jueves, noviembre 13, 2025
  • Suscríbete Aquí
  • Logistec Show
  • Logistec Academy
  • Contáctenos
Revista Logistec
Advertisement
  • Home
    • REVISTA DIGITAL
    • NOTICIAS CLIENTES
    • ASOCIACIONES
    • SOCIALES Y EVENTOS
    • INDUSTRIA EN MOVIMIENTO
    • NOTICIAS INDUSTRIA
  • SCM
    • All
    • ALMACENAMIENTO
    • ESTRATEGÍA LOGÍSTICA
    • INVENTARIOS
    • LOGÍSTICA REVERSA
    PERMISOS EN PAUSA: LA BUROCRACIA QUE PONE EN JAQUE EL DESARROLLO LOGÍSTICO EN CHILE

    PERMISOS EN PAUSA: LA BUROCRACIA QUE PONE EN JAQUE EL DESARROLLO LOGÍSTICO EN CHILE

    EL BOOM DEL CONGELADO: CÓMO UN CAMBIO CULTURAL ESTÁ TRANSFORMANDO LA LOGÍSTICA DEL FRÍO

    EL BOOM DEL CONGELADO: CÓMO UN CAMBIO CULTURAL ESTÁ TRANSFORMANDO LA LOGÍSTICA DEL FRÍO

    EL PROVEEDOR BARATO SALE MÁS CARO: EL ALTO COSTO DEL INCUMPLIMIENTO

    EL PROVEEDOR BARATO SALE MÁS CARO: EL ALTO COSTO DEL INCUMPLIMIENTO

    LOGÍSTICA AL FIN DEL MUNDO: CÓMO SE LLEGA A LOS RINCONES MÁS REMOTOS DE CHILE

    LOGÍSTICA AL FIN DEL MUNDO: CÓMO SE LLEGA A LOS RINCONES MÁS REMOTOS DE CHILE

    25 AÑOS: DE LA BODEGA AL CENTRO DE DISTRIBUCIÓN Y DE LO MANUAL A LA AUTOMATIZACIÓN

    25 AÑOS: DE LA BODEGA AL CENTRO DE DISTRIBUCIÓN Y DE LO MANUAL A LA AUTOMATIZACIÓN

    UNA MIRADA ESTRATÉGICA A LA CADENA DE SUMINISTRO DEL E-COMMERCE

    UNA MIRADA ESTRATÉGICA A LA CADENA DE SUMINISTRO DEL E-COMMERCE

    • ESTRATEGÍA LOGÍSTICA
    • INVENTARIOS
    • LOGÍSTICA REVERSA
    • ALMACENAMIENTO
  • E-COMMERCE
    • All
    • DISTRIBUCIÓN
    • ECOSISTEMA
    • FULFILLMENT
    • OMNICANALIDAD
    EL NUEVO ROSTRO DEL ECOMMERCE: IA, ÚLTIMA MILLA Y SERVICIO AL CLIENTE

    EL NUEVO ROSTRO DEL ECOMMERCE: IA, ÚLTIMA MILLA Y SERVICIO AL CLIENTE

    ¿QUÉ HACE EXITOSO A UN E-COMMERCE FRENTE A OTRO?

    ¿QUÉ HACE EXITOSO A UN E-COMMERCE FRENTE A OTRO?

    EL PODER DE LOS REVIEWS: LA OPORTUNIDAD QUE LOS RETAILERS LATINOAMERICANOS NO PUEDEN SEGUIR IGNORANDO

    EL PODER DE LOS REVIEWS: LA OPORTUNIDAD QUE LOS RETAILERS LATINOAMERICANOS NO PUEDEN SEGUIR IGNORANDO

    ¿CUÁNTO IMPACTA EL REPARTIDOR EN EL ÉXITO DE UN E-COMMERCE?

    ¿CUÁNTO IMPACTA EL REPARTIDOR EN EL ÉXITO DE UN E-COMMERCE?

    E-COMMERCE: DEL AUGE PANDÉMICO A PILAR ESTRATÉGICO DEL CRECIMIENTO EMPRESARIAL

    E-COMMERCE: DEL AUGE PANDÉMICO A PILAR ESTRATÉGICO DEL CRECIMIENTO EMPRESARIAL

    CENTROS COMERCIALES, LOS NUEVOS HUBS PARA EL E-COMMERCE

    CENTROS COMERCIALES, LOS NUEVOS HUBS PARA EL E-COMMERCE

    • ECOSISTEMA
    • FULFILLMENT
    • OMNICANALIDAD
    • DISTRIBUCIÓN
  • TECNOLOGÍA
    • All
    • AUTOMATIZACION Y ROBOTIZACIÓN
    • EQUIPAMIENTO
    • GESTIÓN DE RUTAS
    CIBERATAQUES ¿QUÉ TAN PREPARADA ESTÁ LA LOGÍSTICA?

    CIBERATAQUES ¿QUÉ TAN PREPARADA ESTÁ LA LOGÍSTICA?

    ROBOT TREPADOR COMPACTO DISEÑADO PARA TRANSFORMAR LA AUTOMATIZACIÓN DE “CUBETA-A-PERSONA”

    ROBOT TREPADOR COMPACTO DISEÑADO PARA TRANSFORMAR LA AUTOMATIZACIÓN DE “CUBETA-A-PERSONA”

    SOLUCIÓN ROBÓTICA PARA LA MEDICIÓN AUTOMATIZADA DE CARGAS PALETIZADAS

    SOLUCIÓN ROBÓTICA PARA LA MEDICIÓN AUTOMATIZADA DE CARGAS PALETIZADAS

    TECNOLOGÍAS: ¿CÓMO LAS PYMES GANAN EFICIENCIA CON SOLUCIONES SIMPLES?

    TECNOLOGÍAS: ¿CÓMO LAS PYMES GANAN EFICIENCIA CON SOLUCIONES SIMPLES?

    TECNOLOGÍA Y LOGÍSTICA EN CHILE: UN ECOSISTEMA EN EVOLUCIÓN

    TECNOLOGÍA Y LOGÍSTICA EN CHILE: UN ECOSISTEMA EN EVOLUCIÓN

    TECNOLOGÍA PARA UN SUPPLY CHAIN MODERNO: ¿ESTÁ CHILE A LA ALTURA?

    TECNOLOGÍA PARA UN SUPPLY CHAIN MODERNO: ¿ESTÁ CHILE A LA ALTURA?

    • AUTOMATIZACION Y ROBOTIZACIÓN
    • EQUIPAMIENTO
    • GESTIÓN DE RUTAS
  • LOGÍSTICA
    • All
    • GLOBAL
    • RRHH RSE PYMES
    • SEGURIDAD
    • TRANSPORTE
    ALARMAS SÍSMICAS: EL ALIADO INVISIBLE DE LA SEGURIDAD EMPRESARIAL

    ALARMAS SÍSMICAS: EL ALIADO INVISIBLE DE LA SEGURIDAD EMPRESARIAL

    NAVEGANDO UN MUNDO COMPLEJO: RIESGOS Y OPORTUNIDADES DEL SECTOR DE LA LOGÍSTICA Y TRANSPORTE EN 2025

    NAVEGANDO UN MUNDO COMPLEJO: RIESGOS Y OPORTUNIDADES DEL SECTOR DE LA LOGÍSTICA Y TRANSPORTE EN 2025

    PYMES AL LÍMITE: LA TORMENTA PERFECTA QUE CHILE NO PUEDE IGNORAR

    PYMES AL LÍMITE: LA TORMENTA PERFECTA QUE CHILE NO PUEDE IGNORAR

    COLABORADORES EN RRSS CORPORATIVAS: ENTRE EL EMPODERAMIENTO Y EL RIESGO INSTITUCIONAL

    COLABORADORES EN RRSS CORPORATIVAS: ENTRE EL EMPODERAMIENTO Y EL RIESGO INSTITUCIONAL

    ELECTROMOVILIDAD PESADA: ¿REALIDAD CERCANA O PROMESA LEJANA EN CHILE Y LATAM?

    ELECTROMOVILIDAD PESADA: ¿REALIDAD CERCANA O PROMESA LEJANA EN CHILE Y LATAM?

    LOGÍSTICA: LA RUTA DEL AUTOMÓVIL EN CHILE

    LOGÍSTICA: LA RUTA DEL AUTOMÓVIL EN CHILE

    • RRHH RSE PYMES
    • SEGURIDAD
    • TRANSPORTE
    • GLOBAL
  • EMPRESAS
    • All
    • ANÁLISIS
    • PERFIL
    • PROVEEDORES ESTRATÉGICOS
    • PUNTO DE VISTA
    40 HORAS LABORALES: OPORTUNIDAD PARA INNOVAR Y MEJORAR

    40 HORAS LABORALES: OPORTUNIDAD PARA INNOVAR Y MEJORAR

    COMERCIO MARÍTIMO GLOBAL: TENDENCIAS Y OPORTUNIDADES HACIA EL CUARTO TRIMESTRE DE 2025

    COMERCIO MARÍTIMO GLOBAL: TENDENCIAS Y OPORTUNIDADES HACIA EL CUARTO TRIMESTRE DE 2025

    LA LOGISTICA INTELIGENTE NECESITA GEOLOCALIZACION INTELIGENTE

    LA LOGISTICA INTELIGENTE NECESITA GEOLOCALIZACION INTELIGENTE

    LOGISTEC: 25 AÑOS APORTANDO AL DESARROLLO LOGÍSTICO

    LOGISTEC: 25 AÑOS APORTANDO AL DESARROLLO LOGÍSTICO

    “LA RESILIENCIA LOGÍSTICA ES CLAVE PARA ENFRENTAR LOS DESAFÍOS DEL SECTOR FARMACÉUTICO”

    “LA RESILIENCIA LOGÍSTICA ES CLAVE PARA ENFRENTAR LOS DESAFÍOS DEL SECTOR FARMACÉUTICO”

    ID LOGISTICS Y EL NUEVO PULSO DEL CONSUMO MASIVO: LOGÍSTICA GLOBAL, SOLUCIONES LOCALES

    ID LOGISTICS Y EL NUEVO PULSO DEL CONSUMO MASIVO: LOGÍSTICA GLOBAL, SOLUCIONES LOCALES

    • PROVEEDORES ESTRATÉGICOS
    • PERFIL
    • PUNTO DE VISTA
    • ANÁLISIS
  • VIDEOS
    • All
    • LOGISTEC INSIGHT
    • VIDEOS CLIENTES
    • VIDEOS ROAD SHOW
    • VIDEOS WEBINARS
    EMOTRANS CHILE, SUCURSAL DE LA TRANSNACIONAL EMOTRANS GLOBAL

    EMOTRANS CHILE, SUCURSAL DE LA TRANSNACIONAL EMOTRANS GLOBAL

    LOGÍSTICA SOSTENIBLE: UN DESAFÍO OPERATIVO Y CULTURAL

    LOGÍSTICA SOSTENIBLE: UN DESAFÍO OPERATIVO Y CULTURAL

    “SINCERANDO LA ÚLTIMA MILLA”

    “SINCERANDO LA ÚLTIMA MILLA”

    • LOGISTEC INSIGHT
    • LOGISTEC SHOW
    • VIDEOS CLIENTES
    • VIDEOS ROAD SHOW
    • VIDEOS WEBINARS
  • LGT SHOW
    • LA EXPO HOY
    • SER EXPOSITOR
No Result
View All Result
Revista Logistec
  • Home
    • REVISTA DIGITAL
    • NOTICIAS CLIENTES
    • ASOCIACIONES
    • SOCIALES Y EVENTOS
    • INDUSTRIA EN MOVIMIENTO
    • NOTICIAS INDUSTRIA
  • SCM
    • All
    • ALMACENAMIENTO
    • ESTRATEGÍA LOGÍSTICA
    • INVENTARIOS
    • LOGÍSTICA REVERSA
    PERMISOS EN PAUSA: LA BUROCRACIA QUE PONE EN JAQUE EL DESARROLLO LOGÍSTICO EN CHILE

    PERMISOS EN PAUSA: LA BUROCRACIA QUE PONE EN JAQUE EL DESARROLLO LOGÍSTICO EN CHILE

    EL BOOM DEL CONGELADO: CÓMO UN CAMBIO CULTURAL ESTÁ TRANSFORMANDO LA LOGÍSTICA DEL FRÍO

    EL BOOM DEL CONGELADO: CÓMO UN CAMBIO CULTURAL ESTÁ TRANSFORMANDO LA LOGÍSTICA DEL FRÍO

    EL PROVEEDOR BARATO SALE MÁS CARO: EL ALTO COSTO DEL INCUMPLIMIENTO

    EL PROVEEDOR BARATO SALE MÁS CARO: EL ALTO COSTO DEL INCUMPLIMIENTO

    LOGÍSTICA AL FIN DEL MUNDO: CÓMO SE LLEGA A LOS RINCONES MÁS REMOTOS DE CHILE

    LOGÍSTICA AL FIN DEL MUNDO: CÓMO SE LLEGA A LOS RINCONES MÁS REMOTOS DE CHILE

    25 AÑOS: DE LA BODEGA AL CENTRO DE DISTRIBUCIÓN Y DE LO MANUAL A LA AUTOMATIZACIÓN

    25 AÑOS: DE LA BODEGA AL CENTRO DE DISTRIBUCIÓN Y DE LO MANUAL A LA AUTOMATIZACIÓN

    UNA MIRADA ESTRATÉGICA A LA CADENA DE SUMINISTRO DEL E-COMMERCE

    UNA MIRADA ESTRATÉGICA A LA CADENA DE SUMINISTRO DEL E-COMMERCE

    • ESTRATEGÍA LOGÍSTICA
    • INVENTARIOS
    • LOGÍSTICA REVERSA
    • ALMACENAMIENTO
  • E-COMMERCE
    • All
    • DISTRIBUCIÓN
    • ECOSISTEMA
    • FULFILLMENT
    • OMNICANALIDAD
    EL NUEVO ROSTRO DEL ECOMMERCE: IA, ÚLTIMA MILLA Y SERVICIO AL CLIENTE

    EL NUEVO ROSTRO DEL ECOMMERCE: IA, ÚLTIMA MILLA Y SERVICIO AL CLIENTE

    ¿QUÉ HACE EXITOSO A UN E-COMMERCE FRENTE A OTRO?

    ¿QUÉ HACE EXITOSO A UN E-COMMERCE FRENTE A OTRO?

    EL PODER DE LOS REVIEWS: LA OPORTUNIDAD QUE LOS RETAILERS LATINOAMERICANOS NO PUEDEN SEGUIR IGNORANDO

    EL PODER DE LOS REVIEWS: LA OPORTUNIDAD QUE LOS RETAILERS LATINOAMERICANOS NO PUEDEN SEGUIR IGNORANDO

    ¿CUÁNTO IMPACTA EL REPARTIDOR EN EL ÉXITO DE UN E-COMMERCE?

    ¿CUÁNTO IMPACTA EL REPARTIDOR EN EL ÉXITO DE UN E-COMMERCE?

    E-COMMERCE: DEL AUGE PANDÉMICO A PILAR ESTRATÉGICO DEL CRECIMIENTO EMPRESARIAL

    E-COMMERCE: DEL AUGE PANDÉMICO A PILAR ESTRATÉGICO DEL CRECIMIENTO EMPRESARIAL

    CENTROS COMERCIALES, LOS NUEVOS HUBS PARA EL E-COMMERCE

    CENTROS COMERCIALES, LOS NUEVOS HUBS PARA EL E-COMMERCE

    • ECOSISTEMA
    • FULFILLMENT
    • OMNICANALIDAD
    • DISTRIBUCIÓN
  • TECNOLOGÍA
    • All
    • AUTOMATIZACION Y ROBOTIZACIÓN
    • EQUIPAMIENTO
    • GESTIÓN DE RUTAS
    CIBERATAQUES ¿QUÉ TAN PREPARADA ESTÁ LA LOGÍSTICA?

    CIBERATAQUES ¿QUÉ TAN PREPARADA ESTÁ LA LOGÍSTICA?

    ROBOT TREPADOR COMPACTO DISEÑADO PARA TRANSFORMAR LA AUTOMATIZACIÓN DE “CUBETA-A-PERSONA”

    ROBOT TREPADOR COMPACTO DISEÑADO PARA TRANSFORMAR LA AUTOMATIZACIÓN DE “CUBETA-A-PERSONA”

    SOLUCIÓN ROBÓTICA PARA LA MEDICIÓN AUTOMATIZADA DE CARGAS PALETIZADAS

    SOLUCIÓN ROBÓTICA PARA LA MEDICIÓN AUTOMATIZADA DE CARGAS PALETIZADAS

    TECNOLOGÍAS: ¿CÓMO LAS PYMES GANAN EFICIENCIA CON SOLUCIONES SIMPLES?

    TECNOLOGÍAS: ¿CÓMO LAS PYMES GANAN EFICIENCIA CON SOLUCIONES SIMPLES?

    TECNOLOGÍA Y LOGÍSTICA EN CHILE: UN ECOSISTEMA EN EVOLUCIÓN

    TECNOLOGÍA Y LOGÍSTICA EN CHILE: UN ECOSISTEMA EN EVOLUCIÓN

    TECNOLOGÍA PARA UN SUPPLY CHAIN MODERNO: ¿ESTÁ CHILE A LA ALTURA?

    TECNOLOGÍA PARA UN SUPPLY CHAIN MODERNO: ¿ESTÁ CHILE A LA ALTURA?

    • AUTOMATIZACION Y ROBOTIZACIÓN
    • EQUIPAMIENTO
    • GESTIÓN DE RUTAS
  • LOGÍSTICA
    • All
    • GLOBAL
    • RRHH RSE PYMES
    • SEGURIDAD
    • TRANSPORTE
    ALARMAS SÍSMICAS: EL ALIADO INVISIBLE DE LA SEGURIDAD EMPRESARIAL

    ALARMAS SÍSMICAS: EL ALIADO INVISIBLE DE LA SEGURIDAD EMPRESARIAL

    NAVEGANDO UN MUNDO COMPLEJO: RIESGOS Y OPORTUNIDADES DEL SECTOR DE LA LOGÍSTICA Y TRANSPORTE EN 2025

    NAVEGANDO UN MUNDO COMPLEJO: RIESGOS Y OPORTUNIDADES DEL SECTOR DE LA LOGÍSTICA Y TRANSPORTE EN 2025

    PYMES AL LÍMITE: LA TORMENTA PERFECTA QUE CHILE NO PUEDE IGNORAR

    PYMES AL LÍMITE: LA TORMENTA PERFECTA QUE CHILE NO PUEDE IGNORAR

    COLABORADORES EN RRSS CORPORATIVAS: ENTRE EL EMPODERAMIENTO Y EL RIESGO INSTITUCIONAL

    COLABORADORES EN RRSS CORPORATIVAS: ENTRE EL EMPODERAMIENTO Y EL RIESGO INSTITUCIONAL

    ELECTROMOVILIDAD PESADA: ¿REALIDAD CERCANA O PROMESA LEJANA EN CHILE Y LATAM?

    ELECTROMOVILIDAD PESADA: ¿REALIDAD CERCANA O PROMESA LEJANA EN CHILE Y LATAM?

    LOGÍSTICA: LA RUTA DEL AUTOMÓVIL EN CHILE

    LOGÍSTICA: LA RUTA DEL AUTOMÓVIL EN CHILE

    • RRHH RSE PYMES
    • SEGURIDAD
    • TRANSPORTE
    • GLOBAL
  • EMPRESAS
    • All
    • ANÁLISIS
    • PERFIL
    • PROVEEDORES ESTRATÉGICOS
    • PUNTO DE VISTA
    40 HORAS LABORALES: OPORTUNIDAD PARA INNOVAR Y MEJORAR

    40 HORAS LABORALES: OPORTUNIDAD PARA INNOVAR Y MEJORAR

    COMERCIO MARÍTIMO GLOBAL: TENDENCIAS Y OPORTUNIDADES HACIA EL CUARTO TRIMESTRE DE 2025

    COMERCIO MARÍTIMO GLOBAL: TENDENCIAS Y OPORTUNIDADES HACIA EL CUARTO TRIMESTRE DE 2025

    LA LOGISTICA INTELIGENTE NECESITA GEOLOCALIZACION INTELIGENTE

    LA LOGISTICA INTELIGENTE NECESITA GEOLOCALIZACION INTELIGENTE

    LOGISTEC: 25 AÑOS APORTANDO AL DESARROLLO LOGÍSTICO

    LOGISTEC: 25 AÑOS APORTANDO AL DESARROLLO LOGÍSTICO

    “LA RESILIENCIA LOGÍSTICA ES CLAVE PARA ENFRENTAR LOS DESAFÍOS DEL SECTOR FARMACÉUTICO”

    “LA RESILIENCIA LOGÍSTICA ES CLAVE PARA ENFRENTAR LOS DESAFÍOS DEL SECTOR FARMACÉUTICO”

    ID LOGISTICS Y EL NUEVO PULSO DEL CONSUMO MASIVO: LOGÍSTICA GLOBAL, SOLUCIONES LOCALES

    ID LOGISTICS Y EL NUEVO PULSO DEL CONSUMO MASIVO: LOGÍSTICA GLOBAL, SOLUCIONES LOCALES

    • PROVEEDORES ESTRATÉGICOS
    • PERFIL
    • PUNTO DE VISTA
    • ANÁLISIS
  • VIDEOS
    • All
    • LOGISTEC INSIGHT
    • VIDEOS CLIENTES
    • VIDEOS ROAD SHOW
    • VIDEOS WEBINARS
    EMOTRANS CHILE, SUCURSAL DE LA TRANSNACIONAL EMOTRANS GLOBAL

    EMOTRANS CHILE, SUCURSAL DE LA TRANSNACIONAL EMOTRANS GLOBAL

    LOGÍSTICA SOSTENIBLE: UN DESAFÍO OPERATIVO Y CULTURAL

    LOGÍSTICA SOSTENIBLE: UN DESAFÍO OPERATIVO Y CULTURAL

    “SINCERANDO LA ÚLTIMA MILLA”

    “SINCERANDO LA ÚLTIMA MILLA”

    • LOGISTEC INSIGHT
    • LOGISTEC SHOW
    • VIDEOS CLIENTES
    • VIDEOS ROAD SHOW
    • VIDEOS WEBINARS
  • LGT SHOW
    • LA EXPO HOY
    • SER EXPOSITOR
No Result
View All Result
Revista Logistec
No Result
View All Result
Home EMPRESAS PUNTO DE VISTA

RADIOGRAFÍA AL MERCADO DE LOS OPERADORES LOGÍSTICOS EN CHILE

RADIOGRAFÍA AL MERCADO DE LOS OPERADORES LOGÍSTICOS EN CHILE
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Comparte en LinkedInComparte en XComparte en Facebook

Hacer una proyección del actual momento del mercado chileno de los Operadores Logísticos fue el principal motivo de esta encuesta. Realizada a más de 20 compañías presentes en Chile, el estudio busca conocer cifras que reflejan el desarrollo, la evolución y los desafíos que enfrenta este sector. Conoce aquí los principales resultados. VER EDICIÓN DIGITAL O DESCARGAR EN ARCHIVO PDF

Escucha el Artículo Aquí:

Download audio

También te Podría Interesar

CÓMO LAS ZONAS FRANCAS SE ESTÁN TRANSFORMANDO EN UN DISRUPTOR COMPETITIVO PARA LATINOAMÉRICA

SUPPLY CHAIN VERDE: ¿MODA O NECESIDAD INMINENTE?

ESTUDIO DE CONFIANZA 2025

Cuesta imaginar un segmento empresarial que mejor refleje lo que significa la logística en el mundo. Los operadores logísticos, tal como su nombre lo refleja, son empresas que mueven día a día el comercio mundial, satisfaciendo las necesidades de movimiento de carga, de almacenamiento, de gestión, de distribución y de capital humano de las distintas industrias.

No importa su tamaño, su foco, su reporte financiero o su especialización; todos luchan por satisfacer las necesidades operacionales de sus clientes. El valor de dicho compromiso está en cumplir las promesas y satisfacer las necesidades de una industria en constante evolución, desarrollo y desafío.

En la práctica, los operadores logísticos aportan valor al proporcionar una gestión integral y eficiente de la cadena de suministro, reduciendo costos, mejorando el servicio al cliente, asegurando el cumplimiento normativo y la sostenibilidad de los procesos que la integran. Por esto, es vital para el éxito de las empresas generar alianzas comerciales con el operador indicado para sus necesidades.

La amplitud de este mercado hace complejo para las empresas identificar factores diferenciadores de estas compañías, sobre todo, entendiendo que más que proveedores de servicios, los operadores logísticos son el brazo que da soporte al éxito comercial de las empresas.

Nunca, la frase “socios estratégicos” ha cobrado mayor sentido que en este nicho empresarial. Poner en manos de un Operador Logístico la gestión y el accionar de la logística de la empresa -con todo lo que eso significa en términos comercial y operativo con foco estratégico en el cliente- es un real acto de confianza de quienes buscan optimizar sus operaciones, reducir costos, ganar flexibilidad e innovación en una cadena de suministro moderna; más no es un acto de fe, puesto que antes de escoger a su socio, las empresas deben considerar o tener en cuenta el alcance, calidad y escalabilidad de los servicios y soluciones que los Operadores ofrecen. En la cadena logística nada puede dejarse al azar.

Para conocer este mercado, Logistec realizó una encuesta a más de 20 Operadores Logísticos con presencia en Chile, quienes a través de un set de preguntas, dieron luces de cómo ha evolucionado este sector y cuáles son sus focos de servicios.

recuadro verticales servicios copia

En este artículo, daremos a conocer algunos de los principales datos obtenidos a fin de reflejar una “radiografía” de los operadores logísticos en Chile. Tamaño, número de colaboradores, foco de especialización, proyectos e inversiones son algunas de las aristas que se abordaron. La finalidad de este estudio es realizar una mirada al mercado y ofrecer datos que permitan a las empresas tomar una decisión informada y saber, quién es quién en este competitivo mercado.

OPERADORES LOGÍSTICOS EN CHILE

23 empresas contestaron el cuestionario; cada una de ellas con sus respectivas realidades y con distinto posicionamiento en el mercado. Cabe enfatizar que este estudio no tiene por finalidad realizar una comparación o ranking entre los operadores; sino, conocer el mercado en las voces de los principales ejecutivos de la industria.

Cobertura y Alcance de sus Operaciones. La diversidad de empresas que se desempeñan como Operadores Logísticos en Chile nos habla de un mercado atractivo y con proyecciones de crecimiento. Dada la amplitud de este mercado, es necesario identificar aquellas compañías que tienen presencia global y a quienes se han posicionado fuertemente en Chile.

En esta línea, la encuesta arrojó que el 68% de las empresas consultadas declaran tener presencia nacional e internacional; mientras que un 32% dice ser un Operador Logístico Nacional.

Estos números reflejan la importancia que ha tenido Chile en el desarrollo y expansión de importantes actores globales. La matriz comercial del país es, sin duda, un atractivo para estas compañías.

¿CUÁNTOS AÑOS DE OPERACIÓN TIENEN EN CHILE?

Esta pregunta busca reflejar el nivel de madurez que tiene el mercado de los Operadores Logísticos en Chile. La cifra también nos habla del desarrollo que ha tenido y, por supuesto, de aquellas compañías que se han sumado en el último tiempo y que reflejan también el atractivo que el mercado de los servicios logísticos tiene.

Según la encuesta de un total de 23 empresas consultadas, 14 de ellas aseguran tener más de 10 años en Chile. En tanto, 6 de las compañías declara tener presencia en el país entre 6 y 10 años; mientras que 3 dice tener presencia entre 1 a 5 años.

Los resultados nos hablan de un mercado maduro. Con la mayoría de las empresas con presencia en Chile hace más de una década, la industria se refleja robusta, con actores posicionados, experimentados y con conocimiento. La logística ha vivido años disruptivos, donde se ha puesto a prueba a todos los actores; salir airoso de este momento es también sinónimo de un mercado logístico chileno competente.

¿QUÉ SERVICIO OFRECE TU EMPRESA?

Un operador logístico se caracteriza, en parte, por la variedad de servicios y soluciones que ofrece para poder gestionar la cadena de suministro de los clientes. En este sentido, la variedad de servicios ofrecidos por las compañías son variados y eso refleja también el tipo de Operador Logístico, su especialización, su enfoque estratégico, su tamaño, su nivel de desarrollo y su posicionamiento, entre otros aspectos.

Consultados sobre ¿qué servicios ofrecen? El 100% de los encuestados afirmaron tener servicios Almacenaje, Transporte y Distribución y Servicio de Valor Agregado”. Los tres principales servicios nos hablan de un ecosistema logístico más tradicional y asoman como la triada perfecta que sostiene el desarrollo de este mercado y es la base de todo proceso y gestión de la cadena de suministro. 

grafico 1

Siguiendo con el detalle de la encuesta, más atrás aparecen servicios como: Picking y Fulfillment y Operación InHouse, ambas con un 82,61% de presencia. Le siguen los servicios de InBound de Contenedores y Logística Inversa (78,26%), Gestión de la cadena de suministro (65,22%), Consultoría y Optimización (56,2%) y Consolidación en Origen (43,48%).

De las cifras conocidas podemos concluir que la variedad de servicios y soluciones que ofrecen las compañías nos hablan de una mirada de la cadena de suministro de extremo a extremo. Lograr ofrecer un abanico de soluciones para gestionar la totalidad de la cadena logística de los clientes es el objetivo de todos.

Esta variedad de servicios disponibles, sin duda, es una buena noticia para los clientes, ya que refleja las oportunidades presentes en Chile.

TECNOLOGÍA

Hablar de logística es hablar también de tecnología. La gestión de esta cadena de suministro está marcada, hoy más que nunca, por la tecnología y la innovación. La relación entre los operadores logísticos y los sistemas tecnológicos es una de sinergia y transformación continua.

La adopción e integración de tecnologías avanzadas no solo mejora la eficiencia operativa y reduce los costos, sino que también proporciona una ventaja competitiva en un mercado cada vez más exigente. Los operadores logísticos que invierten en tecnología están mejor posicionados para enfrentar los desafíos del futuro y ofrecer un servicio superior a sus clientes.

Entendiendo lo anterior, las empresas encuestadas se refirieron a ¿Qué sistemas tecnológicos utiliza tu empresa para la Gestión Logística?, donde destacaron mayoritariamente a los Sistemas de Gestión de Almacenes como el software de mayor presencia en la industria, alcanzando un 88%.

Otro de los sistemas mencionados es aquellos que entregan una Solución de Tracking y Visibilidad en Tiempo Real (80%) que ofrecen al cliente la oportunidad de controlar los procesos de manera única con las ventajas que eso significa para la toma de decisiones oportuna. Aquí cobra fuerza la premisa de que no se puede gestionar aquello que no se conoce, dejando en claro el poder de los datos. Le siguen los Software de Planificación de Recursos Empresariales (76%) y los Sistemas de Gestión de Transporte (TMS) con un 72%.

La relación entre los operadores logísticos y los sistemas tecnológicos es una fuerza transformadora que va redefiniendo la industria de la logística constantemente. La integración de tecnologías avanzadas ha mejorado la eficiencia operativa, impulsado la innovación, aumentado la visibilidad y transparencia, y mejorado la gestión de riesgos. Sin embargo, también presenta desafíos que requieren una adaptación continua y una inversión estratégica.

COLABORADORES: PILAR DEL ÉXITO

La relación entre los operadores logísticos y sus colaboradores es multifacética y crucial para el éxito en la logística moderna. La colaboración efectiva, la comunicación clara, la confianza mutua y el compromiso con la innovación y la sostenibilidad son pilares fundamentales de esta relación.

El éxito de un operador logístico depende de una combinación de factores, entre los que el número de colaboradores juega un papel significativo. La cantidad de colaboradores, que incluye tanto empleados directos como socios estratégicos, puede influir en diversas áreas de la operación logística.

Una mayor capacidad operativa, diversificación de habilidades, mejora del servicio al cliente, flexibilidad, innovación y gestión de riesgos son algunos de los beneficios de contar con un equipo más grande. Sin embargo, la gestión eficiente de esta complejidad adicional es crucial para aprovechar al máximo estos beneficios.

En última instancia, el equilibrio entre la cantidad de colaboradores y la eficiencia operativa determinará la capacidad de un operador logístico para competir y prosperar en la industria logística moderna.

Teniendo esto en mente, el estudio realizado por Logistec arrojó que el 66,7% de las empresas consultadas dice tener 200 o más colaboradores, lo que refleja el tamaño de las empresas presentes en Chile.

En tanto, un 12,5% dice tener entre 50 y 100 colaboradores y también un 12,5% declaró contar entre 0 y 50 colaboradores. Finalmente, un 8,3% declara contar con menos de 50 colaboradores.

VERTICALES: EL REFLEJO DE LA DIVERSIDAD DEL MERCADO

¿A dónde están mirando los operadores logísticos? El desarrollo de la industria logística chilena en los últimos años es indiscutible y uno de los actores que ha estado ligado estrechamente a ese movimiento son los Operadores Logísticos, quien han crecido, se han desarrollado, han innovado y han creado nuevas líneas de servicios con la finalidad de ajustar sus soluciones a las demandas de sus clientes y acompañar al mercado logístico en su desarrollo.

Un factor determinante en este desarrollo es la especialización que es una respuesta natural a la creciente complejidad y sofisticación del comercio global. Los operadores Logísticos presentes en Chile han ido creciendo muy fuertemente en la especialización de sus servicios, lo que va de la mano de la optimización de procesos, mejora de la calidad del servicios, la diferenciación.

La especialización no solo beneficia a los operadores, sino también a toda la cadena de suministro, promoviendo una mayor eficiencia y calidad en el comercio global.

Entendiendo esta realidad, el estudio consultó a las empresas ¿Cuáles de las siguientes verticales atiende tu empresa? La encuesta arrojó lo siguiente: El retail alcanzó un 84% de las preferencias, lo que refleja la importancia de este mercado en términos logísticos. Le siguen Tecnología y Electrónica y Alimentos y Bebidas, ambos con un 68% de las nominaciones.

El comercio electrónico asoma como la cuarta vertical de desarrollo entre las empresas consultadas con un 56% de las selecciones; igual porcentaje de selección obtuvo Productos Peligrosos.

Las siguientes variantes son: Farma y Salud (52%), Textil y Moda (52%), Automotriz (48%), Construcción (44%), Minería (44%), Congelados y refrigerados (44%), Líquidos y graneles (36%) y Otros (32%).

TECNOLOGÍAS

La relación entre los operadores logísticos y las tecnologías es simbiótica y esencial para el éxito en el entorno actual. Las tecnologías avanzadas permiten a los operadores mejorar la eficiencia, la visibilidad, la sostenibilidad y la experiencia del cliente.

A medida que la tecnología continúa evolucionando, los operadores logísticos que adopten e integren estas innovaciones estarán, sin duda, mejor posicionados para enfrentar los desafíos futuros y aprovechar las oportunidades en un mercado global cada vez más competitivo.

Entendiendo esta relación, la encuesta abordó la penetración que ha tenido la tecnología en los operadores Logísticos, presentes en Chile y conocer además cuáles son las soluciones e innovaciones que mayor presencia tienen en la industria.

“¿Con qué tecnologías y equipamientos cuenta tu operación logística? Frente a esta pregunta, el 100% de las empresas respondieron, arrojando los siguientes resultados:

El 100% de los operadores logísticos declaró contar con Sistemas de Gestión de Almacenes (WMS), lo que ya habla de un nivel de profesionalización y una estandarización de la operación. Le siguen los sistemas de gestión de inventarios; los sistemas de seguridad y control de acceso e Internet de Alta Velocidad, los tres con un 84%.

A continuación asoman: Soluciones de Tracking y Visibilidad en tiempo real (80%), Software de Planificación de recursos empresariales (76%), Sistema de Gestión de Transporte (72%) y radiofrecuencia (68%). Como última tecnología mencionada aparece Tecnología de Identificación y Seguimiento con un 64% de las menciones.

EQUIPAMIENTOS

A pesar de los desafíos asociados con la inversión, la integración y el mantenimiento, los beneficios en términos de eficiencia, precisión, seguridad y sostenibilidad son significativos, en cuanto a la implementación de equipamiento en los Centros de Distribución.

A medida que la tecnología continúa avanzando, los operadores logísticos que adopten estas innovaciones estarán mejor posicionados para satisfacer las demandas cambiantes del mercado y mejorar la productividad de sus operaciones, lo que indudablemente trae beneficios a sus clientes.

Consultados sobre equipamiento, 23 de ellos declara contar con Grúas Horquilla y Apiladores. En tanto, 22 de las empresas afirman que en sus CD cuentan con Racks para almacenaje.

Le siguen los siguientes equipamientos: Caretillas elevadoras (17), Estanterías Selectivas (16) Rack dinámicos (11) y Transportadores y Bandas Transportadoras (10) y Clasificadores de Bultos (10) y Sistemas de Clasificación Unitarios (6).

Dando un salto  en tecnología, cinco de los operadores logísticos consultados declararon contar con Drones para inventarios y sistemas de almacenaje automatizado. En tanto, 2 de las empresas aseguran contar en sus CD con Vehículos Guiados Automáticamente (AGV).  

E-COMMERCE

Esta década, sin duda, estará marcada por la evolución del comercio electrónico como canal de venta de las empresas. Este impulso del e-Commerce ha llevado a las empresas de servicios logísticos a rediseñar sus soluciones para responder a estas demandas, cuyo foco está en la eficiencia, rapidez y exactitud.

Para conocer esta evolución, el estudio incorporó la pregunta: ¿Qué servicios ofrecen para una operación de comercio electrónico? Ante esta interrogante, de las 23 empresas, 19 de ellas respondieron: El 100% de quienes respondieron destacaron el servicio de “Gestión de Inventarios” y también “Servicios de Valor Agregado”. Le siguen, Preparación y Cumplimiento de Pedidos (95%), Logística inversa (90%), Servicios de envío y distribución (85%) y Soluciones Tecnológicas (80%).

Finalmente, la consulta arrojó que el 55% declara contar con servicios con una mirada de Sostenibilidad (embalaje ecológicos, electromovilidad) y un 30% sostiene tener servicios de Gestión de Pagos y Facturación.  

FUTURO

Los desafíos de la cadena de suministros no se detienen y eso ha obligado a los operadores logísticos a contar con una estrategia basada en la innovación constante y para eso se requiere una política clara de inversión.

Consultados sobre ¿Cuáles son las principales áreas de inversión planificadas?, 22 de las 23 empresas respondieron, reflejando la conciencia del mercado de la importancia de un constante nivel de inversión en pro de la mejora operacional.

Entre las áreas a invertir, el 78,2% de quienes respondieron aseguraron inversiones en Infraestructura y también en Tecnologías y Sistemas. Otro factor destacado, y de vital importancia, es la inversión en Formación y Capacitación del personal, lo que alcanzó un 73,9% de las nominaciones.

Le siguen: Desarrollo de Nuevos Servicios (52,1%), Automatización y Robótica (43,5%) y, finalmente, Expansión Geográfica (34,8%).

grafico 2

En cuanto a los espacios y a las oportunidades para mejorar la eficiencia de la Operación, las empresas consultadas apuntaron que estas mejoras pasarán por: Optimización de procesos, Implementación de Nuevas Tecnologías y Capacitación del Personal, todas con un 76% de selecciones.

Asimismo, las compañías consultadas destacaron la importancia de las Alianzas Estratégicas para su desarrollo futuro, alcanzando un 72% y, finalmente, un 36% ve posibilidades de eficiencia de la mano de la expansión de sus servicios. 

Previous Post

ALUMBRANDO EL CAMINO DE LA LOGÍSTICA EN CHILE

Next Post

MERCADO DE BODEGAJE ENTRE AGUAS TURBULENTAS DEBIDO A LAS PRESIONES REGULATORIAS, LA BUROCRACIA Y COSTOS IMPOSITIVOS AL ALZA

Related Posts

CÓMO LAS ZONAS FRANCAS SE ESTÁN TRANSFORMANDO EN UN DISRUPTOR COMPETITIVO PARA LATINOAMÉRICA
PUNTO DE VISTA

CÓMO LAS ZONAS FRANCAS SE ESTÁN TRANSFORMANDO EN UN DISRUPTOR COMPETITIVO PARA LATINOAMÉRICA

octubre 20, 2025
SUPPLY CHAIN VERDE: ¿MODA O NECESIDAD INMINENTE?
PUNTO DE VISTA

SUPPLY CHAIN VERDE: ¿MODA O NECESIDAD INMINENTE?

agosto 18, 2025
ESTUDIO DE CONFIANZA 2025
PUNTO DE VISTA

ESTUDIO DE CONFIANZA 2025

junio 17, 2025
DESCUBRIENDO EL PANORAMA LOGÍSTICO CHILENO Y SUS DESAFÍOS HACIA 2025
PUNTO DE VISTA

DESCUBRIENDO EL PANORAMA LOGÍSTICO CHILENO Y SUS DESAFÍOS HACIA 2025

diciembre 16, 2024
RADIOGRAFÍA DEL MERCADO DE LAS BODEGAS EN CHILE: INNOVACIÓN, CRECIMIENTO Y SERVICIOS CLAVE
PUNTO DE VISTA

RADIOGRAFÍA DEL MERCADO DE LAS BODEGAS EN CHILE: INNOVACIÓN, CRECIMIENTO Y SERVICIOS CLAVE

octubre 21, 2024
DE LA AMENAZA A LA OPORTUNIDAD:  CÓMO UN PUNTO DE INFLEXIÓN TECNOLÓGICO IMPULSA LA REINVENCIÓN, LA RESISTENCIA Y EL CRECIMIENTO
PUNTO DE VISTA

DE LA AMENAZA A LA OPORTUNIDAD: CÓMO UN PUNTO DE INFLEXIÓN TECNOLÓGICO IMPULSA LA REINVENCIÓN, LA RESISTENCIA Y EL CRECIMIENTO

junio 14, 2024
Next Post
MERCADO DE BODEGAJE ENTRE AGUAS TURBULENTAS DEBIDO A LAS PRESIONES REGULATORIAS, LA BUROCRACIA Y COSTOS IMPOSITIVOS AL ALZA

MERCADO DE BODEGAJE ENTRE AGUAS TURBULENTAS DEBIDO A LAS PRESIONES REGULATORIAS, LA BUROCRACIA Y COSTOS IMPOSITIVOS AL ALZA

Más Populares

  • CONECTANDO A COLOMBIA CON ESPAÑA: LA APUESTA DE DHL EXPRESS QUE IMPULSA LAS EXPORTACIONES Y LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LAS PYMES

    CONECTANDO A COLOMBIA CON ESPAÑA: LA APUESTA DE DHL EXPRESS QUE IMPULSA LAS EXPORTACIONES Y LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LAS PYMES

    589 shares
    Share 236 Tweet 147
  • EMOTRANS CHILE, SUCURSAL DE LA TRANSNACIONAL EMOTRANS GLOBAL

    586 shares
    Share 234 Tweet 147
  • LOGÍSTICA AL FIN DEL MUNDO: CÓMO SE LLEGA A LOS RINCONES MÁS REMOTOS DE CHILE

    586 shares
    Share 234 Tweet 147
LinkedIn Twitter Youtube Instagram Facebook
Nueva Revista Logistec

Revista Logistec es una publicación especializada en logística y supply chain management. Sus artículos abarcan temas relacionados con la gestión de la cadena de suministro, el transporte y la distribución de mercancías, la gestión de almacenes e inventarios, la tecnología aplicada a la logística, la sostenibilidad y el impacto ambiental en la cadena de suministro, entre otros.

agosto 2024
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Jul   Sep »

Browse by Tag

#noticias #logistics #ecommerce almacenamiento bluex bodegas distribución ecommerce ed.120 fleetup fulfillment logística noticias-industria omnicanal peligrosos pvista supply chain tecnologia tms transporte ultima milla

© 2025 Revista Logistec es una publicación de 303 Editoriales S.A. - Av. El Salto 4491 - Huechuraba, Santiago - Chile - revista@revistalogistec.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
  • Logistec Show
  • Suscríbete
  • Logistec Academy
  • LinkedIn Logistec
  • Media Kit Logistec

© 2025 Revista Logistec es una publicación de 303 Editoriales S.A. - Av. El Salto 4491 - Huechuraba, Santiago - Chile - revista@revistalogistec.com