En un ecosistema donde la eficiencia operativa define la competitividad, el retail en Perú y Chile enfrenta una transformación clave: pasar de modelos reactivos a estrategias predictivas y automatizadas de gestión de inventario.
En este contexto, STG, compañía especializada en soluciones tecnológicas para logística, retail e industrias clave, destaca el impacto de plataformas como Slim4, que permiten tomar decisiones basadas en datos, reducir pérdidas operativas y maximizar la rentabilidad.
La evolución del comercio electrónico, los hábitos de consumo omnicanal y las exigencias del cliente moderno han hecho que la disponibilidad de productos en tiempo real se convierta en un diferencial clave. Sin embargo, aún existen desafíos importantes:
- Altos niveles de inventario inmovilizado.
- Baja visibilidad sobre la rotación de stock.
- Poca capacidad de reacción ante picos de demanda o quiebres de stock.
- Dificultades para alinear los objetivos del área comercial con logística y compras.
La solución está en la planificación avanzada de la cadena de suministro mediante software especializado. Slim4, la plataforma desarrollada por Slimstock, permite a las empresas del sector retail:
- Prever la demanda con precisión: A través de modelos de pronóstico basados en IA y machine learning, Slim4 anticipa cambios en la demanda por producto, canal y ubicación.
- Optimizar el nivel de inventario: Evita tanto el exceso como la falta de productos, logrando un equilibrio que reduce entre 10 % y 30 % del stock sin afectar la disponibilidad.
- Reducir roturas de stock: Slim4 permite reducir hasta un 50 % las quiebras de inventario, lo que se traduce directamente en mayores ventas y mejor experiencia de cliente.
- Automatizar tareas operativas: La gestión por excepción, la automatización de pedidos y el monitoreo en tiempo real permiten liberar recursos operativos clave.
- Mejorar la rentabilidad del negocio: Clientes a nivel global reportan aumentos del 2 % al 7 % en ventas, además de una mejora en la rotación del stock y la eficiencia logística.
Impacto regional: Perú y Chile en cifras
La necesidad de optimizar inventario no es teoría: los datos lo respaldan.
- En Perú, el retail físico y online crece sostenidamente. En enero de 2025, las ventas al por menor aumentaron un 5.5 %, con proyecciones que apuntan a una mayor penetración del canal digital.
- En Chile, las ventas minoristas crecieron un 8 % en enero, marcando el mejor desempeño en siete meses, con fuerte impulso en categorías como tecnología, calzado y moda.
Estos indicadores demuestran que los negocios están vendiendo más, pero necesitan tecnologías predictivas para mantener esa tendencia sin inflar costos.
Ulrich Reiser, Country Manager de STG en Perú, partner oficial de Slimstock en Latinoamérica, comenta: “En STG ayudamos a los retailers a transformar su operación con tecnología de valor real. Slim4 permite gestionar inventario con lógica omnicanal, reducir quiebres y tomar decisiones basadas en datos, no en suposiciones. El retail necesita herramientas que integren compras, planificación y ventas. Slim4 permite eso, y además se adapta a empresas grandes y medianas, con resultados visibles desde los primeros meses de uso”, añade Reiser.
Escalabilidad, integración y soporte local
Una de las ventajas clave de Slim4 es su capacidad para integrarse fácilmente con cualquier ERP, operar tanto en la nube como on‑premise y ofrecer una experiencia de usuario intuitiva. Además, STG brinda soporte técnico y consultoría local, acompañando a cada retailer en su proceso de adopción, desde el diagnóstico hasta la optimización continua. Slim4 también permite implementar procesos como: S&OP (Sales and Operations Planning) y IBP (Integrated Business Planning).
Ambos ayudan a alinear la planificación financiera con la logística, algo clave para cadenas que operan múltiples tiendas y canales.
“La transformación digital del retail no se trata solo de vender por más canales, sino de hacerlo con eficiencia, visibilidad y control. Slim4, de la mano de STG, ofrece la tecnología necesaria para que las empresas del sector tomen el control de su inventario, liberen capital, reduzcan pérdidas y maximicen cada punto porcentual de rentabilidad”, finaliza Reiser.
Palabras clave principales:
- gestión de inventario en retail
- software de planificación de la cadena de suministro
- optimización de inventario retail
- Slim4 Slimstock
- automatización del reabastecimiento
- eficiencia operativa en retail
- soluciones tecnológicas para retail
- control inteligente de inventario