Previous Next

DEMOGRAFÍA, TECNOLOGÍA Y COVID 19, LOS FACTORES DISRUPTORES QUE SEGUIRÁN IMPACTANDO EL FUTURO DE LA GESTIÓN DEL RECURSO HUMANO LOGÍSTICO

Como ya es tradición, el cierre de un periodo es el contexto ideal para recapitular sobre lo aprendido y proyectar tendencias. En el ámbito del recurso Humano para la industria logística esta práctica, sin duda, es útil para que las empresas del sector desarrollen estrategias que apunten a reclutar mejor talento para sus organizaciones, proteger a sus colaboradores y fidelizarlos, a fin de evitar la tan temida rotación y escasez de personal, fenómenos que en el último periodo han sido recurrentes y, por cierto, dañinos para una eficiente configuración operativa.

Previous Next

DEMAND DRIVEN MRP (DDMRP)

En un mundo tan cambiante, donde las cadenas de suministro deben adaptarse rápidamente a las necesidades del cliente, surge una nueva metodología innovadora de gestión de stocks que permite tener muy bien sincronizado el inventario con la demanda real del mercado. Esta metodología es conocida como Demand Driven MRP.

Previous Next

PERSPECTIVAS CLAVES PARA LA INDUSTRIA DE CARGA AÉREA

Finalizando 2021, la Internacional IATA destacó las claves para la recuperación de la carga aérea de cara a 2022, las cuales transitan entre la cooperación de la industria, seguridad, sostenibilidad y modernización.

Previous Next

TRANSPORTE FERROVIARIO DE CARGA: DESDE LA CONFRONTACIÓN ESTÉRIL AL DIALOGO

Durante las últimas semanas -en el marco de la campaña presidencial- el debate público sobre el rol del modo ferroviario en el transporte de carga nacional ha cobrado protagonismo; no obstante, la discusión pública -lejos de enmarcarse en aspectos técnicos- ha tomado una lógica de enfrentamiento, desarrollándose una especie de versus entre el sector camionero y ferroviario, respecto al rol de ambos modos en el transporte terrestre de carga nacional y de abastecimiento interno y también de una visión de futuro en el transporte.

Previous Next

ADIÓS AL PAPEL: CUATRO RAZONES POR LA QUE DEBERÍA ELIMINARSE DE LA OPERACIÓN LOGÍSTICA

En un mundo donde la economía bajo demanda está direccionando la forma de operar, y donde el mercado cambia por el crecimiento del comercio electrónico, apostar por la digitalización de los procesos es una urgencia.

Previous Next

ESCENARIO ACTUAL Y EL DESAFÍO DE UN ADECUADO MANEJO DE INVENTARIOS

A pesar de que idealmente la política de inventarios y la política de precios deben definirse conjuntamente, en la práctica las compañías se preocupan mucho más de la primera.

Previous Next

GRUPO LIMONADA REORGANIZA SU NEGOCIO CON NUEVA Y ÚNICA PLATAFORMA DE E-COMMERCE

La compañía con más de 30 años de presencia en el rubro de la ropa infantil lanzó un nuevo sitio web que agrupa a tres marcas de su portafolio: Limonada, Black and Blue y 4Kids. Esta plataforma estará acompañada del fortalecimiento de sus procesos logísticos y de despacho.

Previous Next

RR.HH. ¿CÓMO RETENER EL TALENTO Y FIDELIZAR A TUS COLABORADORES?

Uno de los fenómenos que se ha evidenciado en materia de empleo, durante el primer semestre de 2021, es la significativa escasez de talento en diversas industrias a nivel nacional.

Previous Next

“HEMOS TENIDO QUE APRETAR EL ACELERADOR EN EL CAMINO OMNICANAL”

Desde junio de este año, el ejecutivo encabeza este departamento desde dónde busca potenciar las operaciones omnicanal de Walmart Chile, acercándose cada día más a sus clientes, a través de una mirada estratégica que está marcada por las distintas alternativas de entrega que se ofrecen para satisfacer las demandas de los clientes. Los proyectos no se detienen y hoy la compañía prepara el lanzamiento de su Marketplace para poner a disposición de las Pymes su sólida red logística.

Previous Next

LOS DESAFÍOS DEL COMERCIO INTERNACIONAL A UN PASO DE CERRAR EL AÑO

Aunque no ha faltado el trabajo, tampoco lo han hecho los obstáculos en medio de la crisis sanitaria. Demoras al cruzar las fronteras, escasez de personal y de contenedores han sido algunos de los problemas que han afectado al transporte y la logística durante 2021. Pero estas dificultades también son una oportunidad para la diferenciación en el servicio.

Previous Next

TRANSPORTE AÉREO DE CARGAS. LOS DESAFÍOS QUE URGE ENFRENTAR

En el escenario actual que atraviesa nuestro país, el que algunos expertos han denominado “Nueva Normalidad”, la reactivación del Comercio Exterior es uno de los puntos críticos que ocupan (y preocupan) tanto a los actores del sector público como privado del medio nacional, principalmente del ámbito logístico que durante 2020 y lo que va de 2021 han debido enfrentar un complejo escenario operativo debido a la pandemia aún vigente.

Previous Next

EN EL CRUCE DEL TRATO PERSONALIZADO CON LA LOGÍSTICA ESTÁ, HOY, LA CLAVE DEL ÉXITO PARA LAS EMPRESAS

En esta nueva era la ‘presencialidad’ y la ‘espera’ han sido reformuladas por parte de los consumidores, mientras que la logística ha pasado del ‘backstage’ al ‘frontstage’.

PODCAST