Con una amplia trayectoria en la cadena logística y la gestión industrial, Arantza Bárcena refuerza el compromiso de Logistop como motor de la I+D+i y catalizador de innovación temprana.
Logistop inicia una nueva etapa de crecimiento con la incorporación de Arantza Bárcena como nueva directora general. Su llegada supone un refuerzo estratégico para consolidar el papel de Logistop como generador de innovación y punto de encuentro clave para anticipar los retos del futuro logístico.
Un perfil profesional de referencia en el sector
Arantza Bárcena es Ingeniera en Organización Industrial y cuenta con una sólida trayectoria en operaciones y gestión industrial. Ha ocupado puestos de responsabilidad tanto en Operaciones como en toda la Cadena de Suministro (Logística, Transporte, Planificación, Compras, Aprovisionamiento etc.) en diferentes sectores como el cosmético (Sesderma, Flor de Mayo y la Casa de los Aromas), la alimentación (Verdifresh, Alnut y Agromediterránea), el aeronáutico (Celestica) o como en el hidrógeno, en la deeptech Matteco. Actualmente compagina su actividad profesional con la docencia en EDEM.
Su perfil destaca por una sólida experiencia en entornos industriales desde startups hasta procesos de internacionalización y M&A, liderando equipos multidisciplinares y transformando el conocimiento organizacional en resultados tangibles. Aquí puedes acceder a la entrevista completa.
Logistop: motor de innovación del ecosistema logístico español
Arantza llega a Logistop en un momento clave, con el compromiso de situar a la plataforma en el epicentro de la innovación logística. Tal y como ella misma señala, Logistop no solo está presente donde ocurren las cosas, sino que también crea el espacio, proporciona las herramientas y actúa como punto de encuentro entre centros de investigación y universidades, instituciones públicas y empresas privadas.
En palabras de la nueva directora, Logistop es participación activa en proyectos de investigación, networking con propósito, advocacy en financiación nacional y europea, así como visibilidad y voz dentro de la red de innovadores española avalada por el Ministerio de Ciencia e Innovación.
Grupos de trabajo especializados y hoja de ruta tecnológica
La capacidad de tracción de Logistop, unida a su papel como impulsor de proyectos colaborativos, lo convierten en un actor esencial para afrontar los retos de un nuevo modelo logístico más conectado, sostenible y resiliente. Actualmente, la entidad está presidida por Pedro Ballester, reconocido empresario y CEO de Logifruit, empresa líder en envases reutilizables.
Recientemente la plataforma ha creado 2 nuevos Grupos de Trabajo focalizados en la Logística del Frío y Logística de Emergencia y Resiliencia, que se unen a los ya existentes especializados en áreas estratégicas como la Logística Urbana, Omnicanal y Portuaria. Además, Logistop ha definido una hoja de ruta en los ámbitos científico-tecnológicos como la descarbonización, digitalización, automatización, IoT, Blockchain e Inteligencia Artificial, lo que está permitiendo a los agentes de la cadena de valor reaccionar ante los desafíos globales y transformarlos en oportunidades.
Hacia el liderazgo de la transformación logística
Con la incorporación de Arantza Bárcena, Logistop da un paso decisivo para liderar la transformación del ecosistema logístico español, reforzando su misión de anticipar lo incontrolable y de construir, desde la colaboración, un futuro más innovador y competitivo para el sector. Su llegada, además, contribuirá a generar mayor cercanía y fomentará un diálogo directo con los socios y con los actores clave de la logística.