Previous Next

DEBATE POR LA LEY DE PESAJE: ¿MÁS EFICIENCIA LOGÍSTICA O MAYOR CONTROL VIAL?

Entre marzo y junio, distintas personalidades y gremios del rubro logístico nacional presentaron ante la Comisión de Obras Públicas, Transportes y Telecomunicaciones de la honorable Cámara de Diputadas y Diputados de Chile sus puntos de vista respecto al Proyecto de ley boletín N° 8654-15 que busca modificar la normativa de pesaje obligatorio de camiones en instalaciones logísticas Logistec revisó las ponencias de algunos de estos representantes que, aunque expusieron miradas disimiles, abogan por una legislación que incremente la competitividad logística nacional a largo plazo.

Previous Next

TREN DE CARGA Y EFICIENCIA LOGÍSTICA: UN LARGO RECORRIDO

En un escenario donde  tanto los puertos como el transporte por carretera enfrentan limitaciones, el ferrocarril de carga podría ser un gran complemento en la logística terrestre nacional. ¿Qué hace falta para convertirlo en una alternativa viable? ¿Qué está haciendo EFE para potenciar este modo de transporte?

Previous Next

RELEVANCIA Y TENDENCIAS DE UN SECTOR ESENCIAL PARA LA CONTINUIDAD OPERATIVA Y LA COMPETITIVIDAD LOGÍSTICA

Averías en alta mar, conflictos geopolíticos o sociales, delincuencia, eventos o desastres climáticos, etc., etc. Múltiples son los riesgos que pueden afectar el devenir de las cadenas de suministros y de las operaciones logísticas a nivel mundial.

Previous Next

INNOVACIÓN Y EFICIENCIA, LA VÍA PARA OPTIMIZAR EL TRANSPORTE DE CARGA TERRESTRE

A pesar de la digitalización y los avances en trazabilidad, el transporte terrestre de carga sigue enfrentando el desafío de camiones poco eficientes o con espacios vacíos. Esta brecha logística no solo eleva los costos operativos, también impide avanzar hacia una cadena más sustentable y coordinada.

Previous Next

AMENAZAS NATURALES Y DESASTRES EN CHILE: ¿QUÉ TAN PREPARADOS ESTAMOS EN LA EMPRESA?

Escucha el Artículo Aquí:

El 1 de febrero entró en vigencia del Decreto 44 del Ministerio del Trabajo, normativa que pone nuevamente en el tapete la importancia de contar con un plan de gestión de riesgos en la empresa que, junto con velar por la seguridad de los trabajadores, reduzca el impacto de las interrupciones en la cadena de suministro.

Previous Next

DESAFÍOS DEL COMERCIO INTERNACIONAL Y EL PAPEL ESTRATÉGICO DE LA LOGÍSTICA PARA SUPERARLOS

Escucha el Artículo Aquí:

Si no sabes que la logística juega un papel importante en el comercio exterior, ya deberías saberlo. Y si no lo sabes, continúa leyendo…

Previous Next

TRAZABILIDAD DIGITAL Y DECLARACIÓN MENSUAL DE RESIDUOS: EL DESAFÍO DE LA LEY REP EN 2025

Escucha el Artículo Aquí:

Las nuevas normativas refuerzan el control sobre los residuos de envases y embalajes, exigiendo a las empresas trazabilidad digital y reportes mensuales para garantizar el cumplimiento de las metas ambientales.

Previous Next

PYMES EN 2025: EL AÑO DE LOS GRANDES DESAFÍOS Y OPORTUNIDADES

Escucha el Artículo Aquí:

Con nuevas regulaciones laborales, exigencias ambientales, mercados volátiles y dificultades en el acceso al financiamiento, las pymes chilenas enfrentarán un 2025 desafiante. La clave estará en la planificación, la resiliencia y la adopción de estrategias innovadoras para mantenerse competitivos en un entorno en constante cambio.

Previous Next

PREPARARSE PARA LA (INEVITABLE) TRANSICIÓN LABORAL EN LA EMPRESA

Escucha el Artículo Aquí:

En los próximos cinco años, 92 millones de empleos quedarán obsoletos y se crearán 170 millones de nuevos roles de trabajo. Así lo indica un reciente informe del Foro Económico Mundial (WEF) que analiza la profunda transformación del mercado laboral actual. ¿Cómo abordar, desde las empresas, estos procesos de transición?

Previous Next

CHILE 2025: ENTRE LA INCERTIDUMBRE Y LAS OPORTUNIDADES PARA UN CRECIMIENTO SOSTENIBLE

Escucha el Artículo Aquí:

La economía chilena enfrentará un año de crecimiento moderado, impulsado por el gasto público y el sector externo, pero condicionado por riesgos globales y desafíos internos. Expertos y gremios coinciden en que la clave para un desarrollo sostenible estará en la inversión, la digitalización y la colaboración público-privada.

Previous Next

SAN VALENTÍN DESAFÍA A LA LOGÍSTICA DE LAS FLORES

Escucha el Artículo Aquí:

A pesar de la gran variedad de alternativas, las flores siguen siendo uno de los regalos más comercializados el Día de San Valentín. Pocos saben, eso sí, que ese sofisticado ramo de rosas rojas -el producto favorito en este fecha- probablemente viajó miles de kilómetros, debió cumplir con estrictos controles fitosanitarios y recorrió cielos o mares internacionales. Una verdadera hazaña logística, teniendo en cuenta que las flores son uno de los artículos perecibles más delicados y susceptibles de perder su calidad. ¿Cómo es este viaje y en qué condiciones se realiza?

Previous Next

EL IMPACTO DE LA ALINEACIÓN DE EQUIPOS EN LOS RESULTADOS EMPRESARIALES

En el mundo empresarial, los equipos de trabajo son como engranajes en una maquinaria. Si todos funcionan en armonía, la empresa avanza hacia sus objetivos con eficiencia. Sin embargo, cuando los equipos no están bien alineados, los resultados empresariales se ven afectados.

PODCAST