Con la charla “El Supply Chain como pilar de la estrategia corporativa”, dictada por Rodrigo Espejo -director de Supply Chain en LATAM Airlines- la Escuela de Negocios de la Universidad Adolfo Ibáñez (UAI) inauguró oficialmente la versión 2025 del Magíster en Supply Chain Management, programa desarrollado en colaboración con el Supply Chain Council Chile, SCHCC.
La actividad se realizó el viernes 1 de agosto de 2025 en la sede Vitacura de la UAI y conto con la participación de estudiantes del magister, académicos y profesionales del sector.
Durante el encuentro, también se llevó a cabo el panel “El rol del supply chain en Chile para la gestión resiliente del mercado volátil nacional e internacional”, moderado por Jorge Hernández, director del programa. En esta conversación participaron Olivier Paccot (gerente general de Blue Express), Santiago Tula (gerente de Logística de Falabella) y George Lever (gerente de Estudios de la Cámara de Comercio de Santiago).
Paccot abordó las oportunidades y retos del comercio en auge, incluyendo la competencia desde plataformas digitales asiáticas y el crecimiento de marketplaces de ropa usada, destacando cómo esas tendencias requieren respuestas logísticas innovadoras. Tula aportó la visión del retail, expresando cómo Falabella incorpora automatización, datos y nuevos modelos logísticos para responder a una demanda omnicanal en constante expansión. Lever complementó con una perspectiva macro desde la Cámara de Comercio, enfatizando la importancia de construir cadenas de suministro resilientes en contextos de alta volatilidad y transformaciones regulatorias.
La actividad concluyó con un espacio de diálogo entre panelistas y asistentes, en el que se enfatizó el papel del magíster como puente entre la academia y la industria. Esta generación del programa busca formar líderes preparados para enfrentar los retos contemporáneos del sector, integrando estrategia, tecnología y resguardo operativo.
Con esta instancia inaugural, la UAI reafirma su compromiso con la excelencia académica y con fortalecer el talento profesional que liderará la transformación logística en Chile y la región.