Previous Next

PYMES AL LÍMITE: LA TORMENTA PERFECTA QUE CHILE NO PUEDE IGNORAR

Pequeñas y medianas empresas enfrentan altos costos, regulaciones complejas y falta de financiamiento, mientras luchan por crecer y generar empleo. Sin embargo, las oportunidades están: innovación, digitalización y colaboración pueden marcar la diferencia. Katia Trusich, directora de Grande Pyme, hace un llamado a pasar de la resiliencia a la relevancia y recuerda a las PYMEs que no están solas: “Chile no avanza sin ustedes”.

Previous Next

COLABORADORES EN RRSS CORPORATIVAS: ENTRE EL EMPODERAMIENTO Y EL RIESGO INSTITUCIONAL

A medida que LinkedIn se consolida como la red profesional más influyente del mundo, las empresas enfrentan un nuevo dilema: cómo aprovechar la voz de sus colaboradores como embajadores de marca sin poner en riesgo la coherencia de su mensaje. En ocasiones, la línea entre la oportunidad y la exposición puede ser más delgada de lo que parece.

Previous Next

CRISIS, RIESGOS Y SITUACIONES DE ALTO ESTRÉS: ¿CÓMO COMUNICAR AL INTERIOR DE LA EMPRESA?

Reestructuraciones, pérdidas, hackeos, reclamos, emergencias …. La lista suma y sigue, porque los eventos complejos a los que hoy deben enfrentarse las organizaciones son múltiples y constantes. ¿Cómo informar de manera oportuna y efectiva, sin generar alarma o excesiva preocupación? Conversamos con expertos en comunicación y rescatamos aciertos y buenas prácticas para el mundo del supply chain.

Previous Next

LOS NUEVOS PERFILES QUE REQUIEREN DE UNA CERTIFICACIÓN DE COMPETENCIAS LABORALES

La certificación de competencias laborales en Chile no solo mejora la empleabilidad de los trabajadores, también eleva la seguridad, la confianza y la calidad de los servicios. Pese a los beneficios, el alto costo del proceso sigue siendo la principal barrera para oficios clave como cuidadores y electricistas, donde la formalización resulta fundamental.

PODCAST