Previous Next

NUEVOS BENEFICIOS, MÁS FLEXIBILIDAD Y DESARROLLO PROFESIONAL. LO QUE LOS NUEVOS TALENTOS DE LA INDUSTRIA LOGÍSTICA DESEAN

Durante el reciente encuentro Logistec Show 2022, ALOG Chile A.G. desarrolló el Conversatorio “Recursos Humanos, análisis y tendencias en la Gestión de Personas”, en el cual se dieron cita importantes ejecutivos de las áreas de recursos humanos y gestión de personas de la industria logística nacional y representantes de ámbito de la capacitación y del sector gremial.

Previous Next

CÓMO CONTROLAR LOS COSTOS LOGÍSTICOS EN ESCENARIOS COMPLEJOS

Cuando el financiamiento es restringido y los márgenes acotados, mantener a raya los costos es clave para la sostenibilidad del negocio. Por eso, gestionar, medir, controlar y planificar son acciones tan importantes para la cadena de suministro.

Previous Next

HIDRÓGENO VERDE: EL POTENCIAL CHILENO; EL IMPACTO EN EL TRANSPORTE MARÍTIMO Y EL ROL DE LOS PUERTOS NACIONALES

Científicos de todas las latitudes han advertido que pronto el mundo experimentará una crisis climática sin precedentes en la historia causada por la acción humana; crisis que sólo podrá ser contenida si se desarrollan acciones transformadoras a escala global orientadas a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y descarbonizar el planeta al 2050.

Previous Next

CARGAS INUSUALES: DE QUÉ TRATAN Y CÓMO RESUELVEN LOS PROBLEMAS DE LA LOGÍSTICA

Vacunas, joyas, divisas, diamantes. Hoy todo se puede transportar. Sin embargo, estas “cargas inusuales” cuentan con un tratamiento especial relacionado, principalmente, a la logística y la seguridad. ¿Cómo se moviliza este tipo de encomiendas y qué lineamientos deben cumplir las empresas que realizan este servicio?

Previous Next

FALABELLA RETAIL INCREMENTA LA CAPACIDAD DE SU CENTRO DE DISTRIBUCIÓN

La ampliación, que estaba contemplada desde el inicio del proyecto, permitirá contar con espacio moderno y sostenible para triplicar la capacidad del e-commerce en los próximos años. El Centro de Distribución, además, destaca por su certificación LEED Gold que entrega el U.S. Green Building Council, organización internacional que impulsa prácticas de diseño y construcción sustentable.

Previous Next

¿CUÁL ES LA MADUREZ DIGITAL DE LAS MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS?

A través de un estudio realizado por Mipyme Lab, impulsado por la Asech y el laboratorio de innovación del BID, se conoció, entre otras cosas, que existiría una estrecha relación entre el nivel de preparación y habilidades de sus líderes y el nivel de digitalización de las MiPymes. También se observó una tendencia entre la madurez digital de las empresas y su cobertura geográfica o alcance territorial de las ventas.

Previous Next

¿LOS COLABORADORES SE PONEN LA CAMISETA POR LA EMPRESA?

Las nuevas generaciones quizás no escucharon la tradicional frase que aludía al compromiso del trabajador con su empresa: “Hay que ponerse siempre la camiseta por la compañía”. Estas palabras reflejaban, en parte, la cultura laboral que se vivía en Chile, en las décadas anteriores.

Previous Next

EL DÓLAR: UN IMPACTO DIRECTO AL CORAZÓN DE LA INDUSTRIA LOGÍSTICA

Valor histórico, el dólar sube, el dólar baja, los efectos del dólar o el dólar es un dolor de cabeza para el mundo económico son algunas de las frases que han marcado la pauta económica en los últimos meses y que ha puesto en alerta a la industria logística, quien tiene la compleja tarea de sacar adelante los procesos ante situaciones adversas.  

Previous Next

TRANSPORTE DE CARGA. TRES MODOS Y TRES DESAFÍOS PARA TENER EN MENTE

Tarifas, escasez de recurso humano y descarbonización, son sólo algunos de los desafíos que los actores del sector logístico y de comercio exterior deben tener en la mira. A continuación, conozcamos como siguen evolucionando estos retos actuales y futuros.

Previous Next

LOGISTEC SHOW 2022 REÚNE A LA INDUSTRIA LOGÍSTICA LATINOAMERICANA EN UN EVENTO LLENO DE INNOVACIONES

En esta nueva edición de Logistec Show los visitantes podrán encontrar innovaciones en la industria de servicios y soluciones para la logística, donde la digitalización, automatización, robótica industrial y las innovaciones en intralogística tendrán un lugar destacado. Esta séptima versión del encuentro tendrá lugar en Megacentro Buenaventura con más de 7 mil m2 de exhibición.

Previous Next

PYMES: ¿VIVEN UN MOMENTO DE AJUSTES?


Las pequeñas y medianas empresas tienen sus ‘ojos abiertos’ ante los cambios y anuncios que se esperan para los próximos meses. La situación global y también nacional ha puesto en alerta a estas organizaciones que se preparan para enfrentar los retos y seguir siendo un pilar fundamental en la economía nacional.

Previous Next

TRABAJADOR, TECNOLOGÍA Y TALENTO: DESDE LA CIENCIA FICCIÓN A UN DOLOR DE CABEZA PARA EL RR.HH.


Desde el inicio de la industrialización hasta el día de hoy, donde las tecnologías son parte del día a día de los colaboradores en distintos sectores industriales, la relación ha sido tensa, dado que muchos ven en estas herramientas una amenaza para su trabajo; sin embargo, esa idea va quedan atrás y se valora el rol de ambos en una logística moderna, abriendo paso a una oportunidad de desarrollo de nuevos talentos. La gestión del recurso humano es hoy una de las principales preocupaciones de la industria.

PODCAST