CHILE, SUCURSAL DE LA TRANSNACIONAL EMOTRANS GLOBAL

    EMOTRANS CHILE, SUCURSAL DE LA TRANSNACIONAL EMOTRANS GLOBAL

    LOGÍSTICA SOSTENIBLE: UN DESAFÍO OPERATIVO Y CULTURAL

    LOGÍSTICA SOSTENIBLE: UN DESAFÍO OPERATIVO Y CULTURAL

    “SINCERANDO LA ÚLTIMA MILLA”

    “SINCERANDO LA ÚLTIMA MILLA”

    • LOGISTEC INSIGHT
    • LOGISTEC SHOW
    • VIDEOS CLIENTES
    • VIDEOS ROAD SHOW
    • VIDEOS WEBINARS
  • LGT SHOW
    • LA EXPO HOY
    • SER EXPOSITOR
No Result
View All Result
Revista Logistec
  • Home
    • REVISTA DIGITAL
    • NOTICIAS CLIENTES
    • ASOCIACIONES
    • SOCIALES Y EVENTOS
    • INDUSTRIA EN MOVIMIENTO
    • NOTICIAS INDUSTRIA
  • SCM
    • All
    • ALMACENAMIENTO
    • ESTRATEGÍA LOGÍSTICA
    • INVENTARIOS
    • LOGÍSTICA REVERSA
    PERMISOS EN PAUSA: LA BUROCRACIA QUE PONE EN JAQUE EL DESARROLLO LOGÍSTICO EN CHILE

    PERMISOS EN PAUSA: LA BUROCRACIA QUE PONE EN JAQUE EL DESARROLLO LOGÍSTICO EN CHILE

    EL BOOM DEL CONGELADO: CÓMO UN CAMBIO CULTURAL ESTÁ TRANSFORMANDO LA LOGÍSTICA DEL FRÍO

    EL BOOM DEL CONGELADO: CÓMO UN CAMBIO CULTURAL ESTÁ TRANSFORMANDO LA LOGÍSTICA DEL FRÍO

    EL PROVEEDOR BARATO SALE MÁS CARO: EL ALTO COSTO DEL INCUMPLIMIENTO

    EL PROVEEDOR BARATO SALE MÁS CARO: EL ALTO COSTO DEL INCUMPLIMIENTO

    LOGÍSTICA AL FIN DEL MUNDO: CÓMO SE LLEGA A LOS RINCONES MÁS REMOTOS DE CHILE

    LOGÍSTICA AL FIN DEL MUNDO: CÓMO SE LLEGA A LOS RINCONES MÁS REMOTOS DE CHILE

    25 AÑOS: DE LA BODEGA AL CENTRO DE DISTRIBUCIÓN Y DE LO MANUAL A LA AUTOMATIZACIÓN

    25 AÑOS: DE LA BODEGA AL CENTRO DE DISTRIBUCIÓN Y DE LO MANUAL A LA AUTOMATIZACIÓN

    UNA MIRADA ESTRATÉGICA A LA CADENA DE SUMINISTRO DEL E-COMMERCE

    UNA MIRADA ESTRATÉGICA A LA CADENA DE SUMINISTRO DEL E-COMMERCE

    • ESTRATEGÍA LOGÍSTICA
    • INVENTARIOS
    • LOGÍSTICA REVERSA
    • ALMACENAMIENTO
  • E-COMMERCE
    • All
    • DISTRIBUCIÓN
    • ECOSISTEMA
    • FULFILLMENT
    • OMNICANALIDAD
    EL NUEVO ROSTRO DEL ECOMMERCE: IA, ÚLTIMA MILLA Y SERVICIO AL CLIENTE

    EL NUEVO ROSTRO DEL ECOMMERCE: IA, ÚLTIMA MILLA Y SERVICIO AL CLIENTE

    ¿QUÉ HACE EXITOSO A UN E-COMMERCE FRENTE A OTRO?

    ¿QUÉ HACE EXITOSO A UN E-COMMERCE FRENTE A OTRO?

    EL PODER DE LOS REVIEWS: LA OPORTUNIDAD QUE LOS RETAILERS LATINOAMERICANOS NO PUEDEN SEGUIR IGNORANDO

    EL PODER DE LOS REVIEWS: LA OPORTUNIDAD QUE LOS RETAILERS LATINOAMERICANOS NO PUEDEN SEGUIR IGNORANDO

    ¿CUÁNTO IMPACTA EL REPARTIDOR EN EL ÉXITO DE UN E-COMMERCE?

    ¿CUÁNTO IMPACTA EL REPARTIDOR EN EL ÉXITO DE UN E-COMMERCE?

    E-COMMERCE: DEL AUGE PANDÉMICO A PILAR ESTRATÉGICO DEL CRECIMIENTO EMPRESARIAL

    E-COMMERCE: DEL AUGE PANDÉMICO A PILAR ESTRATÉGICO DEL CRECIMIENTO EMPRESARIAL

    CENTROS COMERCIALES, LOS NUEVOS HUBS PARA EL E-COMMERCE

    CENTROS COMERCIALES, LOS NUEVOS HUBS PARA EL E-COMMERCE

    • ECOSISTEMA
    • FULFILLMENT
    • OMNICANALIDAD
    • DISTRIBUCIÓN
  • TECNOLOGÍA
    • All
    • AUTOMATIZACION Y ROBOTIZACIÓN
    • EQUIPAMIENTO
    • GESTIÓN DE RUTAS
    CIBERATAQUES ¿QUÉ TAN PREPARADA ESTÁ LA LOGÍSTICA?

    CIBERATAQUES ¿QUÉ TAN PREPARADA ESTÁ LA LOGÍSTICA?

    ROBOT TREPADOR COMPACTO DISEÑADO PARA TRANSFORMAR LA AUTOMATIZACIÓN DE “CUBETA-A-PERSONA”

    ROBOT TREPADOR COMPACTO DISEÑADO PARA TRANSFORMAR LA AUTOMATIZACIÓN DE “CUBETA-A-PERSONA”

    SOLUCIÓN ROBÓTICA PARA LA MEDICIÓN AUTOMATIZADA DE CARGAS PALETIZADAS

    SOLUCIÓN ROBÓTICA PARA LA MEDICIÓN AUTOMATIZADA DE CARGAS PALETIZADAS

    TECNOLOGÍAS: ¿CÓMO LAS PYMES GANAN EFICIENCIA CON SOLUCIONES SIMPLES?

    TECNOLOGÍAS: ¿CÓMO LAS PYMES GANAN EFICIENCIA CON SOLUCIONES SIMPLES?

    TECNOLOGÍA Y LOGÍSTICA EN CHILE: UN ECOSISTEMA EN EVOLUCIÓN

    TECNOLOGÍA Y LOGÍSTICA EN CHILE: UN ECOSISTEMA EN EVOLUCIÓN

    TECNOLOGÍA PARA UN SUPPLY CHAIN MODERNO: ¿ESTÁ CHILE A LA ALTURA?

    TECNOLOGÍA PARA UN SUPPLY CHAIN MODERNO: ¿ESTÁ CHILE A LA ALTURA?

    • AUTOMATIZACION Y ROBOTIZACIÓN
    • EQUIPAMIENTO
    • GESTIÓN DE RUTAS
  • LOGÍSTICA
    • All
    • GLOBAL
    • RRHH RSE PYMES
    • SEGURIDAD
    • TRANSPORTE
    ALARMAS SÍSMICAS: EL ALIADO INVISIBLE DE LA SEGURIDAD EMPRESARIAL

    ALARMAS SÍSMICAS: EL ALIADO INVISIBLE DE LA SEGURIDAD EMPRESARIAL

    NAVEGANDO UN MUNDO COMPLEJO: RIESGOS Y OPORTUNIDADES DEL SECTOR DE LA LOGÍSTICA Y TRANSPORTE EN 2025

    NAVEGANDO UN MUNDO COMPLEJO: RIESGOS Y OPORTUNIDADES DEL SECTOR DE LA LOGÍSTICA Y TRANSPORTE EN 2025

    PYMES AL LÍMITE: LA TORMENTA PERFECTA QUE CHILE NO PUEDE IGNORAR

    PYMES AL LÍMITE: LA TORMENTA PERFECTA QUE CHILE NO PUEDE IGNORAR

    COLABORADORES EN RRSS CORPORATIVAS: ENTRE EL EMPODERAMIENTO Y EL RIESGO INSTITUCIONAL

    COLABORADORES EN RRSS CORPORATIVAS: ENTRE EL EMPODERAMIENTO Y EL RIESGO INSTITUCIONAL

    ELECTROMOVILIDAD PESADA: ¿REALIDAD CERCANA O PROMESA LEJANA EN CHILE Y LATAM?

    ELECTROMOVILIDAD PESADA: ¿REALIDAD CERCANA O PROMESA LEJANA EN CHILE Y LATAM?

    LOGÍSTICA: LA RUTA DEL AUTOMÓVIL EN CHILE

    LOGÍSTICA: LA RUTA DEL AUTOMÓVIL EN CHILE

    • RRHH RSE PYMES
    • SEGURIDAD
    • TRANSPORTE
    • GLOBAL
  • EMPRESAS
    • All
    • ANÁLISIS
    • PERFIL
    • PROVEEDORES ESTRATÉGICOS
    • PUNTO DE VISTA
    40 HORAS LABORALES: OPORTUNIDAD PARA INNOVAR Y MEJORAR

    40 HORAS LABORALES: OPORTUNIDAD PARA INNOVAR Y MEJORAR

    COMERCIO MARÍTIMO GLOBAL: TENDENCIAS Y OPORTUNIDADES HACIA EL CUARTO TRIMESTRE DE 2025

    COMERCIO MARÍTIMO GLOBAL: TENDENCIAS Y OPORTUNIDADES HACIA EL CUARTO TRIMESTRE DE 2025

    LA LOGISTICA INTELIGENTE NECESITA GEOLOCALIZACION INTELIGENTE

    LA LOGISTICA INTELIGENTE NECESITA GEOLOCALIZACION INTELIGENTE

    LOGISTEC: 25 AÑOS APORTANDO AL DESARROLLO LOGÍSTICO

    LOGISTEC: 25 AÑOS APORTANDO AL DESARROLLO LOGÍSTICO

    “LA RESILIENCIA LOGÍSTICA ES CLAVE PARA ENFRENTAR LOS DESAFÍOS DEL SECTOR FARMACÉUTICO”

    “LA RESILIENCIA LOGÍSTICA ES CLAVE PARA ENFRENTAR LOS DESAFÍOS DEL SECTOR FARMACÉUTICO”

    ID LOGISTICS Y EL NUEVO PULSO DEL CONSUMO MASIVO: LOGÍSTICA GLOBAL, SOLUCIONES LOCALES

    ID LOGISTICS Y EL NUEVO PULSO DEL CONSUMO MASIVO: LOGÍSTICA GLOBAL, SOLUCIONES LOCALES

    • PROVEEDORES ESTRATÉGICOS
    • PERFIL
    • PUNTO DE VISTA
    • ANÁLISIS
  • VIDEOS
    • All
    • LOGISTEC INSIGHT
    • VIDEOS CLIENTES
    • VIDEOS ROAD SHOW
    • VIDEOS WEBINARS
    EMOTRANS CHILE, SUCURSAL DE LA TRANSNACIONAL EMOTRANS GLOBAL

    EMOTRANS CHILE, SUCURSAL DE LA TRANSNACIONAL EMOTRANS GLOBAL

    LOGÍSTICA SOSTENIBLE: UN DESAFÍO OPERATIVO Y CULTURAL

    LOGÍSTICA SOSTENIBLE: UN DESAFÍO OPERATIVO Y CULTURAL

    “SINCERANDO LA ÚLTIMA MILLA”

    “SINCERANDO LA ÚLTIMA MILLA”

    • LOGISTEC INSIGHT
    • LOGISTEC SHOW
    • VIDEOS CLIENTES
    • VIDEOS ROAD SHOW
    • VIDEOS WEBINARS
  • LGT SHOW
    • LA EXPO HOY
    • SER EXPOSITOR
No Result
View All Result
Revista Logistec
No Result
View All Result
Home LOGÍSTICA RRHH RSE PYMES

PRESENTE Y FUTURO DE LA FUERZA LABORAL: LOS CAMBIOS QUE LLEGARON PARA QUEDARSE

PRESENTE Y FUTURO DE LA FUERZA LABORAL: LOS CAMBIOS QUE LLEGARON PARA QUEDARSE
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Comparte en LinkedInComparte en XComparte en Facebook

Hemos enfrentado dos años de tremendos cambios en los distintos ámbitos de la vida debido a los efectos de la pandemia. Las empresas han sentido el golpe del cambio y han debido repensar su relación con los colaboradores con la finalidad de estrechar lazos, afianzar confianzas y mirar el futuro para hacer frente de forma conjunta a los desafíos que vienen, donde las tecnologías, la flexibilidad y los cambios generacionales serán parte de la nueva realidad laboral.

“Reconocemos que las nuevas tecnologías y la automatización afectarán muchos procesos manuales y repetitivos en toda la cadena de suministro y tienen el potencial de permitir oportunidades de empleo y perspectivas de carrera más gratificantes”, declaró Thomas Ogilvie, director de Recursos Humanos de Deutsche Post DHL Group. Los dichos del ejecutivo dejan en evidencia el inicio de una nueva etapa laboral; nuevas tendencias de trabajo.
 
La logística -como industria- ha crecido y también ha evolucionado, al igual que la naturaleza propia del trabajo y la forma de actuar de cada eslabón dentro de la cadena; y esa es una realidad que ha cobrado fuerza y que a su vez también ha obligado a las empresas a repensar el modo de ver y entender a la fuerza laboral, cuyos cambios han sido fuertemente visibles, destacando, por ejemplo, la mirada hacia el trabajo y sus condiciones, la flexibilidad, los horarios, los roles, entre otros.
 
Cuando miramos el futuro muchas cosas se viene a la mente en términos laborales. Los cambios que quedaron en evidencia desde la pandemia por coronavirus han acentuado la importancia de la tecnología, la cual se ha transformado en una importante fuerza de cambio y un aspecto clave que ha determinado además el ritmo del trabajo.
 
Por otra parte, la tecnología no solo es un cambio a nivel operacional, sino también cobra un rol clave en tiempos en que la mano de obra ha sido escasa; situación que se ha transformado en una tremenda preocupación para las empresas.
 
Pero este nuevo rol de la tecnología en supply chain también genera un espacio de desarrollo importante en términos de capacitación y preparación de la mano de obra. Los profesionales y técnicos deben ajustar sus conocimientos y habilidades a las necesidades de los nuevos tiempos.
 
“La pandemia global ha alterado radicalmente el concepto de la vida laboral para muchos y ha puesto el Futuro del Trabajo al frente de la conciencia de las organizaciones y los trabajadores de todo el mundo”, señala el Informe de Tendencias de DHL 2021-2022, Futuro del Trabajo en la Logística. Aquí un extracto del informe, donde se destacan los principales aspectos. 
 
TRES FUERZAS DE CAMBIO
 
Según plantea el mencionado estudio de DHL existen 3 fuerzas de cambios que explicarían, en parte, el actual escenario que enfrenta la fuerza laboral y que conforma un ambiente disruptivo. 
 
Cambios Demográficos: Por primera vez en la historia, los nativos digitales comienzan a superar en número a aquellos que comenzaron sus carreras antes de internet. Durante la próxima década, las organizaciones de la cadena de suministro experimentarán un cambio en la composición de la fuerza laboral. Actualmente se está produciendo un cambio demográfico a medida que la considerable generación nacida durante el baby boom que siguió a la segunda Guerra Mundial se retira de la fuerza laboral mundial y las nuevas generaciones ingresan a la industria de la logística.
 
Los cambios demográficos han generado preocupación, en el sentido tal de cómo eso afecta la fuga de profesionales con experiencia, afirma el estudio, y se abre a su vez el desafío de estrategias políticas que sean atractivas para atraer nuevos talentos, entendiendo claramente cuáles son los incentivos que las nuevas generaciones valoran.
 
“A medida que las organizaciones luchan tanto por atraer como por retener a nuevos trabajadores, lamentablemente esto ha provocado una gran escasez de mano de obra en toda la industria que afecta negativamente a las cadenas de suministro actuales”, afirma el estudio.
 
Avance Tecnológico: Se estima que el 29% de todas las áreas laborales actuales son realizadas por máquinas. Según el informe de DHL se espera que esto crezca al 52% para 2025. “Quizás la fuerza más reconocida que sostiene las presiones actuales para el cambio en la logística y la remodelación del futuro del trabajo es el avance de la tecnología. Las mejoras continuas en los ámbitos de la digitalización, la automatización y la inteligencia artificial (IA) ya están teniendo un impacto significativo en los trabajos, los lugares de trabajo y sectores enteros en todo el mundo, permeado aún más todas las partes de la cadena de suministro cada año” se desprende del estudio.  En este sentido, la adaptación, preparación e integración son algunos de los conceptos que asoman como claves para hacer frente a este cambio tecnológico y estrechar su buen entendimiento y relación con los trabajadores.

También te Podría Interesar

PYMES AL LÍMITE: LA TORMENTA PERFECTA QUE CHILE NO PUEDE IGNORAR

COLABORADORES EN RRSS CORPORATIVAS: ENTRE EL EMPODERAMIENTO Y EL RIESGO INSTITUCIONAL

CRISIS, RIESGOS Y SITUACIONES DE ALTO ESTRÉS: ¿CÓMO COMUNICAR AL INTERIOR DE LA EMPRESA?

huincha noticias logistecshow
 
Pandemia de COVID-19: En cuestión de días y semanas, un virus microscópico logró iniciar cambios que normalmente tardarían años o incluso décadas en ser adoptados por organizaciones e industrias. “Alentó a las personas y organizaciones a mirar con nuevos ojos los procedimientos y hábitos establecidos desde hace mucho tiempo y a considerar formas alternativas de trabajo, desde repensar las responsabilidades y el uso de herramientas digitales hasta incluso considerar el significado y el propósito de trabajos específicos. Si bien las cosas aún son fluidas en nuestra «nueva normalidad», está claro que algunas cosas nunca volverán a ser como antes, y ha surgido una nueva forma de vida y trabajo. Este nuevo Futuro del Trabajo llegó para quedarse”.
 
LOS CAMINOS DEL FUTURO
 
Ya de cara al futuro laboral, el estudio determina que este contempla ciertas característica que serán eje central de los nuevos tiempos de la logística y sus trabajadores y plantea además las maneras de prepararse para el futuro.
 
“Como cualquier proceso de cambio a gran escala, el cambio hacia el futuro del trabajo en la logística requerirá una planificación cuidadosa, una gestión activa, una comunicación abierta, un liderazgo inspirador y pragmático y enfoques novedosos”, señala el estudio.



Claro queda que las transformaciones de la logística serán significativas e inevitables, tal como ya se ha visto. La encuesta global sobre la fuerza laboral realizada por DHL revela que muchos trabajadores son conscientes de los cambios que se avecinan y tienen fuertes preferencias sobre ‘cómo quieren trabajar en el futuro’. “Aceptar el statu quo o actuar en la dirección equivocada sería un error para cualquier organización logística: hay mucho en juego incluida la competitividad y la relevancia, especialmente en tiempos de cambio. En cambio, las empresas deben navegar de manera proactiva y hábil las transiciones en sus instalaciones y oficinas para tener éxito”.

 
Dado que las circunstancias de cada organización de logística serán diferentes a medida que entregan su propio Futuro del Trabajo, no podemos ofrecer una guía paso a paso para introducir los conceptos del Futuro del Trabajo en cada lugar de trabajo, reconoce el estudio. Sin embargo, establece elementos fundamentales críticos que las organizaciones de logística deben tener en cuenta, independientemente de las circunstancias, para que puedan adaptarse y adoptar estrategias preparadas para el futuro de manera adecuada.
 
“Creemos que hay tres palancas clave vitales para el éxito. En primer lugar, las organizaciones con cadenas de suministro deben comprender cómo cambiarán los perfiles de roles, incluido el liderazgo. En segundo lugar, deberán diseñar y ejecutar nuevos programas de aprendizaje y desarrollo. Finalmente, deberán repensar los modelos de trabajo existentes y el entorno de trabajo construido”.
 
Nuevo enfoque y roles de liderazgo: El futuro del trabajo entrante requiere aptitud en la parte superior. Las diferentes metas y estrategias requieren ciertas habilidades de liderazgo. De la misma manera, la transformación exitosa de una organización de la cadena de suministro frente a la digitalización y las preferencias de los trabajadores contemporáneos requerirá rasgos y talento recalibrados de su equipo de liderazgo. Si bien cada organización de logística se encuentra en un nivel diferente de madurez en su viaje, DHL ha identificado tres habilidades de liderazgo clave que diferenciarán a cualquier organización de sus competidores, en caso de que las dominen. En primer lugar, los líderes logísticos del futuro deberán seguir el ritmo de la tecnología y comprender el orden, la magnitud y la velocidad de la disrupción digital. En segundo lugar, los líderes logísticos del futuro tendrán habilidades de comunicación más efectivas, una mejor gestión del cambio y una mayor inteligencia emocional. En tercer lugar, los líderes logísticos del futuro preverán cómo evolucionarán los roles en las cadenas de suministro.

Nuevo aprendizaje y desarrollo: La industria logística seguirá siendo una industria de personas. La transformación digital exitosa sólo puede lograrse mediante transiciones colaborativas. DHL presenta algunas consideraciones que los líderes deben tener en cuenta al diseñar y facilitar programas de transición colaborativos en la nueva era digital. Primero, para retener de manera óptima el talento deseado, las organizaciones de la cadena de suministro deben ser transparentes y comunicar de manera efectiva sus estrategias del Futuro del Trabajo. En segundo lugar, las organizaciones deben considerar un cambio de paradigma en la forma en que categorizan el talento en sus fuerzas laborales. En tercer lugar, los diseñadores de programas de capacitación y desarrollo para los trabajadores de la cadena de suministro deben comprender qué tipo de conocimiento se necesitará en el futuro.
 
Nuevos modelos de trabajo y entorno: Para atraer o retener talento experimentado, los empleadores deben reformar cómo, cuándo y dónde los trabajadores contribuyen a las cadenas de suministro y la industria logística. Los resultados de la encuesta de fuerza laboral global de DHL cuentan una historia convincente sobre cuán significativas son las inversiones en desarrollo profesional y entrenamiento para los empleados. Los empleados modernos y las generaciones futuras buscan nuevos modelos de trabajo y entornos en los que aplicar su tiempo, energía, conocimientos y habilidades. Si una organización de la cadena de suministro va a satisfacer estas demandas, se requerirán transformaciones tanto físicas como culturales.
 
Cuando se habla de futuro del trabajo son muchos los factores que se pueden analizar ya que son diversas las decisiones y acciones que influye en cómo se llevará a cabo la relación futuro entre empresa y colaboradores, por lo cual -y tal como lo señala el informe- “el futuro del trabajo en la logística no sigue un enfoque único para todos y se verá diferente según la madurez de los programas de desarrollo, la integración de tecnología y la voz del empleado para cada organización única de la cadena de suministro”.
 
“La disrupción está aquí, y la mejor manera de avanzar es progresar continuamente hacia un futuro para la industria del que todos podamos estar orgullosos de formar juntos. Los líderes deben decidir qué conceptos seguir y en qué medida implementarán estos conceptos para navegar con éxito los cambios que se avecinan. Lo que es más importante, no deben perder de vista las necesidades de aquellos cuyo tiempo y energía sostienen esta industria: nuestros trabajadores”, concluye el estudio. 

Previous Post

TRABAJO FEMENINO: UNA TAREA AÚN PENDIENTE A NIVEL REGIONAL

Next Post

BIENAVENTURADOS LOS QUE CREEN SIN HABER VISTO…

Related Posts

PYMES AL LÍMITE: LA TORMENTA PERFECTA QUE CHILE NO PUEDE IGNORAR
RRHH RSE PYMES

PYMES AL LÍMITE: LA TORMENTA PERFECTA QUE CHILE NO PUEDE IGNORAR

octubre 21, 2025
COLABORADORES EN RRSS CORPORATIVAS: ENTRE EL EMPODERAMIENTO Y EL RIESGO INSTITUCIONAL
RRHH RSE PYMES

COLABORADORES EN RRSS CORPORATIVAS: ENTRE EL EMPODERAMIENTO Y EL RIESGO INSTITUCIONAL

octubre 21, 2025
CRISIS, RIESGOS Y SITUACIONES DE ALTO ESTRÉS: ¿CÓMO COMUNICAR AL INTERIOR DE LA EMPRESA?
RRHH RSE PYMES

CRISIS, RIESGOS Y SITUACIONES DE ALTO ESTRÉS: ¿CÓMO COMUNICAR AL INTERIOR DE LA EMPRESA?

septiembre 11, 2025
LOS NUEVOS PERFILES QUE REQUIEREN DE UNA CERTIFICACIÓN DE COMPETENCIAS LABORALES
RRHH RSE PYMES

LOS NUEVOS PERFILES QUE REQUIEREN DE UNA CERTIFICACIÓN DE COMPETENCIAS LABORALES

agosto 25, 2025
LA REVOLUCIÓN LOGÍSTICA TUVO SU EPICENTRO EN LOGISTEC SHOW 2025
RRHH RSE PYMES

LA REVOLUCIÓN LOGÍSTICA TUVO SU EPICENTRO EN LOGISTEC SHOW 2025

junio 23, 2025
EL DESAFÍO INVISIBLE: RECONVERSIÓN LABORAL EN LA ERA DE LA LOGÍSTICA AUTOMATIZADA
RRHH RSE PYMES

EL DESAFÍO INVISIBLE: RECONVERSIÓN LABORAL EN LA ERA DE LA LOGÍSTICA AUTOMATIZADA

junio 23, 2025
Next Post
BIENAVENTURADOS LOS QUE CREEN SIN HABER VISTO…

BIENAVENTURADOS LOS QUE CREEN SIN HABER VISTO…

Categorías

Más Populares

  • CONECTANDO A COLOMBIA CON ESPAÑA: LA APUESTA DE DHL EXPRESS QUE IMPULSA LAS EXPORTACIONES Y LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LAS PYMES

    CONECTANDO A COLOMBIA CON ESPAÑA: LA APUESTA DE DHL EXPRESS QUE IMPULSA LAS EXPORTACIONES Y LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LAS PYMES

    591 shares
    Share 236 Tweet 148
  • ¿QUÉ HACE EXITOSO A UN E-COMMERCE FRENTE A OTRO?

    588 shares
    Share 235 Tweet 147
  • ID LOGISTICS Y EL NUEVO PULSO DEL CONSUMO MASIVO: LOGÍSTICA GLOBAL, SOLUCIONES LOCALES

    588 shares
    Share 235 Tweet 147

Recomendados

AR RACKING Y PM STEELE® IMPULSAN EL CEDIS DE REFACCIONES ACQUARONI
NOTICIAS CLIENTES

AR RACKING Y PM STEELE® IMPULSAN EL CEDIS DE REFACCIONES ACQUARONI

octubre 29, 2025
PUERTO SAN ANTONIO REGISTRA EN LOS PRIMEROS NUEVE MESES DEL 2025 UN CRECIMIENTO DE 12% EN MOVIMIENTO DE TEU
NOTICIAS INDUSTRIA

PUERTO SAN ANTONIO REGISTRA EN LOS PRIMEROS NUEVE MESES DEL 2025 UN CRECIMIENTO DE 12% EN MOVIMIENTO DE TEU

octubre 24, 2025
EXPERIENCIA E: LA GRAN FIESTA DE LOS AUTOS ELÉCTRICOS, E-KARTS, TECNOLOGÍA Y ENTRETENCIÓN PARA TODA LA FAMILIA
NOTICIAS INDUSTRIA

EXPERIENCIA E: LA GRAN FIESTA DE LOS AUTOS ELÉCTRICOS, E-KARTS, TECNOLOGÍA Y ENTRETENCIÓN PARA TODA LA FAMILIA

octubre 29, 2025
WINS CHILE:  MUJERES EN RUTA, PAÍS EN MOVIMIENTO
NOTICIAS CLIENTES

WINS CHILE: MUJERES EN RUTA, PAÍS EN MOVIMIENTO

octubre 21, 2025
LinkedIn Twitter Youtube Instagram Facebook
Revista Logistec

Revista Logistec es una publicación especializada en logística y supply chain management. Sus artículos abarcan temas relacionados con la gestión de la cadena de suministro, el transporte y la distribución de mercancías, la gestión de almacenes e inventarios, la tecnología aplicada a la logística, la sostenibilidad y el impacto ambiental en la cadena de suministro, entre otros.

abril 2022
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  
« Mar   May »

Browse by Tag

#noticias #logistics #ecommerce almacenamiento bluex bodegas distribución ecommerce ed.120 fleetup fulfillment logística noticias-industria omnicanal peligrosos pvista supply chain tecnologia tms transporte ultima milla

© 2025 Revista Logistec es una publicación de 303 Editoriales S.A. - Av. El Salto 4491 - Huechuraba, Santiago - Chile - revista@revistalogistec.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
  • Logistec Show
  • Suscríbete
  • Logistec Academy
  • LinkedIn Logistec
  • Media Kit Logistec

© 2025 Revista Logistec es una publicación de 303 Editoriales S.A. - Av. El Salto 4491 - Huechuraba, Santiago - Chile - revista@revistalogistec.com