Más allá de una desaceleración puntual en los últimos meses, Chile es uno de los mercados latinoamericanos donde el comercio electrónico se está desarrollando con especial intensidad. Con 12,7 millones de consumidores que gastan en promedio hasta US$ 1.500 al año en compras por internet, las proyecciones apuntan a un crecimiento de 18% del mercado hasta 2026, cuando alcance la suma de US$ 56,3 mil millones.
La flexibilidad en la logística es clave para las empresas de tecnología, puesto que cada año hay nuevas innovaciones y nuevos desafíos a los cuales adaptarse. A la vez, el incremento de la necesidad de servicios de última milla va en línea con la tendencia de realizar sus entregas en el menor plazo posible. Para lograr eso se necesita integración logística como la que Maersk pone a disposición para este segmento.
Escalables y de despliegue rápido, estos equipos otorgan soluciones de energía más integrales y de menor impacto ambiental. Finning lanzó recientemente al mercado nacional un nuevo sistema de almacenamiento de energía CAT basado en baterías de ion-litio, que busca contribuir a la meta de alcanzar la carbononeutralidad al 2050 y promover el desarrollo sostenible en la industria local.
La agencia naviera Ian Taylor agenció de forma simultánea tres motonaves en el puerto de Arica, que embarcaron azúcar y descargaron pescado congelado y contenedores, siendo esta última un tipo de carga para la que la filial de Empresas Taylor ha estado trabajando muy enfocada en la digitalización y automatización de procesos propios de contenedores de importación, especialmente en Chile.
El acuerdo entre la Pontificia Universidad Católica (PUC), la Universidad de Antofagasta (UA) y la Empresa Portuaria Antofagasta (EPA), permitirá consolidar proyectos de Investigación y Desarrollo (I+D) para avanzar en materia medioambiental y en procesos de transformación digital.
Estas son algunas de las medidas para acrecentar exportaciones según International Business Report (IBR) de Grant Thornton. Según estudio de Grant Thornton, a nivel global, a pesar de la actual incertidumbre económica y geopolítica, muchos líderes empresariales continúan viendo el comercio internacional, y en particular las exportaciones, como un motor clave para el crecimiento.
• En el encuentro Latam Mobility: Conosur 2023 desarrollándose entre el 29 y 30 de agosto, se dieron a conocer los resultados del “Reporte de movilidad sostenible”, informe que sitúa a nuestro país como líder en la región y el mundo.
• El Ranking posiciona a Chile por sobre países como la India, China occidental y Colombia entre otros, destacando la diversidad de la Matriz energética y la red de carga pública existente y en construcción en nuestro país.
El operador logístico end to end líder en Latinoamérica comparte las buenas prácticas desplegadas a nivel regional. Los almacenes desempeñan un papel fundamental en la cadena de suministro y es crucial para los operadores logísticos generar cada vez más eficiencias a fin de satisfacer las demandas de las empresas de los distintos sectores.
Inundaciones, sequías, aumento de temperaturas en épocas de frío, alza en el nivel del mar y fenómenos meteorológicos que azotan a distintas partes del mundo. Si no contrarrestamos la alta producción de emisiones, en los próximos años solo irá empeorando la situación.
Para clientes como la empresa de ciencias de la vida Novo Nordisk, las opciones de descarbonización se convierten en un factor decisivo a la hora de elegir su socio logístico. Soluciones sostenibles como el servicio GoGreen Plus de DHL hacen que la descarbonización del transporte ya sea posible hoy en día.
- LEY REP Y LA IMPLEMENTACIÓN DEL RECICLAJE DE ENVASES Y EMBALAJES
- RED MEGACENTRO ES RECONOCIDA POR OPERAR CON ENERGÍAS LIMPIAS
- IA Y FALTA DE OPERADORES LOGÍSTICOS: TECNOLOGÍA LOGRA REDUCIR EN UN 66% LA CURVA DE APRENDIZAJE PARA TRABAJADORES CON POCA EXPERIENCIA
- PEDRO VARAS, CMO DE ROCKTRUCK, EXPUSO EN CITIS 2023
- LAS 7 CLAVES PARA UNA GESTIÓN EXITOSA PARA TU EMPRENDIMIENTO, PYME O EMPRESA
- MES DE LA MINERÍA: CREANDO UN ECOSISTEMA ORIENTADO A LA SEGURIDAD
- ALUMNOS DE LICEOS TÉCNICOS PROFESIONALES SE CAPACITARÁN EN USO DE SOFTWARE LOGÍSTICO QUE REDUCE EN 30% COSTOS DE OPERACIÓN
- PEDIDOSYA SE SUMA A LA RED DE EMPRESAS DE DESCÚBREME
- SAAM TERMINALS LANZA SU NUEVA WEB CON ATRACTIVO DISEÑO
- IAN TAYLOR AGENCIA CINCO BUQUES DE MANERA SIMULTÁNEA EN PUERTO DE SAN ANTONIO CON CONTENEDORES, LÍQUIDOS A GRANEL Y AUTOMÓVILES