Previous Next

CHILE 2025: ENTRE LA INCERTIDUMBRE Y LAS OPORTUNIDADES PARA UN CRECIMIENTO SOSTENIBLE

Escucha el Artículo Aquí:

La economía chilena enfrentará un año de crecimiento moderado, impulsado por el gasto público y el sector externo, pero condicionado por riesgos globales y desafíos internos. Expertos y gremios coinciden en que la clave para un desarrollo sostenible estará en la inversión, la digitalización y la colaboración público-privada.

Previous Next

SAN VALENTÍN DESAFÍA A LA LOGÍSTICA DE LAS FLORES

Escucha el Artículo Aquí:

A pesar de la gran variedad de alternativas, las flores siguen siendo uno de los regalos más comercializados el Día de San Valentín. Pocos saben, eso sí, que ese sofisticado ramo de rosas rojas -el producto favorito en este fecha- probablemente viajó miles de kilómetros, debió cumplir con estrictos controles fitosanitarios y recorrió cielos o mares internacionales. Una verdadera hazaña logística, teniendo en cuenta que las flores son uno de los artículos perecibles más delicados y susceptibles de perder su calidad. ¿Cómo es este viaje y en qué condiciones se realiza?

Previous Next

EL IMPACTO DE LA ALINEACIÓN DE EQUIPOS EN LOS RESULTADOS EMPRESARIALES

En el mundo empresarial, los equipos de trabajo son como engranajes en una maquinaria. Si todos funcionan en armonía, la empresa avanza hacia sus objetivos con eficiencia. Sin embargo, cuando los equipos no están bien alineados, los resultados empresariales se ven afectados.

Previous Next

SALUD OCUPACIONAL COMO ESTRATEGIA: CÓMO LOS EQUIPOS DE SALUD POTENCIAN EL ÉXITO EMPRESARIAL

Escucha el Artículo Aquí:

La prevención de enfermedades es una de las áreas más importantes para quienes se encargan de la salud de los trabajadores. Aquellas empresas con mayor cultura en acciones de salud y seguridad ya han comprendido, desde hace algún tiempo, la importancia y relevancia de ofrecer entornos de trabajo seguros y saludables.

Previous Next

LA LOGÍSTICA COMO ELECCIÓN: ¿QUÉ ATRAE A LAS NUEVAS GENERACIONES?

Escucha el Artículo Aquí:

Innovación, impacto y dinamismo son algunas de las razones que motivan a los futuros profesionales a entrar en el mundo de la logística. Estudiantes y jóvenes profesionales comparten cómo perciben esta industria en constante evolución.

Previous Next

PUERTO DE CHANCAY PUSO EN ALERTA AL SISTEMA PORTUARIO CHILENO

Escucha el Artículo Aquí:

El puerto peruano, con una inversión de 3.500 millones de dólares y su capacidad para transformar las rutas comerciales del Pacífico, se perfila como un nuevo epicentro logístico en Sudamérica. Este desarrollo plantea desafíos para Chile, que enfrenta la necesidad urgente de modernizar su infraestructura portuaria y mejorar la competitividad de sus exportaciones para no quedar atrás en el comercio global.

Previous Next

SUSTENTABILIDAD EN EL TRANSPORTE TERRESTRE: PANORAMA DE UN DESAFÍO ESTRATÉGICO

Escucha el Artículo Aquí:

Pasar de las acciones a la estrategia es el gran desafío del sector. En este camino, lograr la sostenibilidad de estas acciones es vital, ya que le dan permanencia en el tiempo y es ahí donde asoman los desafíos, tales como la falta de incentivos, las deficiencias en términos de infraestructura, las limitaciones de los vehículos de carga y la falta de instancias de diálogo y acuerdo. Sin embargo, los entrevistados coinciden en que, a pesar de los retos, la industria avanza en esta senda.

Previous Next

LOGISTEC CELEBRA 24 AÑOS ACOMPAÑANDO LA TRANSFORMACIÓN DE LA INDUSTRIA LOGÍSTICA LATINOAMÉRICA

Escucha el Artículo Aquí:

Revista Logistec es el referente en contenidos especializados y un actor clave en la transformación de la industria logística. En estas más de dos décadas de historia, hemos creado nuevas líneas de negocio como Logistec Show, Logistec TV y servicios de marketing digital, que nos han permitido formar un ecosistema integral que responde a las necesidades del sector, apoyado siempre por un equipo comprometido con la excelencia y el futuro de la logística en la región.

Previous Next

SOSTENIBILIDAD: UNA OPORTUNIDAD DE DIFERENCIACIÓN PARA LAS PYMES

Escucha el Artículo Aquí:

En un entorno cada vez más consciente del impacto ambiental y social de las empresas, las PYMES tienen la oportunidad de sobresalir adoptando prácticas sostenibles. Más allá de ser una obligación, la sostenibilidad se ha convertido en una estrategia clave que no solo reduce costos, sino que también abre puertas a nuevos mercados, financiamiento e innovación.

Previous Next

COMPLIANCE CORPORATIVO ¿DE QUÉ HABLAMOS CUANDO HABLAMOS DE DDHH EN LA EMPRESA?

Escucha el Artículo Aquí:

Más que una declaración de buenas intenciones, el concepto de compliance en derechos humanos puede traducirse en normas y acciones concretas para prevenir situaciones que impacten en la empresa y sus stakeholders. No es un proceso fácil ni rápido, pero es cada vez más necesario.

Previous Next

LECCIONES DEL CASO EE.UU: ¿CUÁL SERÍA EL IMPACTO DE UN PARO PORTUARIO EN CHILE?

Escucha el Artículo Aquí:

La paralización de puertos que afectó a la costa este de Estados Unidos a principios de octubre nos motivó a explorar las posibles consecuencias de un evento de este tipo en Chile. Para ello, conversamos con Javier Ovalle, Executive Manager de LHH Recruitment Solutions en Chile y Rodrigo San Martín, Regional CEO LATAM de Hillebrand GORI, empresa de DHL Company.

Previous Next

TRANSPORTE: UN ESLABÓN CLAVE DE LA LOGÍSTICA A VECES OLVIDADO

Escucha el Artículo Aquí:

El transporte muchas veces pasa desapercibido, pero ¿qué pasaría si lo convertimos en el protagonista? En este artículo te contamos cómo el transporte puede ser la clave secreta que las empresas necesitan para optimizar sus operaciones, mejorar la experiencia del cliente y marcar la diferencia en el competitivo mundo de la logística.

PODCAST