DE FÁBRICAS A FÁBRICAS INTELIGENTES: EL IMPACTO DEL VOICE PICKING EN LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL DEL SECTOR MANUFACTURERO

Previous Next

¿Puede una simple instrucción por voz acelerar procesos industriales, reducir errores y empoderar a los operarios? En la era de la transformación digital, tecnologías como el Voice Picking están marcando la diferencia entre las fábricas tradicionales y las fábricas inteligentes.

¿Qué es el Voice Picking y por qué está revolucionando la manufactura?

El Voice Picking es un sistema de recolección de datos guiado por voz que permite a los trabajadores recibir instrucciones auditivas para ejecutar tareas sin necesidad de mirar una pantalla o manipular dispositivos. Esto libera sus manos y su vista, mejorando la agilidad, precisión y seguridad de los procesos.

Esta tecnología se integra fácilmente con sistemas de gestión de almacenes (WMS) y ERP, y es clave para optimizar flujos en operaciones intensivas y repetitivas, como las que se presentan en plantas de manufactura, centros de distribución o líneas de empaquetado.

“En STG creemos que la tecnología debe estar al servicio del talento humano. El Voice Picking no solo mejora la productividad, sino que convierte al operario en una pieza clave dentro de un ecosistema conectado”, afirma Ulrich Reiser, country manager de STG en Perú.

5 ventajas clave del Voice Picking en la industria

  1. Hasta 30 % más productividad gracias a procesos más rápidos y menos interrupciones.
  2. Exactitud de más del 99 %, reduciendo errores de picking y retrabajo.
  3. Menor curva de aprendizaje, ideal para nuevos ingresos y alta rotación de personal.
  4. Mayor ergonomía, al evitar el uso constante de dispositivos manuales.
  5. Trazabilidad en tiempo real, al integrarse con sistemas digitales de gestión.

Casos de éxito en Perú y Chile

En Perú, según GS1 Perú, la adopción de tecnologías logísticas como el Voice Picking ha crecido un 75 % en la última década. Las empresas que la implementan logran reducciones de hasta 65 % en costos operativos y mejoras del 25 % en productividad, superando el 99,9 % de precisión.

En Chile, STG integró el sistema de Voice Picking con el WMS a la empresa del sector de alimentos y bebidas, CCU. Los beneficios han sido tangibles:

  • Reducción del 80 % en errores de picking.
  • Incremento del 30 % en productividad en líneas de despacho.
  • Tiempo de entrenamiento reducido en un 50 %, permitiendo incorporar nuevos operarios en solo 2 días.
  • Mejora en la trazabilidad de productos sensibles, clave para cumplir normativas sanitarias.

Además, el equipo reportó mejoras en el ambiente laboral, al sentirse más seguros y autónomos en sus funciones.

Industria 5.0: el nuevo escenario para el operario digital

El avance hacia la Industria 5.0 plantea un modelo donde la automatización no excluye al ser humano, sino que lo potencia. Tecnologías como el Voice Picking no solo digitalizan procesos, sino que elevan el rol del trabajador, dándole autonomía, reduciendo la fatiga física y cognitiva, y conectándolo con un ecosistema de datos en tiempo real.

La fábrica del futuro ya está en marcha, y no se construye solo con máquinas: se construye escuchando a las personas que la hacen posible. El Voice Picking no es solo una herramienta logística, es una solución que conecta eficiencia, bienestar y transformación cultural en el corazón de la industria.

Keywords sugeridas para SEO:

  • voice picking
  • transformación digital en manufactura
  • fábricas inteligentes
  • automatización industrial
  • tecnologías logísticas
  • picking por voz
  • industria 4.0 y 5.0
  • operario digital
  • trazabilidad en tiempo real
  • productividad industrial