Previous Next

INFORME DE TENDENCIAS DHL: VISIÓN POR COMPUTADORA IMPULSADA POR IA

Escucha el Artículo Aquí:

Con la finalidad de dar forma a la Era de la logística, a través de la innovación del mundo real al ecosistema logístico, DHL se ha enfocado en el análisis de diferentes soluciones tecnológicas y en esta ocasión apuntó a la visión por computadora impulsada por IA y en su interacción con el mundo logístico.  

Previous Next

¿ES LA LOGÍSTICA EL PILAR DEL COMERCIO EXTERIOR?

Escucha el Artículo Aquí:

La globalización ha tenido gran impacto sobre nuestras vidas. Una de ellas ha sido los beneficios que ha traído el comercio exterior, el cual ha sido fuente de prosperidad y desarrollo para regiones aisladas del mundo, pero todavía quedan grandes desafíos para el envío de bienes tangibles, en donde la logística juega un rol protagónico en el envío y recepción de carga. En pocas palabras, uno de los pilares que sostienen el comercio exterior es la logística. Por esto, para promover transacciones internacionales se vuelve crucial avanzar paralelamente en el mejoramiento de capacidades logísticas con el objetivo de reducir costos, tiempos de traslado, seguridad, coordinación, y automatización de procesos.

Previous Next

US$177 MILLONES EN MERMA REGISTRA LA INDUSTRIA RETAIL SEGÚN ESTUDIO DE ALTO

La V versión del estudio de Merma arrojó, entre otras cosas, que el robo externo a causa de “delincuentes solitarios” y el crimen organizado aumentó en un 49,4%, mientras que un 69% del total de las mermas corresponden a pérdidas desconocidas. La presente muestra hace un análisis del escenario que enfrenta la industria del retail nacional con la finalidad de aportar en la discusión de las medidas a tomar.

Previous Next

LPI 2023. LA RESILIENCIA Y LA CONFIABILIDAD SE ALZAN COMO EJES CRUCIALES EN EL DESEMPEÑO LOGÍSTICO MUNDIAL

El Banco Mundial publicó su informe Connecting to Compete. The Logistics Performance Index and Its Indicators 2023 (LPI), análisis que mide y estandariza la capacidad de 139 países del globo para mover bienes, a través de las fronteras con rapidez y confiabilidad; al tiempo que evalúa la facilidad de dichas naciones para establecer una cadena de suministro conectada, a partir de los factores estructurales que lo hacen posible, como la calidad de los servicios logísticos, la infraestructura relacionada con el comercio y el transporte, y los controles fronterizos.

PODCAST