Las tensiones sociales y políticas relacionadas con los procesos electorales y la discusión constitucional impactarían tanto a la inversión, como al empleo. No obstante, los economistas auguran un crecimiento cercano al 4% y un mejor escenario si la vacuna para enfrentar al coronavirus está lista para mediados de año.
De acuerdo con las cifras económicas conocidas, el primer semestre 2020 es considerado uno de los más duros para la economía chilena. Los efectos de esta pandemia han generado una fuerte contracción macroeconómica en el país -alcanzando los dos dígitos- y un duro golpe para el empleo que ha afectado duramente a las mujeres.
