Acuerdo se extiende a servicios terrestres de última milla, almacenamiento y proyectos. Se apunta a una logística resiliente y con menor huella de carbono. Más de 10 años de colaboración en logística aérea en Chile.
Signify (Euronext: LIGHT), líder mundial en iluminación, anunció el nombramiento de Andrés Cáceres como nuevo el gerente comercial para el negocio Proffesional Trade en Chile.
Por cada litro de combustible que no se utiliza, se evita la emisión de aproximadamente 2,7 kg de CO₂, contribuyendo directamente a la mejora de la calidad del aire en ciudades.
Vivimos un momento en el que el mercado ya no se gana solo con un buen producto, se gana con una marca fuerte, coherente y bien presentada. En el sector de alimentos y bebidas, la exigencia del consumidor crece cada día, por lo que el etiquetado y los empaques personalizados se han vuelto factores determinantes para impulsar la compra, la confianza y la lealtad.
El crimen organizado vinculado al microtráfico ha convertido el robo de camiones en una actividad sistemática que pone en jaque la seguridad de transportistas y la industria logística.
El Comité de Coordinación de Organismos Públicos (CCOP) sesionó en dependencias de la Empresa Portuaria San Antonio para analizar la seguridad de los recintos portuarios, revisar los avances del plan de trabajo 2025 y fortalecer la coordinación ante contingencias.
Este tipo de locales y centros vecinales cuentan con mayor accesibilidad y ubicaciones estratégicas que están cerca de comunidades y con estacionamientos amplios. Sin embargo, los expertos consideran que los grandes malls urbanos seguirán siendo destino para compras especializadas y entretenimiento.
En el contexto de la reciente alerta de tsunami decretada por las autoridades a raíz del terremoto registrado en Rusia, el regulador de flujo Alto San Antonio Tránsito (ASAT), financiado y operado por la Empresa Portuaria San Antonio, cumplió un rol clave en la protección de la cadena logística y en el resguardo seguro de los transportistas y sus camiones, garantizando un regreso fluido a la normalidad del sistema portuario.
La iniciativa, parte del plan de inversión de US$1.300 millones anunciado hace algunos meses, contempla una ampliación de más de 65.000 m2, con un sector completamente automatizado que contempla más de 1.400 robots autónomos y nuevas tecnologías, lo que permitirá mejorar la eficiencia logística y la disponibilidad de productos en tienda a nivel nacional.
A siete años de la promulgación de la Ley 21.100, conocida como “Chao Bolsas Plásticas”, Unibag hace un llamado a evaluar sus avances y desafíos, destacando la importancia de la innovación, la precisión normativa y la educación ciudadana para seguir avanzando hacia una economía verdaderamente circular.
- PUERTO SAN ANTONIO PRESENTA SU PLAN DE DESARROLLO ANTE LA COMISIÓN DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL DEL CONSEJO REGIONAL DE VALPARAÍSO
- FERRARI CHILE RECIBIÓ A LOS MEJORES ALUMNOS DE INGENIERÍA MECÁNICA EN SU TIENDA DE SANTIAGO
- CHILEXPRESS ALCANZA UN 94% DE VALORIZACIÓN A NIVEL NACIONAL Y AVANZA FIRME HACIA UNA OPERACIÓN SIN RESIDUOS A RELLENOS SANITARIOS
- SEREMI DE CIENCIA, ROMINA FIGUEROA: “ESTA ES UNA DEMOSTRACIÓN CONCRETA DE CÓMO EL TRABAJO INTERDISCIPLINARIO CONTRIBUYE A LOS DESAFÍOS DEL PAÍS
- ITI RECONOCE TRAYECTORIA DE CASI 80 COLABORADORES Y CONTRATISTAS
- LANDKING LK1016: TODO LO QUE BUSCAS EN EL SEGMENTO DE CAMIONES MEDIANOS
- INTERNATIONAL LINE CONSOLIDA SU OPERACIÓN DESDE ESPAÑA COMO EJE ESTRATÉGICO PARA EL COMERCIO ENTRE CHILE Y EUROPA
- ¿QUEDARSE O PARTIR? QUÉ MOTIVA A LOS EJECUTIVOS MÁS CODICIADOS DEL MERCADO A QUEDARSE EN SU ACTUAL TRABAJO
- ROYALTY PORTUARIO: SÍ, PERO BIEN DISEÑADO
- SAMEX INAUGURÓ NUEVA SUCURSAL EN CURICÓ, REFORZANDO LOGÍSTICA DEL SUR DEL PAÍS