EMPRESAS QUE INCENTIVAN EL LIDERAZGO FEMENINO: EL CASO DE ENTELGY EN CHILE

Previous Next

En la multinacional tecnológica, el 48% de los cargos estratégicos locales están ocupados por mujeres. Recientemente, el sitio web laboral Trabajando.com dio a conocer los resultados de un estudio sobre la participación femenina en cargos estratégicos, donde la presencia de mujeres sigue siendo minoritaria, especialmente en sectores “altamente masculinizados” como tecnología, ingeniería o logística. En mayor detalle: solo el 4,4% de las postulaciones a cargos directivos en áreas STEM provienen de mujeres, frente a más del 95% de los hombres.

La sigla STEM, en inglés Science, Technology, Engineering, and Mathematics (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas, junto al liderazgo femenino, actualmente son temas que trabajan el sector público y privado. Así como hace poco, el  Gobierno promulgó la Ley Más Mujeres en Directorios, las empresas a su vez están ejecutando prácticas para promover la equidad y la inclusión en la materia.

Este año por ejemplo, la filial local de Entelgy reveló que en su operación chilena el 48% de los cargos líderes están ocupados por mujeres “Para nosotros es un logro muy importante, ya que trabajamos a diario para reducir la brecha de género en tecnología” , dijo a principios de este año Carolina Cornejo, gerente de Data y Process de Entelgy Chile.

Entelgy, consultora española que desarrolla soluciones tecnológicas para la transformación digital y la ciberseguridad de las organizaciones, opera en Chile hace quince años y desde sus inicios en el mercado implementa estrategias inclusivas de reclutamiento, retención y atracción de talento con el objetivo de potenciar la participación de la mujer en la industria.

Cornejo detalló que la compañía ofrece un programa de desarrollo profesional en una especie de universidad corporativa llamada Entelgy College para que las colaboradoras puedan fortalecer sus habilidades. Asimismo, dispone de capacitaciones y certificaciones mediante el programa corporativo de nombre Certifícate.

“Además contamos un ambiente laboral flexible con opciones de trabajo remoto y horarios adaptables que facilitan la conciliación entre la vida personal y profesional”, agregó la ingeniera.

En otros países donde opera la firma, el liderazgo femenino en cargos estratégicos también es alto: mientras en Colombia es de 52%, en Brasil es de 55% y en Argentina, 50%.

“La compañía mantiene un compromiso por la integración de talento femenino. Estos porcentajes demuestran el impacto positivo que tienen las mujeres en roles estratégicos y su contribución clave al éxito en una industria tan dinámica como es la tecnología”, sostuvo Cornejo.