La compañía ofrece diversos formatos para empresas que necesitan apoyo logístico como Centros de Distribución, Condominios de Bodegas, Frigoríficos, unidades de autoalmacenaje y proyectos Build to Suit (BTS). Su línea de negocios Industrial cuenta con una presencia nacional relevante, a través de sus 19 activos distribuidos en las regiones de Antofagasta, Atacama, Metropolitana, Biobío y Los Lagos.
En un entorno económico cada vez más desafiante y competitivo, marcado por la acelerada transformación tecnológica, la digitalización de los procesos productivos, el auge del e-commerce y el negocio de última milla, el panorama logístico está siendo profundamente reconfigurado. En este nuevo escenario, contar con infraestructura adaptable, eficiente y estratégicamente ubicada, ya no es simplemente una ventaja competitiva: se ha transformado en una condición esencial para asegurar la continuidad operativa, la escalabilidad y la eficiencia de las empresas.
Frente a este escenario, Grupo Patio ha desarrollado una propuesta integral que combina cobertura territorial, junto con un abanico de diversas soluciones logísticas pensadas para el desempeño de industrias de diversas índoles. Gracias a esta adaptabilidad, la compañía se ha consolidado como un socio clave para organizaciones de todos los tamaños y rubros, que buscan operar con mayor agilidad, responder mejor y ser capaces de adaptarse con rapidez a los cambios del mercado y a las exigencias actuales de sus clientes.
Patio Industrial cuenta con 19 activos distribuidos en zonas estratégicas del país con más de 340.000 metros cuadrados construidos. Esta red abarca regiones como Antofagasta, Atacama, Metropolitana, Biobío y Los Lagos, cubriendo así un amplio espectro geográfico considerando el norte, el centro y el sur del país. Esta extensión territorial permite a las empresas que trabajan con Patio Industrial poder operar más cerca de sus centros de producción y distribución, reduciendo costos logísticos y mejorando la capacidad de respuesta ante un consumidor cada vez más exigente.
“Nuestro foco ha estado en construir una red con presencia nacional, que se adapte a los distintos sectores productivos de cada zona. Eso nos permite ofrecer una propuesta eficiente, flexible y con sentido estratégico”, afirma Sebastián Ulloa, gerente de Patio Industrial.
Entre las soluciones que ofrece la compañía se encuentran Condominios de Bodegas, Centros de Distribución, Frigoríficos, unidades de autoalmacenaje a través de Mr. Storage, y proyectos Build to Suit (BTS), diseñados específicamente para responder a las necesidades particulares de cada cliente. Esta flexibilidad ha sido clave para consolidar relaciones duraderas con industrias tan diversas como retail, automotriz, farmacéutica, energética, tecnología, agroindustria, alimentos, comercio electrónico, entre otras.
Uno de los atributos de la unidad industrial de Grupo Patio ha sido su capacidad para ofrecer infraestructura logística diseñada a la medida. Cada proyecto ha sido desarrollado considerando las necesidades técnicas, operativas y estratégicas del cliente, lo que permite alcanzar altos estándares de eficiencia. “Diseñamos infraestructura logística con estándares de primer nivel, que responden a los desafíos específicos de cada operación, integrando variables como eficiencia energética, flujo operacional y escalabilidad futura.
En este sentido, tenemos la capacidad de adaptarnos a las exigencias que tiene el cliente para lograr su éxito operativo”, detalla Ulloa. La visión integral de Grupo Patio también se refleja en su apuesta por ofrecer soluciones complementarias. Un ejemplo es Mr. Storage, espacios de minibodegas ubicadas en puntos estratégicos con gran conectividad e infraestructura de primer nivel, que responden a la creciente demanda por soluciones de almacenamiento ágiles y flexibles, el cual resulta especialmente atractivo para Pymes, emprendedores y empresas de e-Commerce, que requieren gestionar inventarios de forma temporal o dinámica, sin incurrir en grandes costos fijos.
En cuanto a su capacidad de expansión y desarrollo de nuevos proyectos, el área Industrial de Grupo Patio cuenta con un banco de terrenos que suma más de 22 hectáreas disponibles, todos con excelente ubicación estratégica y presencia clave tanto en la Región Metropolitana como en otras zonas relevantes para el desarrollo de la industria nacional.
Destaca el banco de terrenos en el sector de Noviciado, ubicado en Pudahuel (norponiente de la Región Metropolitana), uno de los principales sectores logísticos. En dicho sector, Grupo Patio posee cuatro paños consolidados que totalizan cerca de 175.000 m²:
En regiones, la compañía sobresale por sus terrenos en Antofagasta, con su proyecto Patio La Negra (30.000 m²), ubicado en una zona clave para operaciones ligadas a la minería -una de las principales industrias del país-, y en Puerto Montt, con su proyecto Patio Cardonal de 17.000 m², emplazado en un punto estratégico del sur de Chile.
Gracias a este banco de terrenos, Grupo Patio no solo está preparado para responder de manera oportuna a los desafíos y requerimientos futuros del mercado, sino que además consolida su liderazgo en el ámbito de las soluciones inmobiliarias industriales a nivel nacional.
“Hoy las empresas no están buscando solamente bodegas: requieren soluciones logísticas integrales, ubicaciones estratégicas y una capacidad de escalar rápidamente. En Patio Industrial hemos diseñado nuestra propuesta justamente para responder a ese tipo de exigencias”, comenta Ulloa.
Esa capacidad de adaptación ha permitido a Grupo Patio convertirse en una opción preferente para compañías en distintos procesos, que requieren mayor cobertura territorial, o que buscan modernizar sus cadenas logísticas para alcanzar mayores niveles de eficiencia operativa.
Con una red de alcance nacional, experiencia comprobada, infraestructura y una clara orientación al cliente, Patio Industrial se proyecta como un actor clave en el desarrollo logístico futuro de Chile. Siendo Grupo Patio una empresa con más de 20 años de trayectoria, consolidado como un actor relevante del mercado inmobiliario, con presencia en Chile, Perú y España. Su participación abarca diversas categorías de renta inmobiliaria, incluyendo activos comerciales, industriales, bodegas y oficinas clase A, ya sea a través de desarrollos propios o en calidad de administrador. Esta experiencia le ha permitido construir una propuesta robusta, flexible y alineada con las necesidades de clientes de distintos rubros y tamaños.