Previous Next

TRABAJO EN EQUIPO: ¡LAS BATALLAS NO SE GANAN SOLO!

La logística y supply chain es una operación que contempla equipos de trabajo. Su naturaleza obliga a unir distintas acciones en función de cumplir siempre con la promesa y el servicio acordado con el cliente en tiempo y forma. Hoy en día, contar con equipos de trabajo robustos y comprometidos es un factor diferenciador y un pilar central de la continuidad operacional, lo que ha obligado a muchos a repensar su relación con sus colaboradores.

Previous Next

GESTIÓN, CONTROL Y DIVERSIFICACIÓN: LAS CLAVES PARA PROYECTARSE EN 2021

A pesar de todos los obstáculos, Chile es uno de los países con mejores perspectivas, según el FMI. Sin embargo, el camino no está del todo firme. Por eso, muchos han debido replantearse su modelo de negocio, diversificarse y, sobre todo, medir y controlar variables para proyectarse.

Previous Next

TELETRABAJO: LA TENDENCIA QUE LLEGÓ PARA QUEDARSE

¿Continuará el teletrabajo? ¿Cómo se evalúa el trabajo online realizado por los colaboradores el 2020? ¿Se mantuvo la anhelada productividad? ¿Cómo respondieron los colaboradores? Estas son algunas de las preguntas que hoy se analizan al interior de las empresas, cuando se inicia un año donde la modalidad home office seguirá presente y donde muchas actividades laborales que antes se veían lejanas a la modalidad online, hoy se han sumado con éxito a esta tendencia, lo que hace presagiar un buen futuro para esta modalidad laboral.

Previous Next

CREACIÓN Y VENTAJAS DE UNA RED LOGÍSTICA COOPERATIVA

En mi carrera como Oficial de Marina hay dos hitos que marcaron mi visión sobre la aplicabilidad de la logística como palanca para la reducción de costos y aporte al desarrollo de la industria nacional. El primero fue ser parte del equipo logístico de los proyectos de construcción de los submarinos Scorpene y de la incorporación de las fragatas inglesas y holandesas a la Armada. El segundo, como jefe de la Oficina Nacional de Catalogación OTAN en Chile. La logística aprendida en Europa más las interacciones en seminarios internacionales se complementaron con lo estudiado, conversado con otros profesionales y lo conocido a nivel nacional e internacional.

PODCAST