A partir de 2024, entró en funciones la nueva Vicepresidencia de Operaciones de Servicio, liderada por Marco Berdichevsky, quien asume este desafío después de una década en Recursos Humanos. En simultáneo, Trinidad Greene se une a Finning como la nueva vicepresidenta de Recursos Humanos para Sudamérica. Estos cambios fortalecerán el equipo directivo y contribuirán al desarrollo de sus operaciones en la región.
En la actualidad, la industria de la logística está viviendo una transformación importante como consecuencia de la implementación de soluciones de Inteligencia de Negocios.
Imagina que tu negocio está creciendo, y que de repente, te das cuenta de que estás perdiendo ventas por falta de productos en stock. La pesadilla de todo empresario, ¿verdad? Aquí es donde la tecnología se convierte en tu aliado indispensable. Tenemos buenas noticias si te preocupa controlar tu inventario de almacén. ¿Tienes una empresa con productos físicos y quieres crecer en 2024? Necesitarás contar con un software de inventario para poder impulsar tu negocio de forma más fácil y sostenible.
Sobre todo para el rubro del transporte de carga, el uso y análisis de datos es la herramienta fundamental en el control de envío de mercancías, pues permite tomar decisiones basadas en información real y concreta, optimizar procesos, mejorar la seguridad y proteger sus activos, garantizando la integridad de sus operaciones y afectándonos a todos como sociedad.
La IA Generativa se llevó casi toda la atención pública y empresarial este 2023, prometiendo avances significativos para las compañías. Por su parte, este 2024 otras tecnologías también arribarán a potenciar la productividad, de la mano de la sostenibilidad.
La empresa logró su recertificación tras la evaluación de cinco indicadores clave, entre los que se encuentran su impacto en la comunidad, el medioambiente y sus clientes, entre otros.
El sello Huella Chile acredita la legitimidad del cálculo de la huella de carbono de la compañía, que certifica los datos mediante una auditoría autorizada. De esta forma, se entrega confiabilidad a los clientes de Megacentro para su propia estimación de este indicador ambiental, que mide el conjunto de emisiones de gases de efecto invernadero.
La importancia de la optimización del inventario, el ofrecer experiencias de compra más fluidas por todos los canales disponibles, disponer de dependientes con mayor acceso a tecnología y la apuesta por innovadoras opciones de pago, serán claves para el crecimiento del sector.
Como parte de su estrategia de crecimiento, la logtech chilena apuesta por la inversión en movilidad sustentable. Acaba de sumar 14 vehículos 100% eléctricos a su flota propia, iniciativa que permitirá reducir al máximo las emisiones de CO2.
El Grupo Rhenus, un proveedor de servicios de logística a nivel global, ha anunciado oficialmente la expansión de sus servicios para perecibles, Rhenus Fresh, hacia Chile. Con un equipo dedicado de especialistas en productos congelados, Rhenus Chile brindará el transporte seguro y eficiente de productos sensibles a la temperatura, como frutas, verduras, carnes, pescados y otros productos frescos en los que el tiempo es un factor crítico.
- EL IMPACTO DE LAS ACELERADORAS EN EL ECOSISTEMA STARTUP EN EL 2024
- 2024: LOS DESAFÍOS Y SOLUCIONES MEDIOAMBIENTALES QUE VIENEN PARA CHILE
- PUERTO DE SAN ANTONIO PROFUNDIZA RELACIONES CON EMPRESARIOS DE CHINA PARA POTENCIAR EL COMERCIO EXTERIOR
- STARKEN CONSOLIDA SU LIDERAZGO EN INNOVACIÓN EN LA INDUSTRIA
- BLANCA SORIGUÉ, GALARDONADA EN LOS PREMIOS NACIONALES DE LOGÍSTICA 2023
- SINIESTROS POR ROBO EN PUERTOS Y CADENA LOGÍSTICA AUMENTARON EN UN 450% EN UN AÑO
- MAERSK DESPLEGARÁ PRIMER BUQUE PROPULSADO POR METANOL EN LA RUTA ASIA - EUROPA
- PRIMEROS 100 BUSES 100% ELÉCTRICOS CUMPLEN SU QUINTO ANIVERSARIO REVOLUCIONANDO LA MOVILIDAD EN SANTIAGO
- DESAFÍOS Y TENDENCIAS PARA LA LOGÍSTICA Y LA CADENA DE SUMINISTRO EN 2024
- PREDICCIONES DE MANHATTAN PARA 2024: TECNOLOGÍA ANTIGUA, NUEVAS APLICACIONES