CODELCO PROBARÁ INNOVADOR SISTEMA DE CATERPILLAR PARA ELECTRIFICACIÓN DE CAMIONES Y REDUCIR EMISIONES HASTA 70%

Previous Next

Finning implementará en la División Radomiro Tomic el sistema Cat® Dynamic Energy Transfer (DET), que busca reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y extender la vida útil de los motores.

En un avance significativo para la minería sostenible en Chile, Finning S.A., distribuidor oficial de Caterpillar, anunció la implementación de un piloto industrial clave en alianza con Codelco. El proyecto testeará el sistema Cat® Dynamic Energy Transfer (DET) en la División Radomiro Tomic, una tecnología de vanguardia que permite transferir energía eléctrica a los camiones de extracción mientras están en movimiento. Esta prueba pionera es central en la hoja de ruta hacia operaciones más limpias y descarbonizadas.

El piloto utilizará tres camiones diésel-eléctricos modelo Cat® 798 AC y contempla la instalación de un sistema de rieles electrificados en una de las rampas del yacimiento. Estimaciones preliminares indican que podría lograr una reducción de entre 60% y 70% de las emisiones de gases de efecto invernadero de estos equipos, además de extender la vida útil de sus motores. El sistema DET combina un módulo que convierte la energía disponible en el sitio, un sistema de rieles electrificados y una conexión directa al tren motriz del camión, posibilitando la operación continua con electricidad y disminuyendo la dependencia del motor diésel.

Este proyecto es fundamental para Caterpillar, que busca perfeccionar su tecnología incorporando la experiencia de clientes estratégicos de la talla de Codelco. "Juntos estamos transformando la forma en que operarán las flotas en los sitios mineros y allanando el camino hacia un mañana más sostenible", destacó Marc Cameron, vicepresidente senior de la compañía estadounidense. Por su parte, Codelco enfatizó la importancia de la iniciativa en su estrategia de descarbonización. "Estamos avanzando de forma constante hacia la minería del futuro. Este tipo de tecnologías nos permiten reducir el impacto ambiental sin comprometer la productividad", señaló Felipe Lagno, gerente corporativo de Innovación y Tecnología de Codelco.

Juan Pablo Amar, presidente ejecutivo de Finning Sudamérica, valoró la colaboración de largo plazo con la cuprífera, destacando el rol de la compañía en la introducción de soluciones innovadoras en el país. "Esta prueba industrial representa un hito en el impulso de la innovación mediante prácticas sostenibles y refuerza nuestro compromiso con el cuidado del medio ambiente", sostuvo.

El piloto está programado para comenzar en el segundo trimestre de 2026 y se desarrollará durante un año en operaciones a rajo abierto, con monitoreo constante de Finning, Caterpillar y Codelco. La iniciativa forma parte de la estrategia global de Finning y Caterpillar para asistir a sus clientes en la electrificación de equipos mineros y la reducción de su huella de carbono, contribuyendo así a la estrategia de reducir el impacto ambiental sin comprometer la productividad.