Previous Next

DESAFÍOS EN LAS DEVOLUCIONES DEL RETAIL CHILENO

Escucha el Artículo Aquí:

Este documento proporciona un punto de vista que aborda el proceso de devoluciones en la industria del Retail y analiza los principales puntos de dolor que enfrentan los clientes, colaboradores y el propio Retailer respecto a este proceso. Para abordar los puntos de dolor identificados, se presenta una categorización que los clasifica según el ámbito a tratar y cómo estos pueden afrontarse para determinar la mejor forma de solucionarlos. Adicionalmente, se describe un experimento de benchmark entre tres diferentes Retailers con presencia en Chile, con el fin de evaluar el proceso de devolución desde el punto de vista de la experiencia del cliente.

Previous Next

NAVIDAD 2023. PROYECCIONES DE CONSUMO Y LA ESTRATEGIA DEL RETAIL

Escucha el Artículo Aquí:

En noviembre, la Cámara Nacional de Comercio presentó las proyecciones de consumo navideño de los chilenos para este 2023, estudio que analizamos junto a los líderes logísticos de dos importantes y populares retailers nacionales: Corona, retail enfocado a la venta de ropa y accesorios, que hoy con 55 tiendas desde Arica a Punta Arenas y AD Retail, retail especialista dedicado, principalmente, a la comercialización de productos electro y deco hogar en sus emblemáticas tiendas, ABCDIN.

Previous Next

¿LA UNIÓN HACE LA FUERZA?

Escucha el Artículo Aquí:

Lo que era para Falabella su máxima apuesta por el canal online hoy está en reformulación. A pesar de que la unificación de sus sitios online ha sido uno de los proyectos más grandes de la compañía, algo sucedió que no dio los resultados esperados. Falabela.com como Marketplace da paso nuevamente a una mayor independencia de sus marcas: Linio, Falabella, Sodimac y Tottus.

Previous Next

EL CONOCIMIENTO HACE LA DIFERENCIA EN SUPPLY CHAIN

Escucha el Artículo Aquí:

La cadena de suministro es el corazón de cualquier empresa y comprender todas sus áreas es esencial para garantizar una operación eficiente y exitosa. Este es un sistema interconectado, donde cada eslabón marca el paso y el ritmo de otro. El líder de supply chain es llamado y desafiado a conocer su operación de punta a punta para lograr las mejoras y optimizaciones que se buscan.

Previous Next

¿TIENES DEFINIDA TU ESTRATEGIA DE SUSTENTABILIDAD? EL DESAFÍO PRESENTE Y FUTURO DE SUPPLY CHAIN

Escucha el Artículo Aquí:

Encontrar el equilibrio entre el desarrollo y la sustentabilidad es el reto que hoy enfrenta la industria de supply chain y que se ha transformado en un desafío también para los ejecutivos del sector en cuanto al diseño de estrategias y acciones que permitan asumir la responsabilidad de mirar el futuro.  

Previous Next

TRANSFORMACIÓN: LAS NUEVAS DECISIONES DEL GERENTE DE SUPPLY CHAIN Y SU MIRADA ESTRATÉGICA

Escucha el Artículo Aquí:

No sólo la operación logística ha sido desafiada en los últimos años, sino también sus profesionales. El rol que ha asumido el Gerente de Supply Chain al interior de las empresas se ha vuelto clave, ya que está ligado a conceptos vitales como la planificación, la productividad, la eficiencia, los costos, el abastecimiento y, en general, con la toma de decisiones claves para el éxito de las compañías con mirada de mediano y largo plazo.

Previous Next

PANORAMA BODEGAJE: UNA INDUSTRIA ACTIVA QUE RESPONDE A LAS DEMANDAS DEL MERCADO

Escucha el Artículo Aquí:

¿Qué necesito para operar? ¿desde dónde quiero operar? ¿Cuánto espacio necesito? Estas preguntas abren un mundo de alternativas para las empresas y las respuestas son vitales para el éxito de las compañías, ya que es el primer paso para el diseño de su operación logística. La industria nacional de bodegaje ha respondido a las demandas con éxito, logrando cifras históricas.

Previous Next

QUIEBRE DE LA CADENA DE SUMINISTRO. ¿CÓMO ADMINISTRAR EL RIESGO?

Escucha el Artículo Aquí:

Guerras, inundaciones, crisis sociales, sanitarias y económicas, son sólo algunos de los eventos disruptivos que están “a la orden del día”, en el escenario mundial. Las cadenas de suministro son vulnerables a todas ellas, por lo cual administrar el riesgo es clave. A continuación, analizaremos el actual escenario y acciones para responder ante lo inminente.

Previous Next

QUIEBRE DE STOCK, UN PROBLEMA A EVITAR EN LA CADENA DE SUMINISTRO

Es muy importante que las organizaciones se encuentren preparadas para que este fenómeno nunca ocurra, ya que puede generar un perjuicio económico importante y de insatisfacción del cliente.

Previous Next

ACELERANDO LA CONECTIVIDAD EN TU OPERACIÓN LOGÍSTICA: LA ESENCIAL IMPLEMENTACIÓN DEL WMS

En el competitivo mundo empresarial de hoy en día, la optimización de las operaciones logísticas, marcan la diferencia en el desarrollo de modelos de negocio comerciales y de servicios en todo nivel.

Previous Next

CAMARÓN QUE SE DUERME… LOS FACTORES QUE EXPLICAN LA CAÍDA DE CHILE EN EL LPI 2023

Cuando los resultados no se dan, comienzan los análisis que buscan explicar las cusas y motivas que llevan a ellos. En este caso, al parecer, distintos actores de la industria logística coinciden en modernizar y hacer eficientes operaciones y procesos es vital para llevar a Chile a sitiales de reconocimiento, en términos logístico en la Región, sin embargo, hay aspectos de infraestructura que parecen dificultar esta misión.

Previous Next

DETRÁS DEL MOVIMIENTO: LOS OPERADORES LOGÍSTICOS COMO PILARES INVISIBLES DEL DESARROLLO DE LA LOGÍSTICA

El desarrollo de este sector ha ido de la mano de los constantes desafíos que han debido enfrente ante los cambios de la logística. Hoy la industria mira hacia la especialización y modernización de sus servicios para seguir siendo el socio que la industria necesita, reforzando así la relación de confianza entre operador y cliente.

PODCAST