Previous Next

S&OP. PLANIFICAR PARA SER MÁS EFICIENTE SIGUE SIENDO TENDENCIA

Es una realidad que, en la actualidad, las cadenas de suministro deben ser extremadamente dinámicas y resilientes. De hecho, aquellas empresas que logran alcanzar ambos calificativos tienen, intrínsecamente, una ventaja competitiva de cara a un mercado que permanece en estado de incertidumbre y constante cambio.

Previous Next

5 CONSEJOS PARA AUMENTAR LA PRODUCTIVIDAD EN LA GESTIÓN DE ALMACENES

Iniciar nuestro negocio propio siempre resulta ser un proyecto retador. No solo por la expectativa que se tiene frente al éxito, sino que nada te prepara para la cantidad de trabajo que va a conllevar. Por lo general soñamos con volvernos independientes, porque estamos aburridos de trabajar de 8 a 6.

Previous Next

EL MODELO JIT, LA NUEVA GESTIÓN DE INVENTARIOS

LA PROYECCIÓN REALISTA DE LA DEMANDA Y OTROS DESAFÍOS QUE LA POSTPANDEMIA DEPARA… La gestión de inventario es un elemento crítico en la cadena de suministros de una empresa, y la Pandemia ha incrementado aún más su importancia; al tiempo que ha dejado en evidencia la necesidad de reestructurar o rediseñar este crucial proceso que, en términos concretos, inicia con la adquisición de las materias primas y su almacenamiento, y termina en la salida de los productos hacia los puntos de venta o el consumidor final; siendo su objetivo primordial tener el producto correcto en el lugar indicado y en el momento exacto.

Previous Next

BUILD TO SUIT: MODELO BUSCA EFICIENCIA OPERATIVA Y RENTABILIDAD DE LOS M2 DANDO VALOR A LA CADENA

“Cada individuo es un ser único e irrepetible”. Esa conocida frase que habla sobre la individualidad de cada ser humano cobra sentido, también, a nivel empresarial, porque ha quedado de manifiesto que cada empresa es única, tanto a nivel de cualidades como también de sus dolores.

Previous Next

¿NUEVOS PARADIGMAS O REAJUSTES? ACTUALES PILARES DE SUPPLY CHAIN

Cambios de paradigmas, nuevas preocupaciones, nuevos focos comerciales y las consecuencias de operar a un ritmo diferente son parte de lo que algunos denominan la nueva Supply Chain. Sin embargo, otros advierten que no estamos frente a una situación nueva, sino a la profundización de algunas cualidades logísticas, donde el servicio asoma como la principal preocupación de las empresas, quienes han salido en busca de soluciones que refuercen el valor de su cadena. 

Previous Next

DESAFIADA Y TENSIONADA: ¿CÓMO DISEÑAR LA OPERACIÓN EN ESTE ESCENARIO MUNDIAL?

Tormenta perfecta, tensión, complejidades o colapso son algunas de las palabras con las que se ha definido el momento que enfrenta la cadena de suministro global. Si bien, algunos han resultado más golpeados que otros, todos han visto interrumpida o desafiada su operación, lo que ha obligado a mirar el futuro con otros ojos.

Previous Next

COMERCIO AVANZA A NORMALIZACIÓN DE INVENTARIOS CON FUERTE CRECIMIENTO EN IMPORTACIONES DE BIENES DE CONSUMO

El estudio realizado por la Cámara de Comercio de Santiago indica que, dentro de las importaciones durables, destacan las internaciones de automóviles que, por séptimo mes consecutivo, muestran cifras positivas al crecer 171% respecto de agosto del año pasado.

Previous Next

LOS DESAFÍOS PENDIENTES EN 2021

Termino el CyberMonday y se acerca la Navidad, dos grandes eventos para la industria logística. Pero, nadie puede sentarse a esperar en la butaca, es hora de salir a enfrentar los retos para que el cierre del año sea memorable.

Previous Next

MERCADO DE BODEGAJE: MÁS QUE M2 CONSTRUIDOS, UNA MIRADA HACIA EL SERVICIO

Desde la denominada crisis social de 2019 y posteriormente con la pandemia, la industria del bodegaje ha transitado por un periodo de cambios que los ha llevado a participar activamente en las modificaciones del comercio y el consumo a nivel nacional. La preocupación por la seguridad y la necesidad de espacios para el desarrollo del canal online han marcado este último periodo.

Previous Next

HERRAMIENTAS DE MEJORA CONTINUA EN SUPPLY CHAIN. PARTE I: MAPAS DE VALOR

¿Qué es valor? es lo mismo valor que costo o que precio de venta o que gasto? y por qué hay que crear un mapa? se puede a partir de un intangible crear un mapa?. Valor es todo lo que para el cliente es importante. Todas las actividades, tareas, rutinas, transacciones, materiales, flujo de información, procesos, etc. que el cliente entiende como importantes y por las cuales está dispuesto a pagar una determinada cantidad de dinero.

Previous Next

INMOLOGÍSTICA: SITUACIÓN POST COVID PARA CENTROS LOGÍSTICOS

La Pandemia generada por el COVID modificó como nunca antes nuestra forma de relacionarnos, de trabajar y de hacer negocios como nunca antes se había vivido. Si bien esta pandemia no es la primera que asola al mundo, si es la primera que actúa en la realidad que habitamos. Los distintos desarrollos tecnológicos con que nos rodean, condicionaron la forma en que tratamos, con mayor o menor éxito, de mantenernos a flote en un mundo que ya era volátil e incierto antes de Diciembre 2019.

Previous Next

EL NUEVO IMPULSO DEL SUPPLY CHAIN

¿Cuáles serán los motores de cambio de la industria en los próximos años? ¿Qué papel está jugando la tecnología en ello? ¿Cuál será el rol de la sustentabilidad en la industria logística? Académicos y especialistas responden.

PODCAST