Los sueldos siguen siendo factor clave para la movilidad, mientras que la permanencia en el cargo tiene a ser corta.
Una encuesta realizada por la empresa de reclutamiento especializado Robert Half a profesionales que ocupan cargos ejecutivos reveló que un 76% evalúa una nueva oportunidad de empleo cuando surge una oportunidad atractiva.
Además, un 20% reconoció que solo evaluaría una alternativa si se siente insatisfecho en su actual trabajo. “Tales cifras ponen en perspectiva la importancia de ofrecer salarios competitivos, especialmente cuando se trata de profesionales altamente cotizados y, muchas veces, difíciles de encontrar”, explicó el director asociado de Robert Half Chile, Caio Arnaes.
La encuesta de la consultora también reveló que la gran mayoría opina que recibe una renta cercana al promedio. Un 30% dijo que su sueldo es acorde al promedio de mercado, mientras que un 16% respondió que está por encima del promedio y un 52% aseguró que su salario está por debajo del promedio.
Permanencia en el cargo: tiempos cortos
Y ¿cuánto es un tiempo razonable para permanecer en una empresa y cumplir un ciclo relevante en un cargo ejecutivo? El 56% de los ejecutivos consultados estimó ese plazo entre 2 y 5 años. Un 39% consideró que es de entre 5 y 10 años, mientras que un 2% dijo que es de hasta 2 años, la misma cifra de quienes dijeron que son necesarios más de 10 años.
Estos resultados muestran una realidad que enfrenta la necesidad de las empresas con los objetivos de los profesionales. “En algunos casos, los plazos pueden extenderse más allá de ese tiempo y ahí empiezan las negociaciones y esfuerzos para evitar que se fugue ese talento antes de tiempo”, analizó el director asociado de Robert Half Chile, Caio Arnaes.