Nuestra asociación Wins Chile ha vivido un año extraordinario. Lo que comenzó como el sueño de un grupo pequeño de mujeres decididas a abrir espacio en un rubro históricamente masculinizado, se ha convertido en un movimiento poderoso que está transformando la logística en Chile. En menos de un año, pasamos de 30 a más de 100 socias, y no solo crecimos en número: crecimos en propósito, en alcance, en confianza. Hoy somos una red viva, comprometida, que impulsa el liderazgo femenino desde las carreteras del norte hasta los puertos del sur, demostrando que la logística también puede tener rostro de mujer, de valentía y de colaboración.
El año pasado fue desafiante. Nos enfrentamos a la incredulidad de quienes aún piensan que los camiones, las grúas y las cadenas de suministro son terreno exclusivo de los hombres. Pero Wins Chile demostró que el liderazgo no tiene género. Con esfuerzo, profesionalismo y una enorme dosis de sororidad, nos posicionamos dentro del vertiginoso mundo logístico como una asociación sólida, con una misión clara: apoyar a las mujeres a convertirse en protagonistas del cambio. Este año, ese propósito se expandió. Nuestro crecimiento no ha sido casual; ha sido el resultado de una energía colectiva que se alimenta del deseo de transformar estructuras, de desafiar prejuicios y de abrir caminos para las que vendrán.
Cada mujer que se une a Wins Chile trae consigo una historia distinta, pero todas comparten una misma fuerza. Algunas son ingenieras, abogadas, otras transportistas, ejecutivas o emprendedoras, pero todas tienen en común una pasión profunda por mover Chile, por hacerlo mejor, más inclusivo y más humano. Nuestra red se ha convertido en un espacio de aprendizaje mutuo, donde la experiencia de una se transforma en el impulso de otra. No hay jerarquías ni barreras, solo un objetivo común: avanzar juntas.
Este año organizamos mentorías, masterclass, visitas técnicas, charlas inspiradoras e incluso aventuras colectivas que nos permitieron conocernos más allá de los roles profesionales. En cada encuentro, la energía era palpable. Las risas, las historias compartidas, los desafíos enfrentados y superados. Las mentorías, en particular, han sido un espacio transformador: ver a mujeres con décadas de experiencia guiando a otras que recién comienzan, compartiendo herramientas y confianza, demuestra que el liderazgo colaborativo es la clave del futuro. Y ese futuro ya comenzó.
Uno de los hitos más emocionantes será nuestra participación en el Congreso Wins Internacional en Lima, donde representaremos a Chile con orgullo. No participa solamente una delegación, se trata de una declaración: las mujeres chilenas están presentes, están preparadas y están liderando. En cada intervención, mostramos que nuestra industria puede y debe abrirse a la diversidad, porque una logística más inclusiva no solo es más justa, también es más eficiente, más innovadora y más sostenible.
Entre nuestras iniciativas más queridas destaca “Por más mujeres camioneras”, un proyecto que busca visibilizar y empoderar a las transportistas femeninas que recorren las rutas del país. Mujeres que no solo conducen camiones, sino también historias de resiliencia. Ellas llevan insumos, alimentos, esperanza; conectan regiones, familias y sueños. Son el reflejo más puro del espíritu de Wins: mujeres sin miedo, que avanzan con firmeza, que enfrentan la carretera y la vida con la misma determinación. Gracias a ellas, hemos recordado que la logística no solo mueve cosas, mueve personas y mueve país.
El liderazgo femenino en logística no busca replicar los modelos tradicionales, sino transformarlos. Liderar desde la empatía, desde la cooperación, desde la comprensión de que el éxito individual cobra sentido cuando impulsa al colectivo. Wins Chile está demostrando que el poder femenino no es una amenaza para la industria, sino una oportunidad. Las empresas que integran la diversidad en sus equipos logran mejores resultados, retienen talento y generan culturas más creativas. Nosotras lo hemos comprobado: cuando una mujer se siente apoyada, florece, y cuando muchas lo hacen juntas, cambian el mundo.
Este crecimiento acelerado ha traído también nuevos desafíos: sostener la expansión, mantener la cohesión y seguir ofreciendo valor a nuestras socias. Pero si algo define a Wins Chile es la capacidad de adaptarse, de aprender y de avanzar incluso cuando el camino parece incierto. Hoy miramos al futuro con la convicción de que lo mejor está por venir. Queremos llegar a más regiones, tender puentes con el sector público y privado, e incidir en las políticas que definirán el futuro del trabajo logístico con perspectiva de género.
Wins Chile no es solo una asociación. Es un movimiento. Una comunidad de mujeres que se atreven a levantar la voz en un entorno que antes no las escuchaba. Es una red de manos que se sostienen, de corazones que laten al mismo ritmo, de mentes que piensan en grande. Somos el testimonio vivo de que cuando las mujeres se organizan, no hay estructura que no pueda transformarse.
Porque la logística también tiene una potente voz femenina y un rostro fuerte, decidido y sonriente. Es el de la ingeniera que dirige un centro de distribución, el de la chofer que atraviesa la carretera austral, el de la profesional que diseña estrategias sostenibles, el de la estudiante que sueña con su primer proyecto, el de todas las que día a día demuestran que el talento no tiene género.
Este ha sido un año de crecimiento, de conquista y de inspiración. Pero, sobre todo, ha sido un año de transformación colectiva. Wins Chile es la prueba de que el cambio comienza cuando una mujer se atreve a dar un paso, y se multiplica cuando cientos caminan juntas. Seguiremos moviendo fronteras, inspirando vocaciones y empujando la historia hacia un lugar más equitativo. Porque cuando una mujer avanza, ninguna retrocede. Y cuando cientos de mujeres deciden mover la logística, lo que realmente están moviendo es Chile entero.
Por María Macarena Videla Castro, Directora Legal & Compliance de Women in Supply Chain Chile/ CEO & Founder en Lux Aurea Legal Consulting.
