Este 30 de agosto se realizará el congreso “Chile en Código 2023” que contará con destacados expertos nacionales e internacionales, quienes compartirán distintas miradas para enfrentar los nuevos retos que el comercio electrónico y la aceleración digital deparan a la industria logística.
Las compañías buscan ampliar su cartera de clientes y expandir sus soluciones para ofrecer servicios más eficientes y productivos.
El mercado crece y se encuentra en constante movimiento. Debido a aquello muchas empresas internacionales grandes y medianas, han reduciendo su participación en el gigante asiático, debido al riesgo político y restricciones burocráticas estrictas.
Desde hace 15 años la sucursal de Dercomaq Copiapó ha entregado lo último en equipamiento a las empresas de la región, sin embargo, lo que comenzó solo con una pequeña sala de ventas, se ha convertido en un espacio donde, además de vender las distintas marcas que comercializa la compañía, se abrió el espacio de arriendo de maquinarias para los distintos sectores productivos de la región.
A medida que el mercado sigue creciendo y predominando en el país y el mundo, el concepto de innovación se hace cada vez más fuerte.
Densificar es una palabra que poco a poco toma fuerza en la industria logística. Aprovechar espacios, rediseñar los m2 y aumentar la capacidad de los recintos son algunas de las ideas que se vienen a la mente cuando hablamos de densificar.
GPS Chile es líder hace 20 años en la integración de soluciones tecnológicas e innovadoras que aseguran el cumplimiento de las más altas normas de seguridad en el transporte terrestre. Su enfoque se centra en proteger a los conductores y evitar accidentes en las rutas y comunidades, garantizando una conducción segura y eficiente.
Crecer e innovar es parte del ADN de Bodenor Flexcenter y una de las razones de su reconocimiento a nivel de industria. La calidad de sus instalaciones y la capacidad de responder a las exigencias de sus clientes se han transformado en sus principales cualidades de servicio.
Restructurate LTDA llega al mercado chileno para aportar en la mejora operativa de la industria logística del país con un modelo sencillo, pero eficaz, que ayuda a las organizaciones a lograr resultados tangibles con operaciones de alto nivel, enfocadas en sus clientes.
Como parte de su cambio cultural a nivel organizacional, CargoTrans Schiappacasse ha sumado a dos importantes ejecutivas en la gerencia de la empresa con la finalidad de reforzar su equipo, esta vez con una mirada femenina.
Llegó ha logrado posicionarse como referente en el mercado logístico de primera y última milla, brindando soluciones integrales y adaptadas a las necesidades de sus clientes. A lo largo de estos años, se ha evidenciado su capacidad para personalizar, acompañar y mejorar las operaciones logísticas de manera eficiente y efectiva de sus clientes.
CALYCO sigue apostando por la mejora continua de su operación y servicios. Y para eso, la compañía sumó a su operación, en esta oportunidad, nuevos vehículos Mercedes Benz, modelo New Actros 2645.
El transporte internacional ha tenido que adaptarse frente al contexto global estos últimos años, en donde la pandemia y su restricción de movimiento, provocó que importadores de carga tuvieran que buscar nuevas formas de transporte como el Break Bulk o Carga Fraccionada de forma masiva, sistema que ha tomado fuerza y del cual Silo Logística se ha especializado para poder atender las altas exigencias que conlleva.
Las bodegas son fundamentales en la cadena de suministro de muchas empresas, por la tanto la automatización de los procesos que ahí se realizan puede tener un gran impacto en la reducción de costos y la mejora de la eficiencia operativa.
Acorde al nuevo rol de las cadenas de suministros y a los desafíos que tienen los profesionales del sector, la Universidad Adolfo Ibáñez (UAI) presentó el primer Magíster de Supply Chain en Chile.
Adaptarse a nuevas herramientas y soluciones tecnológicas se vuelve imperante para continuar impulsando las mejoras en la cadena de suministro del retail.