La logística en Latinoamérica enfrenta una transformación marcada por la digitalización, la eficiencia y la sostenibilidad. En este contexto, Hexagon se posiciona como un impulsor clave de la nueva gestión de flotas, integrando tecnología, datos y visión estratégica para que las empresas de la región enfrenten con éxito los retos del transporte moderno.
En el mundo actual, la logística se ha transformado en un eslabón estratégico para la competitividad de las empresas. Si antes era vista como un área operativa encargada de mover productos de un punto a otro, hoy ocupa un rol protagónico en la creación de valor, en la satisfacción de los clientes y en la sostenibilidad de los negocios. América Latina no es la excepción: con mercados cada vez más exigentes, cadenas de suministro complejas y consumidores hiperconectados, la región enfrenta un proceso de modernización acelerada que depende en gran medida de la capacidad de sus empresas para gestionar sus flotas con inteligencia y tecnología.
Los retos no son menores. La geografía extensa y diversa, los altos costos logísticos, la volatilidad de los precios del combustible, la necesidad de garantizar la seguridad en carretera y la creciente presión por reducir las emisiones hacen que la operación de transporte se enfrente a una complejidad inédita. A esto se suma un consumidor que exige rapidez, trazabilidad y transparencia, lo que obliga a las compañías a dar un salto hacia un modelo de gestión más avanzado.
En este escenario, la digitalización y la adopción de nuevas tecnologías marcan un antes y un después. Soluciones como la telemetría, el Internet de las Cosas (IoT), la analítica de datos y las plataformas de gestión de activos empresariales (EAM) han dejado de ser opcionales para convertirse en el núcleo de una logística moderna, ágil y sostenible. Su aporte no se limita a mejorar la eficiencia: permiten anticipar problemas, tomar decisiones basadas en datos, extender la vida útil de los activos y optimizar recursos en tiempo real.
Pero la transformación tecnológica por sí sola no basta. “Las empresas requieren de un aliado estratégico que entienda el contexto de la región, que las guíe en la integración de soluciones y que convierta a la gestión de flotas en una verdadera palanca de competitividad. Ese rol lo cumple Hexagon, compañía global que se ha posicionado como un referente en innovación para el transporte y la logística, impulsando a organizaciones de toda Latinoamérica a elevar sus estándares operativos y prepararse para los desafíos del futuro”, afirma Nicolás Lüders, Industry Consultan de Hexagon
Con esta visión, la compañía identifica y acompaña a sus clientes en la adopción de las tendencias que están marcando la diferencia en la región.
1. MANTENIMIENTO PREDICTIVO: ANTICIPARSE ES LA CLAVE
El mantenimiento correctivo, basado en reparar solo cuando ocurre la falla, genera pérdidas millonarias. Un vehículo detenido significa entregas retrasadas, clientes insatisfechos y costos inesperados. Por eso, el mantenimiento predictivo se ha convertido en una de las principales apuestas de la logística moderna.
A través del análisis de datos históricos y en tiempo real, esta práctica permite programar intervenciones antes de que surja el problema, reduciendo tiempos de inactividad y costos asociados. Hexagon impulsa esta tendencia integrándola en la gestión global de activos, asegurando que cada unidad de la flota esté disponible cuando más se necesita.
2. TELEMÁTICA E IOT: CONECTIVIDAD PARA GANAR VISIBILIDAD
La conectividad ya no es un lujo, es un requisito. Gracias a la telemática y al Internet de las Cosas (IoT), cada vehículo se convierte en una fuente de información vital. Localización en tiempo real, alertas de seguridad, rendimiento del motor, hábitos de conducción: todo puede medirse y gestionarse desde un sistema central.
“La propuesta de Hexagon integra estos datos dentro de un ecosistema de gestión que facilita decisiones rápidas, reduce riesgos en carretera, optimiza rutas y aumenta la seguridad de conductores y mercancías. En un entorno donde cada minuto cuenta, tener esta visibilidad marca la diferencia entre cumplir o no con la promesa al cliente”, asegura Lüders.
3. ANALÍTICA AVANZADA: DE LOS DATOS A LAS DECISIONES
El transporte genera enormes volúmenes de información. Pero de nada sirve acumular datos si no se traducen en acciones concretas. Aquí entra en juego la analítica avanzada, que permite identificar anomalías, detectar patrones de consumo, evaluar desempeño y planificar inversiones con una visión estratégica.
Hexagon promueve el uso de reportes avanzados y herramientas de business intelligence que convierten la información en un activo tangible para la organización. En un entorno de volatilidad, contar con esta claridad es fundamental para reducir riesgos, mejorar la resiliencia y fortalecer la competitividad.
4. GESTIÓN DE COMBUSTIBLE: EFICIENCIA Y SOSTENIBILIDAD
En la estructura de costos de una flota, el combustible representa uno de los rubros más significativos. Además, su impacto en la huella ambiental lo convierte en un tema estratégico para las compañías que buscan avanzar hacia operaciones más sostenibles.
Las soluciones de gestión avanzada de Hexagon permiten monitorear el consumo en detalle, comparar entre vehículos y conductores, gestionar inventarios y proyectar necesidades. Esto no solo se traduce en ahorros importantes, sino también en una operación más eficiente y alineada con los compromisos ambientales de la industria.
5. OPTIMIZACIÓN DE NEUMÁTICOS: SEGURIDAD Y AHORRO EN CADA KILÓMETRO
Aunque muchas veces se pasa por alto, los neumáticos representan un factor determinante en la seguridad, los costos y el rendimiento de una flota. Las prácticas modernas incluyen análisis de desgaste, gestión de recauchutados y benchmarking entre marcas para maximizar su vida útil.
La visión de Hexagon integra esta gestión dentro del ciclo de vida de los activos, ayudando a las empresas a tomar decisiones inteligentes sobre reemplazos y mantenimiento. El resultado: mayor seguridad en carretera, menores costos y operaciones más confiables.
UN SOCIO PARA LA TRANSFORMACIÓN LOGÍSTICA
La industria del transporte y la logística en Latinoamérica vive un momento decisivo. La presión por innovar y mantenerse competitiva exige dar un salto tecnológico que no siempre es sencillo. “No se trata solo de implementar herramientas, sino de integrarlas en una estrategia que abarque toda la operación y prepare a las empresas para un futuro de mayor complejidad”, comenta el ejecutivo.
Hexagon se posiciona como ese impulsor de la transformación, combinando soluciones tecnológicas de clase mundial con un acompañamiento cercano y una visión integral de la gestión de activos. Su propuesta va más allá de la digitalización: busca convertir a la logística en una ventaja estratégica para las organizaciones que apuestan por crecer de manera sostenible, segura y rentable.
En un mercado donde la eficiencia y la resiliencia son la nueva moneda de cambio, Hexagon se consolida como el aliado que guía a las compañías de la región hacia una nueva era de la gestión de flotas y la logística inteligente.
