Previous Next

DEFICIT CONDUCTORES DE CARGA. EL CUELLO DE BOTELLA QUE ALERTA A LA INDUSTRIA LOGÍSTICA

A raíz de la pandemia, las operaciones de abastecimiento interno y de comercio exterior han enfrentado importantes disrupciones; y al mismo tiempo la crisis ha recrudecido viejas brechas que hoy cobran relevancia. Una de estas problemáticas es el déficit de choferes para el transporte de carga terrestre, que en 2020 y 2021 se han evidenciado con gran preocupación, a pesar de ser un fenómeno de larga data. ¿Cuáles son los factores que explican el actual déficit?, a continuación, presentamos algunas razones.

Previous Next

LAS DIMENSIONES DE LA DISTRIBUCIÓN

Hoy en día, la mayoría de las compañías, en cuyo negocio tiene gran peso la entrega de productos de consumo masivo, se ven enfrentadas al problema de generar las mejores rutas de reparto. Una ruta bien diseñada y correctamente ejecutada, puede elevar la rentabilidad de la compañía. Entregar los productos en tiempo y forma, manteniendo los costos de la operación controlados, es condición obligatoria para el éxito redondo en la actividad de distribución.

Previous Next

TRANSPORTE AÉREO. LOS ÍNDICES DEL PEOR AÑO EN TORNO A LA DEMANDA DE CARGA

Como “el peor año de la demanda de carga aérea, desde que se inició su seguimiento en 1990”, catalogó la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (International Air Transport Association - IATA) el desempeño del sector durante los últimos 12 meses.

Previous Next

EL IMPACTO DE LA PANDEMIA EN EL TRANSPORTE MARÍTIMO DE CARGA

Menos importaciones, menos contenedores y algunos cambios en las tarifas pusieron en jaque al comercio exterior durante 2020. Sin embargo, hoy aflora el optimismo debido al repunte de las cifras experimentado en diciembre, la adaptación de sus principales actores y el hallazgo de la vacuna contra el virus que puso el mundo patas arriba.

PODCAST