Con el objetivo de responder a las crecientes exigencias del sector logístico, Techfy anunció la evolución de su modelo de negocio, estructurado ahora en torno a tres pilares estratégicos: Techfy Hardware, Techfy Software y Techfy Servicios.
La herramienta, especialmente diseñada para los líderes de las áreas de personas analiza cargos, tramos salariales y beneficios para un catálogo de 221 cargos relacionados con la actividad logística, a nivel operativo, intermedio y gerencial, 45 de ellos en el Rol Privado y 176 del Rol General.
Recapitulación de actividades recientes y proyección futura. La asociación Women in Supply Chain continúa consolidándose como una plataforma clave para el desarrollo profesional y el liderazgo femenino en el sector de la logística y supply chain. Con un enfoque en posicionar la cadena de suministro como una estrategia vital para el éxito empresarial, nuestras últimas actividades han demostrado nuestro compromiso con la formación, la visibilidad y la colaboración.
Una de las decisiones más estratégicas en logística es la elección del modo de transporte, especialmente en contextos donde la sostenibilidad y la resiliencia son cada vez más exigidas. Según una estimación presentada por Lumsden, Stefansson y Woxenius en la cuarta edición del libro Logistikens grunder (2019), transportar la misma carga que mueve un buque de 21.000 TEU requeriría aproximadamente 30 buques feeder, 300 trenes (de 70 TEU), 5.250 camiones (de 4 TEU), 2.625 aviones de carga o incluso 1 millón de cargo bikes.
La implementación progresiva de la Ley 40 Horas en Chile —que reduce la jornada laboral máxima semanal de 45 a 40 horas en un plazo de cinco años— representa un cambio estructural de alto impacto para el mundo del trabajo. En sectores intensivos en operación continua, como logística, transporte, retail o manufactura, este cambio pone a prueba la eficiencia, la flexibilidad y la resiliencia de sus cadenas de suministro.
Se acaba este 2024 y con esto muchas satisfacciones en el avance de nuestra comunidad. Iniciamos este año con un propósito claro, visibilizar a las mujeres en Logística de una forma estructurada, continua y con impacto, y así ha sido, por lo que seguimos creciendo y posicionándonos día a día.