El SCCC es una asociación de profesionales apasionados por la logística que, además, desean retribuir a la sociedad mediante propuestas innovadoras, integrando al segmento estudiantil en el sector, y estableciendo conexiones y redes con el Estado para agilizar y mejorar el mundo de la logística y la cadena de suministros.
Uno de sus pilares fundamentales es el social, actualmente liderado por Nicolás Arbildua y apoyado por otros asociados como José Undurraga, Angélica Urzúa y Ricardo Silva. Su objetivo es llegar a las personas más vulnerables, especialmente a quienes desean dedicarse a esta hermosa profesión. Para ello, están trabajando con distintas agrupaciones, colegios técnicos dentro y fuera de Santiago.
Lo más importante es que todas estas acciones son voluntarias, realizadas gracias a la generosidad de su equipo, y consisten en ofrecer charlas, seminarios y actividades en terreno. Con esto, buscan que los alumnos no solo adquieran conocimientos teóricos, sino que también puedan aprender de la experiencia práctica de profesionales, con el fin de motivarlos a continuar sus estudios y no limitarse solo a obtener un título técnico en sus colegios.
Actualmente, estamos desarrollando proyectos con las siguientes instituciones:
Liceo Bicentenario Monseñor Luis Arturo Pérez: realizaremos cinco talleres, una visita a uno de nuestros Centros de Distribución y gestionaremos prácticas en los centros de nuestros asociados.
Fundación Cauce: se ofrecerá una charla motivacional en el Centro Educacional Municipal Cardenal Antonio Samore, seguida de pasantías de una semana, donde los estudiantes podrán adquirir conocimientos reales sobre el trabajo en empresas del sector, complementando su formación con prácticas profesionales.
Fundación Chile DUAL: implementaremos un modelo de educación híbrido en el que los alumnos alternarán sus estudios con prácticas en centros de distribución de nuestros asociados, enriqueciendo así su formación teórica y práctica.
Cámara Alemana AHK Chile: en colaboración con la red Futuro Técnico del MINEDUC en las regiones de O’Higgins y el Maule, organizaremos un día de capacitación con visita en terreno para los profesores, con el fin de fortalecer su conocimiento práctico sobre lo que enseñan.
Escuela de Tripulantes de Valparaíso: realizaremos talleres, visita a uno de nuestros Centros de Distribución y gestionaremos prácticas en los centros de nuestros asociados.
Estamos muy satisfechos con estos proyectos y convencidos, tanto desde el Consejo como desde nuestro rol de pilar social, de que estamos aportando a nuestro país y poniendo un granito de arena para mejorar la educación de nuestros niños y jóvenes.
Adicionalmente, el Council apoya el Pilar Social con programas para ejecutivos, estudios en innovación, análisis de problemáticas públicas y acceso a conocimiento actualizado con expertos.