Previous Next

TECNOLOGÍAS: ¿CÓMO LAS PYMES GANAN EFICIENCIA CON SOLUCIONES SIMPLES?

Con herramientas simples, accesibles y escalables, las PYMEs pueden modernizar sus centros de distribución, reducir errores operativos y competir con mayor eficiencia en un mercado cada vez más exigente. La eficiencia no es cuestión de tamaño, sino de visión. Incorporar tecnología es dar el primer paso hacia una logística más ágil, precisa y competitiva.

Previous Next

TECNOLOGÍA Y LOGÍSTICA EN CHILE: UN ECOSISTEMA EN EVOLUCIÓN

Automatización, inteligencia artificial, robótica, soluciones escalables y tecnologías energéticamente eficientes ya forman parte del ecosistema logístico chileno. Aquí las principales tecnologías y equipos presentes en el país, así como la visión de expertos que marcan el pulso de una industria en plena transformación.

Previous Next

TECNOLOGÍA PARA UN SUPPLY CHAIN MODERNO: ¿ESTÁ CHILE A LA ALTURA?

Los profesionales de Supply Chain demandan soluciones tecnológicas que no solo mejoren la productividad y la toma de decisiones en tiempo real, sino que también estén alineadas con los objetivos de sostenibilidad y crecimiento empresarial. Si bien el mercado tecnológico chileno ha logrado avances importantes, aún enfrenta retos en la integración, personalización y desarrollo local de herramientas innovadoras.

Previous Next

¿QUÉ TAN “INTELIGENTE” ES LA LOGÍSTICA INTELIGENTE?

Hablar de logística inteligente -o “Smart logistic”- se ha convertido en un tema recurrente en la industria. Algunos la utilizan como sinónimo de eficiencia, automatización, trazabilidad o digitalización avanzada y con distintos énfasis, pero no todos tienen tan claro sus impactos y sobre todo, qué condiciones deben darse para que la logística inteligente se convierta en resultados operativos concretos.

Previous Next

GEMELOS DIGITALES: LA CLAVE PARA IMPULSAR EL CRECIMIENTO DE LA CADENA DE SUMINISTRO DE EXTREMO A EXTREMO

La complejidad, la COVID-19 y la competencia han trastocado las organizaciones de la cadena de suministro. Estas pueden reactivar el crecimiento de ingresos y aumentar su resiliencia mediante la implementación de gemelos digitales impulsados por IA.

Previous Next

LOS DATOS PUEDEN TRANSFORMAR LA LOGÍSTICA…PARA BIEN O PARA MAL

En el ecosistema logístico actual, la capacidad de manejar datos confiables y oportunos es esencial. Pero ¿qué pasa si la información está incompleta, mal organizada o desactualizada? ¿Cuánto cuesta una predicción basada en datos “contaminados”?¿Qué debemos tener en cuenta para convertir la información en valor real?

Previous Next

LAS SOLUCIONES Y DESAFÍOS QUE IMPULSARÁN LA INDUSTRIA TECNOLÓGICA EN 2025

Escucha el Artículo Aquí:

En un entorno cada vez más exigente, las empresas tecnológicas se enfrentan al desafío de mantenerse a la vanguardia mediante la innovación continua, la adopción estratégica de nuevas tecnologías y el entendimiento de la operación de sus clientes. Además, deben responder a la creciente demanda de soluciones sostenibles y accesibles, garantizando eficiencia operativa y competitividad en un mercado en constante evolución.

Previous Next

¿ESTAMOS PREPARADOS PARA EL BOOM DE LA IA?

Escucha el Artículo Aquí:

A pesar del creciente interés por la inteligencia artificial en el ámbito empresarial chileno, su adopción integral sigue siendo limitada. El desafío no solo radica en la implementación tecnológica, sino también en preparar a los profesionales para enfrentar sus implicancias éticas, operativas y estratégicas.

Previous Next

ESTAS SON LAS PRINCIPALES TENDENCIAS EN LOGÍSTICA DE ÚLTIMA MILLA PARA 2025

El mundo de la logística de última milla experimenta transformaciones significativas, impulsadas por la innovación tecnológica y las desafiantes exigencias del mercado. Este artículo explora las tendencias emergentes en este sector, destacando cómo están redefiniendo la entrega de productos y mejorando la experiencia del cliente.

Previous Next

EVOLUCIÓN Y FUTURO DE LA OPTIMIZACIÓN DE RUTAS: VOCES DESDE LA INNOVACIÓN LOGÍSTICA

Escucha el Artículo Aquí:

Esta tecnología ha evolucionado de manera radical en la última década, pasando de ser un proceso manual a una solución impulsada por inteligencia artificial, IoT y geolocalización. En esta oportunidad SimpliRoute, STG Chile y Wisetrack Corp. comparten cómo estas tecnologías están transformando la logística, mejorando la eficiencia, reduciendo costos y contribuyendo a la sostenibilidad, mientras perfilan las tendencias que marcarán el futuro de la industria.

Previous Next

TECNOLOGÍAS PARA FORTALECER LA LOGÍSTICA DE LA INDUSTRIA FRUTÍCOLA

Escucha el Artículo Aquí:

Reconocida mundialmente por su capacidad exportadora, la fruticultura chilena goza actualmente de muy buena salud. Sin embargo, factores como el cambio climático, la entrada de nuevos competidores y mayores reglamentaciones podrían poner en riesgo su liderazgo. Para mantener la competitividad en este rubro, optimizar los procesos logísticos y productivos a través de innovaciones tecnológicas puede marcar una diferencia clave.

Previous Next

EL PACKAGING REDEFINE SU ROL EN LA LOGÍSTICA

Escucha el Artículo Aquí:

Los niños siempre lo han sabido: la caja que envuelve un regalo puede ser tanto o más atractiva que lo que hay dentro. En otras palabras, el packaging importa y hoy más que nunca. Ya no se trata solo de proteger el producto, sino de darle un valor agregado y mejorar la experiencia de compra, a través de un embalaje eficiente, optimizado y, por supuesto, sustentable.

PODCAST