jueves, noviembre 13, 2025
  • Suscríbete Aquí
  • Logistec Show
  • Logistec Academy
  • Contáctenos
Revista Logistec
Advertisement
  • Home
    • REVISTA DIGITAL
    • NOTICIAS CLIENTES
    • ASOCIACIONES
    • SOCIALES Y EVENTOS
    • INDUSTRIA EN MOVIMIENTO
    • NOTICIAS INDUSTRIA
  • SCM
    • All
    • ALMACENAMIENTO
    • ESTRATEGÍA LOGÍSTICA
    • INVENTARIOS
    • LOGÍSTICA REVERSA
    PERMISOS EN PAUSA: LA BUROCRACIA QUE PONE EN JAQUE EL DESARROLLO LOGÍSTICO EN CHILE

    PERMISOS EN PAUSA: LA BUROCRACIA QUE PONE EN JAQUE EL DESARROLLO LOGÍSTICO EN CHILE

    EL BOOM DEL CONGELADO: CÓMO UN CAMBIO CULTURAL ESTÁ TRANSFORMANDO LA LOGÍSTICA DEL FRÍO

    EL BOOM DEL CONGELADO: CÓMO UN CAMBIO CULTURAL ESTÁ TRANSFORMANDO LA LOGÍSTICA DEL FRÍO

    EL PROVEEDOR BARATO SALE MÁS CARO: EL ALTO COSTO DEL INCUMPLIMIENTO

    EL PROVEEDOR BARATO SALE MÁS CARO: EL ALTO COSTO DEL INCUMPLIMIENTO

    LOGÍSTICA AL FIN DEL MUNDO: CÓMO SE LLEGA A LOS RINCONES MÁS REMOTOS DE CHILE

    LOGÍSTICA AL FIN DEL MUNDO: CÓMO SE LLEGA A LOS RINCONES MÁS REMOTOS DE CHILE

    25 AÑOS: DE LA BODEGA AL CENTRO DE DISTRIBUCIÓN Y DE LO MANUAL A LA AUTOMATIZACIÓN

    25 AÑOS: DE LA BODEGA AL CENTRO DE DISTRIBUCIÓN Y DE LO MANUAL A LA AUTOMATIZACIÓN

    UNA MIRADA ESTRATÉGICA A LA CADENA DE SUMINISTRO DEL E-COMMERCE

    UNA MIRADA ESTRATÉGICA A LA CADENA DE SUMINISTRO DEL E-COMMERCE

    • ESTRATEGÍA LOGÍSTICA
    • INVENTARIOS
    • LOGÍSTICA REVERSA
    • ALMACENAMIENTO
  • E-COMMERCE
    • All
    • DISTRIBUCIÓN
    • ECOSISTEMA
    • FULFILLMENT
    • OMNICANALIDAD
    EL NUEVO ROSTRO DEL ECOMMERCE: IA, ÚLTIMA MILLA Y SERVICIO AL CLIENTE

    EL NUEVO ROSTRO DEL ECOMMERCE: IA, ÚLTIMA MILLA Y SERVICIO AL CLIENTE

    ¿QUÉ HACE EXITOSO A UN E-COMMERCE FRENTE A OTRO?

    ¿QUÉ HACE EXITOSO A UN E-COMMERCE FRENTE A OTRO?

    EL PODER DE LOS REVIEWS: LA OPORTUNIDAD QUE LOS RETAILERS LATINOAMERICANOS NO PUEDEN SEGUIR IGNORANDO

    EL PODER DE LOS REVIEWS: LA OPORTUNIDAD QUE LOS RETAILERS LATINOAMERICANOS NO PUEDEN SEGUIR IGNORANDO

    ¿CUÁNTO IMPACTA EL REPARTIDOR EN EL ÉXITO DE UN E-COMMERCE?

    ¿CUÁNTO IMPACTA EL REPARTIDOR EN EL ÉXITO DE UN E-COMMERCE?

    E-COMMERCE: DEL AUGE PANDÉMICO A PILAR ESTRATÉGICO DEL CRECIMIENTO EMPRESARIAL

    E-COMMERCE: DEL AUGE PANDÉMICO A PILAR ESTRATÉGICO DEL CRECIMIENTO EMPRESARIAL

    CENTROS COMERCIALES, LOS NUEVOS HUBS PARA EL E-COMMERCE

    CENTROS COMERCIALES, LOS NUEVOS HUBS PARA EL E-COMMERCE

    • ECOSISTEMA
    • FULFILLMENT
    • OMNICANALIDAD
    • DISTRIBUCIÓN
  • TECNOLOGÍA
    • All
    • AUTOMATIZACION Y ROBOTIZACIÓN
    • EQUIPAMIENTO
    • GESTIÓN DE RUTAS
    CIBERATAQUES ¿QUÉ TAN PREPARADA ESTÁ LA LOGÍSTICA?

    CIBERATAQUES ¿QUÉ TAN PREPARADA ESTÁ LA LOGÍSTICA?

    ROBOT TREPADOR COMPACTO DISEÑADO PARA TRANSFORMAR LA AUTOMATIZACIÓN DE “CUBETA-A-PERSONA”

    ROBOT TREPADOR COMPACTO DISEÑADO PARA TRANSFORMAR LA AUTOMATIZACIÓN DE “CUBETA-A-PERSONA”

    SOLUCIÓN ROBÓTICA PARA LA MEDICIÓN AUTOMATIZADA DE CARGAS PALETIZADAS

    SOLUCIÓN ROBÓTICA PARA LA MEDICIÓN AUTOMATIZADA DE CARGAS PALETIZADAS

    TECNOLOGÍAS: ¿CÓMO LAS PYMES GANAN EFICIENCIA CON SOLUCIONES SIMPLES?

    TECNOLOGÍAS: ¿CÓMO LAS PYMES GANAN EFICIENCIA CON SOLUCIONES SIMPLES?

    TECNOLOGÍA Y LOGÍSTICA EN CHILE: UN ECOSISTEMA EN EVOLUCIÓN

    TECNOLOGÍA Y LOGÍSTICA EN CHILE: UN ECOSISTEMA EN EVOLUCIÓN

    TECNOLOGÍA PARA UN SUPPLY CHAIN MODERNO: ¿ESTÁ CHILE A LA ALTURA?

    TECNOLOGÍA PARA UN SUPPLY CHAIN MODERNO: ¿ESTÁ CHILE A LA ALTURA?

    • AUTOMATIZACION Y ROBOTIZACIÓN
    • EQUIPAMIENTO
    • GESTIÓN DE RUTAS
  • LOGÍSTICA
    • All
    • GLOBAL
    • RRHH RSE PYMES
    • SEGURIDAD
    • TRANSPORTE
    ALARMAS SÍSMICAS: EL ALIADO INVISIBLE DE LA SEGURIDAD EMPRESARIAL

    ALARMAS SÍSMICAS: EL ALIADO INVISIBLE DE LA SEGURIDAD EMPRESARIAL

    NAVEGANDO UN MUNDO COMPLEJO: RIESGOS Y OPORTUNIDADES DEL SECTOR DE LA LOGÍSTICA Y TRANSPORTE EN 2025

    NAVEGANDO UN MUNDO COMPLEJO: RIESGOS Y OPORTUNIDADES DEL SECTOR DE LA LOGÍSTICA Y TRANSPORTE EN 2025

    PYMES AL LÍMITE: LA TORMENTA PERFECTA QUE CHILE NO PUEDE IGNORAR

    PYMES AL LÍMITE: LA TORMENTA PERFECTA QUE CHILE NO PUEDE IGNORAR

    COLABORADORES EN RRSS CORPORATIVAS: ENTRE EL EMPODERAMIENTO Y EL RIESGO INSTITUCIONAL

    COLABORADORES EN RRSS CORPORATIVAS: ENTRE EL EMPODERAMIENTO Y EL RIESGO INSTITUCIONAL

    ELECTROMOVILIDAD PESADA: ¿REALIDAD CERCANA O PROMESA LEJANA EN CHILE Y LATAM?

    ELECTROMOVILIDAD PESADA: ¿REALIDAD CERCANA O PROMESA LEJANA EN CHILE Y LATAM?

    LOGÍSTICA: LA RUTA DEL AUTOMÓVIL EN CHILE

    LOGÍSTICA: LA RUTA DEL AUTOMÓVIL EN CHILE

    • RRHH RSE PYMES
    • SEGURIDAD
    • TRANSPORTE
    • GLOBAL
  • EMPRESAS
    • All
    • ANÁLISIS
    • PERFIL
    • PROVEEDORES ESTRATÉGICOS
    • PUNTO DE VISTA
    40 HORAS LABORALES: OPORTUNIDAD PARA INNOVAR Y MEJORAR

    40 HORAS LABORALES: OPORTUNIDAD PARA INNOVAR Y MEJORAR

    COMERCIO MARÍTIMO GLOBAL: TENDENCIAS Y OPORTUNIDADES HACIA EL CUARTO TRIMESTRE DE 2025

    COMERCIO MARÍTIMO GLOBAL: TENDENCIAS Y OPORTUNIDADES HACIA EL CUARTO TRIMESTRE DE 2025

    LA LOGISTICA INTELIGENTE NECESITA GEOLOCALIZACION INTELIGENTE

    LA LOGISTICA INTELIGENTE NECESITA GEOLOCALIZACION INTELIGENTE

    LOGISTEC: 25 AÑOS APORTANDO AL DESARROLLO LOGÍSTICO

    LOGISTEC: 25 AÑOS APORTANDO AL DESARROLLO LOGÍSTICO

    “LA RESILIENCIA LOGÍSTICA ES CLAVE PARA ENFRENTAR LOS DESAFÍOS DEL SECTOR FARMACÉUTICO”

    “LA RESILIENCIA LOGÍSTICA ES CLAVE PARA ENFRENTAR LOS DESAFÍOS DEL SECTOR FARMACÉUTICO”

    ID LOGISTICS Y EL NUEVO PULSO DEL CONSUMO MASIVO: LOGÍSTICA GLOBAL, SOLUCIONES LOCALES

    ID LOGISTICS Y EL NUEVO PULSO DEL CONSUMO MASIVO: LOGÍSTICA GLOBAL, SOLUCIONES LOCALES

    • PROVEEDORES ESTRATÉGICOS
    • PERFIL
    • PUNTO DE VISTA
    • ANÁLISIS
  • VIDEOS
    • All
    • LOGISTEC INSIGHT
    • VIDEOS CLIENTES
    • VIDEOS ROAD SHOW
    • VIDEOS WEBINARS
    EMOTRANS CHILE, SUCURSAL DE LA TRANSNACIONAL EMOTRANS GLOBAL

    EMOTRANS CHILE, SUCURSAL DE LA TRANSNACIONAL EMOTRANS GLOBAL

    LOGÍSTICA SOSTENIBLE: UN DESAFÍO OPERATIVO Y CULTURAL

    LOGÍSTICA SOSTENIBLE: UN DESAFÍO OPERATIVO Y CULTURAL

    “SINCERANDO LA ÚLTIMA MILLA”

    “SINCERANDO LA ÚLTIMA MILLA”

    • LOGISTEC INSIGHT
    • LOGISTEC SHOW
    • VIDEOS CLIENTES
    • VIDEOS ROAD SHOW
    • VIDEOS WEBINARS
  • LGT SHOW
    • LA EXPO HOY
    • SER EXPOSITOR
No Result
View All Result
Revista Logistec
  • Home
    • REVISTA DIGITAL
    • NOTICIAS CLIENTES
    • ASOCIACIONES
    • SOCIALES Y EVENTOS
    • INDUSTRIA EN MOVIMIENTO
    • NOTICIAS INDUSTRIA
  • SCM
    • All
    • ALMACENAMIENTO
    • ESTRATEGÍA LOGÍSTICA
    • INVENTARIOS
    • LOGÍSTICA REVERSA
    PERMISOS EN PAUSA: LA BUROCRACIA QUE PONE EN JAQUE EL DESARROLLO LOGÍSTICO EN CHILE

    PERMISOS EN PAUSA: LA BUROCRACIA QUE PONE EN JAQUE EL DESARROLLO LOGÍSTICO EN CHILE

    EL BOOM DEL CONGELADO: CÓMO UN CAMBIO CULTURAL ESTÁ TRANSFORMANDO LA LOGÍSTICA DEL FRÍO

    EL BOOM DEL CONGELADO: CÓMO UN CAMBIO CULTURAL ESTÁ TRANSFORMANDO LA LOGÍSTICA DEL FRÍO

    EL PROVEEDOR BARATO SALE MÁS CARO: EL ALTO COSTO DEL INCUMPLIMIENTO

    EL PROVEEDOR BARATO SALE MÁS CARO: EL ALTO COSTO DEL INCUMPLIMIENTO

    LOGÍSTICA AL FIN DEL MUNDO: CÓMO SE LLEGA A LOS RINCONES MÁS REMOTOS DE CHILE

    LOGÍSTICA AL FIN DEL MUNDO: CÓMO SE LLEGA A LOS RINCONES MÁS REMOTOS DE CHILE

    25 AÑOS: DE LA BODEGA AL CENTRO DE DISTRIBUCIÓN Y DE LO MANUAL A LA AUTOMATIZACIÓN

    25 AÑOS: DE LA BODEGA AL CENTRO DE DISTRIBUCIÓN Y DE LO MANUAL A LA AUTOMATIZACIÓN

    UNA MIRADA ESTRATÉGICA A LA CADENA DE SUMINISTRO DEL E-COMMERCE

    UNA MIRADA ESTRATÉGICA A LA CADENA DE SUMINISTRO DEL E-COMMERCE

    • ESTRATEGÍA LOGÍSTICA
    • INVENTARIOS
    • LOGÍSTICA REVERSA
    • ALMACENAMIENTO
  • E-COMMERCE
    • All
    • DISTRIBUCIÓN
    • ECOSISTEMA
    • FULFILLMENT
    • OMNICANALIDAD
    EL NUEVO ROSTRO DEL ECOMMERCE: IA, ÚLTIMA MILLA Y SERVICIO AL CLIENTE

    EL NUEVO ROSTRO DEL ECOMMERCE: IA, ÚLTIMA MILLA Y SERVICIO AL CLIENTE

    ¿QUÉ HACE EXITOSO A UN E-COMMERCE FRENTE A OTRO?

    ¿QUÉ HACE EXITOSO A UN E-COMMERCE FRENTE A OTRO?

    EL PODER DE LOS REVIEWS: LA OPORTUNIDAD QUE LOS RETAILERS LATINOAMERICANOS NO PUEDEN SEGUIR IGNORANDO

    EL PODER DE LOS REVIEWS: LA OPORTUNIDAD QUE LOS RETAILERS LATINOAMERICANOS NO PUEDEN SEGUIR IGNORANDO

    ¿CUÁNTO IMPACTA EL REPARTIDOR EN EL ÉXITO DE UN E-COMMERCE?

    ¿CUÁNTO IMPACTA EL REPARTIDOR EN EL ÉXITO DE UN E-COMMERCE?

    E-COMMERCE: DEL AUGE PANDÉMICO A PILAR ESTRATÉGICO DEL CRECIMIENTO EMPRESARIAL

    E-COMMERCE: DEL AUGE PANDÉMICO A PILAR ESTRATÉGICO DEL CRECIMIENTO EMPRESARIAL

    CENTROS COMERCIALES, LOS NUEVOS HUBS PARA EL E-COMMERCE

    CENTROS COMERCIALES, LOS NUEVOS HUBS PARA EL E-COMMERCE

    • ECOSISTEMA
    • FULFILLMENT
    • OMNICANALIDAD
    • DISTRIBUCIÓN
  • TECNOLOGÍA
    • All
    • AUTOMATIZACION Y ROBOTIZACIÓN
    • EQUIPAMIENTO
    • GESTIÓN DE RUTAS
    CIBERATAQUES ¿QUÉ TAN PREPARADA ESTÁ LA LOGÍSTICA?

    CIBERATAQUES ¿QUÉ TAN PREPARADA ESTÁ LA LOGÍSTICA?

    ROBOT TREPADOR COMPACTO DISEÑADO PARA TRANSFORMAR LA AUTOMATIZACIÓN DE “CUBETA-A-PERSONA”

    ROBOT TREPADOR COMPACTO DISEÑADO PARA TRANSFORMAR LA AUTOMATIZACIÓN DE “CUBETA-A-PERSONA”

    SOLUCIÓN ROBÓTICA PARA LA MEDICIÓN AUTOMATIZADA DE CARGAS PALETIZADAS

    SOLUCIÓN ROBÓTICA PARA LA MEDICIÓN AUTOMATIZADA DE CARGAS PALETIZADAS

    TECNOLOGÍAS: ¿CÓMO LAS PYMES GANAN EFICIENCIA CON SOLUCIONES SIMPLES?

    TECNOLOGÍAS: ¿CÓMO LAS PYMES GANAN EFICIENCIA CON SOLUCIONES SIMPLES?

    TECNOLOGÍA Y LOGÍSTICA EN CHILE: UN ECOSISTEMA EN EVOLUCIÓN

    TECNOLOGÍA Y LOGÍSTICA EN CHILE: UN ECOSISTEMA EN EVOLUCIÓN

    TECNOLOGÍA PARA UN SUPPLY CHAIN MODERNO: ¿ESTÁ CHILE A LA ALTURA?

    TECNOLOGÍA PARA UN SUPPLY CHAIN MODERNO: ¿ESTÁ CHILE A LA ALTURA?

    • AUTOMATIZACION Y ROBOTIZACIÓN
    • EQUIPAMIENTO
    • GESTIÓN DE RUTAS
  • LOGÍSTICA
    • All
    • GLOBAL
    • RRHH RSE PYMES
    • SEGURIDAD
    • TRANSPORTE
    ALARMAS SÍSMICAS: EL ALIADO INVISIBLE DE LA SEGURIDAD EMPRESARIAL

    ALARMAS SÍSMICAS: EL ALIADO INVISIBLE DE LA SEGURIDAD EMPRESARIAL

    NAVEGANDO UN MUNDO COMPLEJO: RIESGOS Y OPORTUNIDADES DEL SECTOR DE LA LOGÍSTICA Y TRANSPORTE EN 2025

    NAVEGANDO UN MUNDO COMPLEJO: RIESGOS Y OPORTUNIDADES DEL SECTOR DE LA LOGÍSTICA Y TRANSPORTE EN 2025

    PYMES AL LÍMITE: LA TORMENTA PERFECTA QUE CHILE NO PUEDE IGNORAR

    PYMES AL LÍMITE: LA TORMENTA PERFECTA QUE CHILE NO PUEDE IGNORAR

    COLABORADORES EN RRSS CORPORATIVAS: ENTRE EL EMPODERAMIENTO Y EL RIESGO INSTITUCIONAL

    COLABORADORES EN RRSS CORPORATIVAS: ENTRE EL EMPODERAMIENTO Y EL RIESGO INSTITUCIONAL

    ELECTROMOVILIDAD PESADA: ¿REALIDAD CERCANA O PROMESA LEJANA EN CHILE Y LATAM?

    ELECTROMOVILIDAD PESADA: ¿REALIDAD CERCANA O PROMESA LEJANA EN CHILE Y LATAM?

    LOGÍSTICA: LA RUTA DEL AUTOMÓVIL EN CHILE

    LOGÍSTICA: LA RUTA DEL AUTOMÓVIL EN CHILE

    • RRHH RSE PYMES
    • SEGURIDAD
    • TRANSPORTE
    • GLOBAL
  • EMPRESAS
    • All
    • ANÁLISIS
    • PERFIL
    • PROVEEDORES ESTRATÉGICOS
    • PUNTO DE VISTA
    40 HORAS LABORALES: OPORTUNIDAD PARA INNOVAR Y MEJORAR

    40 HORAS LABORALES: OPORTUNIDAD PARA INNOVAR Y MEJORAR

    COMERCIO MARÍTIMO GLOBAL: TENDENCIAS Y OPORTUNIDADES HACIA EL CUARTO TRIMESTRE DE 2025

    COMERCIO MARÍTIMO GLOBAL: TENDENCIAS Y OPORTUNIDADES HACIA EL CUARTO TRIMESTRE DE 2025

    LA LOGISTICA INTELIGENTE NECESITA GEOLOCALIZACION INTELIGENTE

    LA LOGISTICA INTELIGENTE NECESITA GEOLOCALIZACION INTELIGENTE

    LOGISTEC: 25 AÑOS APORTANDO AL DESARROLLO LOGÍSTICO

    LOGISTEC: 25 AÑOS APORTANDO AL DESARROLLO LOGÍSTICO

    “LA RESILIENCIA LOGÍSTICA ES CLAVE PARA ENFRENTAR LOS DESAFÍOS DEL SECTOR FARMACÉUTICO”

    “LA RESILIENCIA LOGÍSTICA ES CLAVE PARA ENFRENTAR LOS DESAFÍOS DEL SECTOR FARMACÉUTICO”

    ID LOGISTICS Y EL NUEVO PULSO DEL CONSUMO MASIVO: LOGÍSTICA GLOBAL, SOLUCIONES LOCALES

    ID LOGISTICS Y EL NUEVO PULSO DEL CONSUMO MASIVO: LOGÍSTICA GLOBAL, SOLUCIONES LOCALES

    • PROVEEDORES ESTRATÉGICOS
    • PERFIL
    • PUNTO DE VISTA
    • ANÁLISIS
  • VIDEOS
    • All
    • LOGISTEC INSIGHT
    • VIDEOS CLIENTES
    • VIDEOS ROAD SHOW
    • VIDEOS WEBINARS
    EMOTRANS CHILE, SUCURSAL DE LA TRANSNACIONAL EMOTRANS GLOBAL

    EMOTRANS CHILE, SUCURSAL DE LA TRANSNACIONAL EMOTRANS GLOBAL

    LOGÍSTICA SOSTENIBLE: UN DESAFÍO OPERATIVO Y CULTURAL

    LOGÍSTICA SOSTENIBLE: UN DESAFÍO OPERATIVO Y CULTURAL

    “SINCERANDO LA ÚLTIMA MILLA”

    “SINCERANDO LA ÚLTIMA MILLA”

    • LOGISTEC INSIGHT
    • LOGISTEC SHOW
    • VIDEOS CLIENTES
    • VIDEOS ROAD SHOW
    • VIDEOS WEBINARS
  • LGT SHOW
    • LA EXPO HOY
    • SER EXPOSITOR
No Result
View All Result
Revista Logistec
No Result
View All Result
Home LOGÍSTICA RRHH RSE PYMES

LA LOGÍSTICA COMO ELECCIÓN: ¿QUÉ ATRAE A LAS NUEVAS GENERACIONES?

LA LOGÍSTICA COMO ELECCIÓN: ¿QUÉ ATRAE A LAS NUEVAS GENERACIONES?
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Comparte en LinkedInComparte en XComparte en Facebook

Escucha el Artículo Aquí:

Download audio

Innovación, impacto y dinamismo son algunas de las razones que motivan a los futuros profesionales a entrar en el mundo de la logística. Estudiantes y jóvenes profesionales comparten cómo perciben esta industria en constante evolución.

También te Podría Interesar

PYMES AL LÍMITE: LA TORMENTA PERFECTA QUE CHILE NO PUEDE IGNORAR

COLABORADORES EN RRSS CORPORATIVAS: ENTRE EL EMPODERAMIENTO Y EL RIESGO INSTITUCIONAL

CRISIS, RIESGOS Y SITUACIONES DE ALTO ESTRÉS: ¿CÓMO COMUNICAR AL INTERIOR DE LA EMPRESA?

La logística ha pasado de ser un área técnica y discreta a un motor estratégico en la economía global, capturando la atención de jóvenes que buscan marcar la diferencia en un mundo interconectado. Con la tecnología como aliada, este rubro también abre nuevas oportunidades para los profesionales del futuro.

A través de cinco testimonios, exploramos cómo las nuevas generaciones perciben la logística, qué los motiva a ingresar a este sector y cuáles son sus expectativas en términos de innovación, crecimiento profesional y contribución a los grandes desafíos globales.

Carolina Yáñez: Innovación y sustentabilidad

Carolina Yáñez está terminando el 7° año de Ingeniería Civil con mención en Transporte y Logística en la Universidad Católica de Chile, al tiempo que cursa un magíster en la misma casa de estudios. “La logística es el corazón de cualquier empresa moderna. A lo largo de mi carrera, he visto cómo la logística se integra en cada parte de la producción y entrega de servicios, haciéndola indispensable para la eficiencia y el éxito empresarial,» comenta, con gran entusiasmo.

Al comienzo de su carrera, en el plan básico de ingeniería, se dio cuenta que le gustaba mucho optimizar y buscar oportunidades de mejora, aspectos que se relacionan con la logística. “Eso me dio el indicio de que me podía gustar. Y una vez que tomé la especialidad, lo confirmé. Claro que en ese entonces no sabía toda la aplicabilidad que tiene la logística”, precisa.

El uso de la tecnología en la logística -señala- ha hecho que esta rama sea más atractiva, no solo para las mujeres, sino para los jóvenes en general: “la tecnología es lo que está en tendencia y cada vez tenemos más tecnologías y sistemas que nos permiten desarrollar más la logística”.

Agrega que para los jóvenes de su generación tienen mucha importancia los espacios de trabajo con flexibilidad horaria, el teletrabajo y un ambiente que promueva la diversidad y la inclusión. «Las empresas que adoptan estas prácticas no solo atraen a talentos jóvenes, sino que también cultivan un entorno donde se estimulan las ideas innovadoras”, afirma.

Mirando hacia el futuro, dice que le gustaría trabajar en empresas líderes, donde la innovación en logística es constante y donde pueda aplicar y expandir sus conocimientos en proyectos que desafían los límites de lo posible.

Jorge Rebolledo: Oportunidades de crecimiento

Jorge Rebolledo, actualmente en sexto semestre de ingeniería en Gestión Logística en el Instituto Profesional DUOC, cuenta que al principio se inclinó por esta carrera por un tema práctico; tenía experiencia en temas de bodega y almacenaje e investigando se dio cuenta que había campo laboral. «Cuando ya estaba estudiando, pude ver que la logística involucra una gestión integral de casi todos los ámbitos de una empresa y, por lo tanto, había mucho espacio para crecer. Y aunque en principio fue una decisión más racional, después me fue gustando mucho”, explica.

Dentro del mundo logístico, un ámbito que le parece muy interesante es el de las navieras, por su alcance global, las avanzadas tecnologías que utilizan y las constantes capacitaciones que ofrecen estas empresas.

Respecto de las expectativas laborales, considera importante que las empresas promuevan una cultura de innovación y brinden oportunidades de crecimiento profesional, para que todos los colaboradores pueden aprender y aportar. Un requisito que le parece particularmente importante cuando se trata de jóvenes profesionales.

“Afortunadamente, yo llevo varios años trabajando, pero veo a mis compañeros de estudios -algunos muy talentosos y motivados- que han tenido dificultades para acceder al mercado laboral porque no tienen experiencia. ¿Y ¿cómo la van a tener si no los dejan adquirirla?», reflexiona.

En esa misma línea, sostiene que algunos procesos de selección tienen exigencias demasiado altas, que no se condicen con las tareas reales del puesto de trabajo. “Ajustar los perfiles a las reales necesidades de un cargo, además de fomentar las primeras experiencias laborales no solo beneficia a los nuevos profesionales, sino que también enriquecería a las empresas con personas que vienen con ganas, energía y nuevas ideas”, concluye.

Isis Barría: hacia una industria 4.0

Ningún producto o servicio tiene valor si no está disponible en el momento y en el lugar adecuado. A Isis Barría, estudiante de Ingeniería Civil Industrial le quedó grabada esta frase, que escuchó de un profesor en sus primeros años de carrera, en la Universidad Andrés Bello. “Me hizo reflexionar sobre la importancia de la logística y la integración de procesos en el éxito de una empresa”, comenta hoy, mientras finaliza sus estudios y cursa un magíster en Logística y Gestión de Operaciones.

Otro disparador de su interés en logística fue observar las diferencias entre dos empresas que envían un mismo producto. “Me preguntaba por qué algunas lograban entregar en sólo 12 horas y otras se demoraban varios días. Después entendí que había más factores que influyen, como los niveles de servicio, pero también me fui dando cuenta que la logística es mucho más que bodegas o gestión de inventarios. Es la columna vertebral de una organización y está presente en toda la cadena de suministro”, comenta.

A lo largo de su carrera -agrega- pudo confirmar la importancia de la integración de los procesos en la cadena de suministro. “Mi última práctica la hice 100% enfocada en logística en Soprole y estuve a cargo de un proyecto para optimizar la recepción de materias primas. Fue una experiencia muy enriquecedora, me dio una visión más global del negocio y de los factores clave dentro de los procesos logísticos”, precisa.

A mediano plazo, le gustaría trabajar en empresas que apuesten por la innovación, la automatización y el avance hacia una industria 4.0. Y aunque reconoce que las nuevas generaciones se inclinan por sistemas de trabajo híbrido, entiende que en logística no siempre es posible. “Es un área muy dinámica y exigente, donde siempre puede haber eventualidades que hacen necesaria tu presencia. Por lo general, no es el típico trabajo de oficina, así que es importante que quienes se dediquen a la logística, realmente la disfruten”, apunta.

banner promocion ls2025

Gabriela Leal: Diversidad y tecnología

Gabriela Leal, estudiante de Técnico en Logística en el Instituto Profesional DUOC, ha descubierto en la logística no solo un campo profesional, sino una pasión por conectar a las personas con los productos que necesitan de manera eficiente y sostenible.

«Descubrí que la logística no se trata solo de mover cosas de un lugar a otro; es sobre optimizar y revolucionar cómo el mundo maneja sus recursos,» explica Gabriela.

Con una fuerte convicción, argumenta que su entrada a un ámbito donde los hombres son mayoría ha sido una oportunidad para fomentar la inclusión y mostrar que el liderazgo femenino puede aportar perspectivas vitales y frescas a la industria.

Del mismo modo, enfatiza la importancia de la innovación tecnológica en la logística, especialmente en áreas como la automatización de almacenes, la robótica y el uso de Big Data para mejorar la precisión en la gestión de inventarios y la planificación de la cadena de suministro. «Las tecnologías emergentes no solo están transformando nuestras operaciones diarias, sino que también están haciendo posible soluciones logísticas más sostenibles y eficientes,» señala.

Para Gabriela, promover un entorno que valore la diversidad y fomente un enfoque colaborativo y respetuoso es crucial para el desarrollo continuo de la logística.

Brian Obal: Aportar en gestión del riesgo

Brian Obal es Ingeniero Civil Industrial de la Universidad Andrés Bello y actualmente cursa un Magíster en Ciencias de la Ingeniería con mención en Logística y Gestión de Operaciones en la misma casa de estudios. Su interés por la logística surgió durante la pandemia. “Además del cambio en la demanda por el auge del e-Commerce, me llamó mucho la atención el proceso de distribución de las vacunas contra el Covid-19, que en Chile fue impresionante y demostró el impacto que tiene una buena logística en la vida de las personas”, recuerda.

Antes de la pandemia, cuenta, tenía una visión más limitada de la logística, pero con el tiempo “entendí que va mucho más allá, impacta en distintos niveles, desde lo económico hasta lo social y medioambiental, y juega un rol crítico en situaciones como la gestión del riesgo de desastres, donde una mala gestión puede incluso significar pérdida de vidas humanas”.

Una pasantía en Nestlé le permitió conocer de cerca su sistema logístico y la interconexión entre los distintos eslabones de la cadena. “También aprendí que, para alcanzar altos niveles de servicio, hay mucha investigación y trabajo detrás. Existe toda una ciencia orientada a la optimización de la logística y eso me parece muy atractivo”, señala.

Estas experiencias han fortalecido su interés en trabajar en áreas que tengan un impacto real, especialmente en la gestión del riesgo de desastres. “Con una buena logística -apunta- podríamos minimizar el daño de incendios forestales, ya sea en vidas humanas, naturaleza o infraestructura. Sería muy gratificante poder aportar, ya sea desde la academia o en instituciones vinculadas a estos temas”.

Asimismo, destaca la importancia de combinar teoría y práctica durante la formación académica. “Junto con ello, creo que las empresas podrían invitar más a los jóvenes a conocer sus procesos. Eso generaría más interés, motivación y estimularía el desarrollo de talentos, lo que también es útil para las empresas”, agrega.

Previous Post

COMPRAS NAVIDEÑAS: EL DESAFIANTE ESCENARIO QUE SUPONE PARA LAS EMPRESAS ENTREGAR EL MEJOR SERVICIO PRESENCIAL Y DIGITAL

Next Post

SALUD OCUPACIONAL COMO ESTRATEGIA: CÓMO LOS EQUIPOS DE SALUD POTENCIAN EL ÉXITO EMPRESARIAL

Related Posts

PYMES AL LÍMITE: LA TORMENTA PERFECTA QUE CHILE NO PUEDE IGNORAR
RRHH RSE PYMES

PYMES AL LÍMITE: LA TORMENTA PERFECTA QUE CHILE NO PUEDE IGNORAR

octubre 21, 2025
COLABORADORES EN RRSS CORPORATIVAS: ENTRE EL EMPODERAMIENTO Y EL RIESGO INSTITUCIONAL
RRHH RSE PYMES

COLABORADORES EN RRSS CORPORATIVAS: ENTRE EL EMPODERAMIENTO Y EL RIESGO INSTITUCIONAL

octubre 21, 2025
CRISIS, RIESGOS Y SITUACIONES DE ALTO ESTRÉS: ¿CÓMO COMUNICAR AL INTERIOR DE LA EMPRESA?
RRHH RSE PYMES

CRISIS, RIESGOS Y SITUACIONES DE ALTO ESTRÉS: ¿CÓMO COMUNICAR AL INTERIOR DE LA EMPRESA?

septiembre 11, 2025
LOS NUEVOS PERFILES QUE REQUIEREN DE UNA CERTIFICACIÓN DE COMPETENCIAS LABORALES
RRHH RSE PYMES

LOS NUEVOS PERFILES QUE REQUIEREN DE UNA CERTIFICACIÓN DE COMPETENCIAS LABORALES

agosto 25, 2025
LA REVOLUCIÓN LOGÍSTICA TUVO SU EPICENTRO EN LOGISTEC SHOW 2025
RRHH RSE PYMES

LA REVOLUCIÓN LOGÍSTICA TUVO SU EPICENTRO EN LOGISTEC SHOW 2025

junio 23, 2025
EL DESAFÍO INVISIBLE: RECONVERSIÓN LABORAL EN LA ERA DE LA LOGÍSTICA AUTOMATIZADA
RRHH RSE PYMES

EL DESAFÍO INVISIBLE: RECONVERSIÓN LABORAL EN LA ERA DE LA LOGÍSTICA AUTOMATIZADA

junio 23, 2025
Next Post
SALUD OCUPACIONAL COMO ESTRATEGIA: CÓMO LOS EQUIPOS DE SALUD POTENCIAN EL ÉXITO EMPRESARIAL

SALUD OCUPACIONAL COMO ESTRATEGIA: CÓMO LOS EQUIPOS DE SALUD POTENCIAN EL ÉXITO EMPRESARIAL

Más Populares

  • CONECTANDO A COLOMBIA CON ESPAÑA: LA APUESTA DE DHL EXPRESS QUE IMPULSA LAS EXPORTACIONES Y LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LAS PYMES

    CONECTANDO A COLOMBIA CON ESPAÑA: LA APUESTA DE DHL EXPRESS QUE IMPULSA LAS EXPORTACIONES Y LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LAS PYMES

    589 shares
    Share 236 Tweet 147
  • EMOTRANS CHILE, SUCURSAL DE LA TRANSNACIONAL EMOTRANS GLOBAL

    586 shares
    Share 234 Tweet 147
  • LOGÍSTICA AL FIN DEL MUNDO: CÓMO SE LLEGA A LOS RINCONES MÁS REMOTOS DE CHILE

    586 shares
    Share 234 Tweet 147
LinkedIn Twitter Youtube Instagram Facebook
Nueva Revista Logistec

Revista Logistec es una publicación especializada en logística y supply chain management. Sus artículos abarcan temas relacionados con la gestión de la cadena de suministro, el transporte y la distribución de mercancías, la gestión de almacenes e inventarios, la tecnología aplicada a la logística, la sostenibilidad y el impacto ambiental en la cadena de suministro, entre otros.

diciembre 2024
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Nov   Ene »

Browse by Tag

#noticias #logistics #ecommerce almacenamiento bluex bodegas distribución ecommerce ed.120 fleetup fulfillment logística noticias-industria omnicanal peligrosos pvista supply chain tecnologia tms transporte ultima milla

© 2025 Revista Logistec es una publicación de 303 Editoriales S.A. - Av. El Salto 4491 - Huechuraba, Santiago - Chile - revista@revistalogistec.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
  • Logistec Show
  • Suscríbete
  • Logistec Academy
  • LinkedIn Logistec
  • Media Kit Logistec

© 2025 Revista Logistec es una publicación de 303 Editoriales S.A. - Av. El Salto 4491 - Huechuraba, Santiago - Chile - revista@revistalogistec.com