EL LADO OSCURO DE NUESTRAS FIESTAS PATRIAS: RESIDUOS AUMENTAN UN 30%

Previous Next

La celebración más esperada del año deja tras de sí un impacto ambiental preocupante. Expertos llaman a adoptar Eco Acciones simples para disfrutar sin dañar al planeta.

Cada 18 de septiembre, las familias chilenas y amigos  se reúnen para disfrutar de las deliciosas comidas típicas, bailes nacionales, música,  juegos al aire libre y compartir un buen momento. Sin embargo, tras la alegría de estas festividades se esconde una problemática ambiental que no puede ser ignorada: el impactante aumento de residuos y contaminación asociado a estas celebraciones. Esto representa un desafío serio para la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente en nuestro país.

Según el Ministerio del Medio Ambiente de Chile, durante las Fiestas Patrias, la generación de residuos sólidos se incrementa notablemente. En 2022, se estimó que las celebraciones produjeron cerca de 30.000 toneladas de residuos adicionales, lo que representa un aumento del 30% en comparación con un fin de semana normal y para este año se espera un bloque XL.

Un estudio de la Universidad de Santiago de Chile, indica que los residuos plásticos y vidrios son los más comunes en estas festividades. Alrededor del 40% de los residuos recogidos en eventos públicos se componen de envases desechables y botellas, lo que genera contaminación ambiental.

Además del aumento en los residuos sólidos, las fiestas patrias también traen consigo un incremento en la contaminación del aire. El uso de las parrillas a carbón en espacios públicos generan emisiones de muchos gases contaminantes. Al respecto, un informe del Ministerio de Salud señala un aumento de 15% en los índices de contaminación del aire en Santiago durante el 17 y 18 de septiembre, que está asociado a actividades festivas.

Para Catalina Droguett, conferencista internacional y referente latinoamericana en estos temas, esta fecha es crucial para generar conciencia sobre el impacto ambiental de nuestras celebraciones. “Durante septiembre, los residuos y la contaminación aumentan de manera significativa en Chile, dejando en evidencia la urgencia de cambiar nuestros hábitos festivos. Adoptar pequeñas acciones sostenibles, como reducir plásticos llevando nuestros reutilizables , optar por parrillas menos contaminantes y fomentar el reciclaje, puede marcar la diferencia entre una celebración que daña el entorno y una en donde lo pasamos bien pero  también cuidamos la naturaleza”, indicó.

Las Fiestas Patrias nos brindan la oportunidad de hacer un cambio positivo en el medio ambiente con las Eco Acciones que Cata recomienda para disfrutar de manera más consciente y sostenible:

Reducir el uso de plásticos desechables o de un solo uso: opta por utensilios y platos reutilizables. Lleva tu propia vajilla al realizar un asado o un picnic.

Reciclar: utiliza los puntos de reciclaje disponibles en tu comuna. Infórmate sobre las distintas categorías y asegúrate de separar los residuos correctamente durante las fiestas para luego llevarlos si o si a reciclar.

Usa parrillas eléctricas o a gas: prefiere parrillas eléctricas o a gas en lugar de carbón o leña. Estas opciones son más amigables con el medio ambiente y generan menos emisiones contaminantes.

Elige botellas retornables o reutilizables: prefiere las botellas de bebidas que puedas reutilizar o devolver para su reciclaje. Evita las botellas de plástico de un solo uso.

Promover espacios limpios: durante las celebraciones, lleva contigo una bolsa para residuos y recoge cualquier basura que encuentres en el camino. Esto ayuda a mantener el entorno limpio y a crear conciencia entre quienes te rodean.

Preparar comidas en casa con ingredientes locales y de temporada: esto reduce la huella de carbono asociada al transporte de alimentos y apoya a los agricultores locales.

Educación y sensibilización: comparte información sobre la importancia del cuidado del medio ambiente con amigos y familiares durante las celebraciones. La educación es clave para generar un cambio cultural hacia la sostenibilidad.

Las fiestas patrias son una gran oportunidad para celebrar a nuestro país, pero también son un momento crítico para reflexionar sobre nuestra responsabilidad con el medio ambiente. Realizando y promoviendo cambios de hábitos cada uno de nosotros puede contribuir a reducir la generación de residuos y la contaminación en estas celebraciones tan esperadas sin comprometer la salud del planeta.